Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Energía: Definición, Tipos y Fuentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

¿Qué es la energía?

La energía es la magnitud física que asociamos con la capacidad de producir cambios en los cuerpos. La energía se puede medir, y se expresa mediante las siguientes unidades: Calorías, Julios y kilovatio hora. Una cal es igual a 4,18 y un kWh es igual a 3.600.000 J.

Características

La energía puede ser almacenada (baterías de los móviles), puede ser transportada (cables de la luz eléctrica), puede transformarse (batidora), se transfiere, se conserva y finalmente, se degrada.

Tipos de energía

*Energía cinética (Ec): Es la energía que tiene un cuerpo por el hecho de estar en movimiento.

*Energía potencial(Ep): Energía que posee un cuerpo que está a cierta altura sobre la superficie de la Tierra. Por ej. una presa... Continuar leyendo "Energía: Definición, Tipos y Fuentes" »

Electricidad: Principios Básicos y Componentes de Circuitos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos Eléctricos

Verdadero o Falso sobre Electricidad

  • V Los electrones poseen carga negativa.
  • F Cargas de igual signo se atraen.
  • V En un circuito donde no exista tensión eléctrica no existiría corriente eléctrica.
  • F La carga eléctrica se genera cuando un cuerpo gana o pierde protones.
  • F La intensidad de corriente es la cantidad de electrones que circula por un circuito.
  • V La electricidad es una manifestación de carga.
  • F El campo eléctrico es un sistema en el cual la corriente fluye por un conductor debido a una diferencia de potencial.
  • V La fuerza eléctrica depende del valor de las cargas y de la distancia que las separa.
  • V La resistencia es la oposición que presenta un material al paso de la corriente
... Continuar leyendo "Electricidad: Principios Básicos y Componentes de Circuitos" »

El peso de un cuerpo depende del valor de la gravedad del lugar donde se encuentre

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Fuerza.Todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento.Tipos.F.De contacto y a distancian.También Instantáneas actúan durante una proporción de tiempo muy breve.Constantesactuan de forma continuada.Peso de un cuerpo, es la fuerza de atracción que ejerce sobre el la gravedad.Depende de su masa ,la gravedad del lugardonde se encuentra.Un kilopeso es el peso que tiene en la tierra un cuerpo de masa 1kg.Empuje=peso del liquido desalojado.Se realiza trabajo cuando un cuerpo se desplaza debido a la atracción de una fuerza que actúa en su totalidad en la misma dirección del movimiento.Un Julio es el trabajo por un cuerpo que sometido a una fuerza de 1n se desplaza 1m en la misma dirección de la fuerza.
... Continuar leyendo "El peso de un cuerpo depende del valor de la gravedad del lugar donde se encuentre" »

Conceptos Fundamentales de Campo Eléctrico y Gravitatorio: Interacciones y Representación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Trabajo del campo positivo (W>0)

Trabajo del campo negativo (W<0)

- La carga q se desplaza por las fuerzas del campo eléctrico.

- La carga q se desplaza por fuerzas exteriores al campo eléctrico.

- La carga q disminuye su energía potencial eléctrica.

- La carga q aumenta su energía potencial eléctrica.

- Ocurre al separar dos cargas de igual signo o acercarlas si son de signo opuesto.

- Ocurre al acercar dos cargas de igual signo o separarlas si son de signo opuesto.

Representación del Campo Eléctrico

Es posible obtener una representación gráfica de un campo de fuerzas empleando las llamadas líneas de campo. Son líneas imaginarias que describen los cambios en la dirección de las fuerzas al pasar de un punto a otro. En el caso del... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Campo Eléctrico y Gravitatorio: Interacciones y Representación" »

Fundamentos de las Fuerzas y las Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Concepto de Fuerza y sus Efectos

Una fuerza es una magnitud física que altera el estado de equilibrio de los cuerpos y puede producir sobre ellos dos efectos:

  • Cambiar la velocidad: si un cuerpo está en reposo, comienza a moverse; si está en movimiento, cambia su rapidez.
  • Provocar deformaciones.

Ley de Hooke y Deformaciones

La Ley de Hooke establece que la deformación que sufre un cuerpo sólido debido a la acción de una fuerza es directamente proporcional a la intensidad de dicha fuerza y al material que lo compone. Los sólidos se clasifican en:

  • Sólidos rígidos: no se deforman por la acción de fuerzas.
  • Sólidos deformables: modifican su forma por la acción de fuerzas. Estos a su vez pueden ser:
    • Plásticos: mantienen la deformación.
    • Elásticos:
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Fuerzas y las Leyes de Newton" »

Leyes de Kepler, Campo Gravitatorio y Modelos del Sistema Solar

Enviado por daveee y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Leyes de Kepler sobre el Movimiento Planetario

1ª Ley (Ley de las Órbitas): Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol, estando situado este en uno de sus focos.

