Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Mètodes de Detecció d'Exoplanetes: Tècniques i Estratègies

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

Trànsits

Consisteix a observar, per mitjà de fotografies, l'estel i detectar petits canvis en la intensitat de la seva llum quan un planeta orbita per davant seu. Aquest mètode, juntament amb el de la velocitat radial, pot utilitzar-se per caracteritzar millor l'atmosfera d'un planeta. A més, igual que el de la velocitat radial, pot trobar de forma més eficient planetes de gran volum. També té l'avantatge que la proximitat del planeta a l'estel no és rellevant, la qual cosa augmenta l'espectre de planetes que pot detectar.

Variació en el Temps de Trànsit (VTT)

És una variació sobre el mètode de trànsit on els canvis en el trànsit d'un planeta poden ser utilitzats per detectar-ne un altre.

Aquest mètode és capaç de detectar planetes... Continuar leyendo "Mètodes de Detecció d'Exoplanetes: Tècniques i Estratègies" »

Fundamentos del Magnetismo: Conceptos Clave y Materiales Magnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Introducción al Magnetismo

El magnetismo es una propiedad fundamental de la carga en movimiento y está estrechamente relacionado con el fenómeno eléctrico. De acuerdo con la teoría clásica, los átomos individuales de una sustancia magnética son, en efecto, imanes con polos norte y sur. La polarización magnética de los átomos se basa principalmente en el espín de los electrones y se debe, solo en parte, a sus movimientos orbitales alrededor del núcleo.

Tipos de Materiales Magnéticos

Los materiales se clasifican según su respuesta a un campo magnético externo:

  • Materiales Ferromagnéticos

    Son fuertemente atraídos por un imán. Se caracterizan por el reordenamiento y la alineación de los momentos magnéticos de sus átomos. Ejemplos

... Continuar leyendo "Fundamentos del Magnetismo: Conceptos Clave y Materiales Magnéticos" »

Conceptos Esenciales de Física: Energía, Movimiento y Calor

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales de Física: Energía, Movimiento y Calor

Explora las definiciones esenciales de la física, desde la termodinámica y la energía hasta el movimiento y las interacciones entre cuerpos. Este compendio te ayudará a comprender los principios básicos que rigen el universo físico.

Calor

El calor es una forma de energía que se transfiere de manera espontánea entre distintas zonas de un cuerpo o desde un cuerpo hacia otro.

Calor Específico

Cantidad de calor que se debe aplicar a una unidad de masa para aumentar su temperatura en un grado.

Calor Latente

Cantidad de energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización).

Choque Elástico

Choque

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Energía, Movimiento y Calor" »

Fundamentos de la Dinámica: Leyes de Newton y Fuerza de Rozamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Principio de la dinámica: Supongamos ahora que tenemos una partícula sometida a una acción exterior. Como es lógico, se modificará su velocidad y, en consecuencia, su momento lineal. Este suceso tardará un tiempo en producirse y, por tanto, podrán relacionarse entre sí ambas magnitudes, es decir, la variación del momento lineal y del tiempo. Si consideramos intervalos muy pequeños de tiempo, esta ecuación se puede expresar así: m·dv/dt=a. La expresión m·a, de acuerdo con la segunda ley de Newton, corresponde a la fuerza que originó la variación del momento lineal del cuerpo al actuar sobre él. La definición de esta ecuación dp/dt=F, es la siguiente: La fuerza que actúa sobre un cuerpo es igual a la derivada, respecto al... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica: Leyes de Newton y Fuerza de Rozamiento" »

Control de Estabilidad ESP: Funcionamiento y Sensores Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Control Programado de Estabilidad ESP

Cuando durante la conducción se necesita esquivar rápidamente un obstáculo o se ha calculado mal una curva a excesiva velocidad, se supera el límite de adherencia de las ruedas con el suelo, produciendo una tendencia al subviraje o al sobreviraje. El sistema ESP evita en gran medida que aparezcan estas reacciones.

Sensor de Ángulo del Volante

  • Sensor Optoelectrónico: Sus componentes básicos son un anillo fijo con deflectores y una serie de barreras de luz que giran solidarias al volante.
  • Posición de línea recta: Con el volante en esta posición de línea recta, se posiciona un patrón determinado de las barreras de luz con los diodos luminosos.
  • Giro del volante: Al girar el volante, el anillo con las
... Continuar leyendo "Control de Estabilidad ESP: Funcionamiento y Sensores Clave" »

Fuerza Normal y de Rozamiento: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Advertencias

  • No recomendado para menores de 7 años.
  • Agitar bien antes de usar.

