Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de los fluidos y ecuaciones fundamentales de un flujo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Propiedades de los fluidos

¿Qué es una propiedad intensiva y una propiedad extensiva en los fluidos?

Propiedades intensivas:

  • No dependen de la masa (Densidad, Peso específico, Calor específico, Energía interna)

Propiedades extensivas:

  • Dependen de la cantidad de masa. (Volumen, masa)

¿De qué parámetros adimensionales depende el factor de fricción f?

Depende de:

  • F=f(Re, E/D); Donde Re: Nº de Reynolds y E/D: Rugosidad relativa

¿En qué parámetros del nº de Reynolds se considera un flujo en transición?

  • Re < 2000
  • 2000 < Re < 4000
  • Re > 4000 turbulento

¿Cuál es la peligrosidad de no considerar el término NPSH en sus cálculos de bomba?

La peligrosidad primeramente es que hay una gran probabilidad de que la bomba comience a cavitar,... Continuar leyendo "Propiedades de los fluidos y ecuaciones fundamentales de un flujo" »

Argiaren Islapena eta Errefrakzioa: Fisika Fenomenoak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,32 KB

Uhinak izaera ezberdineko bi ingurune garden banatzen dituen gainazalera heltzen direnean, energiaren parte bat jatorrizko ingurunera itzultzen da: uhinaren islapena da. Aldi berean, uhin erasotzailearen energiaren beste partea, bigarren ingurunera transmititzen da, uhinaren errefrakzioa sortuz. Argiaren islapen eta errefrakzio fenomenoak aztertzeko, oso baliagarria da argi-izpiak kontsideratzea, argiak jasaten dituen norabide aldaketak erakusten baitizkigute. Gainera, argiaren errefrakzio fenomenoak aztertzeko oso garrantzitsua da honako puntu hauek kontuan izatea:  Argiaren abiadura handiagoa da hutsean ingurune materialetan baino.  Hutsean, argi erradiazioen abiadurak ez du uhin luzeraren menpekotasunik: konstantea da. Hala ere, ingurune... Continuar leyendo "Argiaren Islapena eta Errefrakzioa: Fisika Fenomenoak" »

Manual de acústica: Micrófonos, sonido y espacio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Acústica: Conceptos Fundamentales

Fórmulas Acústicas

  • Velocidad del sonido (V): 350 m/s
  • Eco: t = d/v (d: distancia, v: velocidad del sonido, t: tiempo)
  • Sensibilidad/Ganancia (G): G = v/Pa (v: voltaje de la señal, Pa: presión de la onda). En decibelios: G = 20·log(v/Pa)
  • Rango dinámico (dB): dB = 20·log(Vmax/Vsf)
  • Uso del logaritmo en magnitudes del sonido: 10·log(Intensidad, Potencia, Energía) / 20·log (Voltaje, Presión)
  • Nota: El inverso del logaritmo es la potencia de 10 (10x)

Cálculo del Diagrama Polar

V = λ/T (λ: ángulo en el diagrama, V: voltaje, T: tiempo/velocidad)

Efecto Haas

  • Caso 1: <5ms. Se percibe la dirección del primer sonido.
  • Caso 2: 5ms < TR < 100ms. Se percibe la dirección de los dos sonidos (dos sonidos como uno)
... Continuar leyendo "Manual de acústica: Micrófonos, sonido y espacio" »

Pérdidas y radiación solar: conceptos clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Pérdidas por orientación e inclinación:

Es determinar los límites en la orientación e inclinación de los paneles de acuerdo a las pérdidas máximas permisibles. Ángulo de inclinación β. Se define como el ángulo que forma la superficie de los módulos con el plano horizontal. Su valor varía entre 0° para módulos horizontales y 90° para los verticales.Ángulo de acimut α. Se define como el ángulo entre la proyección sobre el plano horizontal de la normal a la superficie del módulo y el meridiano del lugar.

Pérdidas por sombras:

El cálculo de este tipo de pérdidas hay que tener en cuenta tanto las sombras causadas por los elementos físicos que rodean la instalación y las sombras causadas por los propios captadores. Habría... Continuar leyendo "Pérdidas y radiación solar: conceptos clave" »

Diferencia entre Principio de Pascal y Arquímedes, Flujo Laminar y Turbulento, Número de Reynolds y Capilares en el Cuerpo Humano

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

¿Cuál es la diferencia entre el principio de Pascal y el principio de Arquímedes?

R-. El principio de Pascal afirma que “Todo cuerpo sumergido en un fluido (líquido o gas). Experimenta una fuerza vertical y hacia arriba – fuerza de empuje (E)- cuyo módulo es igual al peso del volumen de fluido que desaloja”.

El principio de Arquímedes dice 'todo cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido recibe de parte de éste un empuje vertical ascendente igual al peso del fluido desalojado'

La principal diferencia que existe entre el principio de Pascal y el principio de Arquímedes es que en el primero el estudio depende completamente de la presión y en el segundo el estudio depende completamente de la densidad del cuerpo.

