Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Sonido como fenómeno fisiológico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

ONDASESTACIONARIAS: afcta negtivamnt a las bajas frcuencias.Existen en todos los espacios pero dan mucho más problema en ambientes pequeños con dimensiones que compartenmúltiplos comunes.Cuando la misma fuente de sonido se coloca en una habitación,el sonido chocará contra las superficies de la habitación. Si estas superficies son duras,el sonido se reflejará. Si el sonido incide perpendicularmente a la superficie, se verá reflejado en la misma dirección de la que procedía.El sonido se encontrará de nuevo consigo mismo.Esto ocurrirá en las frecuencias en las que la distancia entre las paredes corresponde a la mitad de la longitud de onda o a una longitud de onda completa.Estas frecuencias son llamadas como frecuencias propias de... Continuar leyendo "Sonido como fenómeno fisiológico" »

Propiedades estéticas y económicas de los materiales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Las Propiedades Térmicas de Los materiales son Las que determinan el comportamiento de los materiales frente al aumento De temperatura, Es decir, el comportamiento de éstos frente al calor

Conductividad térmica (k): capacidad De un material para transferir calor. 
Conducción: es el proceso a partir del cual el calor se Propaga debido a la agitación térmica de las moléculas, sin que exista un Desplazamiento real de ellas
•Convección: es la Transmisión de calor basada en el movimiento real de las moléculas de una sustancia: Aquí interviene un fluido que puede ser gas o líquido.

Radiación: Transmisión de calor mediante la emisión de ondas electromagnéticas (por Ejemplo, el calor del Sol llega a la Tierra por radiación).

Calor

... Continuar leyendo "Propiedades estéticas y económicas de los materiales" »

Efecto Doppler y la Evolución del Universo: Expansión, Big Chill, Big Crunch y Big Rip

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Efecto Doppler y su Aplicación en la Cosmología

El efecto Doppler describe cómo cambia la frecuencia percibida de una onda cuando la fuente emisora o el receptor se encuentran en movimiento relativo. Este fenómeno es observable tanto en ondas sonoras como en ondas electromagnéticas, incluida la luz. En cosmología, el efecto Doppler es fundamental para comprender la expansión del universo.

¿Cómo varía la longitud de onda en el efecto Doppler?

El físico alemán Christian Doppler descubrió en 1842 que cuando una onda es emitida por un objeto en movimiento, la longitud de onda percibida por un observador es diferente a la emitida por el objeto. Específicamente:

  • Si el objeto emisor se aleja del observador, la longitud de onda percibida
... Continuar leyendo "Efecto Doppler y la Evolución del Universo: Expansión, Big Chill, Big Crunch y Big Rip" »

Interacción de Partículas Cargadas con la Materia: Poder de Frenado y LET

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Interacción de Partículas Cargadas con la Materia

Influencia de la Energía del Electrón Proyectil

En el caso de la colisión inelástica, la energía del electrón proyectil suele ser más baja, y en el caso de la colisión radiativa, la energía del electrón proyectil suele ser más alta.

Influencia del Número Atómico

En el caso de la colisión inelástica, la probabilidad de que ocurra dicha colisión no depende mucho del número atómico del medio, ya que la interacción se produce con la corteza electrónica.

En el caso de la colisión radiativa, ya que la interacción es con el núcleo, mientras mayor es el número atómico del medio, más probable es que ocurra dicha colisión.

Poder de Frenado S(E)

Definición: Energía que pierde una... Continuar leyendo "Interacción de Partículas Cargadas con la Materia: Poder de Frenado y LET" »

Fundamentos de la Física Cuántica: Cuantización de la Energía, Efecto Fotoeléctrico y Principio de Incertidumbre

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Interpretación de Planck: Cuantización de la Energía

En 1900, Max Planck formuló una hipótesis revolucionaria: la absorción y emisión de energía en la materia no ocurre de forma continua, sino en cantidades discretas o "cuantos". La energía de cada cuanto se calcula mediante la ecuación E = hν, donde E es la energía, h es la constante de Planck y ν es la frecuencia de la radiación. La cuantización implica que existe un límite fundamental en la divisibilidad de la energía.

Efecto Fotoeléctrico

Los experimentos de Heinrich Hertz y Wilhelm Hallwachs demostraron que ciertos materiales emiten electrones cuando son expuestos a radiaciones de baja longitud de onda, un fenómeno conocido como efecto fotoeléctrico. Estos experimentos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física Cuántica: Cuantización de la Energía, Efecto Fotoeléctrico y Principio de Incertidumbre" »

Tamaño y energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

naturales tema 10

la energía

1º que es la energía

la energía es la magnitud física que asociamos con la capacidad de producir cambios en los cuerpos.

origen de la energía

casi toda la energía proviene del sol. Además de proporcionarnos un clima adecuado para vivir. Gracias a el se realiza el ciclo del agua, gracias al sol obtenemos materia prima.

