Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales del Sistema Eléctrico y Eficiencia Energética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Definiciones Fundamentales

Sistema Eléctrico: Conjunto de instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica de un país.

Subsistema de Generación: Componente que produce energía eléctrica.

Sistema de Transporte: Encargado de llevar la corriente eléctrica desde las centrales a los centros de distribución.

Subsistema de Distribución: Reparte la corriente a los usuarios finales.

Energía: Capacidad de producir trabajo (ej. cinética, potencial, nuclear).

Trabajo: Resultado de aplicar una fuerza para obtener una modificación; se mide en julios.

Potencia: Rapidez con la que un sistema realiza trabajo (P=W/T); se mide en vatios.

Eficiencia: Propiedad de transformar en trabajo la mayor proporción posible de la energía... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Sistema Eléctrico y Eficiencia Energética" »

Bruno, Brahe i Kepler: Models Astronòmics

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Les Propostes de Bruno, Brahe i Kepler

Giordano Bruno (1548-1600)

Giordano Bruno va ser un ferm defensor del model heliocèntric de Copèrnic, aprofundint en la teoria. Creia que l'espai no era un lloc definit i limitat, sinó que era infinit i etern. Va arribar a aquesta conclusió basant-se en l'esfera d'estels fixos i la seva infinitat d'estels i planetes. Bruno pensava que tot tenia ànima i intel·ligència, i que la màgia, juntament amb l'ànima, podia interconnectar amb qualsevol cosa. Deia que els humans tenim elevades capacitats que podríem desenvolupar (com la telequinèsia). També afirmava que tot era capaç de perfecció, és a dir, diví; era panteista.

Tycho Brahe (1546-1601)

Tycho Brahe va detallar l'aparició d'una supernova... Continuar leyendo "Bruno, Brahe i Kepler: Models Astronòmics" »

Guía de conceptos básicos de electrónica: voltaje, corriente, resistencia y componentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Unidades de medida en electrónica

Voltaje

El voltio (V) es la unidad de medida del voltaje o tensión eléctrica. Se utilizan múltiplos y submúltiplos del voltio para expresar diferentes magnitudes:

  • Megavoltio (MV): 1 MV = 1.000.000 V
  • Kilovoltio (kV): 1 kV = 1.000 V
  • Milivoltio (mV): 1 mV = 0,001 V
  • Microvoltio (µV): 1 µV = 0,000001 V

Corriente

El amperio (A) es la unidad de medida de la corriente eléctrica. Al igual que el voltio, se utilizan múltiplos y submúltiplos del amperio:

  • Miliamperio (mA): 1 mA = 0,001 A
  • Microamperio (µA): 1 µA = 0,000001 A

Resistencia

El ohmio (Ω) es la unidad de medida de la resistencia eléctrica. Se utilizan múltiplos y submúltiplos del ohmio para expresar diferentes magnitudes:

  • Megaohmio (MΩ): 1 MΩ = 1.000.000
... Continuar leyendo "Guía de conceptos básicos de electrónica: voltaje, corriente, resistencia y componentes" »

Conceptos clave en antenas y propagación de ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

CONSIDERACIONES SOBRE ANTENAS

Antenas: máxima transferencia de energía e impedancia característica de la línea adaptada a la antena. Son la región de transición entre onda guiada y espacio libre.

POTENCIA

Valor de la intensidad de los campos eléctrico y magnético en un punto. Indica la cantidad de energía de una onda. Disminuye con el cuadrado de la distancia. Medida en dB.

INTENSIDAD DE RADIACIÓN

Potencia radiada por unidad de ángulo sólido.

LEY DE CUADRADO INVERSO

Cantidad de energía que atraviesa una superficie. Densidad de flujo por unidad de superficie.

TEMPERATURA DE RUIDO

Potencia de ruido de una antena receptora.

FADING

Variación de la intensidad de señal captada en una antena manteniendo constante la potencia de la señal emisora.... Continuar leyendo "Conceptos clave en antenas y propagación de ondas" »

Explorando el Magnetismo: Desde Imanes hasta la Inducción Magnética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Magnetismo y Electromagnetismo: Fundamentos y Aplicaciones

Se denomina magnetismo a la propiedad que tienen determinados materiales, en estado natural o artificial, para atraer el hierro. Esta propiedad puede ser aprovechada para la transformación de energía eléctrica en mecánica y viceversa. Existen imanes permanentes, temporales y artificiales.

Campo Magnético

Es la región del espacio en la que se perciben las fuerzas magnéticas de un imán o elemento magnético. En él, se produce un desplazamiento de cargas de convección de polo norte a sur.

Flujo Magnético

Es el número total de líneas de fuerza que forman un campo magnético.

