Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Uhin Geldikorrak: Definizioa, Adibideak eta Ezaugarriak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,7 KB

Uhin Geldikorrak: Definizioa eta Adibideak

Sarrera

Ingurune itxi batean (hodi itxi bat edo muturrak finko dituen soka batean) hedatzen ari den uhina, ingurunearen muga erasotzean, islatu egiten da. Abiadura berean, norabide berean, baina aurkako noranzkoan hedatzen den bigarren uhin bat sortzen da. Bi uhin hauek gainezartzen direnean, sortzen den uhin erresultanteari uhin geldikorra deritzo.

Gainezarpen Printzipioa

Espazioaren eskualde beretik, une berean, bi uhin edo gehiago igarotzen direnean, inguruneko puntu bakoitzaren benetako elongazioa uhin bakoitzak bere aldetik sortutako elongazioaren batura da.

Ekuazioa: Bi uhinek anplitude (A), maiztasun angeluar (ω), uhin-zenbaki (k) eta fase berdina badute, honela adieraziko dira euren ekuazioak:... Continuar leyendo "Uhin Geldikorrak: Definizioa, Adibideak eta Ezaugarriak" »

Guía Completa de Amplificadores y Altavoces: Características, Tipos y Conexiones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Amplificadores y Altavoces: Fundamentos y Características

1. Amplificador y Características

Ganancia: Incremento de la señal de entrada, medido en dB.

Distorsión: Alteración de la forma original de la señal.

Potencia: Energía entregada a la carga, medida en vatios (W).

Respuesta en frecuencia: Respuesta del amplificador en diferentes frecuencias.

Sensibilidad: Mínima señal de entrada requerida para operar correctamente.

Impedancia: Resistencia eléctrica al paso de la señal (entrada/salida).

Relación S/N: Proporción entre señal útil y ruido, en dB.

Diafonía: Interferencia entre canales en sistemas multicanal.

Altavoces por frecuencia:

Woofer:

  • Diseñado para frecuencias bajas (20 Hz a 500 Hz).
  • Reproduce sonidos graves, como bajos o percusiones
... Continuar leyendo "Guía Completa de Amplificadores y Altavoces: Características, Tipos y Conexiones" »

Ecuaciones de Maxwell: Fundamentos y Aplicaciones en Electromagnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Introducción

Las ecuaciones de Maxwell representan un conjunto de ecuaciones fundamentales que unifican las teorías de la electricidad y el magnetismo. Oliver Heaviside contribuyó significativamente a la simplificación de estas ecuaciones. Se definen en términos de densidades y campos, que describiremos a continuación.

Conceptos Clave

Campos

  • Campo Eléctrico (E): Describe la relación entre la fuerza eléctrica y una carga de prueba.
  • Campo Magnético (H): Describe la relación entre la fuerza magnética y un polo magnético.

Densidades de Flujo

  • Densidad de Flujo Eléctrico (D): Representa la concentración de flujo eléctrico que atraviesa una superficie determinada.
  • Densidad de Flujo Magnético (B): Representa la concentración de flujo magnético
... Continuar leyendo "Ecuaciones de Maxwell: Fundamentos y Aplicaciones en Electromagnetismo" »

Trabajosamente

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1.- Determine la variación térmica de un día de invierno en que se registra una  temperatura mínima de 0ºC y una máxima de 12ºC, en: a) grados Celsius, b) grados Kelvin, c) grados Fahrenheit.

2.- Un objeto A tiene una temperatura de –20ºC y otro B tiene una temperatura de 40ºC, se ponen en contacto y luego de un tiempo llegan a un equilibrio térmico en 15ºC. Determine cuántos grados subió el objeto A y cuántos grados bajó el objeto B, en: a) grados Celsius, b) grados Kelvin, c) grados Fahrenheit.

3.- Averigüe la temperatura de fusión y de ebullición del cloro. Con esos valores idee una escala termométrica donde la temperatura de fusión del cloro sea 0º y la de ebullición sea de 100º. Con esta nueva escala termométrica,... Continuar leyendo "Trabajosamente" »

Vibración forzada

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Definición de vibración: cualquier movimiento que se repita Así mismo en intervalos de tiempos es considerado oscilación o vibración, todos Los cuerpos que poseen masa y elasticidad son capaces de vibrar. En pocas Palabras es el movimiento de vaivén de las moléculas de un cuerpo o sistema Debido a que posee carácterísticas enérgicas cinéticas y potenciales.

