Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Electricidad: Conceptos Básicos y Aplicaciones en el Sistema Interconectado Central

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sistema Interconectado Central (SIC)

El SIC (Sistema Interconectado Central) suministra energía al servicio público desde Taltal hasta la isla de Chiloé. El 91% de la población del país vive entre dichas regiones. Existen 18 centrales hidráulicas que suman en potencia 2182 megavatios y representan el 74%.

Teorías Básicas de la Electricidad

Los fundamentos de la electricidad abarcan teorías como:

  • Teorías atómicas
  • Cargas positivas y negativas
  • Ley de Coulomb
  • Conductores y aislantes
  • Corriente eléctrica
  • Fuerza electromotriz
  • Resistencia
  • Ley de Ohm
  • Potencia eléctrica
  • Ley de Watt
  • Efecto Joule

entre otros.

Teoría Atómica

  • La parte central del átomo se denomina "núcleo atómico" y las partículas que se encuentran en esta zona se llaman "nucleones". Los
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Conceptos Básicos y Aplicaciones en el Sistema Interconectado Central" »

Clasificación y Tipos de Flujo en Canales: Una Mirada a la Hidráulica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Canales: Definición y Tipos

Los canales son conductos abiertos o cerrados en los cuales el agua circula debido a la acción de la gravedad y sin ninguna presión, pues la superficie libre del líquido está en contacto con la atmósfera. Esto quiere decir que el agua fluye por la presión atmosférica y su propio peso.

Clasificación de los Canales

De acuerdo a su origen, los canales se clasifican en:

a) Canales Naturales

Incluyen todos los cauces de agua que existen de manera natural en la Tierra, los cuales varían en tamaño, desde pequeños arroyuelos en zonas montañosas, hasta quebradas, ríos pequeños y grandes, arroyos, lagos y lagunas. La sección transversal de un canal natural es generalmente de forma irregular y variable durante su... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Flujo en Canales: Una Mirada a la Hidráulica" »

La Revolución de Faraday: El Concepto de Campo y la Interacción a Distancia en la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

La Noción de Campo en la Física: De Faraday a la Interacción a Distancia

El Legado de Michael Faraday y la Acción a Distancia

Michael Faraday introdujo la noción de campo en la Física para poder explicar la interacción a distancia que ocurre entre los cuerpos. Esto sucede, por ejemplo, al aproximar dos imanes, suceso que Isaac Newton no pudo aclarar. En Física, el concepto de campo fue crucial para superar las limitaciones de la acción instantánea a distancia.

Definición Fundamental del Concepto de Campo

El concepto de campo señala un sector del espacio en el que a cada punto de él se le puede asociar una magnitud física. Esta magnitud puede ser:

  • Vectorial: Requiere magnitud, dirección y sentido (ej. Campo Eléctrico).
  • Escalar: Solo
... Continuar leyendo "La Revolución de Faraday: El Concepto de Campo y la Interacción a Distancia en la Física" »

Conceptos Fundamentales de Electrostática y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Electrostática

Carga Eléctrica

Se presenta en la materia en dos tipos: negativa (como el electrón) y positiva (como el protón). Se mide en culombios (C).

Ley de Coulomb

Las cargas se repelen —si tienen el mismo signo— o se atraen —signos contrarios— con una fuerza que aumenta proporcionalmente al producto de dichas cargas y que disminuye proporcionalmente al cuadrado de la distancia que las separa.

Campo Eléctrico

Vector cuyo sentido y dirección es el que seguiría una carga positiva colocada en un punto determinado y de módulo, el cociente entre la fuerza eléctrica y el valor de la carga con la que comprobamos el campo.

Principio de Superposición

Suma vectorial de las fuerzas o campos individuales que se producen sobre cualquier carga... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrostática y Energía" »

Galileu, Newton, Humanisme i Existencialisme: Conceptes Clau

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Galileu Galilei

Galileu Galilei estudià medicina a Pisa, però el 1589 abandonà els estudis mèdics i acceptà una plaça de professor de matemàtiques a la mateixa universitat. Les seves idees, contràries a la física aristotèlica (com és el cas del principi d'inèrcia), i els seus experiments sobre mecànica (velocitat de caiguda dels sòlids, moviment pendular, etc.) li ocasionaren tants retrets dels seus compatriotes, que decidí d'abandonar la Toscana.

Geocentrisme

Geocentrisme: Sistema astronòmic que considerava la Terra com a situada al centre de l'Univers i amb tots els altres astres girant al seu entorn (astronomia, sistema ptolemaic).

