Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuestonario de fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

1.¿que es el movimiento?

    Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria. La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el espacio en función del tiempo. Para ello es necesario un sistema de referencia.

2.¿que es un sistema de referencia?

   Un sistema de referencia o marco de referencia es un conjunto de convenciones usadas por un observador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un objeto o sistema físico en el tiempo y el espacio.

3.¿que es un cuerpo rigido?

   Un cuerpo... Continuar leyendo "Cuestonario de fisica" »

Fisica y quimica tema 6

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

  Cambios Fisicos: Son aquellos que cambian las propiedades, sin alterar las sustancias
Cambios Quimicos:Son las sustancias que se transforman en otras
Reacción Quimica: Proceso por que el que se producen los cambios quimicos
Reactivo: Sustancias que entran en reaccion en un proceso quimico
Productos: Son el resultado de esa reaccion reactiva
Ecuacion Química: Representacion matematica de una reaccion quimica
Coeficiente: Indica el numero de atomos o de moleculas que intervienen en la reaccion
Dibujos de Seguridad
E: Explosivo; O: Comburente; F: Facilmente Inflamable; F+: Extremadamente Inflamable; T: Toxico; T+: Muy Toxico; C: Corrosivo; Xn: Nocivo; Xi: Irritante; N: Peligroso para el medio ambiente
Mol: Es la cantidad de sustancia de un sistema... Continuar leyendo "Fisica y quimica tema 6" »

Campo magnetico1

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,33 KB

IMANESUn imán es toda sustancia que posee o ha adquirido la propiedad de atraer el hierro.Normalmente son baras o agujas imantadas de forma geométrica regular y alargada.TIPOS DE IMANES1.Imanes naturales.La magnetita es un potente imán natural, tiene la propiedad de atraer todas las sustancias magnéticas. Su característica de atraer trozos de hierro es natural.Esta compuesta por óxido de hierro.Las sustancias magnéticas son aquellas que son atraídas por la magnetita.2.Imanes artificiales permanentes.Son las sustancias magnéticas que al frotarlas con la magnetita, se convierten en imanes, y conservan durante mucho tiempo su propiedad de atracción.3.Imanes artificiales temporales.Aquellos que producen un campo magnético sólo cuando... Continuar leyendo "Campo magnetico1" »

Ley de newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1.000 bytes

fisica: es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia, y la energia asi como sus interacciones 

fuerza: es toda causa capaz de originar dos claces de efectos:

  • efecto dinamico: modificanddo el movimiento del cuerpo
  • efecto deformador: cambiando la forma de los cuerpos

fuerza equilibrada:se llaman fuerzas equilibradas a las fuerzas que actuando simultaniamente sobre un cuerpo no le causa aceleracion. un cuerpo esta en equilibrio cuando no se modifica su estado de reposo o de movimiento.

inercia: es la recistencia natural que tienen todos los cuerpos a cambier su estado de movimiento.

masa: es la magnitud que expresa la medida de su inercia que puede ser medida con la balanza.

Definición ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 26,1 KB

Onda: Perturbación que se propaga desde un foco o punto de perturbación o fuente hacia otras regiones del espacio.

Clasificación de Ondas:

1) Según su naturaleza de propagacion

-Mecánicas: Necesitan de un medio para propagarse Ej.: El sonido

-Electromagnéticas: No necesitan de un medio para propagarse en el vacío Ej.: La Luz

2) Según su forma de propagacion

-Transversales: Las partículas del medio oscilan en dirección perpendicular a la dirección de propagacion de la onda. Ej. Mover una cuerda ||| La luz por su forma es transversal.

-Longitudinales: Las partículas del medio oscilan en la misma dirección y sentido al de propagacion de la onda.

