Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimiento según la trayectoria del móvil

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Movimiento: es el kmbio de posicion de un cuerpo cn respecto a un pnto considerado fijo
*en tdo movimiento se identifikn dos propiedads: direccion y sentido.
*la direccion se expresa de acuerdo al plano pueder ser horizontal y vertical
*el sentido se expresa de derecha a izquierda,deizqui. a dercha ,ascendente y descendente
*tipos de movimientos:
*m
**movimiento rectilineo:cuando la trayectoria descrita x el cuerpo es una linea recta
*hay dos tipos de movimientos rectilineos:
*-Movimiento Rectilineo Uniforme(MRU)
*cuando el movil recorre distancia iguales en tiempos iguales ,mantiene una velocidad cnstante
*-Movimiento Rectilineo Variado:
*(MRV) cuando el movil recorre distancias iguales en tiempos diferentes o viceversa
**Movimientos curvilineos:Cuando

... Continuar leyendo "Movimiento según la trayectoria del móvil" »

Inducción Electromagnética: Experimentos Clave de Faraday y Henry

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Experimentos Fundamentales de Faraday sobre Inducción Electromagnética

Primer Experimento: Imán y Espira

Consideremos una espira conductora conectada a un galvanómetro (G). Al no haber ningún generador conectado, inicialmente no circula corriente.

  1. Si en la proximidad de la espira colocamos un imán de forma estática, el galvanómetro tampoco detecta paso de corriente.
  2. Si dejamos la espira quieta y aproximamos el imán, se observa lo siguiente:

Observaciones Clave:

  • El galvanómetro indica el paso de una corriente eléctrica.
  • Cuanto más rápido es el movimiento relativo entre el imán y la espira, mayor es la intensidad de la corriente indicada por el galvanómetro.
  • Si se detiene el movimiento del imán (o de la espira), la corriente desaparece
... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Experimentos Clave de Faraday y Henry" »

Principios Esenciales de Fuerza, Energía, Movimiento y Termodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Fuerza Elástica

Se presenta en cuerpos que tienen la propiedad de estirarse. Es directamente proporcional al desplazamiento o cambio de longitud del resorte.

Trabajo y Potencia

Trabajo

No toda fuerza genera trabajo. Si la fuerza y el desplazamiento son perpendiculares, no se genera trabajo.

Potencia

Es la cantidad de trabajo que se realiza en un intervalo de tiempo. Representa la razón de cambio con que actúa una fuerza para realizar un trabajo. Se mide en vatios (W), donde 1 W = 1 J/s.

Conceptos Fundamentales de Energía

Energía Potencial (Ep)

Es la energía que posee un cuerpo en virtud de su posición con referencia a un nivel determinado.

Energía Cinética (Ek)

Es la energía que posee un cuerpo en virtud de su movimiento.

Relación entre Trabajo

... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Fuerza, Energía, Movimiento y Termodinámica" »

Tensión, fuerza normal y fuerza de roce

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

dimanica:Isaac Newton,nació el 4 de Enero de 1643,en la paqueña aldea de woolsthorpe, en el lincolnshire. Fue un científico,físico filosofo, inventor, alquimista y matemático ingles, autor de los libros de mathematica,describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica miediante las leyes universales.

concepto de fuerza:cuando realizamos un esfuerzo muscular para empujar o levantar un objeto estamos comunicando una fuerza;

fuerzas importantes:fuerza peso(P):fuerza que se ejerce sobre un cuerpo material por efecto de la atracción gravitacional de otro cuerpo(por lo común la tierra). La fuerza peso, así como la fuerzas eléctrica o fuerzas magnéticas son ejercidas sin que haya necesidad de contacto... Continuar leyendo "Tensión, fuerza normal y fuerza de roce" »

Equilibrio de cuerpo suspendido y apoyado

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Equilibrio: un cuerpo está en equilibrio cuando las fuerzas que están sobre él están en reposo o en MRU. Tipos:

1.- Cuerpos suspendidos: se ramifican en 3:
-Estable: un cuerpo suspendido está estable cuando al separarlo de su posición de equilibrio regresa a ella por sí mismo, y el centro de suspensión está por encima de su centro de gravedad.
-Inestable: al separarlo de su posición e equilibrio la pierde definitivamente, y el centro de suspensión está por debajo del centro de masa.
-Indiferente: al separarlo de su posición de equilibrio continua en equilibrio en la nueva posición, y el centro de gravedad coincide con el centro de masa.
2.- Cuerpo apoyado: está en equilibrio estable cuando la vertical que pasa por su centro de gravedad
... Continuar leyendo "Equilibrio de cuerpo suspendido y apoyado" »

Polinomis i Funcions: Arrels, Teoremes i Anàlisi

Enviado por kdr y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Arrels i Teoremes de Polinomis

Arrel o zero d'un polinomi

Un nombre és arrel o zero d'un polinomi quan, en dividir aquest polinomi entre (x-r), el residu de la divisió és nul.

