Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Cual velocidad representa el cociente entre el valor del desplazamiento angular de un cuerpo y el tiempo que tarda en efectuarlo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Mov.Circular uniforme es el movimiento de un cuerpo q tiene trayectoria circular con velocidad angular constante.

Desplazamiento angular  es el ángulo barrido por el vector de posición

Velocidad angular describe ángulos iguales en tiempos iguales

Periodo de un mov. Es el tiempo q  tarda un cuerpo con MCU en dar una vuelta o ciclo

Frecuencia de un cuerpo q se mueve con MCU es el numero d vueltas q describe en la unidad de tiempo

Modelo Aristotélico:1 la tierra es esférica y inmóvil y esta en el centro del universo,2todos los mov. De los astros son circulares y uniformes

M.De Ptolomeo:1el universo tiene forma esférica y mov.Giratorio 2 la tierra es esférica y sta situada enel centro del universo 3la tieera se comporta como un punto 4la tierra... Continuar leyendo "Cual velocidad representa el cociente entre el valor del desplazamiento angular de un cuerpo y el tiempo que tarda en efectuarlo" »

El Ojo Humano: Óptica, Movimiento Armónico y Ondas Electromagnéticas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

El Ojo Humano como Sistema Óptico

El ojo humano funciona como un complejo sistema óptico, donde cada componente juega un papel crucial en la formación de imágenes:

  • Córnea: Actúa como el primer dioptrio del globo ocular, que es casi esférico, proporcionando la mayor parte del poder refractivo.
  • Cristalino: Funciona como una lente convergente, capaz de ajustar su forma para enfocar objetos a diferentes distancias.
  • Retina: Es la pantalla fotosensible en la parte posterior del ojo donde se forman las imágenes.

El Punto Próximo se define como la menor distancia a la que un objeto puede ser visto con nitidez por el ojo. Generalmente, se sitúa alrededor de los 25 cm, aunque puede variar con la edad y las condiciones individuales.

Defectos de Refracción

... Continuar leyendo "El Ojo Humano: Óptica, Movimiento Armónico y Ondas Electromagnéticas" »

Conceptos Fundamentales de Óptica, Ondas y Movimiento Armónico Simple

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Óptica y Fenómenos Ondulatorios

Velocidad de la Luz

La velocidad de la luz en el vacío es de aproximadamente 3 x 108 m/s.

Principio de Huygens

Cada punto de un frente de onda primario sirve como un foco de ondas elementales secundarias que avanzan con una velocidad (v) y frecuencia (f) igual a las de la onda primaria. El frente de onda primario, al cabo de un cierto tiempo, es la envolvente de estas ondas elementales.

Reflexión

Ocurre cuando ondas de cualquier tipo inciden sobre una barrera plana (como un espejo) y se generan nuevas ondas que se mueven alejándose de la superficie. Se presenta en un límite entre dos medios diferentes, en cuyo caso parte de la energía incidente se refleja y parte se transmite.

Refracción

Es el cambio de dirección... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Óptica, Ondas y Movimiento Armónico Simple" »

Principios Fundamentales de la Mecánica: Fuerzas, Movimiento y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Conceptos Fundamentales de la Fuerza

¿Qué es la Fuerza?

La fuerza es una magnitud física que mide la interacción entre dos cuerpos.

Las interacciones pueden ser por contacto o a distancia. Estas interacciones pueden ocasionar una deformación del cuerpo o una variación en su estado de reposo o de movimiento.

La fuerza es toda causa capaz de producir deformaciones en un cuerpo y modificar su estado de reposo o de movimiento; es decir, producir en él una aceleración.

Componentes de la Fuerza

  • Módulo: Número positivo que indica la intensidad de la fuerza.
  • Dirección: Coincide con la recta sobre la cual actúa.
  • Sentido: Indica su orientación sobre la recta en la que actúa.
  • Punto de aplicación: Indica el punto en el cual se aplica la fuerza.

Tipos

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Mecánica: Fuerzas, Movimiento y Leyes de Newton" »

Campo Eléctrico y Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Campo Eléctrico

1. Carga Eléctrica

Generalmente, los cuerpos que nos rodean se presentan en estado eléctricamente neutro. Se denomina carga eléctrica al exceso o defecto de electrones que posee un cuerpo con respecto al estado neutro. La carga eléctrica es una magnitud que materializa el estado de electrización de los cuerpos y su unidad es el electrón. Se denomina conductores a los cuerpos que dejan pasar fácilmente la electricidad a través de ellos y aislantes o dieléctricos a los que no la dejan pasar.

