Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Radiación y Protección Radiológica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Radiación:

energía en tránsito, ya sean partículas u ondas electromagnéticas.

Ioni:

remover electrones desde átomos (cambios somáticos y genéticos) (rayos X, gamma son electromagnéticas) (partículas alfa, beta y neutro son corpusculares) alta frecuencia.

No Ion:

no tiene energía suficiente para remover electrones del átomo (somático físico). Baja frecuencia (infrarrojo, ultravioleta).

Rad Alfa:

alto poder de ionización baja capacidad de penetración (hoja de papel).

BETA:

emisión de electrones consecuencia de la transformación de un neutrón en un protón y electrón.

Gamma:

genera en el núcleo del átomo baja ionización alta penetración (hormigón).

Rayos X:

origen en orbitales del átomo los electrones que posee son menores que los... Continuar leyendo "Radiación y Protección Radiológica" »

Unidades eléctricas y sus definiciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 725 bytes

Culombio (C): cantidad de carga eléctrica transportada en 1 segundo por una corriente de 1 amperio. Equivale a la carga eléctrica de 6,24 · electrones. 1018 
Ohmio (Ω): la resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductor cuando al aplicar, entre ambos, una tensión de 1 voltio se produce una corriente de 1 amperio. 
Voltio (V): la diferencia de potencial eléctrico o tensión que debe aplicarse entre dos puntos de un hilo conductor de resistencia 1 ohmio para generarse una corriente de 1 amperio.
 Amperio (A): intensidad de corriente que se genera entre dos puntos de un hilo conductor de resistencia 1 ohmio al aplicar una tensión de 1 voltio. 

Termodinámica: Principios, Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Conceptos Fundamentales de la Termodinámica

Equilibrio Térmico

El equilibrio térmico se produce cuando dos cuerpos que están en contacto alcanzan la misma temperatura. Para entender este concepto, es importante conocer dos tipos de superficies:

  • Superficie adiabática: No permite el paso de energía térmica.
  • Superficie diatérmana: Permite el intercambio de energía por medio de calor.

Principios de la Termodinámica

  • Principio Cero de la Termodinámica: Si dos sistemas, A y B, están en equilibrio térmico con un tercer sistema, C, entonces A y B están en equilibrio térmico entre sí.
  • Primer Principio de la Termodinámica: Un sistema cerrado puede intercambiar energía con su entorno en forma de trabajo y de calor, acumulando energía interna.
... Continuar leyendo "Termodinámica: Principios, Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Propagación, Reflexión, Transmisión y Absorción de la Luz: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Propagación de la Luz

Dentro de un mismo medio, la luz se propaga en línea recta. El haz de luz de ángulo cero (rayo de luz) se representa gráficamente por su trayectoria rectilínea. Si la luz se propaga en un medio más denso que el vacío, lo hace a una velocidad menor.

La luz puede ser:

  • Reflejada: cuando vuelve al medio que se encontraba inicialmente.
  • Transmitida o absorbida por el nuevo medio: cuando se convierte en otra forma de energía.

Reflexión

Según el tipo de superficie sobre la que incida la luz, puede ser:

  • Reflexión especular: superficies pulidas (espejos - superficie reflectante). Como existe muy poca absorción por parte de la superficie, las características del rayo reflejado son prácticamente iguales a las del rayo incidente.
... Continuar leyendo "Propagación, Reflexión, Transmisión y Absorción de la Luz: Conceptos Clave" »

Teoria de les funcions trigonomètriques

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,46 KB

Tant per alpha com per beta, el sinus és el quocient entre el catet oposat i la hipotenusa.

El cosinus és el quocient entre el catet contigu i la hipotenusa.

La tangent és el quocient entre el catet oposat i el catet contigu.


Passar a radiants

150 ----x

180----pi     x=150 pi/ 180= 5pi/6 rad (simplificat)


Passar a graus

x---- 11/6 pi

180-----pi    x=180· 11/6 pi / pi=330 graus


Complexa i incomplexa

456,732" = 7´ 36,73"  (0º 0´456,732")

5678"= 1º 34`38" (0º 0º 5678")

7º 38´ 50"= 7,64 (7º 38´50" + tecla grados)


Treball

Es defineix com el producte del valor d'aquesta força, F, pel seu desplaçament x del seu punt d'aplicació a la direcció de la força W=F·X

W: treball (J) F=força (N)  X=desplaçament (m)


Potència

És la magnitud que indica... Continuar leyendo "Teoria de les funcions trigonomètriques" »

Rangos de Movimiento Articular: Hombro, Codo, Cadera y Rodilla

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Hombro: Plano Sagital - Eje Transversal

Movimientos en Plano Sagital

  • Flexión (Anteversión): 180º
  • Extensión (Retroversión): 50º

Codo

Movimientos en Plano Sagital

  • Flexión:
    • Activa: 145º
    • Pasiva: 160º
  • Extensión:

Articulación Coxofemoral (Cadera)

Movimientos en Plano Sagital

  • Flexión:
    • Activa: 90-120º
    • Pasiva: 145º
  • Con rodilla extendida: Flexión de 90º
  • Con rodilla flexionada: Flexión de 120º
  • Extensión: 10-30º
  • La extensión activa es menor que la pasiva.

