Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Magnetismo: Desde Imanes hasta la Inducción Magnética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Magnetismo y Electromagnetismo: Fundamentos y Aplicaciones

Se denomina magnetismo a la propiedad que tienen determinados materiales, en estado natural o artificial, para atraer el hierro. Esta propiedad puede ser aprovechada para la transformación de energía eléctrica en mecánica y viceversa. Existen imanes permanentes, temporales y artificiales.

Campo Magnético

Es la región del espacio en la que se perciben las fuerzas magnéticas de un imán o elemento magnético. En él, se produce un desplazamiento de cargas de convección de polo norte a sur.

Flujo Magnético

Es el número total de líneas de fuerza que forman un campo magnético.

Inducción Magnética (Tesla)

Es la cantidad de líneas de fuerza que traspasa una unidad de superficie. También... Continuar leyendo "Explorando el Magnetismo: Desde Imanes hasta la Inducción Magnética" »

Problemas Resueltos de Campo y Fuerza Eléctrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

En cierto punto del espacio, una carga de +6 mC experimenta una fuerza de 2.0 mN en la dirección +x.

a) ¿Cuál era el campo eléctrico en ese punto antes de que la carga se colocara allí?

b) Describa la fuerza que experimentaría una carga de –2 mC si se usara en lugar de la carga de +6.0 mC.

Solución:

a) El campo eléctrico (E) se define como la fuerza (F) por unidad de carga (q): E = F / q.

E = (2.0 x 10⁻³ N) / (6.0 x 10⁻⁶ C) = 333.333 N/C

333.333 N/C / 1000 = 0.333 kN/C

La dirección del campo es la misma que la de la fuerza para una carga positiva, es decir, en la dirección +x.

Respuesta a): 0.333 kN/C en la dirección +x.

b) La fuerza (F') que experimentaría una carga q' = -2 mC en el mismo campo E es F' = q' * E.

F' = (-2.0 x 10⁻⁶... Continuar leyendo "Problemas Resueltos de Campo y Fuerza Eléctrica" »

Señal Digital: Tipos, Deformación de Retardo, Ruido y Atenuación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 992 bytes

Señal Digital:

Es un tipo de señal en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto rango.

Deformación de Retardo:

Deformación de una señal debido a la variación del tiempo de propagación a las diferentes frecuencias que se transmiten por un canal radioeléctrico.

Ruido:

Es la mezcla de señales no deseadas con la o las señales útiles.

Atenuación:

Pérdida de fuerza o amplitud en una señal.

Movimiento, Fuerza e Interacciones: Conceptos Fundamentales de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Movimiento

Trayectoria

Camino que realiza el objeto entre la posición inicial (xi) y la posición final (xf). Existen infinitas trayectorias posibles. No es una magnitud vectorial.

Desplazamiento

Vector que une la posición inicial (xi) y la posición final (xf). Magnitud vectorial única.

Velocidad (V)

Relación entre el desplazamiento y el tiempo efectuado.

Velocidad instantánea

Velocidad en un momento determinado.

Velocidad media

Velocidad promedio sin modificar la posición durante un tiempo.

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Movimiento en una dirección y con la misma velocidad siempre. La velocidad es constante.

Conversión de unidades:

  • km/h a m/s: dividir por 3,6.
  • m/s a km/h: multiplicar por 3,6.

Aceleración (a)

Relación entre el cambio de velocidad... Continuar leyendo "Movimiento, Fuerza e Interacciones: Conceptos Fundamentales de Física" »

Conceptos Clave: Energía Potencial Eléctrica y Capacitores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Energía Potencial Eléctrica

Un cuerpo cargado que sufre la acción de una fuerza eléctrica adquiere energía potencial electrostática.

La energía potencial eléctrica que posee una carga puntual q1 en presencia de otra carga puntual q2 que se encuentran separadas cierta distancia es:

Aspectos Clave de la Energía Potencial Eléctrica

  • Es positiva si las cargas poseen el mismo signo y negativa si tienen signos distintos.
  • Es nula cuando la distancia de separación es infinita.

Por tanto, podemos afirmar que el valor numérico de la diferencia de potencial entre dos puntos de un campo eléctrico A y B:

  • a) Si es positiva, es igual al trabajo mínimo necesario que habría que realizar para llevar a la unidad de carga desde A hasta B (en contra de las
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Energía Potencial Eléctrica y Capacitores" »

Conceptos Clave de Ondas y Óptica: Fundamentos de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Fundamentos de Ondas y Óptica en Física

1. ¿Qué es una onda mecánica?

