Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Los cambios de estado progresivos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

teoria cinetica molecular

1Los gases estan formados por particulas. El tamaño de estas es despreciable en relacion con las distancias que las separan, de modo que la interacion se desprecia

2Las moleculas del gas se mueven de forma continua y al azar, chocando entre si y con las paredes del recipiente que las contiene

3Los choques que se originan son completamente elasticos, es decir, no hay variacion en su energia cinetica



 4La energia cinetica media de las moleculas gaseosas es directamente proporcional a la temperatura de la muestra

temperatura de evullicion: es aquella para la cual la presion de vapor es igual a la presion exterior la atmosfera en recipiente abiertos

Sistemas mono fasicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

sistemas mas usados en A.C:  voltaje de  90,  100, 120,  150 (valores eficaces)

SISTEMA MONO FASICO: sistema que consta de una fase y un neutro ( sistema bifilar).

F ______________________

N______________________

SISTEMA MONOFASICO TRIFILAR: es un sistema que consta de dos fases y un neutr, en donde las fases son obtenidas por medio de un transformador ( autotransformador).

la entrada se aliementa por medio de un sistema monofasico bifilar. la salida puede ser reducido o elevado. el neutro se obtiene del tap central.

SISTEMA BIFASICO: sistema que consta de dos fases o conductores.

SISTEMA TRIFASICO 3N: consta de tres corrientes alternas monofasiscas del mismo valor eficaz y frecuencia defasada 120º  cada uno es la mas importante de todas... Continuar leyendo "Sistemas mono fasicos" »

El estado liquido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

EL ESTADO SOLIDO-----Se caracteriza por tener forma y volumen constantes.Esto se deba a qe las particulas qe los forman estan unidas por unas fuerzas de atraccion grandes de modo qe ocupan posiciones casi fijas.----Este estado las particulas solamente pueden vivrar alrededor de posiciones fijas,pero no pueden transladarse libremente a lo largo del solido. Se disponen de forma ordenada, con una regularidad especial geometrica,qe da lugar a estructuras cristalinas----Al aunmentar la temperatura aumenta la vibracion de las -----Se caracterizan por la rijidez y regularidad de sus estructuras

--EL ESTADO LIQUIDO

---En los liquidos las particulas estan unidas por fuerzas de atraccion menores k en los solidos, lo qe les permite qe puedan transladarse... Continuar leyendo "El estado liquido" »

Campos magnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Compatibilidad de la Ley de Hopkinson y la Ley de Ohm. La ley de Hopkinson es el símil magnético de la ley de Ohm en la electricidad. Se mide en amperio por vuelta (similar a la ley de Ohm). El flujo equivaldría a la corriente eléctrica en la ley de Ohm, la fuerza magnetomotriz hace la vez de tensión, mientras que la reluctancia equivale a la resistencia eléctrica ya que es la oposición que ofrece el núcleo del solenoide al establecimiento de las líneas de inducción en su interior.
Regla del mocaco. La regla de la mano izquierda para el motor donde las causas son el campo magnético (líneas de inducción) y la consecuencia es el movimiento y determina hacia donde se mueve un conductor o en qué sentido se genera la fuerza.
La regla... Continuar leyendo "Campos magnéticos" »

Trabajo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 22,46 KB

1. >El trabajo es un vector o un escalar?
2. >Puede ser el trabajo negativo? Si es así, en que casos sucede?
3. >En que casos la energia no se conserva?
4. Una caja de 900[N] descansa en el piso. Cuanto trabajo se necesita para moverla a rapidez
constante,
a
) 4[m] por el piso contra una fuerza de friccion de 180[N]?
R:
W
= 720[J].
b
) 4[m] hacia arriba?
R:
W
= 3600[J].
5. Un bloque de masa
M
= 4[kg] que se encuentra inicialmente en reposo, es tirado por una
fuerza constante
F1
= 15[N], como muestra la figura 1. Encuentre la velocidad del bloque
despues que se ha movido 3[m], si la supercie tiene un coeciente de roce u
= 0,
2.
figura1

R:
v = 3; 11[m/s].
6. Una masa adosada a un resorte de constante de elasticidad 4[N/m], se encuentra a -5[cm] de
la posicion

... Continuar leyendo "Trabajo" »

Ciencia de los mares!

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Un depósito rocoso que contiene agua subterránea se denomina Acuífero.

