Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Leyes de Kepler, Gravitación Universal y Conceptos de Termodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Leyes de Kepler

Las leyes de Kepler describen la cinemática del sistema solar. Proporcionan una descripción simple y exacta de los movimientos de los planetas, pero no explican las causas o fuerzas que los producen. La solución a este problema la daría Isaac Newton.

  1. Los planetas se mueven en una trayectoria elíptica, en uno de cuyos focos se encuentra el Sol.
  2. Una línea recta trazada desde el Sol hasta un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales.
  3. El cuadrado de la duración del año de cada planeta (período) es proporcional al cubo del radio de su órbita (r3/T2 = constante).

Ley de Gravitación Universal

La ley de gravitación universal, formulada por Newton, establece que todos los cuerpos del universo se atraen mutuamente con una... Continuar leyendo "Leyes de Kepler, Gravitación Universal y Conceptos de Termodinámica" »

Principios Fundamentales del Electromagnetismo: Carga, Campo y Fuerza

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Ley de Coulomb

La cuantificación de la fuerza entre cargas eléctricas se debe a Coulomb, quien utilizó una balanza de torsión. La Ley de Coulomb puede enunciarse como: “La fuerza con la que se atraen o repelen dos cargas es proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa”. Matemáticamente, se expresa como: F = K · (qQ/r²) ur.

La constante eléctrica del medio (K) se define en función de otra constante que recibe el nombre de permitividad del medio (ε).

La Ley de Coulomb es, en cierto modo, análoga a la Ley de Newton de la gravitación universal. Ambas fuerzas son proporcionales al producto de la propiedad que las crea (masas o cargas) e inversamente proporcionales al cuadrado... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Electromagnetismo: Carga, Campo y Fuerza" »

Bultzada indarra

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

Arkimedesen printzipioa: Arkimedes-en printzipioaren arabera, fluido batean murgildutako edozein gorputzek goranzko bultzada jasaten du, izan ere deslekuratutako fluidoaren pisua.Arkimedes-en printzipioaren azalpenak bi atal ditu, irudiak erakusten duen bezala:Orekan dagoen fluido baten zati bat aztertu ea zein indar jasaten dituen.Fluidoaren zati hori ordezkatu, bere forma bera eta tamaina bera daukan solido batez.Fluidoaren zati bat orekanLehenik, azter dezagun orekan dagoen fluidoaren zati bat. Inguruko fluidoak gainazaletan egiten dion presio-indarra p·dS da, alegia, fluidoaren p presioa bider gainazalaren dS azalera. Presioa sakoneraren menpe soilik aldatzen da.Fluido-zatia orekan dagoenez, halabeharrez, presio-indarren erresultantea... Continuar leyendo "Bultzada indarra" »

Conceptos Básicos de la Música: Melodía, Sonido y Propiedades

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Conceptos Básicos de la Música

Melodía

Elemento horizontal de la música. Se define como una sucesión de sonidos con distintas alturas (frecuencia) y duraciones (ritmo) que se desenvuelven en una secuencia lineal y que tienen identidad y significado propio dentro de un entorno sonoro. La melodía es lo que podemos cantar de una canción.

Pentagrama

Conjunto de cinco líneas paralelas equidistantes donde se colocan las notas, ya sea en línea o espacio. Cuando se superan los nueve tonos, se utilizan espacios o líneas adicionales. Es el elemento donde se indica la altura relativa de los sonidos de una melodía. La altura relativa equivale a la frecuencia de vibración, indicada en el pentagrama de abajo hacia arriba. Cada nota tiene una frecuencia... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de la Música: Melodía, Sonido y Propiedades" »

Conceptos Fundamentales de la Fuerza y las Leyes de Newton en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,07 KB

Fuerza: Una Interacción Fundamental

La fuerza es toda causa capaz de provocar una deformación o un cambio en el estado de movimiento de un cuerpo.

Efectos de la Fuerza

Los efectos de la fuerza pueden ser:

  • Rígidos
  • Elásticos
  • Plásticos

Fuerzas y Deformaciones: La Ley de Hooke

La Ley de Hooke establece que cuando se aplica una fuerza a un muelle (o resorte), esta le provoca una deformación directamente proporcional al valor de dicha fuerza.

Imagen

Operaciones con Fuerzas

Fuerzas Concurrentes

Las fuerzas concurrentes son aquellas cuyas direcciones se cortan en algún punto.