2ª Ley (Ley de las Áreas): El radio vector dirigido desde el Sol a los planetas recorre áreas iguales en tiempos iguales.

3ª Ley (Ley de los Periodos): Los cuadrados del periodo de revolución de los planetas alrededor del Sol (T) son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores, o radios medios de sus órbitas (r). La relación es T² = k · r³, donde k es una constante para todos los planetas que orbitan el mismo cuerpo central (el Sol).

Campo Gravitatorio

El campo gravitatorio es una región del espacio donde una masa experimenta una fuerza gravitatoria.... Continuar leyendo "Leyes de Kepler, Campo Gravitatorio y Modelos del Sistema Solar" »

Diferencia entre presión barométrica y manometrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

·Principio De conservación de la energía: Durante una interacción, la energía puede Cambiar de una forma a otra pero la cantidad total de energía permanece Constante.

·La Primera Ley de la Termodinámica: La energía no se crea ni se destruye..

·La segunda Ley de la termodinámica: Sostiene que la energía tiene calidad así como cantidad, Y los procesos reales ocurren hacia donde disminuye la calidad de la energía.

·Termodinámica Clásica: Un enfoque macroscópico al estudio de la termodinámica que no Requiere conocer el comportamiento de cada una de las partículas

·Proporciona un modo directo y fácil para la Solución de problemas de ingeniería.

·Termodinámica Estadística: Un enfoque microscópico, basado en el comportamiento... Continuar leyendo "Diferencia entre presión barométrica y manometrica" »

Explorando el Magnetismo y el Electromagnetismo: Principios Básicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Magnetismo y Electromagnetismo

Magnetismo

Es la propiedad que tienen los imanes de atraer materiales ferrosos.

Tipos de Imanes

  • Naturales: Magnetita
  • Artificiales: Fabricados

Su fabricación se realiza en un material como la magnetita, que además contiene otros minerales como el carbono. Se aplica un campo magnético externo y se orientan sus átomos de magnetita, formando un imán recto con polaridades en sus extremos (los átomos de carbono no permiten que pierda la orientación o magnetismo).

Un imán pequeño suspendido en el aire toma una orientación norte-sur. El extremo que se dirige siempre al polo norte geográfico es un fenómeno conocido.

Polaridades de los Imanes

Polo Norte (N) y Polo Sur (S). Si se enfrentan dos imanes con polaridades distintas,... Continuar leyendo "Explorando el Magnetismo y el Electromagnetismo: Principios Básicos" »

Entendiendo la Ley de Gravitación Universal y la Materia Oscura

Enviado por daveee y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Ley de Gravitación Universal

La Ley de Gravitación Universal fue enunciada por Newton en el siglo XVII y permitió explicar todos los efectos gravitatorios conocidos en su época, entre ellos: el movimiento de los astros en el sistema solar, las mareas, o la caída de los cuerpos sobre la Tierra. La ley establece que: Todo cuerpo del universo atrae a cualquier otro cuerpo con una fuerza central que es proporcional a la masa de ambos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

F es la fuerza gravitatoria entre dos cuerpos de masas m1 y m2, r es la distancia que los separa, y ur es un vector unitario que va del cuerpo que ejerce la fuerza al que la sufre. El signo menos indica que la fuerza es atractiva. G es una constante... Continuar leyendo "Entendiendo la Ley de Gravitación Universal y la Materia Oscura" »

Principios Clave de Gravitación y Electrostática: Newton, Coulomb y Kepler

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Ley de Newton de la Gravitación

“Toda partícula material del Universo atrae a cualquier otra partícula material con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa”.

Ley de Coulomb

“La fuerza que actúa sobre una carga puntual fija “q” debido a la presencia de otra carga puntual fija “Q” es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, actuando en la línea que une ambas cargas, pudiendo ser repulsiva o atractiva según el signo de las cargas”.

Superficies Equipotenciales

Son superficies donde todos los puntos tienen el mismo potencial de campo.

Características

  • Por un
... Continuar leyendo "Principios Clave de Gravitación y Electrostática: Newton, Coulomb y Kepler" »