Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Temperatura, Energía y Termometría: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Fundamentos de Temperatura, Energía y Termometría

Temperatura: Nos indica cuán frío o caliente se encuentre un cuerpo y, por lo tanto, si un cuerpo está más frío que otro, decimos que el primero se encuentra a menor temperatura.

Energía cinética: Es la energía asociada al movimiento. Mientras mayor sea la rapidez de una partícula, mayor será su energía cinética.

Energía potencial: Capacidad de realizar trabajo debido a su posición. La energía potencial para realizar trabajo debe convertirse en movimiento.

Termómetro: Instrumento que sirve para medir indirectamente la temperatura de un cuerpo usando las propiedades termométricas de la materia.

Propiedades termométricas: Toda variación que se produce en un cuerpo debido a un cambio... Continuar leyendo "Fundamentos de Temperatura, Energía y Termometría: Conceptos Clave" »

Conceptos Esenciales de Audio y Producción Sonora

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Conceptos Fundamentales de Audio y Acústica

Este documento explora términos esenciales y principios básicos relacionados con el sonido, su captación, emisión y procesamiento, fundamentales para comprender la ingeniería de audio y la producción sonora.

Principios Acústicos Básicos

Frecuencia (f)

Magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico. El espectro de un sonido se caracteriza por su rango de frecuencias y se mide en hercios (Hz). Las frecuencias bajas corresponden a sonidos graves, y las frecuencias próximas a los 20.000 Hz, a sonidos agudos.

La Reverberación

Cuando se transmite un sonido en un espacio cerrado, este se propaga en todas direcciones. Parte de él se dirigirá... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Audio y Producción Sonora" »

Conceptos Clave de Hidrostática: Presión, Leyes y Principios Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Definiciones y Fórmulas Esenciales

  • ¿Qué es la carga hidráulica? Es la suma de la energía cinética y la energía potencial de un fluido.
  • ¿Qué es la hidrostática? Es la rama de la física que estudia los fluidos en equilibrio.
  • ¿Cuál es la ley fundamental de la hidrostática? La ley de Pascal.
  • ¿Qué es la presión hidrostática? Es la presión que un fluido ejerce en un punto determinado en su interior, o la presión ejercida por un fluido en reposo.
  • ¿Cuál es la fórmula para calcular la presión hidrostática? P = ρgh, donde P es la presión, ρ es la densidad del fluido, g es la aceleración gravitatoria y h es la altura.
  • ¿Qué es la ley de Stevin? La presión en un punto de un fluido en reposo es proporcional a la profundidad medida
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Hidrostática: Presión, Leyes y Principios Fundamentales" »

Conceptos Clave del Sonido y Ruido: Medición y Características

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Conceptos Fundamentales del Sonido y el Ruido

El sonido es cualquier variación de la presión en el aire que puede ser detectada por el oído humano. El ruido, en cambio, se define como un sonido no deseado o molesto. Actualmente, el ruido se considera un factor de riesgo para la salud.

Características del Sonido

  • Amplitud (A): Es el valor máximo de movimiento de una onda, representando la distancia máxima de la onda. Cuanto mayor sea la amplitud (A), más fuerte será la sensación sonora que percibimos.
  • Periodo (T): Es el tiempo (en segundos) que tarda una onda en realizar una oscilación completa. Representa las veces que se repite la onda, por encima y por debajo del eje.
  • Longitud de Onda (λ): Es la distancia entre dos puntos consecutivos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sonido y Ruido: Medición y Características" »

Conceptos Básicos del Movimiento: Relatividad, Velocidad y Trayectoria

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Relatividad del Movimiento

Un cuerpo está en movimiento cuando cambia su posición respecto de otro que se toma como referencia. Todo movimiento es relativo. Hay varios tipos de trayectorias:

  • Parabólica
  • Rectilínea

Magnitudes del Movimiento

Describir un movimiento es saber dónde se encuentra:

  • Móvil: objeto que se mueve.
  • Trayectoria: camino que sigue.
  • Origen: punto de referencia para saber dónde está el móvil.
  • Posición (s): lugar donde está.
  • Tiempo (t): instante en el que el móvil está en la posición s.
  • Desplazamiento (Δs = sf - si): cantidad que ha cambiado la posición del móvil (posición final - posición inicial).
  • Espacio recorrido (e): distancia recorrida por un móvil.
  • Relación s-t: relación que indica, para cada instante (t), la posición
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos del Movimiento: Relatividad, Velocidad y Trayectoria" »

Conceptos Fundamentales de la Mecánica Clásica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Fundamentales de la Mecánica

El Peso de un Cuerpo

El peso de un cuerpo es la fuerza con la que la Tierra lo atrae.

