Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Referencia Inerciales y No Inerciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Sistema de Referencia Inercial

Un sistema de referencia inercial es aquel en el que se cumple la ley de la inercia. Respecto a este sistema de referencia, todo cuerpo mantiene su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme si sobre él no se realiza ninguna acción externa.

Sistema de Referencia No Inercial

Un sistema de referencia no inercial es aquel en el que no se cumple la ley de la inercia. Un ejemplo de sistema de referencia no inercial es el supuesto del sistema de referencia fijo en los asientos de un auto que está frenando. Respecto a este sistema, los pasajeros empiezan a moverse sin que actúe una fuerza.

Características de los Sistemas de Referencia Inerciales

Los sistemas de referencia inerciales están en reposo o bien se... Continuar leyendo "Sistemas de Referencia Inerciales y No Inerciales" »

Fundamentos de Cargas Estructurales y Leyes de Newton en Ingeniería

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Conceptos Fundamentales de Cargas Estructurales

Definición de Carga

Una carga es toda causa capaz de producir estados tensionales en una estructura.

Clasificación de Cargas

Las cargas pueden clasificarse de diversas maneras:

a) Según su origen

  • Cargas Gravitacionales: Frecuentes por el peso propio y de todos los elementos de una estructura.
  • Cargas Eólicas: Generadas por el viento, incluyendo la dirección horizontal del mismo.
  • Cargas Sísmicas: Originadas por fenómenos sísmicos que exigen equilibrio y estabilidad a las estructuras.
  • Cargas Especiales:
    • Presión de Agua: Depende del peso específico del líquido y la altura del recipiente.
    • Presión del Terreno: Cargas o acciones que la tierra ejerce sobre las estructuras.
    • Maquinaria: Por vibraciones
... Continuar leyendo "Fundamentos de Cargas Estructurales y Leyes de Newton en Ingeniería" »

Conceptos Clave de Mecánica Corporal: Masa, Fuerza y Sistemas de Palanca

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Fundamentales de la Mecánica Corporal

Masa

Masa: Cantidad de materia que contiene un cuerpo.

Tipos de Masa

Masa Gravitatoria

Masa Gravitatoria: Es la propiedad que tiene un cuerpo de ejercer una atracción sobre otro.

Masa Inercial

Masa Inercial: Para acelerar un cuerpo cualquiera, debemos imprimirle una fuerza determinada, la cual es proporcional a su masa.

Fuerza

Fuerza: Es toda acción que tiende a variar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo.

Peso

Peso: El peso de un cuerpo es la fuerza gravitacional que ejerce la Tierra sobre él. Un kilogramo de fuerza (kgf) equivale a 9.81 Newton (N), aproximadamente 10 N.

Tipos de Fuerza

Fuerzas Internas

Fuerzas Internas: Se suele considerar a las partes constituyentes del cuerpo humano como... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Mecánica Corporal: Masa, Fuerza y Sistemas de Palanca" »

Propiedades de la materia y conceptos físicos básicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Propiedades de la materia

Sólido: Volumen constante. Su capacidad para comprimirse y expandirse es casi nula. Forma: Constante. No se adapta a la forma del recipiente.

Líquido: Constante. Se comprime y se expande muy poco. Variable. Fluye y se adapta a la forma del recipiente.

Gaseoso: Variable. Ocupa el volumen del recipiente que lo contenga. Se comprime y se expande con facilidad. Variable. Fluye y ocupa todo el volumen del recipiente.

  • Dureza: Un sólido es duro cuando no se puede rayar fácilmente.
  • Fragilidad: Cuando se puede romper con facilidad.
  • Elasticidad: Cuando recupera con facilidad su forma inicial.

Conceptos físicos básicos

Todas las sustancias y materiales están formados por partículas. Las partículas pueden ser moléculas o átomos.... Continuar leyendo "Propiedades de la materia y conceptos físicos básicos" »

Propagación de ondas mecánicas: descripción y movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Características de la onda

Elongación (y): distancia de cada partícula vibrante a su posición de equilibrio.

Amplitud (a): distancia máxima de una partícula a su posición de equilibrio o elongación máxima.

Ciclo: recorrido que realiza cada partícula desde que inicia una vibración hasta que vuelve a su posición inicial.

Longitud de onda: distancia mínima entre dos partículas que vibran en fase, es decir, tienen la misma elongación en todo momento.

Número de onda: número de longitudes de onda que hay en la unidad de longitud.

Velocidad de propagación: velocidad con la que se propaga la onda, espacio recorrido por la onda en determinada unidad de tiempo.

Periodo: tiempo en que una partícula realiza una vibración completa o tiempo... Continuar leyendo "Propagación de ondas mecánicas: descripción y movimiento" »

Conceptos Clave de Ondas y Sonido: Física de los Fenómenos Ondulatorios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Este documento explora los principios fundamentales de las ondas y el sonido, desde el movimiento vibratorio armónico simple hasta los fenómenos ondulatorios más complejos y las propiedades específicas del sonido. Comprender estos conceptos es esencial para el estudio de la física y sus aplicaciones.

