Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Mecánica de Fluidos: Viscosidad, Flujo y Principios Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Definición de Fluido

Un fluido es una sustancia que se deforma continuamente cuando se somete a un esfuerzo cortante, sin importar cuán pequeño sea este.

Esfuerzo Cortante (ζ)

ζ representa la componente de la fuerza tangente a una superficie. El esfuerzo cortante promedio sobre una superficie se calcula dividiendo esta fuerza por el área de la superficie.

Viscosidad (μ)

La viscosidad (μ) es la propiedad del fluido mediante la cual este ofrece resistencia al esfuerzo cortante.

Ley de Newton de la Viscosidad

La ley de Newton de la viscosidad expresa que el esfuerzo cortante es directamente proporcional al gradiente de velocidad y a la viscosidad del fluido.

Principio de Bernoulli

El principio de Bernoulli describe el comportamiento de un fluido... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Mecánica de Fluidos: Viscosidad, Flujo y Principios Fundamentales" »

Explorando la Estructura de la Materia: Desde Átomos hasta Interacciones Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Componentes de la Materia

Materia: Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y se compone de la unión de moléculas.

Moléculas: Son la unión de átomos.

Átomo: Es la unidad básica de la materia, compuesta por partículas subatómicas. Los átomos poseen una corona y un núcleo.

  • Corona: Contiene electrones y leptones.
  • Núcleo: Contiene protones y neutrones.

Protones: Están compuestos por hadrones.

Hadrones: Se componen de bariones y mesones.

Neutrones: Están formados por hadrones (Nota: la redacción original decía "hariones", lo cual es incorrecto).

Interacciones Fundamentales

Interacciones: Son acciones recíprocas que se producen entre dos o más elementos o cuerpos. Existen cuatro tipos principales:

  1. Gravitacionales: Fuerzas atractivas entre
... Continuar leyendo "Explorando la Estructura de la Materia: Desde Átomos hasta Interacciones Fundamentales" »

Ondas Electromagnéticas y Efecto Fotoeléctrico: Fundamentos Físicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Ondas Electromagnéticas

La luz es una onda electromagnética. Las ondas electromagnéticas son ondas transversales y consisten en la propagación, sin necesidad de un medio material, de un campo eléctrico y otro magnético perpendiculares entre sí y a la dirección de propagación.

Ecuaciones de Maxwell

Las ecuaciones de Maxwell son fundamentales para entender el comportamiento de los campos electromagnéticos:

  1. Primera ecuación: Ley de Gauss. El flujo a través de una superficie cerrada es proporcional a la carga encerrada.
  2. Segunda ecuación: Ley de Gauss para el magnetismo. Implica la no existencia de monopolos magnéticos, ya que la superficie es cerrada, y el número de líneas de campo que entran es el mismo de líneas que salen y el flujo
... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas y Efecto Fotoeléctrico: Fundamentos Físicos" »

Conceptos Fundamentales de Electrostática y Comparación con Campo Gravitatorio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

Ley de Coulomb

La fuerza eléctrica F entre dos cargas puntuales Q y q separadas por una distancia r viene dada por:

F = k * (Q * q) / r² * ūr

Donde:

  • k es la constante de Coulomb.
  • ūr es un vector unitario que apunta desde la carga origen hacia la carga destino (o en la dirección radial).
  • La unidad de fuerza es el Newton (N).

Intensidad del Campo Eléctrico (E)

El campo eléctrico E creado por una carga puntual Q a una distancia r es:

E = k * Q / r² * ūr

La unidad del campo eléctrico es Newton por Culombio (N/C).

Energía Potencial Eléctrica (Ep)

La energía potencial eléctrica Ep asociada a la interacción entre dos cargas Q y q separadas por una distancia r es:

Ep = k * (Q * q) / r

La unidad de energía es el Julio (J).

Potencial Eléctrico (V)

El... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrostática y Comparación con Campo Gravitatorio" »

Glosario de Términos Esenciales en Física: Impulso, Colisiones y Fuerzas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Impulso de una Fuerza

Es un vector cuyo módulo es igual al producto del módulo de la fuerza aplicada a un cuerpo por el intervalo de tiempo que actúa, y cuya dirección y sentido coinciden con la dirección y sentido de la fuerza.

Ley de Hooke

La fuerza aplicada sobre un cuerpo elástico y las deformaciones que produce son siempre proporcionales, mientras no se alcance el límite de elasticidad del material.

Colisiones Elásticas

Es aquella colisión en la que no hay pérdida de energía cinética.

Colisiones Inelásticas

Es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva.

Choque Oblicuo

Ocurre cuando las partículas o los cuerpos que colisionan se mueven en direcciones distintas, antes y después de la interacción.

