Jueo2
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB
Clasificado en Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,51 KB
1.Eremu grabitatorioen eta eremu elektrikoen arteko antzekotasunak eta desberdintasunak.Antzekotasunak: Masa puntualak sorturiko eremu grabitatorioa eta karga puntualak sorturiko eremu elektrikoa eremu zentralak dira. Eremu-lerroak irekiak dira eta simetria erradiala dute. Eremu kontserbakorrak dira, beraz, eremuarekin elkarturiko energia potentziala eta zinetikoa dituzte. Eremuaren aurka buruturiko lana energia potentzial modura pilatzen da, halako moldez non, nahi izanez gero, osorik berrezkura daitekeen. Eremuaren intentsitatea eremua sortzen duen masa edo kargaren zuzenki proportzionala da, eta masa edo karga horren eta eremua kalkulatzen deneko puntuaren arteko distantziaren alderantziz proportzionala. Desberdintasunak: Indar elektrikoak... Continuar leyendo "Eremu magnetikoak" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Intensidad del campo en un punto: g=Fg/m = g=-GM/r^2 (el menos solo en vectores). Intensidad en un punto: principio de superposición (sumatorio de todas las fuerzas). Trabajo: Wi->f = GMm/rf - GMm/ri (r final - r inicial). Positivo cuando se acerca, negativo cuando se aleja.
Energia Potencial Gravitatoria = -GMm/r, en J. (menos incluido) Ep de un sistema= la suma de cada una de las energias Et=ep1,2 + Ep1,3 + Ep2,3. En un punto, Ep/m = -GM/r (En J/kg). La Energía Mecánica se conserva con fuerzas conservativas, Em=Ep+Ec . Diferencia de potencial ΔV=-GM/rf -(-GM/ri) . Final - inicial.
Variación de g con la altitud: dividiendo las expresiones g/g0. (GM/(Rt+h)^2)/(GM/Rt^2) -> g=g0*(Rt^2/(Rt+h)^2)
Velocidad Orbital: despejando a partir... Continuar leyendo "Física: Gravitación. Kepler" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
La fuerza es la capacidad de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de producir una deformación en él.
Las fuerzas se presentan con las siguientes características:
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Componente vertical de la velocidad inicial: Voy: Vo . sen 2 . g, componente horizontal de la Vo – Vox= Vo. Cos
Componente de la velocidad en el tiempo: vx= Vox= Vor . cos
Enuncia la primera ley de la dinámica: Un objeto permanece en reposo o se mueve indefinidamente con velocidad constantemente, cuando las fuerzas que actúan sobre el objeto se equilibran, dando una resultante nula.
Enuncia la segunda ley de Newton: Si sobre un objeto actúa una fuerza constante no equilibrada, el objeto adquiere una aceleración constante, cumpliéndose experimentalmente que la fuerza... Continuar leyendo "Conceptos de física y mecánica" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Las medidas tomadas alrededor del altavoz, a una distancia dada del mismo, son medidas:
Las medidas efectuadas para el cálculo de la potencia acústica radiada por el altavoz:
Si al
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
El campo eléctrico es nulo en el interior de un conductor en condiciones de equilibrio electrostático. No hay movimiento neto de portadores de carga. En los metales, los electrones libres se mueven en todas direcciones y sentidos. Si el campo eléctrico no es nulo, los electrones libres se mueven con cierta libertad a través de la red cristalina, movidos por fuerzas opuestas al campo. Este movimiento está completamente restringido al alcanzar la superficie del metal, que retiene a los electrones.
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Permite pasar voz en directo al sistema de sonorización.
Es... Continuar leyendo "Microfonos y Altavoces: Funcionamiento y Caracteristicas" »