2º carácterísticas de la energía

* puede ser almacenada. Puede ser usada en cualquier momento. Se pueden almacenar en pilas o baterías, y en condensadores, dispositivos eléctricos muy utilizados en la actualidad; ordenadores portátiles, móviles…..

* puede ser transportada. La energía puede pasar de un lugar a otro mediante un sistema que la traslade.

* puede transformarse. De una forma de... Continuar leyendo "Tamaño y energía" »

Movimiento de Proyectiles: Conceptos y Ecuaciones Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Básicos del Movimiento de Proyectiles

Un proyectil es un objeto al que se le comunica una velocidad inicial y luego se deja en libertad para que realice un movimiento bajo la acción de la gravedad.

La balística es la ciencia que se encarga de estudiar el movimiento de los proyectiles.

Ejemplos de Movimiento de Proyectiles

  • Cuando un beisbolista lanza la pelota a otro jugador.
  • Cuando un futbolista patea un balón.

Componentes y Ecuaciones del Movimiento de Proyectiles

Dirección del Desplazamiento

Se obtiene aplicando la definición de la tangente (cateto opuesto / cateto adyacente).

Tiempo de Vuelo

Es el tiempo transcurrido desde el momento del lanzamiento hasta que el proyectil toca el suelo. El tiempo de vuelo es igual a dos veces el tiempo... Continuar leyendo "Movimiento de Proyectiles: Conceptos y Ecuaciones Clave" »

Estabilidad en el Equilibrio y Primera Ley de Newton: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Guillermo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Estabilidad en el Equilibrio

Para que exista equilibrio, deben cumplirse ciertas condiciones. Cuando esto sucede, se dice que el cuerpo está en **equilibrio**, lo cual es un concepto absoluto. Sin embargo, dentro de esta situación, se puede tener más o menos **estabilidad**, lo cual es un concepto relativo. La estabilidad depende de varios factores:

  1. Base de sustentación: A mayor base, mayor estabilidad. No obstante, en ocasiones es útil reducir la base de sustentación para aumentar la estabilidad cuando se consideran las fuerzas desestabilizadoras. Por ejemplo, en la posición de guardia en esgrima.
  2. Proyección del Centro de Gravedad (CG) sobre la base de sustentación: La estabilidad aumenta cuanto mayor es la distancia entre la proyección
... Continuar leyendo "Estabilidad en el Equilibrio y Primera Ley de Newton: Conceptos y Aplicaciones" »

Mecánica de Fluidos: Propiedades, Hidrodinámica y Teoremas Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Mecánica de Fluidos

Tensión Superficial

Definición: Propiedad de los líquidos en reposo que se origina por la acción de las fuerzas de atracción entre las moléculas, tanto en la superficie como en el interior del líquido.

Medición: Se mide con un dinamómetro. Al subir un anillo en contacto con la superficie del líquido hasta que se rompe la unión, la fuerza necesaria para romperla es la tensión superficial.

Se define como la razón entre la fuerza superficial y la longitud a lo largo de la cual actúa esta fuerza.

Capilaridad

Fuerza de Cohesión: Atracción entre las moléculas de la misma sustancia.

Fuerza de Adhesión: Atracción entre moléculas de distintas sustancias.

Al introducir un tubo de vidrio en agua, esta comenzará a subir... Continuar leyendo "Mecánica de Fluidos: Propiedades, Hidrodinámica y Teoremas Fundamentales" »

Conceptos Clave de Trabajo, Energía y Dinámica: Un Resumen Esencial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Fundamentales de Trabajo, Energía y Dinámica

Trabajo: Es el realizado por las fuerzas y para ello deben desplazar un punto de aplicación. Es una magnitud física de carácter escalar que se mide en el SI en Julios (J), en el sistema CGS en ergios (erg), y en el sistema técnico en kilogrametros (kgm). 1 J = 107 erg, 1 kgm = 9,8 J

Potencia: Se define como el trabajo realizado en una unidad de tiempo. Es una magnitud de carácter escalar y sus unidades son: CGS (erg/s), SI (J/s = W), STec (kgm/s). 1 kW = 103 W, 1 CV = 75 kgm/s = 735 W

Energía: Se define como aquella capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo. Es una magnitud física de carácter escalar cuyas unidades son las mismas que las del trabajo.

Energía Mecánica

Es una... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Trabajo, Energía y Dinámica: Un Resumen Esencial" »