Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Experimento de Física: Lanzamiento Horizontal y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Objetivos:

-determinar la trayectoria que sigue un cuerpo disparado horizontalmente (trayectoria de un proyectil)

-Comprobar la relación matemática que representa la trayectoria de dicho cuerpo.

-determinar la velocidad inicial de lanzamiento del cuerpo.


Equipo: rampa acanalada, esfera de acero, tabla y mesa, prensas para sujetar, cinta métrica, papel bond y papel carbón.


Teoría:  el lanzamiento horizontal de un cuerpo corresponde a un movimiento bidimencional, en el cual la única fuerza que actúa sobre el cuerpo es la fuerza gravitacional que hemos llamado peso.

la fuerza del peso corresponde a  P=-m.Gj, y si F es la fuerza sobre la partícula, entonces la segunda ley de Newton se escribe:

F=m.A,

Los componentes de la fuerza a lo largo... Continuar leyendo "Experimento de Física: Lanzamiento Horizontal y Energía" »

Fenómenos ondulatorios

Enviado por Karii y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Onda:es una perturbacion que se propaga de unos puntos a otros,transmitiendo energia sin que haya desplazamiento de materia,es progresiva o viajera si la pertubacion alcanza al cabo de cierto tiempo a todos los puntos del medioy es estacionaria si la perturbacion esta limitada a una region especifica del medio.
Pulso y tren de ondas : un pulso es una perturbacion individual que se propaga a traves de un medio.Un tren de ondas es la propagacion de una perturbacion continua
Tipos de ondas:
Segun el medio en el q se propaga:Ondas mecánicas(elasticas y materiales)y ondas electromagnéticas
Segun la relacion existente entre el desplazamiento de las particulas y la direccion de la onda:(onda longitudinales[al propagarse las ondas se producen una serie... Continuar leyendo "Fenómenos ondulatorios" »

Orientación na Natureza: Guía Práctica e Sencilla

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,64 KB

Orientación na Natureza: Guía Práctica

Horario solar: Fixándonos na posición do sol, o leste está ás 6 da mañá, o sur ás 12, e o oeste ás 6 da tarde.

  • Hai que ter en conta que o leste e o oeste só coinciden nesa hora dous días ó ano, nos equinoccios de primavera e outono.
  • Ten en conta tamén que a hora oficial dos reloxos non adoita estar axustada á solar.

Reloxo analóxico: Fixar no reloxo a hora solar e apuntar coa manecilla pequena cara o sol. A bisectriz do ángulo que forman entre esta e as doce do sol, sitúa o sur.

Indicios naturais

  • Árbores: a parte que teña as vetas máis grosas, sinala o sur, mentres que a parte con musgo ó norte (ó igual que as rochas).
  • Formigueiros: a inclinación da apertura é cara o sur.

A Brúxula

Instrumento... Continuar leyendo "Orientación na Natureza: Guía Práctica e Sencilla" »

Comportamiento de Resistencia, Bobina y Condensador en Circuitos de Corriente Alterna

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Comportamiento de Componentes Pasivos en Circuitos de Corriente Alterna

Al conectar una tensión alterna senoidal a:

Resistencia

La resistencia disipa calor y es un circuito resistivo puro. La intensidad se calcula como: i = v/R = Vo * sen(ωt)/R = (Vo/R) * sen(ωt).

Bobina (Inductor)

La bobina crea un campo magnético y es un circuito inductivo puro. La intensidad se calcula como: i = v/(jωL) = Vo * sen(ωt)/(jωL) = (Vo/(jωL)) * sen(ωt). El valor eficaz de la intensidad es: i = Io * sen(ωt - 90°).

Condensador (Capacitor)

El condensador crea un campo eléctrico y es un circuito capacitivo puro. La intensidad se calcula como: i = Vo/(1/(-jωC)) = Vo * sen(ωt)/(1/(jωC)) = (Vo/(1/(jωC))) * sen(ωt). El valor eficaz de la intensidad es: i = Io

... Continuar leyendo "Comportamiento de Resistencia, Bobina y Condensador en Circuitos de Corriente Alterna" »

Fundamentos de la Dinámica: Fuerza, Leyes de Newton y Equilibrio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

Fuerza: Conceptos Fundamentales y Definición

La fuerza es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producir una deformación en él. La unidad de fuerza en el Sistema Internacional es el Newton (N).

La fuerza es una interacción que se ejerce entre dos cuerpos.

