Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Sonido y Ruido: Medición y Características

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Conceptos Fundamentales del Sonido y el Ruido

El sonido es cualquier variación de la presión en el aire que puede ser detectada por el oído humano. El ruido, en cambio, se define como un sonido no deseado o molesto. Actualmente, el ruido se considera un factor de riesgo para la salud.

Características del Sonido

  • Amplitud (A): Es el valor máximo de movimiento de una onda, representando la distancia máxima de la onda. Cuanto mayor sea la amplitud (A), más fuerte será la sensación sonora que percibimos.
  • Periodo (T): Es el tiempo (en segundos) que tarda una onda en realizar una oscilación completa. Representa las veces que se repite la onda, por encima y por debajo del eje.
  • Longitud de Onda (λ): Es la distancia entre dos puntos consecutivos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sonido y Ruido: Medición y Características" »

Conceptos Básicos del Movimiento: Relatividad, Velocidad y Trayectoria

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Relatividad del Movimiento

Un cuerpo está en movimiento cuando cambia su posición respecto de otro que se toma como referencia. Todo movimiento es relativo. Hay varios tipos de trayectorias:

  • Parabólica
  • Rectilínea

Magnitudes del Movimiento

Describir un movimiento es saber dónde se encuentra:

  • Móvil: objeto que se mueve.
  • Trayectoria: camino que sigue.
  • Origen: punto de referencia para saber dónde está el móvil.
  • Posición (s): lugar donde está.
  • Tiempo (t): instante en el que el móvil está en la posición s.
  • Desplazamiento (Δs = sf - si): cantidad que ha cambiado la posición del móvil (posición final - posición inicial).
  • Espacio recorrido (e): distancia recorrida por un móvil.
  • Relación s-t: relación que indica, para cada instante (t), la posición
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos del Movimiento: Relatividad, Velocidad y Trayectoria" »

Conceptos Clave de Física: Definiciones Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Medición y Error

Magnitud escalar: es una magnitud que, para medirse, necesita un número con sus unidades apropiadas.

Magnitud vectorial: se describe por un número (módulo), dirección, sentido y punto de aplicación.

Cifras significativas: Son las cifras exactas o dígitos que se conocen con precisión, más un último dígito incierto que debe estimarse.

Redondear: Es prescindir de las cifras no significativas.

Exactitud: Indica la proximidad de una medida al valor exacto.

Precisión: Expresa la incertidumbre en el valor medido debida a la falta de coincidencia entre las medidas repetidas de una misma magnitud.

Error absoluto: Diferencia entre el valor verdadero de la cantidad medida y el valor medido.

Error

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Definiciones Esenciales" »

Les Forces en Física: Conceptes Bàsics i Aplicacions

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,81 KB

Què són les forces?

Les forces són les causes dels canvis de velocitat i de direcció dels objectes, com també dels canvis en la seva forma.

La unitat de força en el Sistema Internacional (SI) és el newton (N). Un newton (N) equival aproximadament a la força que exerceix una massa de 100 grams.

La deformació dels objectes depèn de la força aplicada.

Característiques d'una força (Vectors)

Per expressar les característiques d'una força indiquem:

  • El seu valor (també anomenat mòdul o intensitat).
  • La seva direcció, que és la de la trajectòria de l'objecte sobre el qual actua.
  • El seu sentit (si actua cap a la dreta o cap a l'esquerra, cap amunt o cap avall...).
  • El seu punt d'aplicació (punt en el qual s'aplica la força).

Fem servir fletxes... Continuar leyendo "Les Forces en Física: Conceptes Bàsics i Aplicacions" »

Funcionamiento del Ojo Humano, Defectos Visuales y Principios Electromagnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Formación de Imágenes en el Ojo

Imagen invertida, real y más pequeña que el objeto (dibujo).

El proceso mediante el cual los rayos luminosos se enfocan con exactitud sobre la retina se llama acomodación.

Se llama punto remoto a la distancia máxima a la que puede estar situado un objeto para que una persona lo distinga claramente y punto próximo a la distancia mínima.

Defectos de la Visión

Hipermetropía

La hipermetropía es un defecto del ojo en el que la imagen se forma detrás de la retina. Esto se debe a que el cristalino no es suficientemente convergente o a que el globo ocular es corto (dibujo). Puede corregirse utilizando lentes convergentes para que acerquen los rayos al eje principal, lo que permite que el cristalino los enfoque... Continuar leyendo "Funcionamiento del Ojo Humano, Defectos Visuales y Principios Electromagnéticos" »

Inducción Electromagnética: Guía completa con ejemplos y ejercicios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Inducción Electromagnética

Podemos determinar los coeficientes de inducción mutua entre los devanados primario y secundario, pero no con las expresiones que aparecen en una de las otras respuestas. Ninguna de las otras respuestas es cierta.

