Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Interpretación del EKG y Patrones Respiratorios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Interpretación del EKG

1. Derivaciones

1 1MV (2CG) Y 25MS/SEG (5CG)

2 AVR – AVL – AVF + D1 + D2 + D3 +

2. Ritmo

Ritmo Sinusal: Onda P presente, frecuencia cardíaca (FC) entre 60-100 latidos por minuto (LPM), precede al complejo QRS. Nodal.

Taquicardia Sinusal: Onda P presente, intervalo RR regular, FC máxima alta (FCmáx: 220 – edad).

Flutter Auricular: Taquiarritmia supraventricular, ausencia de onda P, ondas F mayúsculas, FC 250-350 LPM.

Fibrilación Auricular: Taquiarritmia supraventricular, ausencia de onda P, ondas f minúsculas, intervalo RR irregular, FC 350-450 LPM.

Bradicardia Sinusal: FC menor a 50 LPM.

3. Frecuencia

Frecuencia: 1500 / Número de cuadros pequeños entre onda R y onda R.

4. Eje

Eje Normal: Entre -30° y +110°. Buscar... Continuar leyendo "Interpretación del EKG y Patrones Respiratorios" »

Lana eta energia

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,45 KB

Termodinamikaren lehenengo printzipioa

Barneko energiaren kontserbazio-legea honako hau esanik ere adieraz daiteke: prozesu jakin batean, sistema baten barneko energia-aldaketa ingurunearekin trukatutako beroaren eta sistema eta ingurune arteko elkarreragin-indarrek egindako lanaren baliokide dela.

Termodinamikaren lehenengo printzipio legez ezagututa, enuntziatu hau honako era matematiko honetan adierazten da:dErK10u+Dn7SPgX8Ac3I43AIdc4kAAAAASUVORK5

AEsistemaren barneko energia-aldaketa izanik, Q trukatutako beroa eta W burututako lana.

Eskuarki onartutako zeinu-araua dela eta, sistema batek xurgatutako Q bero-energia barneko energia gehitzeko eta lan bat gauzatzeko erabiltzen da, hortaz, termodinamikaren lehenengo printzipioa hobe litzateke honako era honetan idaztea:2Ln9gXdmJLPnuk7rIAAAAASUVORK5CYII=

Beroa eta... Continuar leyendo "Lana eta energia" »

Física del Sonido: Conceptos Esenciales y Propagación Acústica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El ruido se define frecuentemente como cualquier sonido molesto. Es una forma de vibración que puede propagarse a través de sólidos, líquidos o gases. Es una manifestación de energía en el aire, vibraciones invisibles que entran al oído y crean una sensación. Los sonidos, de cualquier clase que sean, pueden percibirse con agrado en un momento y repudiarse en otro.

El sonido es una forma de energía ondulatoria, la cual generalmente aparece como variaciones en la presión y densidad de la atmósfera.

Ondas Sonoras y su Generación

Una fuente sonora familiar y físicamente simple es el diapasón. Cuando se golpea, sus puntas vibran de arriba hacia abajo, poniendo en movimiento el aire circundante. El movimiento relativo del aire en las regiones... Continuar leyendo "Física del Sonido: Conceptos Esenciales y Propagación Acústica" »

Energía Solar: Fuente de Vida y Recursos Renovables

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La Energía del Sol

En el Sol, al igual que en otras estrellas, tienen lugar constantemente una serie de reacciones termonucleares que liberan gran cantidad de energía. Para esta parte minúscula (en términos relativos) supone, sin embargo, un flujo extraordinario de energía solar, de unos 1018 kilovatios hora anuales.

El Movimiento del Sol

La Tierra describe una órbita elíptica. El punto en el que el Sol y la Tierra se encuentran más alejados, aproximadamente a 1.017 UA (Unidades Astronómicas), se denomina afelio. El eje de la Tierra está inclinado con respecto al plano de la eclíptica un ángulo de 23,45 grados.

El Azimut Solar

Es el ángulo formado por el meridiano del Sol y el meridiano del lugar. En el hemisferio norte se toma la dirección... Continuar leyendo "Energía Solar: Fuente de Vida y Recursos Renovables" »

Condición de heaviside

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB

las impedancias equivalentes y conocidas de las dos redes que se desea adaptar, y sean jx e jy las reactancias que se desea obtener. La condición de adaptación en los puntos A-B se expresa según: * Ze th  Z a jb (3. 4) Por otra parte, la impedancia equivalente Ze se puede expresar en función de los dispositivos situados a la derecha de A-B según: Ze R  jy jx Z jy jx c jd (3. 5) Igualando por separado las partes reales e imaginarias de las ecuaciones (3.4) y (3.5) se obtiene el sistema de ecuaciones: Métodos y teoremas fundamentales de análisis 32 Re Re Im Im a jy jx c jd jx c jd b jy jx c jd y jx c jd  (3. 6) Obsérvese que de la primera ecuación es posible obtener el valor de x , y a continuación sustituirlo en la segunda ecuación
... Continuar leyendo "Condición de heaviside" »

Evolución de los Modelos Cosmológicos y Leyes Fundamentales de la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

De la Tierra al Cosmos: Un Viaje por la Historia de la Astronomía y la Física

Este documento explora la evolución de las ideas sobre la estructura del universo y las leyes fundamentales que rigen el movimiento de los cuerpos celestes, desde las concepciones antiguas hasta los descubrimientos de la física clásica.