Leyes de Newton

Tercera Ley de Newton o Principio de Acción y Reacción

Siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce una fuerza igual sobre el primero y de sentido contrario. Estas fuerzas son simultáneas y actúan sobre cuerpos diferentes.

Primera Ley de Newton o Principio de Inercia

Cuando un cuerpo está en reposo o se mueve con un movimiento rectilíneo y uniforme es porque ninguna fuerza actúa sobre él o la suma de las que actúan vale 0.

Segunda Ley de Newton o Principio Fundamental de la Dinámica

La resultante de las fuerzas aplicadas a un cuerpo le ocasiona una aceleración directamente proporcional

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Mecánica Clásica" »

Guia Completa de Propietats Químiques i Mètodes de Laboratori

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,2 KB

1. Mètodes d'Identificació i Caracterització

Frase Correcta sobre Mètodes

Els mètodes d'identificació mesuren propietats característiques de les substàncies, que permeten identificar-les, mentre que els mètodes de caracterització mesuren propietats generals, ja que només tenen com a objectiu descriure la mostra.

Justificació dels Mètodes

  • Identificació: Propietats característiques → permeten reconèixer una substància.
  • Caracterització: Propietats generals → descriuen però no identifiquen.

2. Propietats Característiques de les Substàncies

Resposta Correcta: Dependència de Condicions

b) Depenen de les condicions en les quals són mesurades.

PropietatTipus
DensitatCaracterística
PressióGeneral
MassaGeneral
TemperaturaGeneral
Índex
... Continuar leyendo "Guia Completa de Propietats Químiques i Mètodes de Laboratori" »

Conceptos Clave de Física: Definiciones Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Medición y Error

Magnitud escalar: es una magnitud que, para medirse, necesita un número con sus unidades apropiadas.

Magnitud vectorial: se describe por un número (módulo), dirección, sentido y punto de aplicación.

Cifras significativas: Son las cifras exactas o dígitos que se conocen con precisión, más un último dígito incierto que debe estimarse.

Redondear: Es prescindir de las cifras no significativas.

Exactitud: Indica la proximidad de una medida al valor exacto.

Precisión: Expresa la incertidumbre en el valor medido debida a la falta de coincidencia entre las medidas repetidas de una misma magnitud.

Error absoluto: Diferencia entre el valor verdadero de la cantidad medida y el valor medido.

Error

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Definiciones Esenciales" »

Les Forces en Física: Conceptes Bàsics i Aplicacions

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,81 KB

Què són les forces?

Les forces són les causes dels canvis de velocitat i de direcció dels objectes, com també dels canvis en la seva forma.

La unitat de força en el Sistema Internacional (SI) és el newton (N). Un newton (N) equival aproximadament a la força que exerceix una massa de 100 grams.

La deformació dels objectes depèn de la força aplicada.

Característiques d'una força (Vectors)

Per expressar les característiques d'una força indiquem:

  • El seu valor (també anomenat mòdul o intensitat).
  • La seva direcció, que és la de la trajectòria de l'objecte sobre el qual actua.
  • El seu sentit (si actua cap a la dreta o cap a l'esquerra, cap amunt o cap avall...).
  • El seu punt d'aplicació (punt en el qual s'aplica la força).

Fem servir fletxes... Continuar leyendo "Les Forces en Física: Conceptes Bàsics i Aplicacions" »

Funcionamiento del Ojo Humano, Defectos Visuales y Principios Electromagnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Formación de Imágenes en el Ojo

Imagen invertida, real y más pequeña que el objeto (dibujo).

El proceso mediante el cual los rayos luminosos se enfocan con exactitud sobre la retina se llama acomodación.

Se llama punto remoto a la distancia máxima a la que puede estar situado un objeto para que una persona lo distinga claramente y punto próximo a la distancia mínima.

Defectos de la Visión

Hipermetropía

La hipermetropía es un defecto del ojo en el que la imagen se forma detrás de la retina. Esto se debe a que el cristalino no es suficientemente convergente o a que el globo ocular es corto (dibujo). Puede corregirse utilizando lentes convergentes para que acerquen los rayos al eje principal, lo que permite que el cristalino los enfoque... Continuar leyendo "Funcionamiento del Ojo Humano, Defectos Visuales y Principios Electromagnéticos" »