Teorema del residu

Quan dividim un polinomi P(x) entre (x-a), el residu de la divisió és igual al valor numèric per x=a: P(a) [residu].

La principal aplicació del teorema del residu és pel cas que 'a' sigui una arrel o zero.

Les arrels o zeros d'un polinomi ens indiquen l'eix de les x i, a més, el nombre d'arrels coincideix exactament amb el seu grau. Per aquest motiu, el valor numèric de l'arrel és nul. [Arrel de P(x), és un valor tal que P(r)=0].

Quan es busquen arrels o zeros d'un P(x), si són enteres, han de ser obligatòriament divisors del terme independent.

... Continuar leyendo "Polinomis i Funcions: Arrels, Teoremes i Anàlisi" »

Presión en Fluidos: Principios de Pascal y Arquímedes, Aplicaciones y Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Conceptos Fundamentales de Fluidos y Presión

Fluido: Todo cuerpo que se adapta a la forma del recipiente que lo contiene. La presión es directamente proporcional al peso o a la fuerza ejercida, e inversamente proporcional al tamaño de la superficie sobre la que se aplica (se mide en Pa - Pascales).

Presión en un Fluido

Un líquido en equilibrio ejerce fuerzas perpendiculares sobre cualquier superficie sumergida en su interior.

Consecuencias de la Presión Hidrostática

La presión depende de la naturaleza del fluido y de la altura que alcanza. Esto se debe a que la presión es la fuerza por unidad de superficie. Este efecto se conoce como paradoja hidrostática. Debido a esto, las paredes de los embalses se hacen más gruesas a medida que aumenta... Continuar leyendo "Presión en Fluidos: Principios de Pascal y Arquímedes, Aplicaciones y Conceptos Clave" »

Frotamiento EN Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

hidrstatica: es la parte de la física  que estudia alos fluidos en reposo

adhesión: es la fuerza de atracción entre las moléculas de un solido y un liquido cuando hacen contacto

cohesión: es la fuerza que tiene unidas a las moléculas de una misma sustancia

capilaridad: en virtud de esta aciende la savia de las plantas

peso especifico: es la razón del peso y del volumen de una sustancia

densidad: expresa la masa contenida en la unidad de volumen

presión:  es la fuerza perpendicular que se ejerce sobre una área

presión hidrstatica: es la presión que ejerce un liquido sobre las paredes que lo contienen

principio de arquimides: todo cuerpo sumergido en un fluido es empujadp hacia arriba por una fuerza igual al peso del fluido desalojado

hidrodinámica:

... Continuar leyendo "Frotamiento EN Física" »

Xxxxx

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

q=it
ley couloumb

r = )/f

q
2=f*r2/k*q1

x=co= h sen
y=ca=h cos

ley de ohm
I=V/R

CAMPO ELECTRICO

E=f/q
1
E=k*q
1/r2

BIPOLO
E
T=-K*2aq/r3
MOMENTO BIPOLAR
P=E
T*r3/-k

RESISTENCIA TOTAL EN SERIE
R
T=r1+r2+r3
RESISTENCIA EN PARALELO
R=1/(1/r1)+(1/r2)+(1/r3)
T Tera 1x10
12
G Giga 1x109
M Mega 1x10
6
K Kilo 1x103
m Mili 1x10-3
Micro 1x10-6
Nano 1x10-9
Pico 1x10-12

q=it
ley couloumb

r = )/f

q
2=f*r2/k*q1

x=co= h sen
y=ca=h cos

ley de ohm
I=V/R

CAMPO ELECTRICO

E=f/q
1
E=k*q
1/r2

BIPOLO
E
T=-K*2aq/r3
MOMENTO BIPOLAR
P=E
T*r3/-k

RESISTENCIA TOTAL EN SERIE
R
T=r1+r2+r3
RESISTENCIA EN PARALELO
R=1/(1/r1)+(1/r2)+(1/r3)
T Tera 1x10
12
G Giga 1x109
M Mega 1x10
6
K... Continuar leyendo "Xxxxx" »

Fyq

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Reaccion Quimica:proceso en el que una o mas sustancias se transforman en otra u otras de distinta naturaleza.React.Limitante:es aquel que determina la cantidad de producto formado.los calculos estequiometricos se realizan con el.Cíclicos:se obtienen ciclando derivados halogenos
Aromaticos:C6H6 (benceno).Alcoholes y fenoles:R-OH-ol.Eteres:R-O-R ; R-oxi-R(orden alfabet)Aldehidos: (al) Cetonas:CO (ona).Acidos:COOH o (acido-oico).Esteres:R-COO o R-ato de R-ilo Aminas:R-NH2(orden alfabet).Amidas:R-CONH2 o N- N,N- .
Inorganica:HCl: hipocloroso, H2CO3: carbonico, H2CO2: carbonoso. HMnO4: permanganico, H2MnO4: manganico.H2Cr2O7: dicromico. HPO2: metafosforoso, H4P2O5:pirofosforoso,... Continuar leyendo "Fyq" »