Movimiento Vibratorio Armónico Simple (MVAS)

El Movimiento Vibratorio Armónico Simple (MVAS) describe una perturbación que se mueve en línea recta en torno a una posición de equilibrio. Se caracteriza por:

  • Un tiempo constante para completar una oscilación, conocido como periodo (T).
  • Una separación máxima de la posición de equilibrio siempre idéntica, denominada amplitud (A).

En la posición de equilibrio, la velocidad es máxima (vmax)... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ondas y Sonido: Física de los Fenómenos Ondulatorios" »

Máquinas Eléctricas: Definición, Tipos, Aplicaciones y Principios Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Definición

Una máquina eléctrica es todo dispositivo capaz de generar, aprovechar o transformar la energía eléctrica.

Clasificación

Según la finalidad a la que se destinen y el tipo de funcionamiento, las podemos clasificar en:

  • Generadores: Máquina eléctrica rotativa capaz de generar energía eléctrica a partir de energía mecánica.
  • Motores: Son máquinas eléctricas rotativas que aprovechan la energía que reciben y la transforman en energía mecánica.
  • Transformadores: Son máquinas eléctricas estáticas que transforman la corriente alterna que reciben en corriente eléctrica de diferentes características.

Aplicaciones

Generadores: Las dinamos se emplean para suministros de energía de bajo potencial en general. Por ejemplo, en sistemas... Continuar leyendo "Máquinas Eléctricas: Definición, Tipos, Aplicaciones y Principios Fundamentales" »

Càlculs de Termodinàmica i Propietats de Fluids

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Exercici 3.1: Càlculs amb Taules de Vapor

Utilitzant les taules de vapor:

  • 80 kPa = 0,8 × 10⁵ Pa = 0,8 bar
  • ΔH = 2274,1 kJ/kg × 2 = 4548,2 kJ
  • Tsat = 93,5 °C

Vl = 1,038 × 10⁻³ m³/kg

Vv = 2,087 m³/kg

ΔH = ΔU + Δ(PV) = ΔU + PΔV

ΔU = 4548,2 - 0,8 × 10⁵ × (2,087 - 1,038 × 10⁻³) × 2 × 10⁻³ = 4548,2 - 333,8 = 4214,4 kJ

ΔS = dQ/T. En aquest cas, operem a P = constant:

dQ = ΔH

ΔS = ΔH/T

ΔS = 4548,2 / (93,5 + 273) = 12,4 kJ/K

Càlcul del Treball i Energia Interna

c) W = PΔV = 333,8 kJ

η = 75%

W_real = W_ideal × η = 333,8 × 0,75 = 250,4 kJ

ΔU = Q - W

Q = 4214,4 + 250,4 = 4464,8 kJ

Exercici 3.2: Interpolació de Propietats del Vapor

Utilitzant les taules de vapor:

  • P = 7 bar, 500 °C → V = 710,9 × 10⁻³ m³/kg
  • P = 7 bar, 600 °C
... Continuar leyendo "Càlculs de Termodinàmica i Propietats de Fluids" »

Teoría Fundamental de la Hidroestática y Otros Conceptos Relacionados

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Teoría Fundamental de la Hidroestática

La presión hidroestática es la presión ejercida por el fluido en reposo sobre cualquier superficie que se encuentre.


Principio de Pascal

Presión aplicada en un fluido encerrado es trasmitida sin disminución alguna a todos los puntos del fluido y las paredes del recipiente que lo contiene (Jeringa).


Principio de Arquímedes

Un cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido es impulsado hacia arriba por una fuerza igual en magnitud al peso del volumen del fluido que desaloja (Barco).


Fuerza de Empuje o de Flotación

Si un cuerpo de masa se introduce en un fluido, este quedará sujeto a dos fuerzas verticales: el peso del cuerpo y la fuerza de empuje.


Diferencia entre Fluidos Ideales y Reales

La distinción
... Continuar leyendo "Teoría Fundamental de la Hidroestática y Otros Conceptos Relacionados" »

Pressió i temperatura: relació i flux de calor

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,35 KB

La temperatura

És la mesura de la energia interna (U) d’un sistema. Si posem en contacte dos sistemes a una temperatura diferent, es genera un gradient tèrmic. És una situació de desequilibri i es produirà un flux de calor per a restablir l’equilibri. La calor fluirà al llarg dels gradients per radiació o per conducció.

Estats estacionaris i transients

Si els dos sistemes poden considerar-se reservoris infinits de calor s’arriba a un estat estacionari. Aquesta és la situació tèrmica que es dóna a l’escorça en zones estables (cratons, escuts).

Si es pertorba l’estat estacionari, la temperatura variarà al llarg del temps (estats transients de temperatura) fins arribar a un nou estat estacionari o d’equilibri.

Flux calorífic

... Continuar leyendo "Pressió i temperatura: relació i flux de calor" »