Extensión Activa:

  • Rodilla Extendida: 20º
  • Rodilla Flexionada: 10º

Extensión Pasiva:

  • No más de 20º o 30º.

Hombro y Cadera: Plano Frontal - Eje Anteroposterior

Hombro: Abducción

La abducción total es de 180º, dividida en tres fases:

  1. 0-60º: Principalmente articulación Glenohumeral (GH).
  2. 60-120º:
... Continuar leyendo "Rangos de Movimiento Articular: Hombro, Codo, Cadera y Rodilla" »

El Modelo del Péndulo Invertido en Deportes de Precisión

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

El Modelo del Péndulo Invertido en Deportes de Precisión

El equilibrio postural es un tema crucial en los deportes de precisión, donde los patrones motores se caracterizan por ser relativamente lentos y de pequeña amplitud en los ángulos formados por los segmentos corporales. Para comprender la interacción biomecánica en estos deportes, se utiliza el modelo mecánico del péndulo invertido.

Análisis del Modelo

Para analizar este modelo, se utiliza la evolución de la coordenada"" de la plataforma de fuerzas. El problema motor a resolver es cómo controlar el sistema de la mejor manera posible para acertar en el centro de la diana.

El Concepto de Sinergia

En este contexto, surge el concepto de sinergia, que se refiere al trabajo conjunto... Continuar leyendo "El Modelo del Péndulo Invertido en Deportes de Precisión" »

Teorías del Daño Acumulado y Ley de París en Fatiga de Materiales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Teorías del Daño Acumulado

Ley de Miner

Las teorías del daño acumulado sirven para estimar la vida a fatiga a partir de una historia de tensiones. Entre estas destaca la de Miner. De acuerdo con esta regla, el daño que la pieza sufrió bajo la acción de una dada amplitud de la tensión cíclica es directamente proporcional al número de ciclos actuantes en que actuó aquella amplitud de tensión.

Limitaciones de la Ley de Miner:

  • Ignora la naturaleza intrínsecamente aleatoria de los procesos de fatiga.
  • La regla de Miner considera que cada bloque actúa con independencia de los demás. Por lo tanto, no considera que el orden en el cual se aplican las secuencias de bloques de amplitud constante puede influir notablemente en el resultado final.
... Continuar leyendo "Teorías del Daño Acumulado y Ley de París en Fatiga de Materiales" »

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Primer Principio de la Termodinámica

En un sistema adiabático (que no intercambia calor con otros sistemas o su entorno, como si estuviera aislado) que evoluciona de un estado inicial A a otro estado final B, el trabajo realizado no depende ni del tipo de trabajo ni del proceso seguido.

Conceptos Básicos

  • Trabajo: Cantidad de fuerza multiplicada por la distancia que recorre dicha fuerza.
  • Sistema: Es un agregado de objetos o entidades materiales entre cuyas partes existe una conexión, interacción o un modelo matemático de tipo causal.
  • Sistema termodinámico: Parte del universo que se aísla para su estudio.

Tipos de Sistemas Termodinámicos

  • Sistema abierto: Recibe flujos (energía y materia) de su entorno.
  • Sistema cerrado: Intercambia energía
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Electricidad" »

Fundamentos de Líneas de Transmisión y Propagación de Ondas Electromagnéticas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Introducción a las Líneas de Transmisión

La idea de establecer una línea de transmisión es poder transportar información en forma de ondas electromagnéticas desde un punto a otro.

Clasificación de las Ondas

Una onda es un movimiento oscilatorio. Se pueden clasificar en dos grupos principales:

  • Ondas Transversales: Son aquellas para las cuales la perturbación que se propaga es perpendicular a la dirección de propagación. Ejemplo: ondas electromagnéticas como la luz y las ondas de radio. Este tipo de ondas no necesita de la existencia de un medio para propagarse.
  • Ondas Longitudinales: Son aquellas para las cuales dicha perturbación es paralela a la dirección en la que la onda se propaga. Ejemplo: las ondas sonoras. Estas ondas necesitan
... Continuar leyendo "Fundamentos de Líneas de Transmisión y Propagación de Ondas Electromagnéticas" »