Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Física: Fuerza, Movimiento y Electrización

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

FUERZA

Es toda causa que tiene como efecto cambios en el estado de movimiento o una deformación de un sistema material. Un cuerpo no tiene fuerza, sino que la ejerce.

VECTORES

Son necesarios para indicar la dirección y el sentido en el que se aplica una fuerza, así como la intensidad (N).

Tipos de Cuerpos según su Deformación

  • Cuerpos rígidos: No se deforman cuando se aplica una fuerza.
  • Cuerpos plásticos: Se deforman y quedan permanentemente deformados.
  • Cuerpos elásticos: Se deforman, pero recuperan la forma inicial al cesar la fuerza.

Fuerza Resultante o Neta

Se obtiene al sumar todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.

MOVIMIENTO

Sistema de Referencia

Es un punto, origen del sistema, junto con la forma de localizar un objeto respecto a él.... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Fuerza, Movimiento y Electrización" »

Transductores: Tipos y Funcionamiento Detallado

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Transductores: Tipos y Funcionamiento

Los transductores son dispositivos que convierten una forma de energía en otra. Se clasifican en dos grandes grupos: pasivos y activos.

Transductores Pasivos (Requieren Fuente de Alimentación Externa)

Estos transductores necesitan una fuente de energía externa para funcionar.

1. Transductores Resistivos

  • Potenciómetro: Su resistencia varía según la posición de un cursor, influenciado por una fuerza externa (presión, desplazamiento).
  • Galga Extensiométrica Resistiva: La resistencia cambia con la elongación o compresión causada por esfuerzos externos (fuerza, par, desplazamiento).
  • Medidor de Alambre Caliente: La resistencia varía al enfriarse con un flujo de gas (flujo de gas, presión de gas).
  • Termómetro
... Continuar leyendo "Transductores: Tipos y Funcionamiento Detallado" »

Energía, Trabajo y Calor: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 28,5 KB

Conceptos Fundamentales de Energía

La energía se define como la capacidad de un sistema material para producir cambios, ya sea en otro sistema o en sí mismo. Un sistema material es cualquier forma de materia con límites, que pueden ser imprecisos (por su naturaleza o extensión) o definidos, en cuyo caso se denominan cuerpos. La energía se transfiere de un sistema a otro de las siguientes maneras:

  • Mediante calor: Ocurre cuando dos sistemas materiales que interactúan están a diferentes temperaturas.
  • Mediante trabajo: Se produce cuando un sistema material interactúa con otro mediante la aplicación de una fuerza.

La energía es, por lo tanto, la capacidad de un sistema físico para producir trabajo o transferir calor. Un principio fundamental... Continuar leyendo "Energía, Trabajo y Calor: Conceptos y Aplicaciones" »

Lleis de Newton, Kepler i Gravitació Universal | Física

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Primera Llei de Newton (Principi d'Inèrcia)

Si sobre un cos no actua cap força neta o la resultant de totes les forces que hi actuen és nul·la, el cos no modificarà el seu estat de repòs o de moviment rectilini uniforme. Per tant:

  • Si el cos estava en repòs, continuarà en repòs.
  • Si el cos estava en moviment, es mantindrà així, amb velocitat constant (en mòdul, direcció i sentit), descrivint un moviment rectilini uniforme (MRU).

Segona Llei de Newton (Llei Fonamental de la Dinàmica)

Estableix que la força resultant (ΣF) que actua sobre un cos és directament proporcional a l'acceleració (a) que adquireix, i la constant de proporcionalitat és la massa (m) del cos: ΣF = m × a.

Com es pot observar en l'equació:

  • La força resultant
... Continuar leyendo "Lleis de Newton, Kepler i Gravitació Universal | Física" »

El Auge de la Física Moderna: De Michelson-Morley a la Hipótesis de De Broglie

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

El Experimento de Michelson-Morley (1887)

Michelson y Morley, aún sin aceptar la propagación de la luz en el vacío, diseñaron un experimento para comprobar la existencia del éter. Sus características asumidas eran:

  • Densidad nula y transparencia perfecta.
  • Gran elasticidad.
  • Ocupa todo el universo, por lo que todos los cuerpos se mueven dentro y con respecto a él.

Este éter sería un sistema de referencia absoluto para el movimiento de los cuerpos y la luz.

La Relatividad Especial de Einstein

Einstein postuló dos nuevos principios:

  1. Las leyes físicas son idénticas en todos los sistemas de referencia inerciales.
  2. La velocidad de la luz es un invariante físico, independiente del movimiento de la fuente emisora y del observador.