Modelos Cosmológicos Antiguos: Geocentrismo

El geocentrismo sostiene que la Tierra está en el centro del universo, inmóvil, y que los demás planetas y satélites giran alrededor de ella.

Aristóteles y la Física Terrestre

Aristóteles afirmaba que el estado natural de los cuerpos es el reposo; si se mueven, es por alguna causa. También sostenía que los cuerpos más pesados caen con mayor velocidad que los menos pesados. Para... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Cosmológicos y Leyes Fundamentales de la Física" »

Fundamentos de la Física: Electrización, Circuitos y Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

  1. Electrizar un cuerpo: rozamiento, contacto, inducción, efecto termoiónico.
  2. ¿En cuál proceso eléctrico los cuerpos quedan cargados positivamente?: Efecto termoiónico y fotoeléctrico.
  3. Un cuerpo se encuentra electrizado: posee desequilibrio de electrones.
  4. Según la teoría electrónica, el comportamiento eléctrico de los cuerpos se produce porque ceden o captan: electrones.
  5. Afirmación correcta: La carga del electrón tiene la misma magnitud que la del protón, pero con signo contrario.
  6. Carga estática negativa: Exceso de electrones.
  7. Mejores conductores eléctricos: plata, cobre, aluminio.
  8. Definición: sustancia donde los iones pueden moverse libremente: conductor.
  9. Efectos producidos por la corriente eléctrica: electrólisis, campo magnético,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física: Electrización, Circuitos y Movimiento" »

De Copérnico a Kepler: La Revolución del Movimiento Planetario

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Leyes de Kepler y la Evolución del Modelo Heliocéntrico

Nicolás Copérnico (1473-1543)

Nació en Toruń, Polonia, el 19 de febrero de 1473, y falleció en Frombork, Polonia, el 24 de mayo de 1543.

Estudió en Italia. Cuando tenía 31 años, observó la conjunción de cinco planetas y la Luna. Se percató de que en esa ocasión las posiciones planetarias diferían significativamente de las predicciones del modelo de epiciclos.

Fue el principal impulsor de la teoría heliocéntrica, la cual ya había sido descrita por Aristarco de Samos.

Basándose en el mayor tamaño aparente del Sol y en que este iluminaba al resto de planetas, concibió la idea de que el Sol es el centro del universo, y no la Tierra, como se creía.

Supuestos del Modelo Copernicano:

... Continuar leyendo "De Copérnico a Kepler: La Revolución del Movimiento Planetario" »

Ones Electromagnètiques: Lleis de Maxwell i Propietats de la Llum

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

Lleis de Maxwell (1861)

Maxwell va formular la teoria sobre el funcionament de la llum i de les ones electromagnètiques, establint que la llum és un tipus d'ona electromagnètica. Inicialment, això només va ser una teoria.

Hertz (1887)

Hertz va dur a la pràctica la teoria de Maxwell, produint ones electromagnètiques. Això va permetre el desenvolupament de les telecomunicacions. Amb aquest experiment, es va demostrar que és possible generar ones electromagnètiques amb longituds d'ona diferents a les de la llum.

La llum és una ona que consisteix en l'oscil·lació d'un camp magnètic i un camp elèctric.

Propietats Ondulatòries de la Llum

L'òptica és la part de la física que estudia la interacció de la llum amb la matèria.

A. Reflexió

... Continuar leyendo "Ones Electromagnètiques: Lleis de Maxwell i Propietats de la Llum" »

Ona i Partícula: La Dualitat de la Llum i el So

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

La Natura Dual de la Llum i el So

La llum del sol és llum blanca, que conté tots els colors de l'arc de Sant Martí.

Les ones electromagnètiques poden comportar-se com a partícules, i les partícules poden actuar com a ones electromagnètiques. La llum pot ser una ona o una partícula, depenent de la matèria que travessa. En molts contextos, la tractem com una ona.

Moviment Ondulatori vs. Moviment Corpuscular

Moviments corpusculars impliquen un transport net de matèria (com els moviments rectilinis, parabòlics i circulars que hem estudiat).

Moviments ondulatoris no impliquen un transport net de matèria, sinó un transport de quantitat de moviment i energia. Aquest transport es realitza mitjançant ones de propagació. Anomenem focus emissor

... Continuar leyendo "Ona i Partícula: La Dualitat de la Llum i el So" »