Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Cual velocidad representa el cociente entre el valor del desplazamiento angular de un cuerpo y el tiempo que tarda en efectuarlo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Mov.Circular uniforme es el movimiento de un cuerpo q tiene trayectoria circular con velocidad angular constante.

Desplazamiento angular  es el ángulo barrido por el vector de posición

Velocidad angular describe ángulos iguales en tiempos iguales

Periodo de un mov. Es el tiempo q  tarda un cuerpo con MCU en dar una vuelta o ciclo

Frecuencia de un cuerpo q se mueve con MCU es el numero d vueltas q describe en la unidad de tiempo

Modelo Aristotélico:1 la tierra es esférica y inmóvil y esta en el centro del universo,2todos los mov. De los astros son circulares y uniformes

M.De Ptolomeo:1el universo tiene forma esférica y mov.Giratorio 2 la tierra es esférica y sta situada enel centro del universo 3la tieera se comporta como un punto 4la tierra... Continuar leyendo "Cual velocidad representa el cociente entre el valor del desplazamiento angular de un cuerpo y el tiempo que tarda en efectuarlo" »

Campo Eléctrico y Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Campo Eléctrico

1. Carga Eléctrica

Generalmente, los cuerpos que nos rodean se presentan en estado eléctricamente neutro. Se denomina carga eléctrica al exceso o defecto de electrones que posee un cuerpo con respecto al estado neutro. La carga eléctrica es una magnitud que materializa el estado de electrización de los cuerpos y su unidad es el electrón. Se denomina conductores a los cuerpos que dejan pasar fácilmente la electricidad a través de ellos y aislantes o dieléctricos a los que no la dejan pasar.

Electromagnetismo y Campo Magnético

Líneas de Fuerza

El electromagnetismo estudia las acciones entre cargas en movimiento, corrientes eléctricas e imanes. Se dice que existe un campo magnético en la región del espacio en la que se... Continuar leyendo "Campo Eléctrico y Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

Recepción Satelital: Parámetros Clave y Cobertura

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Parámetros de Recepción Satelital

Los parámetros clave en la recepción de señales satelitales incluyen:

  • Posición orbital: Distancia del satélite geoestacionario a la Tierra.
  • Banda de frecuencias: Se utiliza parte de la banda KU, específicamente de 10.7 GHz a 12.75 GHz.
  • Polarización: Característica intrínseca de las ondas electromagnéticas, definida como la trayectoria del vector de campo eléctrico asociado a la onda en propagación.
  • Potencia emitida (PIRE): Potencia isotrópica radiada efectiva. Representa la potencia que debería radiar una antena isotrópica para obtener en un punto determinado del espacio la misma excitación que se consigue con la antena del satélite.
  • Modulación: Las señales pueden estar moduladas en AM (o COFDM
... Continuar leyendo "Recepción Satelital: Parámetros Clave y Cobertura" »

Campo Eléctrico y Ondas: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Campo Eléctrico

Al igual que ocurre en la interacción gravitatoria, se introduce el concepto de campo eléctrico para explicar la interacción a distancia entre las cargas eléctricas. Se considera que una carga eléctrica Q modifica de algún modo el espacio. A este espacio perturbado por la carga se llama campo eléctrico, y se considera que actúa sobre cualquier otra carga q ejerciendo la fuerza electrostática sobre ella, según establece la ley de Coulomb.

La intensidad de campo eléctrico creado por una carga eléctrica Q en un punto representa la fuerza que actuaría sobre la unidad de carga positiva colocada en dicho punto. Al igual que la interacción gravitatoria, la fuerza electrostática es una fuerza central conservativa. Ello... Continuar leyendo "Campo Eléctrico y Ondas: Conceptos Fundamentales" »

Fisio nuklearra: deskribapena, adibideak eta aplikazioak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,22 KB

Fisio nuklearra

Deskribapena eta adibideak

DEFINIZIOA. Fisio nuklearra erreakzio nuklear bat da, non masa handiko nukleo bat neutroiez bonbardatuz, nukleo hori zatitu eta bi nukleo arin sortzen diren. Prozesu horretan neutroi batzuk eta energia kantitate handia askatzen dira. Fisiorako gehien erabiltzen diren nukleoak uranio-235 eta plutonio-239 isotopoak dira. Adibide bat: (irudia)

Aktibazio-energia

Fisio erreakzioan sortzen diren produktuak hasierako U-235 baino egonkorragoak dira; hala ere, uranio atomoa ez da berez zatitzen, aktibazio-energia deritzon energia kantitate bat behar du, neutroi batez bonbardatzean lortzen duena. Horrela, U-236 bitarteko produktu bat eratzen da: uranioaren nukleoak neutroia xurgatzen du, eta horrek ekartzen du energia;... Continuar leyendo "Fisio nuklearra: deskribapena, adibideak eta aplikazioak" »

Cinemática y Energía Relativa: Conceptos y Tipos de Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Cinemática: Conceptos Fundamentales y Tipos de Movimiento

La cinemática es la rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sin considerar las fuerzas que lo causan. Se centra en describir la posición, el desplazamiento, la velocidad y la aceleración de un cuerpo en movimiento.