Las aguas continentales forman parte importante del ciclo hidrológico, puesto que su destino final, es casi siempre el mar. Del mar a la atmosfera por evaporación; de la atmosfera a la litosfera por condensación y precipitación; del suelo a la atmosfera por la evaporación y transpiración y finalmente al mar o a la tierra continental otra vez por precipitación.

El balance hidrológico es un modelo empleado para contabilizar el agua de entrada, almacenamiento y salida en un lugar determinado o a nivel planetario. Por este medio pueden calcular los valores mensuales de déficit y de superávit de agua.

Por medio de la evaporación se escapa el agua de los mares, ríos,... Continuar leyendo "Ciencia de los mares!" »

Norma 10/84

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

NCH. 10/84. ELECTRICIDAD. TRAMITE PARA LA PUESTA EN SERVICO DE UNA INSTALACIÓN INTERIOR

 

OBJETIVO: Esta norma ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO general para la puesta en servicio de una instalación eléctrica interior de electricidad.

 

 

ALCANCE: Las disposiciones de esta norma serán aplicables a la elaboración y presentación de proyectos de todas las instalaciones eléctricas que se construyan en el país.

 

Esta norma se aplicará a toda instalación interior de electricidad y será obligatoria en todo el país.

 

De acuerdo a loa establecido en el DFL Nº 1 de 1982, del Ministerio de Minería, corresponde al ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, en adelante el Ministerio, controlar la aplicación de esta Norma, interpretar sus

... Continuar leyendo "Norma 10/84" »

Formula tercera ley de newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Reposo / movimiento

reposo:un cuerpo esta en reposocuando no cambia de posicion al pasar un tiempo
movimiento: a cambiado de posicion

Trayectoria

la lina que s forma al unir las posiciones moviles(sucesos de posiciones)
recta:rectilinea
curva:curvilinea

Rapidez / velocidad

velocidad magnitud vectorial : direccion,sentido,intensidad
rapidez magnitud escalar : cantidad,unidad = m/s
formula :


e = v . t

Fuerza

la causa capaz de modificar el estado de movimiento de un cuerpo o producir su deformacion
pueden ser:distancia,contacto
intensidad
newton (N)
dinamometro

Peso

fuerzacon que la tierra atrae a los cuerpos
formula :
p = m . g ( 9,8 )

Accion / reaccion

si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B ; el cuerpo B ejerce sobre A otra fuerza ( reaccion
... Continuar leyendo "Formula tercera ley de newton" »

Fundamentos de Electricidad y Magnetismo: Experimentos y Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 18,43 KB

Experimento 1: Procesamiento de Datos

Cuando la ecuación involucra la constante e (número de Euler), es decir, si tenemos una relación exponencial, aplicamos el logaritmo natural (ln) únicamente a la variable dependiente (y). Al graficar ln(y) versus x, obtenemos una línea recta.

Cuando la ecuación no involucra e, se aplica el logaritmo natural a ambos lados de la ecuación.

Experimento 2: Instrumentos Eléctricos

Una corriente eléctrica es un flujo de electrones libres que se desplazan de un punto a otro de un conductor. Cuando este movimiento se lleva a cabo dentro de una trayectoria conductora cerrada, a esa trayectoria se le denomina circuito eléctrico.

La exactitud o tolerancia de un instrumento es su capacidad para indicar la tensión... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Magnetismo: Experimentos y Conceptos Clave" »

Entendiendo la Electroestática y Electrodinámica: Cargas, Fuerzas y la Ley de Coulomb

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Electroestática y Electrodinámica: Fundamentos de la Electricidad

Electroestática: Rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos de las cargas en estado de reposo.

Electrodinámica: Estudio de los fenómenos eléctricos de las cargas en movimiento o en circulación por un conductor. El nombre electricidad proviene del griego ámbar, que significa electrón.

Existen dos tipos de cargas eléctricas a las que denominaron carga positiva y carga negativa.

La carga eléctrica se simboliza con la letra Q y su unidad de medida es el coulomb (C). Cuando dos cargas interactúan, cada una de ellas ejerce una fuerza sobre la otra. Estas fuerzas pueden ser de atracción (como al frotar un bolígrafo con papelitos) o de repulsión, según el signo... Continuar leyendo "Entendiendo la Electroestática y Electrodinámica: Cargas, Fuerzas y la Ley de Coulomb" »