Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Acústica Arquitectónica: Conceptos Clave sobre Sonido y Ruido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Acústica Urbanística: Protección contra Ruidos Exteriores

La acústica urbanística se enfoca en la protección contra los ruidos provenientes del exterior de las edificaciones. Su objetivo principal es minimizar el impacto del ruido ambiental en los espacios habitables.

Acondicionamiento Acústico: Mejora de la Calidad del Sonido Interior

El acondicionamiento acústico busca optimizar la calidad del sonido dentro de un espacio cerrado. Se trata de controlar la forma en que el sonido se propaga, se refleja y se absorbe en el interior para lograr una experiencia auditiva óptima.

Aislamiento Acústico: Evitar la Salida del Sonido al Exterior

El aislamiento acústico tiene como finalidad impedir que el sonido generado en el interior de un recinto... Continuar leyendo "Acústica Arquitectónica: Conceptos Clave sobre Sonido y Ruido" »

Teoría cuántica y dualidad onda-corpúsculo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Hipótesis de Planck

E = n × h × f Un fotón E = h × c / longitud de onda

Efecto fotoeléctrico

Teoría de los cuantos de Planck, inventada por Einstein:

  • La luz incidente se considera un conjunto de partículas (fotones) sin masa y sin carga, que transportan energía conforme a: E = h × v = h × c / longitud de onda
  • El término Ecmax es la energía cinética máxima de los electrones emitidos que se pueden medir determinando el potencial retardador, Vr, de dichos electrones. Ecmax = e × Vr
  • El término hvo es la energía mínima necesaria para extraer al electrón de la superficie metálica. Este término, denominado trabajo de extracción, Wext, depende del tipo de metal completado y se puede expresar como Wext = h × vo = h × c / longitud
... Continuar leyendo "Teoría cuántica y dualidad onda-corpúsculo" »

Radiación Infrarroja: Efectos, Leyes y Aplicaciones en Fisioterapia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Características de la Radiación Infrarroja

La radiación infrarroja actúa mediante la emisión de fotones que, al ser absorbidos por los tejidos, generan energía y provocan cambios fisiológicos. Presenta tres características fundamentales:

  1. Direccionalidad: El haz de luz infrarroja es unidireccional, lo que permite dirigir su efecto sobre un tejido específico.
  2. Reflexión: El haz puede reflejarse según el ángulo de incidencia sobre la superficie del tejido. Parte de la energía radiante se descompone y se pierde. Por lo tanto, el ángulo de aplicación de la lámpara es crucial para lograr el efecto deseado. Por ejemplo, en el tratamiento del hombro, una zona irregular, la ubicación de la lámpara es fundamental para evitar la reflexión
... Continuar leyendo "Radiación Infrarroja: Efectos, Leyes y Aplicaciones en Fisioterapia" »

Flexión Simple: Análisis de Esfuerzos y Deformaciones en Vigas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Flexión: Análisis de Esfuerzos y Deformaciones en Vigas

Introducción a la Flexión Simple

La flexión es un fenómeno que ocurre en elementos estructurales, como vigas, cuando se someten a cargas transversales. En este contexto, la flexión simple se refiere al caso en que la viga se curva en un solo plano, generando tensiones de tracción en la parte inferior y tensiones de compresión en la parte superior.

Momento Flector y Esfuerzos Internos

El momento flector (M) es una medida de la tendencia de una fuerza a hacer girar un objeto alrededor de un eje. En la flexión simple, el momento flector varía a lo largo de la viga y es responsable de las tensiones internas que se desarrollan.

La fórmula para calcular el momento flector en una sección... Continuar leyendo "Flexión Simple: Análisis de Esfuerzos y Deformaciones en Vigas" »

Oscilaciones y Ondas: Conceptos Fundamentales de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Oscilaciones y Ondas: Conceptos Fundamentales

Movimiento Armónico Simple (MAS)

Las ecuaciones que describen la velocidad (v) y la aceleración (a) en un MAS son:

  • v = -ωXmsin(ωt+φ)
  • a = -ω2Xmsin(ωt+φ)

Una frecuencia angular grande (y, por tanto, un periodo pequeño) se relaciona con un resorte duro (K grande) y un bloque ligero (de masa m).

Energía en el Movimiento Armónico Simple

La energía de un oscilador lineal se transforma de energía cinética a energía potencial y viceversa, mientras que la suma de las dos, la energía mecánica del sistema, permanece constante.

Energía Potencial

Cuando la fuerza realiza trabajo W sobre un objeto, el cambio ΔU en la energía potencial asociada con el sistema es el negativo del trabajo realizado.

  • Energía
... Continuar leyendo "Oscilaciones y Ondas: Conceptos Fundamentales de Física" »

Conceptos Esenciales del Sistema Eléctrico y Eficiencia Energética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Definiciones Fundamentales

Sistema Eléctrico: Conjunto de instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica de un país.