¿Qué similitudes

... Continuar leyendo "Diferencia entre Principio de Pascal y Arquímedes, Flujo Laminar y Turbulento, Número de Reynolds y Capilares en el Cuerpo Humano" »

El Plano Cartesiano y Vectores: Guía Completa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

PLANO CARTESIANO O SISTEMA DE REFERENCIA

El plano cartesiano está formado por dos rectas graduadas perpendiculares entre sí, llamadas ejes coordenados o ejes cartesianos.

El eje horizontal corresponde al eje de las abscisas o eje X, y el eje vertical, el eje de las ordenadas o eje Y. El punto en que se intersectan estas rectas se llama origen.

En este sistema de referencia, cada punto puede ser descrito por un par ordenado de números (X,Y) llamadas coordenadas cartesianas del punto.

  • La coordenada X o abscisa indica la posición del punto en relación al eje X, es decir, la distancia recorrida por el punto desde el origen en dirección horizontal.
  • La coordenada Y u ordenada indica su posición en relación al eje Y, es decir, la distancia recorrida
... Continuar leyendo "El Plano Cartesiano y Vectores: Guía Completa" »

Medidores de Flujo: Tipos, Principios de Funcionamiento y Clasificación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Medidores de Flujo

Clasificación según su Principio de Funcionamiento

Medidores de Presión Diferencial ("Pr dif")

  • Orificio (P. ORIF): Pasivo. Se basa en el efecto Venturi. La diferencia de presión (P1-P2) es proporcional al cuadrado del caudal (Q2). Tipos: concéntrico, excéntrico, segmentado.
  • Tobera: Pasivo. También se basa en el efecto Venturi. La diferencia de presión (P1-P2) es proporcional al cuadrado del caudal (Q2). Tipos: forma elíptica y radial.
  • Venturi: Pasivo. Utiliza el efecto Venturi para medir el caudal. La diferencia de presión (P1-P2) es proporcional al cuadrado del caudal (Q2). Tipos: Dall, Lo-Loss, Gentile.
  • Pitot: Pasivo. Mide la presión dinámica (P.D), que es la diferencia entre la presión total (P.T) y la presión
... Continuar leyendo "Medidores de Flujo: Tipos, Principios de Funcionamiento y Clasificación" »

Explorando el Campo Magnético: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Campo Magnético: Fundamentos y Aplicaciones

Fuerza Magnética: F = q(v x B) (v = velocidad; B = vector inducción magnética o vector campo magnético) F = q v B sen(x) (x = ángulo entre v y B) (B = Tesla)

B = en todos los puntos = uniforme (B º º º º hacia fuera; x x x x hacia dentro del papel)

Fuerza de Lorentz

Fuerza que actúa sobre una carga eléctrica en un espacio donde coexisten un campo eléctrico y un campo magnético: F = qE + q(v x B)

v || B: No hay F, se mueve con MRU de velocidad V

v perpendicular a B: F = qVBsen90º; MCU donde R es el radio de la trayectoria y la fuerza centrípeta es: F = mv²/R = qvB; donde R = mv/qB; T(periodo) = 2πr / v = 2πm / qB

v xº con B: La v se descompone en Vp y Vn: Vp || a B; Vp = v cosxº

Vn perpendicular... Continuar leyendo "Explorando el Campo Magnético: Fundamentos y Aplicaciones" »

El Sonido: Ondas, Espectro Audible y Partes del Oído

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 856 bytes

El Sonido

Es una onda longitudinal que se propaga por un medio material con frecuencias entre 20-20000 Hz aproximadamente.

Espectro Audible o Campo Tonal

Conformado por audiofrecuencias, todas las frecuencias percibidas por el oído humano; los sonidos agudos poseen alta frecuencia y los sonidos graves poseen una baja frecuencia.

Infrasonido

Posee frecuencias inferiores a 20 Hz. Los tigres utilizan este canto para paralizar a su presa.

Ultrasonido

Posee frecuencias sonoras sobre los 20000 Hz y son percibidos por insectos (polillas), ratones, perros y delfines.

Partes del Oído

Oído Externo

Pabellón auditivo (mayor percepción de ondas).

Oído Medio

Sistema mecánico formado por martillo, yunque y estribo.

Oído Interno

Cóclea o caracol.

Campos de Fuerza: Gravitatorio, Eléctrico y Magnético

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Los campos de fuerza son regiones del espacio donde se manifiestan interacciones entre cuerpos. Estos campos se caracterizan por la fuerza que ejercen sobre los objetos que interactúan con ellos. A continuación, se exploran tres tipos fundamentales de campos de fuerza: el campo gravitatorio, el campo eléctrico y el campo magnético.

Campo Gravitatorio

El campo gravitatorio es un campo de fuerzas que actúa sobre cuerpos que poseen masa. La fuerza ejercida es directamente proporcional a la masa sobre la que actúa.

  • Definición: El campo queda definido en cada punto por el vector intensidad del campo g: g = F/m
  • Intensidad: La intensidad del campo gravitatorio debido a una masa puntual es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia: g
... Continuar leyendo "Campos de Fuerza: Gravitatorio, Eléctrico y Magnético" »