Electromagnetismo y Campo Magnético

Líneas de Fuerza

El electromagnetismo estudia las acciones entre cargas en movimiento, corrientes eléctricas e imanes. Se dice que existe un campo magnético en la región del espacio en la que se... Continuar leyendo "Campo Eléctrico y Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

Recepción Satelital: Parámetros Clave y Cobertura

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Parámetros de Recepción Satelital

Los parámetros clave en la recepción de señales satelitales incluyen:

  • Posición orbital: Distancia del satélite geoestacionario a la Tierra.
  • Banda de frecuencias: Se utiliza parte de la banda KU, específicamente de 10.7 GHz a 12.75 GHz.
  • Polarización: Característica intrínseca de las ondas electromagnéticas, definida como la trayectoria del vector de campo eléctrico asociado a la onda en propagación.
  • Potencia emitida (PIRE): Potencia isotrópica radiada efectiva. Representa la potencia que debería radiar una antena isotrópica para obtener en un punto determinado del espacio la misma excitación que se consigue con la antena del satélite.
  • Modulación: Las señales pueden estar moduladas en AM (o COFDM
... Continuar leyendo "Recepción Satelital: Parámetros Clave y Cobertura" »

Campo Eléctrico y Ondas: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Campo Eléctrico

Al igual que ocurre en la interacción gravitatoria, se introduce el concepto de campo eléctrico para explicar la interacción a distancia entre las cargas eléctricas. Se considera que una carga eléctrica Q modifica de algún modo el espacio. A este espacio perturbado por la carga se llama campo eléctrico, y se considera que actúa sobre cualquier otra carga q ejerciendo la fuerza electrostática sobre ella, según establece la ley de Coulomb.

La intensidad de campo eléctrico creado por una carga eléctrica Q en un punto representa la fuerza que actuaría sobre la unidad de carga positiva colocada en dicho punto. Al igual que la interacción gravitatoria, la fuerza electrostática es una fuerza central conservativa. Ello... Continuar leyendo "Campo Eléctrico y Ondas: Conceptos Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales de Física: Trabajo, Potencia y Tipos de Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Trabajo Mecánico

Toda vez que se aplica una fuerza a un cuerpo y este se desplaza, se habrá producido **Trabajo Mecánico** (L). La fórmula del trabajo mecánico es: L = F ⋅ d, donde F es la fuerza aplicada y d es la distancia recorrida en la dirección de la fuerza.

Potencia

La **Potencia** (P) es la cantidad de trabajo que se realiza en una determinada cantidad de tiempo. Su fórmula es: P = L / T, donde L es el trabajo realizado y T es el tiempo transcurrido.

Energía Cinética

Cuando un cuerpo está en movimiento, posee **Energía Cinética**. Para poner en movimiento a este cuerpo es necesario aplicar una fuerza; cuanto mayor sea la fuerza, mayor será la **velocidad** que adquiera el cuerpo y, por lo tanto, su energía cinética también... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Trabajo, Potencia y Tipos de Energía" »

Fisio nuklearra: deskribapena, adibideak eta aplikazioak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,22 KB

Fisio nuklearra

Deskribapena eta adibideak

DEFINIZIOA. Fisio nuklearra erreakzio nuklear bat da, non masa handiko nukleo bat neutroiez bonbardatuz, nukleo hori zatitu eta bi nukleo arin sortzen diren. Prozesu horretan neutroi batzuk eta energia kantitate handia askatzen dira. Fisiorako gehien erabiltzen diren nukleoak uranio-235 eta plutonio-239 isotopoak dira. Adibide bat: (irudia)

Aktibazio-energia

Fisio erreakzioan sortzen diren produktuak hasierako U-235 baino egonkorragoak dira; hala ere, uranio atomoa ez da berez zatitzen, aktibazio-energia deritzon energia kantitate bat behar du, neutroi batez bonbardatzean lortzen duena. Horrela, U-236 bitarteko produktu bat eratzen da: uranioaren nukleoak neutroia xurgatzen du, eta horrek ekartzen du energia;... Continuar leyendo "Fisio nuklearra: deskribapena, adibideak eta aplikazioak" »

Conceptos Fundamentales de las Ondas: Definiciones y Propiedades Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Conceptos Fundamentales de las Ondas

Onda

Es una serie de compresiones que se transmiten de una molécula a otra; es una forma de transmitir energía de un punto del espacio a otro sin necesidad de desplazar materia.

Ciclo u Oscilación

El ciclo de una onda va desde el punto de equilibrio de la partícula hacia el punto más alto para descender luego al punto más bajo; después de eso, vuelve al punto de equilibrio, formando un ciclo completo.

Frecuencia

Es la cantidad de ciclos u oscilaciones por segundo.

Amplitud

Es la distancia máxima que se mueve la molécula por encima o por debajo del punto de equilibrio.

Pulso

Es una perturbación de corta duración generada en el estado natural de un medio material que se transmite por dicho medio.

Tipos de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de las Ondas: Definiciones y Propiedades Esenciales" »