Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Formula.

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,56 KB

1cal=4,18 J      1 J=0,24 cal            Q=m·ce·(tf-ti)           Qganado+Qcedido=0       Q=CalorLatente · m r=2?    ?=3?     
Dilatacion cubica:?·V·?t       Dilatacion suprficial:r·s·?t      Dilatacion lineal:?L?t    
?(coef. dilatacion lineal) L=longitud inicial  ?t=aumento de temp   r(coef. dilatacion superf.) S=superf. inicial 
?(coef. dilatacion cubica) V=volumen inicial       mc · cec · (tc - te) = mf · cef (te - tf )
  

Trabajo: W=F·e  W=P·t unidad: julio  Potencia: P=W/t unidad: watio  1C.V=736w 1kw·h=360000 w·s=3600000J
Energia cinetica: Ec=1/2·m·v2 Energia potencial: m·g·h Energia mecanica: Em=Ec+Ep=cte -> principio de conservacion de la energia
Teorema

... Continuar leyendo "Formula." »

Gjkgv

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

patch adams la pelicula está basada en la vida de Hunter Patch Adams, un hombre que después de ingresar en un centro psiquiátrico por iniciativa después de un intento de suicidio, se da cuenta del desprecio con el que algunos médicos tratan a sus pacientes. Adams, un hombre que tiene como máxima tomarse la vida con el mejor humor posible para hacer reír a los demás, no decide otra cosa que estudiar medicina. Una vez en el hospital de Viriginia en el que efectuará sus prácticas, será allí donde empiece a aplicar sus singulares técnicas, basadas en la risa como efecto terapéutico para curar a sus enfermos ante las críticas de sus profesores y colegas.


Es una excelente cinta
interpretada por Robin Williams y trata de un excentrico... Continuar leyendo "Gjkgv" »

Propiedades del gas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 819 bytes

propiedade.no tienen forma ni volumen
ejercen presio a las paredes
difunden facilmente
se comprimen y expanden muxo
se dilatan y se contraenal aum/dis la T


contraerse.kuando apretamos el volumen
disminulle
expandirse. kuanto tiramos el volumen
aumenta
dilatarse.kuando la T aumenta el
volumen aumenta
contraerse.kuando la T dim el
volumen dim

Interaccion nuclear

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Nucleidos: nucleo atomico forma2 x nucleones(prot&neut).qeda defini2 x el nº masico.Isotopos: nucleidos cn el mismo nº d prot y distinto nº d neutrones.Isobaros: nucleidos con el mismo nº masico A pro distinto nº d prot Z y d neutrones N.Isotonos: nucleidos con el mismo nº d neutrones N pro distintos prot Z. Fuerzas fundamentales : ·Todas las fuerzas de la naturaleza pertenecen a uno de estos grupos:  Fuerza gravitatoria: se ejerce entre 2 particulas cualeskiera q tengan masa.Siempre es atractiva.Responsable de las existencia d planetas, estrellas.. Es una interaccion debil,solo es apreciable cuan2 uno de los cuerpos tiene una gran masa,como un planeta o un astro.Es de largo alcance. Fuerza electromagnetica: se ejerce entre 2... Continuar leyendo "Interaccion nuclear" »

Fuerza de roce

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 87,37 KB

FormulaFormulaFormulaFormulaFormulaFormulaFormula     SAFASFSDSFADSADADSADSFormula                Formula               Formula 

Formula                Formula              FormulaFormulaFormula

 FormulaFormulaFormula1ra ley de newton=ley de inercia

2da ley de newton= principio de movimiento (siempre que una fuerza no equilibrada actua sobre un cuerpo, en la direccion y sentido de la fuerza se produce una aceleraion que es directamente proprcional a la fuerza, si la masa constante e inversamente proporcional a la masa del cuerpo, si la masa es constante F neta = m x a

3ra ley de  newton= principio de accion (cuando un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B este reacciona sobre A con una fuerza de igual magnitud, igual direccion y de sentido contrario. Formula

FormulaFormulaFormulaFormulaFormula      FormulaFormulaFormulaFormulaFormulaFormulaFormulaFormula

cos0 

Formula  sen0Formula  tan0 0
 cos30 Formula sen30 Formula tan30 Formula
 cos45 Formula sen45 Formula tan45 1
 cos60 Formula sen60 Formula tan60 Formula
 cos90 Formula sen90 Formula tan90 no
... Continuar leyendo "Fuerza de roce" »

