Elementos del movimiento circular uniforme
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
La esfera sublunar se localiza desde el interior de la esfera lunar hasta el centro
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Componente vertical de la velocidad inicial: Voy: Vo . sen 2 . g, componente horizontal de la Vo – Vox= Vo. Cos
Componente de la velocidad en el tiempo: vx= Vox= Vor . cos
Enuncia la primera ley de la dinámica: Un objeto permanece en reposo o se mueve indefinidamente con velocidad constantemente, cuando las fuerzas que actúan sobre el objeto se equilibran, dando una resultante nula.
Enuncia la segunda ley de Newton: Si sobre un objeto actúa una fuerza constante no equilibrada, el objeto adquiere una aceleración constante, cumpliéndose experimentalmente que la fuerza... Continuar leyendo "Conceptos de física y mecánica" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Las medidas tomadas alrededor del altavoz, a una distancia dada del mismo, son medidas:
Las medidas efectuadas para el cálculo de la potencia acústica radiada por el altavoz:
Si al
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
El campo eléctrico es nulo en el interior de un conductor en condiciones de equilibrio electrostático. No hay movimiento neto de portadores de carga. En los metales, los electrones libres se mueven en todas direcciones y sentidos. Si el campo eléctrico no es nulo, los electrones libres se mueven con cierta libertad a través de la red cristalina, movidos por fuerzas opuestas al campo. Este movimiento está completamente restringido al alcanzar la superficie del metal, que retiene a los electrones.
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Permite pasar voz en directo al sistema de sonorización.
Es... Continuar leyendo "Microfonos y Altavoces: Funcionamiento y Caracteristicas" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 24,65 KB
La energía se transporta debido a los choques entre partículas, pero sin que exista desplazamiento neto de materia.
La energía se propaga debido a la diferencia de densidad entre los fluidos calientes y fríos. En ella existe transporte de materia.
Es la propagación de energía mediante ondas electromagnéticas que emiten todos los cuerpos por el hecho de tener temperatura por encima del cero absoluto. En ella se transporta energía sin transporte de materia.
Trabajo: Se denomina trabajo cuando una fuerza (que se mide en Newtons) moviliza un cuerpo y libera la energía potencial del mismo.
Potencia:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Calor, Trabajo y Energía" »Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
El plano sagital rota alrededor del eje frontal horizontal. La rodilla es un ejemplo de eje frontal horizontal, y el miembro inferior es el objeto que se mueve en el plano sagital cuando se dobla.
El plano horizontal rota alrededor del eje vertical (longitudinal). Al rotar la cabeza de izquierda a derecha (como al decir "no"), la cabeza rota en un plano horizontal alrededor del eje vertical creado por la columna.
El plano frontal rota alrededor del eje sagital horizontal. Al levantar el brazo hacia un lado, el hombro es el eje sagital horizontal y el brazo es el objeto que se mueve... Continuar leyendo "Movimientos Anatómicos: Guía Completa con Ejemplos" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
M. Dalton: propone la hipótesis atómica de la materia (átomos son partículas indivisibles sin estructura interna y átomos diferentes por el número atómico (Z)).
El Modelo de Rutherford establecía: El átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y prácticamente toda la masa. (Tiene como fallos: el espectro de emisión debería ser continuo). La carga positiva de los protones es compensada con la carga negativa de los electrones, que se hallan fuera del núcleo.
Número de neutrones (N): N. Número másico (A) = Z + N.
Modelo Atómico de Bohr:
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Ley Joule: Una diferencia de potencial aplicada entre dos puntos de un material, provoca la aparición de una corriente. La intensidad de la corriente que se produce es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada, a través de una característica del material que es su resistencia eléctrica.
Conservación de la carga eléctrica: La suma de las intensidades que llegan a un nudo es igual a la suma de las que salen de él. Enunciado alternativo: La suma algebraica de las corrientes en un nudo es nula.
En una malla, la suma algebraica de las fem es igual a la suma... Continuar leyendo "Principios de Física: Leyes y Conceptos Clave" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Un cuerpo se mueve con movimiento rectilíneo uniforme (MRU) cuando su trayectoria es una recta y su velocidad permanece constante.
Ejemplo:
La distancia aumenta de forma directamente proporcional al tiempo.
Velocidad (v): La velocidad es el cociente entre la distancia recorrida (d) y el tiempo empleado (t) en recorrerla. Se calcula como: v = d / t
Un móvil se desplaza con movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) cuando su velocidad aumenta o disminuye de forma directamente proporcional al tiempo.