Choque Frontal

Ocurre... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales en Física: Impulso, Colisiones y Fuerzas" »

Que tiene que ver la trayectoria descrita por un móvil con la clase de movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Tipos de cambios;La naturaleza es un sistema muy complejo donde todo cambia constantemente.Hay tres tipos de cambios; Físicos, químicos y nuclearesCambios físicos;Son aquellos en los que no cambia la naturaleza de las sustancias que intervienen.térmicos; La materia está formada por partículas que se mueven continuamente (Agitación térmica)Eléctricos; Cuando se frotan unos materiales con otros se producen fenómenos eléctricos. La electrización del coche por el frotamiento con el viento o los rayos que se producen en las tormentas son buenos ejemplos.Ópticos y sonoros; Son fenómenos en los que se transmite energía sin que haya transporte de materia.De movimiento; Las interacciones como la electromagnética y la gravitatoria provocan
... Continuar leyendo "Que tiene que ver la trayectoria descrita por un móvil con la clase de movimiento" »

Radiaciones Electromagnéticas y sus Aplicaciones en la Estética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Radiaciones Electromagnéticas

Las radiaciones electromagnéticas son un tipo de energía que se propaga en el espacio sin requerir un medio conductor entre la fuente emisora y el receptor.

1.2 Espectro Electromagnético

Se denomina espectro electromagnético al conjunto de ondas electromagnéticas ordenadas de menor a mayor longitud de onda, generalmente en relación con la potencia de emisión de cada una de ellas. Van desde las de menor longitud de onda, como son los rayos cósmicos, los rayos gamma y los rayos X, pasando por la luz ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos.

Interacciones de la Radiación Electromagnética con la Materia

Reflexión

Cuando una radiación electromagnética cambia de dirección al chocar con una superficie.... Continuar leyendo "Radiaciones Electromagnéticas y sus Aplicaciones en la Estética" »

Propagación de la Luz y el Espectro Electromagnético: Reflexión, Refracción y Tipos de Lentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Propagación de la Luz y el Espectro Electromagnético

Las radiaciones (entre ellas las de la luz) se propagan en forma de ondas. Las que se propagan en el vacío se llaman electromagnéticas. Las ondas electromagnéticas se propagan a 300.000 km por segundo, velocidad conocida como velocidad de la luz en el espacio. Cuando mayor es la frecuencia de la onda, mayor es su energía. Las ondas electromagnéticas se clasifican en el espectro electromagnético.

Luz: Radiación Visible del Espectro Electromagnético

La luz es la radiación visible del espectro electromagnético que se puede ver.

Propiedades de la Luz

  • Se propaga en línea recta.
  • Se refleja cuando llega a una superficie reflectante.
  • Cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro diferente
... Continuar leyendo "Propagación de la Luz y el Espectro Electromagnético: Reflexión, Refracción y Tipos de Lentes" »

HHS, Newtonen Legeak eta Energia: Definizioak eta Printzipioak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,06 KB

Higidura Harmoniko Sinplearen (HHS) Magnitudeak

Elongazioa (x): Higikariak edozein unetan duen posizioa da. SI sisteman, metrotan (m) adierazten da.

Anplitudea (A): Gehieneko elongazioaren balio absolutua da.

Fasea (ϕ): Radianetan (rad) adierazten da.

Hasierako fasea (ϕ0): Fasearen balioa da t = 0 denean.

Periodoa (T): Oszilazio osoa egiteko behar duen denbora da. Segundotan (s) neurtzen da.

Maiztasun angeluarra (ω): Abiadura angeluarra bezala, rad/s-tan adierazten da.

Maiztasuna (f): Denbora-unitateko osatzen diren oszilazio kopurua da. Hertz-etan (Hz) neurtzen da.

Indarra

  • Sistema bat deformatzeko edo sistema horren pausagune-egoera edo higidura-egoera aldatzeko eragina sortzen duen edozein kausa da.
  • Magnitude bektorialak dira.
  • Kontaktuz edo distantziara
... Continuar leyendo "HHS, Newtonen Legeak eta Energia: Definizioak eta Printzipioak" »

Conceptos Clave de Física Moderna: Potencial de Frenado, Efecto Fotoeléctrico y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Potencial de Frenado

El potencial de frenado representa la diferencia de potencial necesaria para evitar la aparición del efecto fotoeléctrico, es decir, para frenar los electrones más rápidos con máxima energía cinética (Ec).

  • Ve: Velocidad máxima del electrón
  • e: Carga del electrón (1,6 · 10-19 C)
  • Vo: Potencial de frenado

El potencial de frenado es negativo porque el trabajo lo realiza el campo eléctrico.

Principio de Huygens

El principio de Huygens establece que cada punto de un frente de ondas es un nuevo foco emisor de ondas secundarias, de modo que la envolvente de todas ellas en cada momento es el nuevo frente de ondas.

Radiación Térmica

La radiación térmica de un cuerpo es la energía electromagnética que emite debido a su temperatura.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física Moderna: Potencial de Frenado, Efecto Fotoeléctrico y Más" »