Fuerza Normal

Llamamos fuerza normal a la fuerza que ejerce la superficie de apoyo de un cuerpo sobre este. La fuerza normal es una fuerza de reacción a la que el cuerpo ejerce sobre la superficie. Siempre es perpendicular a dicha superficie, de ahí su nombre.

Cuerpos Apoyados Sobre una Superficie Horizontal

Si no aplicamos fuerzas externas, la fuerza normal tiene la misma dirección que el peso del cuerpo. Si aplicamos una fuerza, la fuerza normal es igual al peso del cuerpo menos la componente normal de la fuerza.

Cuerpos Apoyados Sobre una Superficie Inclinada

Si no aplicamos fuerzas externas, la fuerza normal tiene la misma dirección que el peso del cuerpo y sentido... Continuar leyendo "Fuerza Normal y de Rozamiento: Conceptos y Aplicaciones" »

Movimiento y Tipos de Movimiento en Física: MRU y MRUA

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Géneros Periodísticos

Género Informativo

  • Dar cuenta de la actualidad con un lenguaje objetivo y directo.
  • Son informativos los textos que transmiten datos y hechos concretos de interés para el público.
  • La información no permite opiniones personales.

Género de Opinión

  • Expresar el punto de vista de quien lo describe, que interpreta y aumenta la realidad.

Género Interpretativo

  • Además de informar de un suceso, expresa su opinión: entrevista, crónica, reportaje interpretativo.

Tipos de Géneros Periodísticos

  • Informativo: Noticia, reportaje objetivo, entrevista objetiva, documentación.
  • De opinión: Editorial, artículo de opinión, comentario, crítica, cartas al director.
  • Interpretativo: Reportaje interpretativo, entrevista, crónica.

Movimiento

Sistema

... Continuar leyendo "Movimiento y Tipos de Movimiento en Física: MRU y MRUA" »

Campos Gravitacionales y Eléctricos: Definiciones y Propiedades

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Campo Gravitacional

El campo gravitacional es una región del espacio donde tienen lugar fuerzas de origen gravitacional, las cuales surgen debido a la interacción entre las masas presentes en dicha región espacial.

Campo Eléctrico

Se define como la región espacial donde se producen fuerzas de origen eléctrico. Es decir, las propiedades del espacio alrededor de las cargas son modificadas para producir interacción con otros cuerpos cargados.

Intensidad del Campo Eléctrico

Se define como la fuerza que experimenta una carga de prueba positiva al colocarse bajo la acción de tal campo dividida entre el valor de dicha carga. Se expresa de la siguiente forma:

Ecuacion

Si la carga que produce el campo es positiva y la carga de prueba también lo es, esta... Continuar leyendo "Campos Gravitacionales y Eléctricos: Definiciones y Propiedades" »

De que depende el volumen de un sonido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

 reflexión:Algunas veces llamdo eco, cuando se refleja en un medio mas denso y llega al oído de una persona con una diferencia de tiempo igual o superior a 0,1 segundo

refracción:cuando pasa de un medio a otro, la desviación de la onda se relaciona con la rapidez de propagracion en el medio.*El sonido se transmite mejor en las capas de aire frio(se escucha mejor).

 difracción:las ondas sonoras bordean obstáculos y pueden seguir propagándose. El sonido tiene la propiedad de bordear obstáculos.

 absorción:refleccion mínima, es absorvida mejor en medios rugosos y blandos      

 superpocicion:interferencia constructiva- aumenta el volumen   interferncia destructiva - disminuye o nulo volumen    

resonancia: frecuencia natural,

... Continuar leyendo "De que depende el volumen de un sonido" »

Conceptos Fundamentales de Transformadores y Circuitos Eléctricos: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Transformadores

1. Consideremos un transformador elevador: 50/220 V. ¿Qué tensión nos dará el secundario si le aplicamos al primario una tensión de 25 V en alterna?

  • Nada

2. ¿A la cantidad total de líneas de fuerza, se le llama?

  • Flujo

3. ¿Qué magnitud permanece constante en un transformador?

  • Ninguna de las anteriores

4. Según la ley de Hopkinson, ¿qué magnitud magnética "equivale" a la intensidad en un circuito eléctrico?

  • Flujo

5. Consideremos un transformador 380/100 V (en vacío). ¿Qué tensión nos dará en el primario si al secundario le aplicamos 220 V en continua?

  • Nada

10. En un transformador 220/50 V, ¿qué devanado será de mayor sección?

  • Secundario

11. ¿Cómo calculamos la relación de transformación?

  • Valen todas las anteriores

12.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Transformadores y Circuitos Eléctricos: Preguntas y Respuestas" »