Suma de Fuerzas Concurrentes con Misma Dirección

  • La resultante de sumar dos fuerzas concurrentes con la misma dirección y sentido es una fuerza de la misma dirección y sentido, cuyo módulo
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Fuerza y las Leyes de Newton en Física" »

Moviment: Conceptes i Tipus - Guia Completa

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,35 KB

Moviment: Conceptes Bàsics

Un objecte està en moviment quan el lloc que ocupa varia amb el temps. Els objectes que es mouen s'anomenen mòbils.

Posició

El punt P en el qual es troba un mòbil en cada moment s'anomena posició. Aquesta manera d'assenyalar la posició resulta indeterminada. Per establir sense confusió la posició d'un mòbil, cal que la indiquem amb relació a un punt de referència, anomenat també origen.

Diem que el moviment és relatiu perquè les posicions que un mòbil va ocupant depenen del punt de referència que es prengui.

Per mesurar posicions i distàncies es fa servir el metre (m).

Trajectòria

La trajectòria seguida per un mòbil és la línia que uneix els punts corresponents a les posicions ocupades per aquest mòbil.... Continuar leyendo "Moviment: Conceptes i Tipus - Guia Completa" »

Conceptos Fundamentales de Física: Cinemática, Dinámica e Hidrostática con Ejercicios Resueltos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,39 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Fórmulas Clave de Cinemática

La cinemática es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo producen.

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

En el MRU, la velocidad es constante y la aceleración es nula.

  • Posición: x = x₀ + v · t
  • Velocidad: v = (x - x₀) / t

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

En el MRUA, la aceleración es constante y diferente de cero.

  • Aceleración: a = (v_f - v₀) / t
  • Velocidad final: v_f = v₀ + a · t
  • Posición: x = x₀ + v₀ · t + ½ · a · t²
  • Velocidad final al cuadrado: v_f² = v₀² + 2 · a · Δx (Útil cuando no se conoce el tiempo t)

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

En el MCU, la velocidad angular... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Cinemática, Dinámica e Hidrostática con Ejercicios Resueltos" »

Termorradiacion

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

detector de proximidad: dispositivo eléctrico que controla el accionamiento de una instalación cuando se detecta un movimiento. efecto estroboscópico: efecto óptico que se produce sobre objetos redondos en movimiento, cuando son iluminados por lamparas de descarga alimentadas con corriente alterna. factor potencia: desfase que se produce entre la intensidas y la tensión en un circuito de corriente alterna cuando intervienen reactancias o condensadores, y perjudica ala instalación de alimentación. fluorescencia: propiedad que tienes determinadas sustancias para convertir en radiaciones visibles las radiaciones ultravioletas que reciben por el fenómeno de luminiscencia flujo luminoso: cantidad de luz emitida por una fuente luminosa durante... Continuar leyendo "Termorradiacion" »

Conceptos Clave de Biomecánica y Ortodoncia: Movimiento Dental y Estética Facial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Principios de Biomecánica en Ortodoncia

La biomecánica estudia la relación entre las fuerzas aplicadas y las reacciones en los sistemas biológicos. En ortodoncia, esto implica comprender cómo las estructuras dentales y faciales responden a las fuerzas ortodónticas.

Conceptos Mecánicos Fundamentales

  • Mecánica: Describe las características del comportamiento estrictamente mecánico.
  • Centro de Resistencia: Punto donde se debe aplicar una fuerza para mover un objeto linealmente (traslación pura).
  • Centro de Gravedad: Coincide con el centro geométrico de un cuerpo homogéneo, simétrico y de forma simple.
  • Centro de Masa: Punto de equilibrio de un sistema; representa la distribución de masa en un objeto.
  • Centro de Rotación: Punto alrededor del
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Biomecánica y Ortodoncia: Movimiento Dental y Estética Facial" »

Fundamentos de Energía, Trabajo y Termodinámica en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Conceptos Fundamentales de Energía

La energía es la magnitud física por la que los cuerpos tienen capacidad para realizar transformaciones en ellos mismos o en otros cuerpos. Se mide en Julios (J).

Propiedades de la Energía

Las propiedades de la energía son fundamentales en nuestra civilización:

  • La energía puede transformarse de unas formas a otras.
  • Puede transferirse de unos sistemas a otros.
  • Se mantiene constante (Principio de Conservación).
  • Sin embargo, en cada transformación pierde capacidad para realizar otras transformaciones, es decir, se degrada.

El Trabajo Mecánico

En Física, una fuerza realiza trabajo cuando su punto de aplicación se desplaza en una dirección no perpendicular a ella.

El trabajo mecánico (W) de una fuerza constante... Continuar leyendo "Fundamentos de Energía, Trabajo y Termodinámica en Física" »