Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Jueo2

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

EL JUEGO COMO FORJADO DL GRUPO. fases: 1º construccion dl grupo, juegos de presentacion (juegos sencillos, de acercamiento y contacto fisico, no evaluar) de conocimiento:(aprecio las diferencias, valoracion dla vivencia y experiencia, no evaluar) d afirmacion(afirmacion dl individuo y dl grupo,conciencia dlas limitaciones,resaltar aspectos positivos, evaluar para detener las dificultades) de confianza(fomenta acttitudes d solidaridad, preparacion para trabajo en comun, en silencio, la evaluacion repercute en la persona y el grupo)2º:Implican la socializacion dla persona, juegos de:cooperacion(necesario un impulso, no competencia, motivacion por medio d creatividad, romper con el yo gano tu pierdes)3º: la necesidad dlos demas, juegos... Continuar leyendo "Jueo2" »

Eremu magnetikoak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,51 KB

1.Eremu grabitatorioen eta eremu elektrikoen arteko antzekotasunak eta desberdintasunak.Antzekotasunak: Masa puntualak sorturiko eremu grabitatorioa eta karga puntualak sorturiko eremu elektrikoa eremu zentralak dira. Eremu-lerroak irekiak dira eta simetria erradiala dute. Eremu kontserbakorrak dira, beraz, eremuarekin elkarturiko energia potentziala eta zinetikoa dituzte. Eremuaren aurka buruturiko lana energia potentzial modura pilatzen da, halako moldez non, nahi izanez gero, osorik berrezkura daitekeen. Eremuaren intentsitatea eremua sortzen duen masa edo kargaren zuzenki proportzionala da, eta masa edo karga horren eta eremua kalkulatzen deneko puntuaren arteko distantziaren alderantziz proportzionala. Desberdintasunak: Indar elektrikoak... Continuar leyendo "Eremu magnetikoak" »

Física: Gravitación. Kepler

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Intensidad del campo en un punto: g=Fg/m = g=-GM/r^2 (el menos solo en vectores). Intensidad en un punto: principio de superposición (sumatorio de todas las fuerzas). Trabajo: Wi->f = GMm/rf - GMm/ri  (r final - r inicial). Positivo cuando se acerca, negativo cuando se aleja.

Energia Potencial Gravitatoria = -GMm/r, en J. (menos incluido) Ep de un sistema= la suma de cada una de las energias Et=ep1,2 + Ep1,3 + Ep2,3. En un punto, Ep/m = -GM/r (En J/kg). La Energía Mecánica se conserva con fuerzas conservativas, Em=Ep+Ec . Diferencia de potencial ΔV=-GM/rf -(-GM/ri) . Final - inicial.

Variación de g con la altitud: dividiendo las expresiones g/g0. (GM/(Rt+h)^2)/(GM/Rt^2) -> g=g0*(Rt^2/(Rt+h)^2)

Velocidad Orbital: despejando a partir... Continuar leyendo "Física: Gravitación. Kepler" »

Movimiento angular y

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

El momento lineal de un cuerpo es una medida de su inercia y se puede calcular como el producto entre la masa y su velocidad. Los cuerpo que giran experimentan una inercia de rotacion. La medida de la inercia rotacional recibe el nombre de cantidad de movimiento angular/ momento angular. El modulo del momento angular de un objeto en movimiento circular depende de los modulos de su momento lineal (p) y del radio (r) de curvatura. Las ecuaciones que nos permiten medir el momento angular son: r.m.v que depende de la velocidad lineal y m.r².w que depende de la velocidad angular. Al producto de la masa de un objeto y el cuadrado de su radio de giro se le da el nombre de momento de inercia I=m.r². El torque se compone de 3 magnitudes: La fuerza... Continuar leyendo "Movimiento angular y" »

Elementos del movimiento circular uniforme

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

La esfera supralunar se localiza desde la esfera lunar hasta la última esfera de las estrellas fijas. Está hecha de la quinta esencia, o éter, un material perfecto, transparente, maravilloso, casi divino. Todas las esferas están hechas de éter, y los planetas también, aunque éstos en mayor concentración. Para explicar lo que pasa en esta zona, la ciencia utilizada son las matemáticas. El movimiento de los planetas y las esferas es circular, perfecto, siempre en la misma dirección y a velocidad uniforme y constante. En esta zona existen sólo movimientos naturales circulares, porque la naturaleza del éter es dar vueltas describiendo círculos perfectos.
La esfera sublunar se localiza desde el interior de la esfera lunar hasta el centro
... Continuar leyendo "Elementos del movimiento circular uniforme" »

Fuerzas y Leyes de Newton: Fundamentos de la Dinámica en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Conceptos Fundamentales de la Fuerza

La fuerza es la capacidad de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de producir una deformación en él.