La relación fundamental entre fuerza, masa y aceleración se expresa mediante la Segunda Ley de Newton:

F = m·a

Clasificación de Materiales según su Deformación

Cada material se clasifica según su comportamiento ante la aplicación de una fuerza:

  • Rígidos: Materiales como el hierro, que no modifican su forma al actuar una fuerza sobre ellos.
  • Plásticos: Materiales como la plastilina, que al cesar la fuerza que los deforma, no recuperan su forma
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica: Fuerza, Leyes de Newton y Equilibrio" »

Vibraciones Mecánicas y Estrategias de Mantenimiento: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Vibración Armónica Simple

El movimiento armónico simple es la forma más básica de vibración. Se obtiene, por ejemplo, cuando se hace vibrar libremente un sistema masa-resorte o un péndulo. En la posición de equilibrio, las fuerzas sobre el cuerpo de masa m se anulan y, por lo tanto, este tiende a permanecer en reposo en esa posición.

Vibración Mecánica

La vibración mecánica es el movimiento oscilatorio (péndulo) de una máquina, de una estructura o de una parte de ella, alrededor de su posición original de reposo.

Parámetros de la Vibración

  • D(t): Desplazamiento vibratorio, distancia a la cual se encuentra el cuerpo en cualquier instante de tiempo t.
  • Do: Desplazamiento máximo o amplitud del desplazamiento.
  • Dpp: Desplazamiento pico
... Continuar leyendo "Vibraciones Mecánicas y Estrategias de Mantenimiento: Conceptos Clave" »

Radiación Solar y su Interacción con la Tierra: Unión P-N, Constante Solar, Efecto Atmosférico y Estaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Unión P-N

Cuando un material tipo P se pone en contacto con un material tipo N, se forma una capa límite o de barrera. Antes de la unión, las capas P y N son eléctricamente neutras. Al unirse, la capa P adquiere una carga negativa y la capa N una carga positiva, estableciéndose un campo eléctrico a través de la unión P-N. En equilibrio, la corriente total es nula. Sin embargo, si se polariza directamente, aplicando el lado positivo de la batería al material P y el negativo al N, el diodo conducirá. En cambio, si se polariza inversamente, aplicando el lado negativo al material P y el positivo al N, el diodo no conducirá.

Constante Solar

La constante solar de nuestro planeta es de 1353 W/m². Esto significa que las capas más altas de... Continuar leyendo "Radiación Solar y su Interacción con la Tierra: Unión P-N, Constante Solar, Efecto Atmosférico y Estaciones" »

Conceptos Fundamentales de Acústica y el Oído Humano

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Fundamentos del Sonido y la Acústica

¿Qué es el sonido?

Es una vibración mecánica que se propaga a través de un medio elástico y denso (habitualmente el aire) y que es capaz de producir una sensación auditiva.

¿Qué es el tono?

El tono de un sonido queda determinado por la frecuencia del mismo o por la frecuencia del sonido fundamental en el caso de que no sea puro.

¿Qué es la reverberación?

La reverberación es la persistencia del sonido dentro de un recinto después de que el sonido original haya cesado.

¿Qué es el timbre?

El timbre se determina por el número y la intensidad de los armónicos que acompañan a un sonido fundamental cuando este se emite.

¿Qué es la potencia sonora?

Es el nivel de energía que hay en un punto determinado,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Acústica y el Oído Humano" »

Conceptos Esenciales de Física: Cinemática, Gravitación y Fluidos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Movimiento Circular Uniforme y Conceptos Asociados

El movimiento circular uniforme es un movimiento de trayectoria circular en el que el módulo de la velocidad lineal es constante.

Espacio Lineal

El espacio lineal, medido en metros, es el arco recorrido.

Espacio Angular

El espacio angular, expresado en radianes, es el ángulo barrido.

Velocidad Lineal

La velocidad lineal, medida en m/s, es un vector tangente a la trayectoria.

Velocidad Angular

La velocidad angular, medida en rad/s, es el ángulo barrido por unidad de tiempo.

Radián

Un radián es el ángulo central cuyo arco coincide con el radio de la circunferencia.

Periodo

El periodo es el tiempo que tarda un móvil en dar una vuelta; se representa con la letra T y se expresa en segundos.

Aceleración

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Cinemática, Gravitación y Fluidos" »

Refracció de la Llum i Lents: Guia Completa d'Òptica

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Refracció de la Llum: Conceptes Fonamentals

La refracció de la llum és el canvi de direcció que experimenten els raigs de llum quan travessen una superfície de separació de dos medis de densitat diferent.

Elements Clau de la Refracció de la Llum

Els elements que intervenen en la refracció de la llum són:

  • Raig incident: Raig de llum que arriba a la superfície pel medi 1.
  • Raig refractat: Raig de llum que ha travessat la superfície i es mou pel medi 2.
  • Normal: Línia recta imaginària perpendicular a la superfície en el punt d'incidència.
  • Angle d'incidència: Angle format entre el raig incident i la normal.
  • Angle de refracció: Angle format pel raig refractat i la normal.

Condicions de la Refracció de la Llum

En la refracció de la llum sempre... Continuar leyendo "Refracció de la Llum i Lents: Guia Completa d'Òptica" »