Vibraciones libres: ocurre cuando un sistema oscila bajo la Acción de fuerzas inherentes al sistema mismo, el sistema bajo vibración libre Vibrara a una o más de sus frecuencias naturales,  un sistema vibra libremente solo y solo si Existe condiciones  iniciales, ya sea que Suministremos la energía por medio de un pulso ( energía cinética) o debido a Que posee energía... Continuar leyendo "Vibración forzada" »

Unitat de mesura del penell

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,5 KB

16.- Fes un esquema que compari les escales Celsius i Kelvin de temperatures.
  CELSIUS KELVIN
Ebullició de l'aigua 100 oC 373 oK
Fusió del glaç 0 oC 273 oK
Zero absolut -273 oC 0 o K

17.- Quins
aparells fan servir els observadors meteorològics. Què mesura
cadascun d'aquests aparells?
Temperatura de l'aire =termòmetreDirecció del vent =penell
Velocitat del vent =anemòmetrePressió atmosfèrica =baròmetre
Humitat atmosfèrica =higròmetreQuantitat de pluja =pluviòmetre

Teoría de la relatividad revolución del macrocosmos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

expón brevemente la teoría de la relatividad y la teoría cuántica: Albert Einstein,llego a la conclusión de k la lus se comportaba como onda y como partícula y su velocidad es constante.Era el inicio de la teoría de la relatividad según esta teoría no hay ningún conociiento absoluto ni ningún punto de referencia fijo y no existe el tiempo ni el espacio separados si no un continuo espacio-tiempo.La masa y la energía son intercambiables. La teoría general de la relatividad explica el movimiento acelerado de los cuepo y la gravedad como una curvatura del espacio .

la teoría cuántica:explica la estructura de la materia en el nivel atómico y subatómico.
estas pariculas tiene una naturaleza dual:unas veces se comporta como puntos
... Continuar leyendo "Teoría de la relatividad revolución del macrocosmos" »

Bultzada indarra

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

Arkimedesen printzipioa: Arkimedes-en printzipioaren arabera, fluido batean murgildutako edozein gorputzek goranzko bultzada jasaten du, izan ere deslekuratutako fluidoaren pisua.Arkimedes-en printzipioaren azalpenak bi atal ditu, irudiak erakusten duen bezala:Orekan dagoen fluido baten zati bat aztertu ea zein indar jasaten dituen.Fluidoaren zati hori ordezkatu, bere forma bera eta tamaina bera daukan solido batez.Fluidoaren zati bat orekanLehenik, azter dezagun orekan dagoen fluidoaren zati bat. Inguruko fluidoak gainazaletan egiten dion presio-indarra p·dS da, alegia, fluidoaren p presioa bider gainazalaren dS azalera. Presioa sakoneraren menpe soilik aldatzen da.Fluido-zatia orekan dagoenez, halabeharrez, presio-indarren erresultantea... Continuar leyendo "Bultzada indarra" »

Conceptos Clave de Biomecánica y Ortodoncia: Movimiento Dental y Estética Facial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Principios de Biomecánica en Ortodoncia

La biomecánica estudia la relación entre las fuerzas aplicadas y las reacciones en los sistemas biológicos. En ortodoncia, esto implica comprender cómo las estructuras dentales y faciales responden a las fuerzas ortodónticas.

Conceptos Mecánicos Fundamentales

  • Mecánica: Describe las características del comportamiento estrictamente mecánico.
  • Centro de Resistencia: Punto donde se debe aplicar una fuerza para mover un objeto linealmente (traslación pura).
  • Centro de Gravedad: Coincide con el centro geométrico de un cuerpo homogéneo, simétrico y de forma simple.
  • Centro de Masa: Punto de equilibrio de un sistema; representa la distribución de masa en un objeto.
  • Centro de Rotación: Punto alrededor del
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Biomecánica y Ortodoncia: Movimiento Dental y Estética Facial" »

Física del Sonido: Ondas, Cualidades y Magnitudes Acústicas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Sonido como Fenómeno Físico

El sonido necesita un medio elástico para propagarse. A mayor densidad del material, mayor velocidad. El sonido se propaga por ondas que transportan energía.

Tipos de Ondas

Las ondas, según su propagación, pueden ser:

  • Mecánicas: Requieren un medio material elástico para propagarse.
  • Electromagnéticas: Pueden propagarse en el vacío.
  • De Propagación o Viajeras: Se propagan en un medio sin obstáculos.
  • Estacionarias: Se forman en un medio cerrado.

Dependiendo de las vibraciones y la dirección de propagación, las ondas pueden ser:

  • Longitudinales: Ambas direcciones (vibración y propagación) coinciden.
  • Transversales: Las direcciones de vibración y propagación son perpendiculares.

La onda senoidal es la forma más simple... Continuar leyendo "Física del Sonido: Ondas, Cualidades y Magnitudes Acústicas" »