Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Polinomis i Funcions: Arrels, Teoremes i Anàlisi

Enviado por kdr y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Arrels i Teoremes de Polinomis

Arrel o zero d'un polinomi

Un nombre és arrel o zero d'un polinomi quan, en dividir aquest polinomi entre (x-r), el residu de la divisió és nul.

Teorema del residu

Quan dividim un polinomi P(x) entre (x-a), el residu de la divisió és igual al valor numèric per x=a: P(a) [residu].

La principal aplicació del teorema del residu és pel cas que 'a' sigui una arrel o zero.

Les arrels o zeros d'un polinomi ens indiquen l'eix de les x i, a més, el nombre d'arrels coincideix exactament amb el seu grau. Per aquest motiu, el valor numèric de l'arrel és nul. [Arrel de P(x), és un valor tal que P(r)=0].

Quan es busquen arrels o zeros d'un P(x), si són enteres, han de ser obligatòriament divisors del terme independent.

... Continuar leyendo "Polinomis i Funcions: Arrels, Teoremes i Anàlisi" »

Principios de Medición Acústica en Altavoces: Presión Sonora, Potencia y Diagramas de Directividad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Cuestionario sobre Mediciones Acústicas y Características de Altavoces

  1. Las medidas tomadas alrededor del altavoz, a una distancia dada del mismo, son medidas:

    • a) de nivel de intensidad acústica.
    • b) de nivel de presión acústica.
    • c) de potencia radiada.
    • d) de potencia eléctrica.
  2. Las medidas efectuadas para el cálculo de la potencia acústica radiada por el altavoz:

    • a) pueden hacerse en campo libre o en campo reverberante.
    • b) se realizan a muy alta frecuencia para que el campo acústico creado tienda a ser un campo libre.
    • c) se realizan cuando el amplificador de potencia está eléctricamente adaptado al altavoz.
    • d) no incluyen las reflexiones originadas en la sala, ya que son eliminadas por los filtros pasobanda del amplificador de medida.
  3. Si al

... Continuar leyendo "Principios de Medición Acústica en Altavoces: Presión Sonora, Potencia y Diagramas de Directividad" »

Intensidad, resistencia, potencia y efectos de la electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

1. Intensidad: es la cantidad de electricidad que recorre un circuito en la unidad de tiempo. Resistencia: es la mayor o menor oposición que ofrecen los cuerpos conductores al paso de la corriente eléctrica. Potencia: es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo. Energía eléctrica: relación de la energía con la potencia. 5. Efectos de la electricidad. Efecto térmico: al fluir una corriente eléctrica por los materiales conductores se produce calor en los mismos. Ej: cocinas, hornos, planchas. Efecto luminoso: al fluir por su filamento resistivo una corriente eléctrica este se calienta a altas temperaturas, irradiando luz. Ej: lámpara. Efecto químico: al fluir corriente eléctrica por ciertos líquidos, estos... Continuar leyendo "Intensidad, resistencia, potencia y efectos de la electricidad" »

Fluido y sus propiedades: redefinición y comportamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

REDEFINICIÓN DE FLUIDO

Incluyendo la hipótesis de continuidad:

  • Medio material continuo
  • Que se deforma continua e irreversiblemente
  • Bajo la acción de esfuerzos, por pequeños que estos sean
  • Con velocidad de deformación dependiente de la magnitud de la fuerza

Condición de ADHERENCIA (o de NO-DESLIZAMIENTO)

Las partículas de fluido en contacto con un contorno tienen la misma velocidad que ese contorno (por rugosidad, interacción entre partículas).

Tensiones tangenciales

Sea el caso de flujo por arrastre (viscoso) de un plano móvil:

  • El desplazamiento del plano induce movimiento del fluido en la misma dirección x, con v = f(y).
  • La fuerza F (cte.) necesaria para obtener vp depende del fluido.
  • Para vp el fluido genera sobre el plano una fuerza –F,
... Continuar leyendo "Fluido y sus propiedades: redefinición y comportamiento" »

Ondas Electromagnéticas y Radiaciones: Conceptos y Propiedades Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Conceptos Fundamentales de las Ondas

Longitud de onda: Distancia entre dos puntos cuyo estado de movimiento es idéntico, como por ejemplo, crestas o valles adyacentes.

Amplitud: Es el valor máximo que adquiere una variable en un fenómeno oscilatorio.

Frecuencia: Número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en una unidad de tiempo.

Periodo: Es el tiempo empleado por cada partícula en una oscilación completa. Entonces, v=1/T

Clasificación de las Ondas

Según el Medio de Propagación

  • Ondas mecánicas: Necesitan un medio material para propagarse.
  • Ondas electromagnéticas: No necesitan un medio material para propagarse.