El vatímetro da una lectura de -18,1W, aproximadamente. Se puede medir la potencia reactiva del sistema conectando otro vatímetro en la línea L1 con entrada voltimétrica en dicha línea y salida en la L3.

El valor de M se puede obtener con la expresión 𝑀 = A𝑤∗𝑉. Los voltímetros V1 y V2 marcarían -20V y -40V, respectivamente, si las fuentes valiesen E1=-20V y E2=-40V. Si los voltímetros fuesen analógicos, la aguja se clavaría al cero y habría que intercambiar la conexión de los vatímetros... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Guía completa con ejemplos y ejercicios" »

MAS: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Movimiento Armónico Simple: Conceptos y Ecuaciones

Un movimiento armónico simple (m.a.s.) es un movimiento rectilíneo, periódico, de vaivén en torno a un punto de equilibrio. Ejemplos comunes incluyen el movimiento de un péndulo o la oscilación vertical de un objeto en el agua.

Un ejemplo importante de m.a.s. es el de un muelle oscilando (sin rozamiento), tanto en un eje vertical como horizontal.

Ecuación del Movimiento

La ecuación que representa este movimiento es: x = A × sen(ωt + φ0). Donde:

  • x es la elongación (m), o la posición del objeto.
  • A es la elongación máxima o la amplitud (m).
  • ω es la frecuencia angular (rad/s).
  • t representa el tiempo (s).
  • φ0 es la fase inicial (rad).

Despreciando efectos gravitatorios y rozamientos, el... Continuar leyendo "MAS: Fundamentos y Aplicaciones" »

Leyes de Newton: Conceptos, Ejemplos y Ejercicios Resueltos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Conceptos Fundamentales de las Leyes de Newton

Las fuerzas son magnitudes vectoriales. Poseen magnitud, dirección y sentido. Las fuerzas no se poseen, se aplican.

Primera Ley de Newton: Inercia

Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él.

Segunda Ley de Newton: Principio Fundamental de la Dinámica

La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, tiene la dirección de la fuerza neta y es inversamente proporcional a la masa del objeto. Matemáticamente se expresa como:

F = m * a

Donde:

  • F es la fuerza neta aplicada.
  • m es la masa del objeto.
  • a es la aceleración del objeto.

Tercera Ley de Newton: Acción y Reacción

Siempre... Continuar leyendo "Leyes de Newton: Conceptos, Ejemplos y Ejercicios Resueltos" »

Radiactividad: Fisión, Fusión y Desintegración Nuclear Explicadas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Radiactividad: Fundamentos y Aplicaciones

La radiactividad es un fenómeno nuclear que involucra la emisión de energía y partículas. A continuación, se describen algunos conceptos clave relacionados con este proceso:

Fisión Nuclear

La fisión nuclear es una reacción nuclear que ocurre cuando un núcleo atómico pesado se divide en dos o más núcleos más pequeños. Este proceso libera una gran cantidad de energía.

Fusión Nuclear

La fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado. Este proceso también libera una enorme cantidad de energía, permitiendo que la materia entre en un estado plasmático.

Radioactividad

La radiactividad es un fenómeno físico en el cual... Continuar leyendo "Radiactividad: Fisión, Fusión y Desintegración Nuclear Explicadas" »

Energía: Definición, Tipos y Fuentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

¿Qué es la energía?

La energía es la magnitud física que asociamos con la capacidad de producir cambios en los cuerpos. La energía se puede medir, y se expresa mediante las siguientes unidades: Calorías, Julios y kilovatio hora. Una cal es igual a 4,18 y un kWh es igual a 3.600.000 J.

Características

La energía puede ser almacenada (baterías de los móviles), puede ser transportada (cables de la luz eléctrica), puede transformarse (batidora), se transfiere, se conserva y finalmente, se degrada.

Tipos de energía

*Energía cinética (Ec): Es la energía que tiene un cuerpo por el hecho de estar en movimiento.

*Energía potencial(Ep): Energía que posee un cuerpo que está a cierta altura sobre la superficie de la Tierra. Por ej. una presa... Continuar leyendo "Energía: Definición, Tipos y Fuentes" »