Subsistema de Generación: Componente que produce energía eléctrica.

Sistema de Transporte: Encargado de llevar la corriente eléctrica desde las centrales a los centros de distribución.

Subsistema de Distribución: Reparte la corriente a los usuarios finales.

Energía: Capacidad de producir trabajo (ej. cinética, potencial, nuclear).

Trabajo: Resultado de aplicar una fuerza para obtener una modificación; se mide en julios.

Potencia: Rapidez con la que un sistema realiza trabajo (P=W/T); se mide en vatios.

Eficiencia: Propiedad de transformar en trabajo la mayor proporción posible de la energía... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Sistema Eléctrico y Eficiencia Energética" »

Las Leyes de Kepler y su aplicación en el sistema solar

Enviado por victor y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Las leyes de Kepler

Las leyes de Kepler fueron enunciadas por Kepler para describir matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol. Aunque él no las describió así, en la actualidad se enuncian como sigue:

  • Primera ley: "Todos los planetas se desplazan alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas. El Sol se encuentra en uno de los focos de la elipse"."
  • Segunda ley: "El radio vector que une un planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales".

La ley de las áreas es equivalente a la constancia del momento angular, es decir, cuando el planeta está más alejado del Sol (afelio) su velocidad es menor que cuando está más cercano al Sol (perihelio). En el afelio y en el perihelio, el momento angular

... Continuar leyendo "Las Leyes de Kepler y su aplicación en el sistema solar" »

Bruno, Brahe i Kepler: Models Astronòmics

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Les Propostes de Bruno, Brahe i Kepler

Giordano Bruno (1548-1600)

Giordano Bruno va ser un ferm defensor del model heliocèntric de Copèrnic, aprofundint en la teoria. Creia que l'espai no era un lloc definit i limitat, sinó que era infinit i etern. Va arribar a aquesta conclusió basant-se en l'esfera d'estels fixos i la seva infinitat d'estels i planetes. Bruno pensava que tot tenia ànima i intel·ligència, i que la màgia, juntament amb l'ànima, podia interconnectar amb qualsevol cosa. Deia que els humans tenim elevades capacitats que podríem desenvolupar (com la telequinèsia). També afirmava que tot era capaç de perfecció, és a dir, diví; era panteista.

Tycho Brahe (1546-1601)

Tycho Brahe va detallar l'aparició d'una supernova... Continuar leyendo "Bruno, Brahe i Kepler: Models Astronòmics" »

Guía de conceptos básicos de electrónica: voltaje, corriente, resistencia y componentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Unidades de medida en electrónica

Voltaje

El voltio (V) es la unidad de medida del voltaje o tensión eléctrica. Se utilizan múltiplos y submúltiplos del voltio para expresar diferentes magnitudes:

  • Megavoltio (MV): 1 MV = 1.000.000 V
  • Kilovoltio (kV): 1 kV = 1.000 V
  • Milivoltio (mV): 1 mV = 0,001 V
  • Microvoltio (µV): 1 µV = 0,000001 V

Corriente

El amperio (A) es la unidad de medida de la corriente eléctrica. Al igual que el voltio, se utilizan múltiplos y submúltiplos del amperio:

  • Miliamperio (mA): 1 mA = 0,001 A
  • Microamperio (µA): 1 µA = 0,000001 A

Resistencia

El ohmio (Ω) es la unidad de medida de la resistencia eléctrica. Se utilizan múltiplos y submúltiplos del ohmio para expresar diferentes magnitudes:

  • Megaohmio (MΩ): 1 MΩ = 1.000.000
... Continuar leyendo "Guía de conceptos básicos de electrónica: voltaje, corriente, resistencia y componentes" »

Conceptos clave en antenas y propagación de ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

CONSIDERACIONES SOBRE ANTENAS

Antenas: máxima transferencia de energía e impedancia característica de la línea adaptada a la antena. Son la región de transición entre onda guiada y espacio libre.

POTENCIA

Valor de la intensidad de los campos eléctrico y magnético en un punto. Indica la cantidad de energía de una onda. Disminuye con el cuadrado de la distancia. Medida en dB.

INTENSIDAD DE RADIACIÓN

Potencia radiada por unidad de ángulo sólido.

LEY DE CUADRADO INVERSO

Cantidad de energía que atraviesa una superficie. Densidad de flujo por unidad de superficie.

TEMPERATURA DE RUIDO

Potencia de ruido de una antena receptora.

FADING

Variación de la intensidad de señal captada en una antena manteniendo constante la potencia de la señal emisora.... Continuar leyendo "Conceptos clave en antenas y propagación de ondas" »