3) Según el sentido de propagacion

-Ondas viajeras: Las ondas viajeras se propagan libremente... Continuar leyendo "Definición ondas" »

Experiencia de oersted

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Experiencia de Oersted. Al experimentar con una corriente y una brújula, observo que la facultad de dicha corriente de actuar sobre la brújula desviándola, y llego al convencimiento de que imanes y las corrientes eléctricas producen efectos similares o que una corriente es capaz de crear un campo magnetico. Campo magnetico. Lineas de fuerza. El campo magnetico estudia las acciones entre cargas en movimiento, corrientes eléctricas e imanes. Una carga en movimiento o una corriente es capaz de interactuar sobre otra carga en movimiento o corriente mediante una acción denominada campo magnetico. El campo magnetico se mide en cada punto mediante el vector intensidad de campo magnetico B. Este vector es tangente a las líneas de campo (líneas... Continuar leyendo "Experiencia de oersted" »

Magnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 148,42 KB

CAMPO MAGNETICO

Se puede afirmar que existe un campo magnético en un punto cercano a una fuente magnética, (corrientes o cuerpos imantados), si se produce una fuerza  a parte a la que se debe al campo eléctrico sobre una partícula cargada que se mueve a través de dicho punto.

Oersted sostuvo que puede producirse efectos magnéticos por el movimiento de cargas eléctricas, Faraday y Henrry  sostenían que puede obtenerse corrientes por el movimiento de imanes.

HISTORIA DEL ELECTROMAGNETISMO

Una parte de la historia del electromagnetismo se monta a los chinos que sugieren que el electromagnetismo fue conocido a principios del año 2000 A.C, otra parte de la historia se remonte a los antiguos griegos que observaron los fenómenos eléctricos

... Continuar leyendo "Magnetismo" »

Ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Ondas
Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de alguna forma de perturbación. Esta perturbación se denomina onda. En todo fenómeno de propagación de ondas podemos apreciar algunos elementos comunes: a) una perturbación inicial que se transmite de unos puntos a otros sin desplazamientos neto de la matera, desde un foco emisor. b) una transmisión de energía a través de un medio c) cierto retraso entre el instante en que se produce la perturbación inicial y el instante en que esta va alcanzando sucesivamente los puntos mas alejados.

Ondas mecánicas: propagación de una perturbación de tipo mecánico a través de algún medio material elástico por... Continuar leyendo "Ondas" »

Modelos Atómicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB

Primeras discusiones acerca de la materia:

Fueron los filósofos griegos quienes comenzaron a interrogarse racionalmente, tratando de buscar explicaciones o principios que explicaran la naturaleza de las cosas. Por ejemplo, Tales de Mileto, que vivió entre los siglos V y VI a.c. postulaba que la sustancia fundamental del Universo era el agua, que a partir de ella era posible explicar la constitución de todas las cosas.

Una visión diferente tuvo Empédocles (V a.c.), quien, sumando distintas tradiciones, sostenía que eran cuatro las sustancias fundamentales: el agua, el aire, el fuego y la tierra, y que de la mezcla de ellas se podían obtener todos los elementos de la naturaleza.

Una de las discusiones que se daban en el mundo antiguo en relación

... Continuar leyendo "Modelos Atómicos" »

Oala

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,32 KB

.B. BOLETÍN DE COTIZACIÓN. MODELO TC1.Este modelo se cumplimenta teniendo en cuanta las bases de cotización de todos los trabajadores cuyas sumas totales se han reflejado en el modelo TC2.De cada una de las partes en que está dividido el modelo cabe señalar las siguientes particularidades.1. Datos identificativos. Además de los datos identificativos de la empresa, el impreso tiene las casillas del periodo de liquidación "desde" y "hasta", que sirven para consignar el primero y el último mes a que se refiere la liquidación. Cuando la liquidación se refiera aun mes, sólo se cumplimentará la casilla "hasta". 2. Contingencias generales.En este apartado se reflejan, entre otras, las bases de las siguientes contingencias:·Contingencias... Continuar leyendo "Oala" »