Inducción Magnética (Tesla)

Es la cantidad de líneas de fuerza que traspasa una unidad de superficie. También... Continuar leyendo "Explorando el Magnetismo: Desde Imanes hasta la Inducción Magnética" »

Propiedades de la Materia: Masa, Volumen, Densidad y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Introducción a la Materia y sus Propiedades Medibles

En este tema aprenderás cómo se puede medir la materia y cuáles son sus características fundamentales.

La materia es cualquier cosa que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Las propiedades de la materia pueden medirse para comprender mejor su comportamiento.

Masa: La Cantidad de Materia

La masa es la cantidad de materia que contiene un objeto. Para medirla, se pueden comparar masas conocidas con la masa desconocida hasta encontrar un equilibrio, como en una balanza. La masa suele expresarse en kilogramos (kg).

Volumen: El Espacio Ocupado

La cantidad de espacio que ocupa un cuerpo es el volumen. El volumen se expresa con frecuencia en centímetros cúbicos (cm³).

Peso: La Fuerza de la

... Continuar leyendo "Propiedades de la Materia: Masa, Volumen, Densidad y Más" »

Problemas Resueltos de Campo y Fuerza Eléctrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

En cierto punto del espacio, una carga de +6 mC experimenta una fuerza de 2.0 mN en la dirección +x.

a) ¿Cuál era el campo eléctrico en ese punto antes de que la carga se colocara allí?

b) Describa la fuerza que experimentaría una carga de –2 mC si se usara en lugar de la carga de +6.0 mC.

Solución:

a) El campo eléctrico (E) se define como la fuerza (F) por unidad de carga (q): E = F / q.

E = (2.0 x 10⁻³ N) / (6.0 x 10⁻⁶ C) = 333.333 N/C

333.333 N/C / 1000 = 0.333 kN/C

La dirección del campo es la misma que la de la fuerza para una carga positiva, es decir, en la dirección +x.

Respuesta a): 0.333 kN/C en la dirección +x.

b) La fuerza (F') que experimentaría una carga q' = -2 mC en el mismo campo E es F' = q' * E.

F' = (-2.0 x 10⁻⁶... Continuar leyendo "Problemas Resueltos de Campo y Fuerza Eléctrica" »

Movimiento, Fuerza e Interacciones: Conceptos Fundamentales de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Movimiento

Trayectoria

Camino que realiza el objeto entre la posición inicial (xi) y la posición final (xf). Existen infinitas trayectorias posibles. No es una magnitud vectorial.

Desplazamiento

Vector que une la posición inicial (xi) y la posición final (xf). Magnitud vectorial única.

Velocidad (V)

Relación entre el desplazamiento y el tiempo efectuado.

Velocidad instantánea

Velocidad en un momento determinado.

Velocidad media

Velocidad promedio sin modificar la posición durante un tiempo.

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Movimiento en una dirección y con la misma velocidad siempre. La velocidad es constante.

Conversión de unidades:

  • km/h a m/s: dividir por 3,6.
  • m/s a km/h: multiplicar por 3,6.

Aceleración (a)

Relación entre el cambio de velocidad... Continuar leyendo "Movimiento, Fuerza e Interacciones: Conceptos Fundamentales de Física" »

Conceptos Clave: Energía Potencial Eléctrica y Capacitores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Energía Potencial Eléctrica

Un cuerpo cargado que sufre la acción de una fuerza eléctrica adquiere energía potencial electrostática.

La energía potencial eléctrica que posee una carga puntual q1 en presencia de otra carga puntual q2 que se encuentran separadas cierta distancia es:

Aspectos Clave de la Energía Potencial Eléctrica

  • Es positiva si las cargas poseen el mismo signo y negativa si tienen signos distintos.
  • Es nula cuando la distancia de separación es infinita.

Por tanto, podemos afirmar que el valor numérico de la diferencia de potencial entre dos puntos de un campo eléctrico A y B:

  • a) Si es positiva, es igual al trabajo mínimo necesario que habría que realizar para llevar a la unidad de carga desde A hasta B (en contra de las
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Energía Potencial Eléctrica y Capacitores" »

Conceptos Clave de Ondas y Óptica: Fundamentos de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Fundamentos de Ondas y Óptica en Física

1. ¿Qué es una onda mecánica?

Es una perturbación de las propiedades mecánicas de un medio material que se propaga a través de dicho medio, transportando energía sin desplazamiento neto de materia.

2. ¿Qué diferencia hay entre una onda longitudinal y una onda transversal?

La diferencia principal radica en la dirección del movimiento de las partículas del medio respecto a la dirección de propagación de la onda:

  • En las ondas longitudinales, el movimiento de las partículas del medio es paralelo a la dirección de propagación de la onda. Un ejemplo clásico es el sonido.
  • En las ondas transversales, las partículas del medio se mueven perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ondas y Óptica: Fundamentos de Física" »