Tipos de Cuerpos según su Deformación

  • Rígidos: No se deforman cuando actúa una fuerza sobre ellos.
  • Elásticos: Se deforman, pero al dejar de aplicar la fuerza, vuelven a su forma inicial.
  • Plásticos: Se deforman y no recuperan su forma inicial; quedan deformados permanentemente.

Características y Representación de las Fuerzas

Las fuerzas se presentan con las siguientes características:

  • Punto de aplicación: Lugar donde se aplica la fuerza.
  • Valor numérico (Módulo): Cantidad de la fuerza.
  • Dirección: Orientación de la fuerza (vertical u horizontal, eje X o eje Y).
  • Sentido: Indica hacia
... Continuar leyendo "Fuerzas y Leyes de Newton: Fundamentos de la Dinámica en Física" »

Conceptos de física y mecánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Componentes en el lanzamiento inclinado

  • Escribe las componentes que te permiten calcular la componente vertical y horizontal en el lanzamiento inclinado:

Componente vertical de la velocidad inicial: Voy: Vo . sen 2 . g, componente horizontal de la Vo – Vox= Vo. Cos

Componente de la velocidad en el tiempo: vx= Vox= Vor . cos

Principios de la dinámica

Enuncia la primera ley de la dinámica: Un objeto permanece en reposo o se mueve indefinidamente con velocidad constantemente, cuando las fuerzas que actúan sobre el objeto se equilibran, dando una resultante nula.

Enuncia la segunda ley de Newton: Si sobre un objeto actúa una fuerza constante no equilibrada, el objeto adquiere una aceleración constante, cumpliéndose experimentalmente que la fuerza... Continuar leyendo "Conceptos de física y mecánica" »

Principios de Medición Acústica en Altavoces: Presión Sonora, Potencia y Diagramas de Directividad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Cuestionario sobre Mediciones Acústicas y Características de Altavoces

  1. Las medidas tomadas alrededor del altavoz, a una distancia dada del mismo, son medidas:

    • a) de nivel de intensidad acústica.
    • b) de nivel de presión acústica.
    • c) de potencia radiada.
    • d) de potencia eléctrica.
  2. Las medidas efectuadas para el cálculo de la potencia acústica radiada por el altavoz:

    • a) pueden hacerse en campo libre o en campo reverberante.
    • b) se realizan a muy alta frecuencia para que el campo acústico creado tienda a ser un campo libre.
    • c) se realizan cuando el amplificador de potencia está eléctricamente adaptado al altavoz.
    • d) no incluyen las reflexiones originadas en la sala, ya que son eliminadas por los filtros pasobanda del amplificador de medida.
  3. Si al

... Continuar leyendo "Principios de Medición Acústica en Altavoces: Presión Sonora, Potencia y Diagramas de Directividad" »

Propiedades de los Conductores en Equilibrio Electrostático y Cálculo de Campos y Potenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Propiedades de los Conductores en Equilibrio Electrostático

El campo eléctrico es nulo en el interior de un conductor en condiciones de equilibrio electrostático. No hay movimiento neto de portadores de carga. En los metales, los electrones libres se mueven en todas direcciones y sentidos. Si el campo eléctrico no es nulo, los electrones libres se mueven con cierta libertad a través de la red cristalina, movidos por fuerzas opuestas al campo. Este movimiento está completamente restringido al alcanzar la superficie del metal, que retiene a los electrones.

Propiedades Fundamentales

  • I) El campo E = 0 en el interior de un conductor.
  • II) La carga neta en el interior de un conductor en equilibrio electrostático es cero. Se puede probar utilizando
... Continuar leyendo "Propiedades de los Conductores en Equilibrio Electrostático y Cálculo de Campos y Potenciales" »

Microfonos y Altavoces: Funcionamiento y Caracteristicas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Microfonos

Permite pasar voz en directo al sistema de sonorización.

Tipos de Microfonos

  • Transductor acustico-mecanico: formado por membrana que recibe presion de onda sonora.
  • Transductor mecanico-electrico: formado por iman que crea campo magnetico.

Clasificacion de Microfonos

  • De resistencia variable (carbon): es un microfono de zona de presion el carbon hace de resistencia.
  • Piezoelectricos: fenomeno que ocurre en diferentes cristales, estan formados por una membrana conectada a un material piezoelectrico.
  • Electrodinamicos: Se basan en el fenomeno de la induccion electromagnetica pueden ser dinamicos o de cinta.
  • Electrostaticos: Se basan en las propiedades de los condensadores para almacenar energia electrica pueden ser de condensador o electret.

Altavoces

Es... Continuar leyendo "Microfonos y Altavoces: Funcionamiento y Caracteristicas" »