Es una perturbación de las propiedades mecánicas de un medio material que se propaga a través de dicho medio, transportando energía sin desplazamiento neto de materia.

2. ¿Qué diferencia hay entre una onda longitudinal y una onda transversal?

La diferencia principal radica en la dirección del movimiento de las partículas del medio respecto a la dirección de propagación de la onda:

  • En las ondas longitudinales, el movimiento de las partículas del medio es paralelo a la dirección de propagación de la onda. Un ejemplo clásico es el sonido.
  • En las ondas transversales, las partículas del medio se mueven perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ondas y Óptica: Fundamentos de Física" »

Fundamentos de las Baterías: Capacidad, Energía y Rendimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Conceptos Fundamentales de las Baterías

Las baterías son dispositivos esenciales para el almacenamiento de energía. A continuación, se describen los parámetros clave que definen su rendimiento:

Capacidad

La capacidad es la cantidad de electricidad disponible en una batería, medida en amperios-hora (Ah).

Energía Almacenada

El propósito principal de una batería es almacenar energía. La energía almacenada depende del voltaje y la capacidad de la batería.

Energía Específica

La energía específica es la cantidad de energía eléctrica almacenada por kilogramo (Kg) de batería, medida en Wh/Kg.

Densidad de Energía

La densidad de energía es la cantidad de energía eléctrica almacenada por metro cúbico (m3) de volumen de batería, normalmente... Continuar leyendo "Fundamentos de las Baterías: Capacidad, Energía y Rendimiento" »

Newtonen Grabitazio Unibertsalaren Legea

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,43 KB

Eremu-Intentsitatea

Definizioa. Masa puntual (edo esferiko) batek eratutako eremua. Adibidea: Lurreko grabitazio-eremua.

Legearen enuntziatua eta ekuazio matematikoa

(Marrazkia)

  • Indar grabitatorioen ezaugarriak:
  • Norabidea eta noranzkoa
  • Urrutiko indarrak
  • Akzio eta erreakzio-indarrak
  • Masetako bat oso handia izan ezean, baztergarria da intentsitatea.

Eremuaren eta eremu-intentsitatearen kontzeptuak

Eremua (espazioko zonaldea) eta eremu-intentsitatea (masa unitateko indar grabitatorioa).

Masa puntual edo esferiko baten eremu grabitatorioa

(Eremu-lerroak irudikatzea)

Adibidea: Lurra

Newtonen Grabitazio Unibertsalaren Legea

Lege hau 1687. urtean definitu zuen Isaac Newtonek, lehen aldiz, bi masen arteko erakarpen-indarraren balio kuantitatiboa ezarriz.

Legea honela... Continuar leyendo "Newtonen Grabitazio Unibertsalaren Legea" »

Sistemas de almacenamento e tecnoloxía: clasificación e manutención

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,7 KB

Sistemas de almacenamento

Existen distintas posibilidades, segundo as características dos materiais que van ser almacenados, o espazo dispoñible e as necesidades de fluidez do almacén.

Sistemas de almacenamento convencional

É o máis universal para o acceso directo e unitario a cada paleta, combinando mercadorías paletizadas con artigos individuais.

Sistemas de almacenamento compacto

Desenvolvido para o almacenamento de paletas con unidades homoxéneas.

Sistema de almacenamento dinámico

O máis utilizado para unidades de rotación perfecta.

Sistema de almacenamento móbil

Igual ao sistema convencional, pero con estanterías que se poden desprazar.

Sistema de almacenamento semiautomático-automático

Diseñados para ser operados a través de transelevadores... Continuar leyendo "Sistemas de almacenamento e tecnoloxía: clasificación e manutención" »

Iluminación Interior Eficiente: Factores Clave y Sistemas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Iluminación de Interiores: Determinación de Niveles Adecuados

Para determinar los niveles adecuados de iluminación interior, es crucial considerar los valores recomendados para garantizar el confort visual, la agradabilidad y el rendimiento visual de los usuarios. A continuación, se detallan los principales aspectos a tener en cuenta:

Principales Aspectos a Considerar

  • Deslumbramiento: Es una sensación molesta que se produce cuando la luminancia de un objeto es mucho mayor que la de su entorno. Esto ocurre, por ejemplo, al mirar directamente a una bombilla. El deslumbramiento puede ser perturbador y molesto.
  • Lámparas y Luminarias: Son los aparatos que sirven de soporte y conexión a la red eléctrica para las lámparas. Deben cumplir con
... Continuar leyendo "Iluminación Interior Eficiente: Factores Clave y Sistemas" »