Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Efectos de la tierra en cuerpos imantados

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

¿Qué efectos ejerce la tierra sobre los cuerpos imantados?

La tierra constituye un potente imán cuyos polos magnéticos están en las proximidades de los geográficos, por consiguiente el polo norte magnético atraerá el polo sur del cuerpo imantado y el polo sur magnético atraerá al polo norte imantado.

Cómo se puede obtener un imán artificial?

Por inducción magnética, por fricción con otro imán y por aplicación de la corriente eléctrica.

Puede existir un imán de hierro dulce?

No, cuando el hierro dulce pierde la inducción del imán este pierde inmediatamente su magnetismo.

Qué es el magnetismo remanente?

El que le queda al hierro después de haber estado sometido a la acción de un campo magnético.

Qué es la inducción magnética?

... Continuar leyendo "Efectos de la tierra en cuerpos imantados" »

Electromagnetismo: Conceptos Fundamentales y Ecuaciones Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Campo Eléctrico

F = k(Q1Q2)/r2, E = k(q/r2) Ep = k(Q1Q2)/r (solo para cargas puntuales). En un campo eléctrico uniforme, E = -dV/dr. El trabajo realizado es W = -AEc = -qAV, donde Ec = (1/2)mv2.

Para distribuciones de carga uniformes:

  • Lineal: λ = carga/longitud
  • Superficial: θ = carga/superficie
  • Volumétrica: ρ = carga/volumen

Para un campo eléctrico con vectores: E = k∫(dq*(r-r’))/|r-r’|.

Ley de Gauss

Igualando los flujos, obtenemos: Φ = ∮E⋅ds = Qenc0. Para una esfera, V = (4πr3)/3 y S = 4πr2. El potencial es AV = AEp/q = -∫rarbE⋅ds.

Capacitores

La capacidad de un condensador se define como C = Q/AV. Para condensadores en serie: 1/Ct = (1/C1) + (1/C2) + ... Para condensadores en paralelo: Ct = C1 + C2 + ... La energía almacenada... Continuar leyendo "Electromagnetismo: Conceptos Fundamentales y Ecuaciones Clave" »

Fundamentos del Movimiento: Posición, Velocidad y Aceleración en Cinemática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

¿Qué es el Movimiento?

Movimiento: Un móvil se encuentra en movimiento si cambia su posición al transcurrir el tiempo con respecto a un punto fijo e invariable que tomamos como referencia. Si esa posición se mantiene constante y no varía con el tiempo, el móvil se halla en reposo.

Conceptos Clave para Entender el Movimiento

Punto de Referencia

Se asocia al espacio que ocupa un observador dentro de un cierto contexto. Es fundamental para determinar si un objeto está en movimiento o en reposo, y para describir su posición.

Tiempo en Cinemática

Instante de Tiempo (t)

Es el valor que marca un aparato de medida (como un cronómetro) en un momento dado. Representa un punto específico en la línea temporal.

Intervalo de Tiempo (Δt)

Es el tiempo... Continuar leyendo "Fundamentos del Movimiento: Posición, Velocidad y Aceleración en Cinemática" »

Electricitat: conceptes bàsics i magnituds elèctriques

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,77 KB

Electricitat: conceptes bàsics

Tota la matèria de l'univers està formada per àtoms. Tots els àtoms estan formats per tres tipus de partícules: protons, neutrons i electrons.

Corrent elèctric

Anomenem corrent elèctric al moviment d'electrons originat per les diferències de càrrega en un circuit elèctric.

Tipus d'electricitat

Distingim dos tipus d'electricitat: la dinàmica i l'estàtica. La dinàmica és aquella en què els electrons es mouen de manera contínua per un camí (circuit) tancat. L'estàtica és aquella en què els electrons passen d'un lloc a un altre per fregament o proximitat sense un camí predeterminat.

Tipus de corrent elèctric

Distingim dos tipus de corrent elèctric: el continu i l'altern. El continu és aquell en què
... Continuar leyendo "Electricitat: conceptes bàsics i magnituds elèctriques" »

Localización y Tiempo en la Tierra: Coordenadas Geográficas y Husos Horarios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Coordenadas Geográficas: Localización en la Tierra

Para poder localizar un punto concreto sobre la superficie terrestre de forma exacta, se inventaron unas líneas imaginarias que dividen la Tierra en cuadrículas.

Estas líneas imaginarias son los meridianos y los paralelos. Vamos a aprenderlo paso a paso haciendo un sencillo dibujo que podéis copiar en vuestro cuaderno. Si lo hacéis vosotros, os resultará mucho más fácil recordar todos los datos.

Puntos Cardinales

Lo primero, debes conocer los puntos cardinales: norte, sur, este, oeste.