Conceptos Básicos de Cinemática

  • Posición: La ubicación de un objeto en el espacio, relativa a un punto de referencia.
  • Desplazamiento: El cambio de posición de un objeto. Es una magnitud vectorial.
  • Velocidad: La tasa de cambio de la posición de un objeto con respecto al tiempo. También es una magnitud vectorial.
  • Aceleración: La tasa de cambio de la velocidad de un objeto con respecto al tiempo. Es una magnitud vectorial.

Tipos de Movimiento

La cinemática... Continuar leyendo "Cinemática y Energía Relativa: Conceptos y Tipos de Movimiento" »

Equilibrio completo de un cuerpo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Estática: un cuerpo está en equilibrio cuando está en reposo o en MRU. La estática es la parte de la mecánica, que se ocupa del estudio del equilibrio de los cuerpos. La fuerza se mide en forma vectorial, donde la magnitud vectorial no es solo el módulo de su valor, sino la combinación de su dirección y sentido.

Cuerpo rígido: es aquel que solo se deforma bajo la acción de una fuerza muy grande; al moverse realiza 3 tipos de movimientos: 
-Movimiento de traslación: cuando todos y cada uno de los puntos del cuerpo realizan idénticos movimientos o cuando un segmento de él se mantiene paralelo a sí mismo durante todo el movimiento.
-Movimiento de rotación: cuando sus puntos describen circunferencias que tienen su centro bajo una misma
... Continuar leyendo "Equilibrio completo de un cuerpo" »

Conceptos Clave de Cinemática Vertical y Dinámica Fundamental

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Cinemática Vertical

Caída Libre

La caída libre de un cuerpo es el movimiento en dirección vertical adquirido por él cuando se deja caer en el vacío.

Aceleración de la Gravedad (g)

El valor estándar de la aceleración de la gravedad es aproximadamente:

g = -9.8 m/s²

Convención de Signos para 'g'

  • Cuando el movimiento es hacia abajo, seleccionaremos el eje (y) dirigido hacia abajo y el valor de g es positivo.
  • Cuando el movimiento es hacia arriba, seleccionaremos el eje (y) hacia arriba y el valor de g es negativo.

Movimiento de un Cuerpo Lanzado Verticalmente Hacia Arriba

En estos movimientos, el desplazamiento es en una sola dirección que corresponde al eje vertical. Es un movimiento uniformemente acelerado y la aceleración que actúa sobre... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cinemática Vertical y Dinámica Fundamental" »

Cálculos Fundamentales de Física: Trabajo, Gravitación y Movimiento Orbital

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Conceptos y Cálculos de Física I

1. Cálculo del Trabajo Realizado sobre un Bloque

El trabajo (W) realizado por una fuerza constante (F) que actúa sobre un objeto mientras este se desplaza una distancia (d), formando un ángulo (θ) con la dirección del desplazamiento, se calcula mediante la fórmula:

W = Fd ⋅ cos(θ)

Datos del problema:

  • Fuerza aplicada (F): 1800 N
  • Distancia (d): 15 m
  • Ángulo (θ): 60°
  • Coseno del ángulo (cos(60°)): 0.5

Cálculo:

W = 1800 N ⋅ 15 m ⋅ cos(60°)

W = 1800 N ⋅ 15 m ⋅ 0.5

Resultado:

W = 13,500 J


2. Fuerza de Atracción Gravitacional entre la Tierra y la Luna

La fuerza de atracción gravitacional (F) entre dos masas (m₁ y m₂) separadas por una distancia (r) se calcula utilizando la Ley de Gravitación Universal... Continuar leyendo "Cálculos Fundamentales de Física: Trabajo, Gravitación y Movimiento Orbital" »

Experimento de Inducción Electromagnética: Observaciones y Fundamentos

Enviado por saiahasiet y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Resultados

Al acercar o alejar un imán de una bobina (introduciéndolo y luego sacándolo), la aguja del galvanómetro se movía. Observamos lo siguiente:

  • Si el polo norte del imán entraba, la aguja del galvanómetro se movía hacia la derecha y, al salir, se movía hacia la izquierda.
  • Si el polo sur del imán entraba, la aguja del galvanómetro se movía hacia la izquierda y, al salir, se movía hacia la derecha.
  • Al invertir los conectores, se invertían los efectos: si el polo norte del imán entraba, la aguja del galvanómetro se movía hacia la izquierda y, al salir, se movía hacia la derecha; si el polo sur del imán entraba, la aguja del galvanómetro se movía hacia la derecha y, al salir, se movía hacia la izquierda.

Es importante recordar... Continuar leyendo "Experimento de Inducción Electromagnética: Observaciones y Fundamentos" »