La mecánica clásica... Continuar leyendo "El Auge de la Física Moderna: De Michelson-Morley a la Hipótesis de De Broglie" »

Formulario Esencial de Física: Dinámica, MCU, Gravitación e Hidrostática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Principios Fundamentales de Dinámica

La relación fundamental entre fuerza, masa y aceleración se expresa mediante la Segunda Ley de Newton:

∑F = m · a

Donde:

  • ∑F es la suma vectorial de todas las fuerzas aplicadas sobre el objeto (Fuerza Neta).
  • m es la masa del objeto.
  • a es la aceleración del objeto.

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

Descripción del movimiento de un objeto que se desplaza a velocidad constante a lo largo de una trayectoria circular.

  • Velocidad Lineal (Tangencial)

    v = ωR

    • v: Velocidad lineal (m/s)
    • ω: Velocidad angular (rad/s)
    • R: Radio de la trayectoria (m)
  • Velocidad Angular (ω)

    • Factores de Conversión: 1 vuelta = 2π rad = 360º; π rad = 180º
    • Relación con el Periodo: ω = 2π / T
  • Aceleración Centrípeta (Normal)

    Dirigida hacia

... Continuar leyendo "Formulario Esencial de Física: Dinámica, MCU, Gravitación e Hidrostática" »

Fundamentos de Termodinámica: Calor, Trabajo y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 24,49 KB

1. Diferentes Tipos de Transmisión de Calor

- Por Conducción: La energía se transporta debido a los choques entre partículas, pero sin que exista desplazamiento neto de materia.

- Por Convección: La energía se propaga debido a la diferencia de densidad entre los fluidos calientes y fríos. En ella existe transporte de materia.

- Radiación: Es la propagación de energía mediante ondas electromagnéticas que emiten todos los cuerpos por el hecho de tener temperatura por encima del cero absoluto. En ella se transporta energía sin transporte de materia.

2. Diferencia entre los Siguientes Pares de Conceptos

Trabajo y Potencia

- Trabajo: Se denomina trabajo cuando una fuerza (que se mide en Newtons) moviliza un cuerpo y libera la energía potencial... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica: Calor, Trabajo y Energía" »

Efektu Fotoelektrikoa eta Erradioaktibitatea: Azalpenak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,67 KB

Efektu fotoelektrikoa. Deskribapena. Azalpen kuantikoa. Einsteinen teoria. Atari-maiztasuna. Erauzte-lana.

EFEKTU FOTOELEKTRIKOA:

XIX. mendearen bukaeran Hertz aurkitutakoaren arabera, gainazal metaliko batzuk argiaren eraginpean jartzean (argi ikusgaia ego ultramorea), gainazal horiek elektroiak igortzen zituzten (fotoelektroi izenekoak). Fenomeno horri efektu fotoelektrikoa deritzo.

Beraz, Einsteinen teoria kuantikoak erantzuna eman zien ikuspuntu klasikotik azalpenik ez zuten efektu fotoelektrikoaren alderdi batzuei:

  • Elektroi bat erauzteko behar den energia minimoa W0 denez, EZmax= 0 denean, fotoiak energia hau eman behar dio gutxienez elektroiari: hf= W0 (non f=f0).
  • Erradiazioaren maiztasuna f0 baino txikiagoa bada, ezin izango da fotoelektroirik
... Continuar leyendo "Efektu Fotoelektrikoa eta Erradioaktibitatea: Azalpenak" »

Soddy-ren legea

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,31 KB

Erradioaktibitatea: substantzia erradiaktiboek intentsitate handiko erradiazioak igortzeko duten propietatea da. Alfa irradiazioa: 4/2He nukleoak askatzen ditu. Beraz, sortzen den nukleo berriak 2 protoi gutxiago eta 2 neutroi gutxiago izango ditu(Soddy-ren legea). Beta irradiazioan elektroi bat askatzen da. Neutroi bat puskatu eta protoi bat, beta partikula eta positroi bat askatzen dira. Horrela sortzen den nukleo berriak protoi bat gehiago izango du, baina, zenbaki masiko berdina (Fajans-en legea). Gama irradiazioa: kitzikatuta dagoen nukleo bat bere egoera egonkorrera bueltatzean askatzen den energia handiko uhin elektromagnetikoa.

Unidades eléctricas y sus definiciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 725 bytes

Culombio (C): cantidad de carga eléctrica transportada en 1 segundo por una corriente de 1 amperio. Equivale a la carga eléctrica de 6,24 · electrones. 1018 
Ohmio (Ω): la resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductor cuando al aplicar, entre ambos, una tensión de 1 voltio se produce una corriente de 1 amperio. 
Voltio (V): la diferencia de potencial eléctrico o tensión que debe aplicarse entre dos puntos de un hilo conductor de resistencia 1 ohmio para generarse una corriente de 1 amperio.
 Amperio (A): intensidad de corriente que se genera entre dos puntos de un hilo conductor de resistencia 1 ohmio al aplicar una tensión de 1 voltio.