Campo electrico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

1) una esfera de 40cm de radio, tiene una carga positiva total de 26mc

distribuida uniformemente por todo su volumen. calcule la magnituda del campo eléctrico en un punto ubicado a: o cm, b: 10 cm, c: 40 cm y d:60 cm del centro de la esfera.( pasar las disctancias a m)

q: 26mc                         e= qenc/ AEo          Qa`: parte de Qa

a 40cm                         E= Qa´/ 4?r²Eo

r mayor q a                 E= kQa r/ a³

a) a= o  E= 0

b) a menor q 10       E= kQa r/ a³    se usa 0,10 da E= 365625

c) a=a                        E= KQa/ a²     E: 14625000

d) a= 60cm               E= k Qa r (la r va elevada a  la -2)

2)... Continuar leyendo "Campo electrico" »

Tipos de Movimiento CETIS71

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

MOVIMIENTO
es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos de un sistema

RECTILINEO
Se denomina movimiento
rectilíneo, aquél cuya trayectoria es una línea recta.

El Movimiento
rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)
es aquél en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante. Esto implica que para cualquier instante de tiempo, la aceleración del móvil tiene el mismo valor. Un caso de este tipo de movimiento es el de caída libre, en el cual la aceleración interviniente, y considerada constante, es la que corresponde a la de la gravedad.

Al resultado de dividir
... Continuar leyendo "Tipos de Movimiento CETIS71" »

Acordeon

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

 ATOMO: EL ATOMO ESTA COMPUESTO DE ELECTRONES, PROTONES Y NEUTRONES.

 



TEMPERATURA: ES LA MAGNITUD FISICA QUE SE PERCIBE POR LA SENSACION DE FRIO O CALIENTE, RELACIONADA CON  LA ENERGIA CINETICA MEDIA DE AGITACION DE LAS MOLECULAS.  ENERGIA PROMEDIO QUE TIENE CADA UNA D E LAS MOLECULAS

CALOR: ES LA TRANSFERENCIA DE ENERGIA DE UNA PARTE A OTRA, O DE UN CUERPO A OTRO, DEBIDO A UNA DIFERENCIA DE TEMPERATURAS. FORMA DE ENERGIA QUE PUEDE PERCIBIRSE A TRAVES DE LA DIFERENCIA DE TEMPERATURA.

TIPOS DE DILATACION: LINEAL, SUPERFICIAL Y VOLUMETRICA.

TERMODINAMICA: Es la rama de la Física que se encarga del estudio del calor que se traslada de un lado a otro, así como la conversión de energía en sus diversas formas.

LEY CERO: Si dos cuerpos están... Continuar leyendo "Acordeon" »

Los movimientos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

Los movimientos se pueden clasificar bajo los criterios : segun la trayectoria y segun la velocidad. Segun la trayectoria el movimiento puede ser : Rectilinio , circular , eliptico , parabolico , etc. Considerando la velocidad un movimiento puede ser : movimiento uniforme (m.v).

movimiento uniforme (m.v) = movimiento constante

movimiento uniforme rectilineo (m.v.r) = velocidad constante

variado (acelerado) (m.v)

movimiento uniforme variado (acelerado) (m.v.v)

 velocidad = magnitud vectorial ej : 10 km al norte , direcccion y sentido

rapidez = magnitud escalar , se expresa a traves de un nº o unidad ej : 3km/s

Escalas termométricas y La teoría cinética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Escalas termométricas

Son escalas graduadas que permiten medir la temperatura. Habitualmente utilizan unos puntos fijos que son fáciles de reproducir y medir en el laboratorio y dividen en el intervalo entre ambos en cierto número de grados. A lo largo de la historia se han utilizada distintas escalas. Las más comunes son:

Escala Celsius o centígrada. El valor 0 corresponde al punto de congelación del agua; y el valor 100, al punto de ebullición del agua. Entre un punto y otro de la escala se divide en 100 partes, y cada una es un grado (ºC)

Escala Fahrenheit. Utiliza como puntos fijos la temperatura de ciertas mezclas de laboratorio. En esta escala, el punto de congelación del agua es 32 º F, y el punto de ebullición, 212 ºF. Se utiliza... Continuar leyendo "Escalas termométricas y La teoría cinética" »