Según la Dirección de la Perturbación

  • Ondas longitudinales: El movimiento de las partículas producido por
... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas y Radiaciones: Conceptos y Propiedades Clave" »

Radiación y Protección Radiológica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Radiación:

energía en tránsito, ya sean partículas u ondas electromagnéticas.

Ioni:

remover electrones desde átomos (cambios somáticos y genéticos) (rayos X, gamma son electromagnéticas) (partículas alfa, beta y neutro son corpusculares) alta frecuencia.

No Ion:

no tiene energía suficiente para remover electrones del átomo (somático físico). Baja frecuencia (infrarrojo, ultravioleta).

Rad Alfa:

alto poder de ionización baja capacidad de penetración (hoja de papel).

BETA:

emisión de electrones consecuencia de la transformación de un neutrón en un protón y electrón.

Gamma:

genera en el núcleo del átomo baja ionización alta penetración (hormigón).

Rayos X:

origen en orbitales del átomo los electrones que posee son menores que los... Continuar leyendo "Radiación y Protección Radiológica" »

Unidades eléctricas y sus definiciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 725 bytes

Culombio (C): cantidad de carga eléctrica transportada en 1 segundo por una corriente de 1 amperio. Equivale a la carga eléctrica de 6,24 · electrones. 1018 
Ohmio (Ω): la resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductor cuando al aplicar, entre ambos, una tensión de 1 voltio se produce una corriente de 1 amperio. 
Voltio (V): la diferencia de potencial eléctrico o tensión que debe aplicarse entre dos puntos de un hilo conductor de resistencia 1 ohmio para generarse una corriente de 1 amperio.
 Amperio (A): intensidad de corriente que se genera entre dos puntos de un hilo conductor de resistencia 1 ohmio al aplicar una tensión de 1 voltio. 

Termodinámica: Principios, Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Conceptos Fundamentales de la Termodinámica

Equilibrio Térmico

El equilibrio térmico se produce cuando dos cuerpos que están en contacto alcanzan la misma temperatura. Para entender este concepto, es importante conocer dos tipos de superficies:

  • Superficie adiabática: No permite el paso de energía térmica.
  • Superficie diatérmana: Permite el intercambio de energía por medio de calor.

Principios de la Termodinámica

  • Principio Cero de la Termodinámica: Si dos sistemas, A y B, están en equilibrio térmico con un tercer sistema, C, entonces A y B están en equilibrio térmico entre sí.
  • Primer Principio de la Termodinámica: Un sistema cerrado puede intercambiar energía con su entorno en forma de trabajo y de calor, acumulando energía interna.
... Continuar leyendo "Termodinámica: Principios, Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Propagación, Reflexión, Transmisión y Absorción de la Luz: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Propagación de la Luz

Dentro de un mismo medio, la luz se propaga en línea recta. El haz de luz de ángulo cero (rayo de luz) se representa gráficamente por su trayectoria rectilínea. Si la luz se propaga en un medio más denso que el vacío, lo hace a una velocidad menor.

La luz puede ser:

  • Reflejada: cuando vuelve al medio que se encontraba inicialmente.
  • Transmitida o absorbida por el nuevo medio: cuando se convierte en otra forma de energía.

Reflexión

Según el tipo de superficie sobre la que incida la luz, puede ser:

  • Reflexión especular: superficies pulidas (espejos - superficie reflectante). Como existe muy poca absorción por parte de la superficie, las características del rayo reflejado son prácticamente iguales a las del rayo incidente.
... Continuar leyendo "Propagación, Reflexión, Transmisión y Absorción de la Luz: Conceptos Clave" »

Teoria de les funcions trigonomètriques

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,46 KB

Tant per alpha com per beta, el sinus és el quocient entre el catet oposat i la hipotenusa.

El cosinus és el quocient entre el catet contigu i la hipotenusa.

La tangent és el quocient entre el catet oposat i el catet contigu.


Passar a radiants

150 ----x

180----pi     x=150 pi/ 180= 5pi/6 rad (simplificat)


Passar a graus

x---- 11/6 pi

180-----pi    x=180· 11/6 pi / pi=330 graus


Complexa i incomplexa

456,732" = 7´ 36,73"  (0º 0´456,732")

5678"= 1º 34`38" (0º 0º 5678")

7º 38´ 50"= 7,64 (7º 38´50" + tecla grados)


Treball

Es defineix com el producte del valor d'aquesta força, F, pel seu desplaçament x del seu punt d'aplicació a la direcció de la força W=F·X

W: treball (J) F=força (N)  X=desplaçament (m)


Potència

És la magnitud que indica... Continuar leyendo "Teoria de les funcions trigonomètriques" »