Gabriel Marcel

Gabriel Marcel (París, 7 de desembre de 1889 - 8 d'octubre de 1973) va ser un dramaturg... Continuar leyendo "Galileu, Newton, Humanisme i Existencialisme: Conceptes Clau" »

Electroforesis: Principios, Tipos y Aplicaciones en Bioquímica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Electroforesis

La electroforesis es una técnica de separación que se basa en la diferente movilidad o velocidad de migración de partículas cargadas debido a la acción de un campo eléctrico.

Campo eléctrico (E)

El campo eléctrico es el entorno generado por cargas eléctricas, que influye en el movimiento de otras partículas cargadas.

Fenómenos que afectan la separación de las sustancias

Varios fenómenos influyen en la separación de sustancias durante la electroforesis:

  • Difusión

    • Es un fenómeno provocado por la existencia de gradientes de concentración que favorecen el transporte hacia las zonas de menor concentración de cada especie.
    • Afecta tanto a partículas cargadas como no cargadas.
    • Las moléculas tienden a moverse de forma aleatoria
... Continuar leyendo "Electroforesis: Principios, Tipos y Aplicaciones en Bioquímica" »

Goma de Càssia i Goma Aràbiga: Propietats i Usos en Alimentació

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Goma de Càssia (E-427)

S’extreu de l’endosperma de la llavor de la càssia. Menys ramificada que la garrofí. Necessita escalfar-se. Totes tenen una aplicació en salses, cremes i gelats. Donen viscositat, cremositat i untuositat. Es fan servir molt en gelats.

La solubilitat que tenen depèn de les ramificacions. Com menys ramificacions, més difícil de solubilitzar. Totes són espessants. A més pes molecular, més viscositat tindrà. Com més gran el polisacàrid més viscositat tindrà. Concentració directament proporcional i temperatura inversa. Al augmentar T, disminueix V. S’hidrolitza amb pH àcid. Si tenim pH àcid, disminueix V, és més soluble. Són productes neutres, per tant, la presència d’ions no afecta. Si canvia de... Continuar leyendo "Goma de Càssia i Goma Aràbiga: Propietats i Usos en Alimentació" »

Fundamentos del Movimiento Ondulatorio: Tipos, Propagación y Fenómenos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

¿Qué es el Movimiento Ondulatorio?

El movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de alguna forma de perturbación. Esta perturbación se denomina onda.

Tipos Fundamentales de Ondas

En el movimiento ondulatorio podemos identificar elementos comunes: una perturbación inicial, una transmisión de energía y cierto retraso temporal en la propagación.

Las ondas se clasifican principalmente en:

  • Ondas mecánicas: Requieren un medio material elástico para propagarse, a través del cual se transmite la energía mecánica de la onda.
  • Ondas electromagnéticas: Transmiten su energía mediante la propagación de campos eléctricos y magnéticos oscilatorios. No requieren un medio
... Continuar leyendo "Fundamentos del Movimiento Ondulatorio: Tipos, Propagación y Fenómenos" »

Fundamentos de Electromagnetismo: Potencial, Flujo, Gauss y Comparativa Gravitatoria

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Conceptos Fundamentales de Electromagnetismo

Superficie Equipotencial

Lugar geométrico de los puntos que tienen el mismo potencial eléctrico. Al trasladar una carga en una superficie equipotencial, la diferencia de energía potencial es cero; por lo tanto, el trabajo realizado es cero.

Energía Potencial Eléctrica

La energía potencial eléctrica entre dos cargas, q₁ y q₂, separadas una distancia r, se define como el trabajo realizado por las fuerzas del campo para traer una de las cargas desde el infinito hasta una distancia r de la otra.

Flujo de Líneas de Campo Eléctrico

El flujo de líneas de campo (o líneas de fuerza) a través de una superficie se entiende como el número de líneas de campo que atraviesan dicha superficie. Se representa... Continuar leyendo "Fundamentos de Electromagnetismo: Potencial, Flujo, Gauss y Comparativa Gravitatoria" »

Postulados y Conceptos Clave de la Teoría de la Relatividad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

1. Postulados de la Relatividad Especial

  • Primer postulado: Las leyes de la física pueden expresarse mediante ecuaciones que poseen la misma forma en todos los sistemas de referencia que se muevan a velocidad constante unos respecto a otros (sistemas de referencia inerciales entre sí).
  • Segundo postulado: El valor de la velocidad de la luz en el vacío (aproximadamente 3x108 ms-1) no depende del observador que lo mide ni del movimiento de la fuente luminosa. Por tanto, esta velocidad es absoluta.

2. Contracción de la Longitud

La longitud de un objeto depende de su estado de movimiento respecto del observador que efectúa la medida.

Sea una varilla que se encuentra situada a lo largo del eje x del sistema de referencia S. Para un observador en... Continuar leyendo "Postulados y Conceptos Clave de la Teoría de la Relatividad" »