Paralelos

Estos son líneas imaginarias con dirección este-oeste. El paralelo que se toma como referencia es el Ecuador (0º), que divide la Tierra en dos hemisferios: el norte y el sur. Los paralelos se... Continuar leyendo "Localización y Tiempo en la Tierra: Coordenadas Geográficas y Husos Horarios" »

El método científico y la física del universo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1. Observación: ver los fenómenos que pasan

2. Formulación de la hipótesis: dar razones lógicas que justifiquen el por qué> solución provisional.

3. Experimentación: consiste en el estudio de los fenómenos producidos; recoger información y ver si la hipótesis es correcta.

4. Extraer conclusiones: ver la hipótesis es correcta y si es así siguiente paso.

5. Elabora una teoría: una teoría que define el conjunto de los conceptos.

UNIVERSO=ES TODO

La energía no se crea solo se transforma.

Axoplaneta: planeta fuera del sistema solar.

Las matemáticas no es una ciencia experimental.

Los astros ejercen resistencia>interacciones -populares=gravedad-poco conocidas.

Dos corrientes electromagnéticas se atraen o se repelen.

Las sustancias que... Continuar leyendo "El método científico y la física del universo" »

Sistemas de Referencia Inerciales y No Inerciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Sistema de Referencia Inercial

Un sistema de referencia inercial es aquel en el que se cumple la ley de la inercia. Respecto a este sistema de referencia, todo cuerpo mantiene su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme si sobre él no se realiza ninguna acción externa.

Sistema de Referencia No Inercial

Un sistema de referencia no inercial es aquel en el que no se cumple la ley de la inercia. Un ejemplo de sistema de referencia no inercial es el supuesto del sistema de referencia fijo en los asientos de un auto que está frenando. Respecto a este sistema, los pasajeros empiezan a moverse sin que actúe una fuerza.

Características de los Sistemas de Referencia Inerciales

Los sistemas de referencia inerciales están en reposo o bien se... Continuar leyendo "Sistemas de Referencia Inerciales y No Inerciales" »

Fundamentos de Cargas Estructurales y Leyes de Newton en Ingeniería

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Conceptos Fundamentales de Cargas Estructurales

Definición de Carga

Una carga es toda causa capaz de producir estados tensionales en una estructura.

Clasificación de Cargas

Las cargas pueden clasificarse de diversas maneras:

a) Según su origen

  • Cargas Gravitacionales: Frecuentes por el peso propio y de todos los elementos de una estructura.
  • Cargas Eólicas: Generadas por el viento, incluyendo la dirección horizontal del mismo.
  • Cargas Sísmicas: Originadas por fenómenos sísmicos que exigen equilibrio y estabilidad a las estructuras.
  • Cargas Especiales:
    • Presión de Agua: Depende del peso específico del líquido y la altura del recipiente.
    • Presión del Terreno: Cargas o acciones que la tierra ejerce sobre las estructuras.
    • Maquinaria: Por vibraciones
... Continuar leyendo "Fundamentos de Cargas Estructurales y Leyes de Newton en Ingeniería" »

Conceptos Clave de Mecánica Corporal: Masa, Fuerza y Sistemas de Palanca

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Fundamentales de la Mecánica Corporal

Masa

Masa: Cantidad de materia que contiene un cuerpo.

Tipos de Masa

Masa Gravitatoria

Masa Gravitatoria: Es la propiedad que tiene un cuerpo de ejercer una atracción sobre otro.

Masa Inercial

Masa Inercial: Para acelerar un cuerpo cualquiera, debemos imprimirle una fuerza determinada, la cual es proporcional a su masa.

Fuerza

Fuerza: Es toda acción que tiende a variar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo.

Peso

Peso: El peso de un cuerpo es la fuerza gravitacional que ejerce la Tierra sobre él. Un kilogramo de fuerza (kgf) equivale a 9.81 Newton (N), aproximadamente 10 N.

Tipos de Fuerza

Fuerzas Internas

Fuerzas Internas: Se suele considerar a las partes constituyentes del cuerpo humano como... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Mecánica Corporal: Masa, Fuerza y Sistemas de Palanca" »

Propiedades de la materia y conceptos físicos básicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Propiedades de la materia

Sólido: Volumen constante. Su capacidad para comprimirse y expandirse es casi nula. Forma: Constante. No se adapta a la forma del recipiente.

Líquido: Constante. Se comprime y se expande muy poco. Variable. Fluye y se adapta a la forma del recipiente.

Gaseoso: Variable. Ocupa el volumen del recipiente que lo contenga. Se comprime y se expande con facilidad. Variable. Fluye y ocupa todo el volumen del recipiente.

  • Dureza: Un sólido es duro cuando no se puede rayar fácilmente.
  • Fragilidad: Cuando se puede romper con facilidad.
  • Elasticidad: Cuando recupera con facilidad su forma inicial.

Conceptos físicos básicos

Todas las sustancias y materiales están formados por partículas. Las partículas pueden ser moléculas o átomos.... Continuar leyendo "Propiedades de la materia y conceptos físicos básicos" »