Equilibrio de cuerpo suspendido y apoyado
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Equilibrio: un cuerpo está en equilibrio cuando las fuerzas que están sobre él están en reposo o en MRU. Tipos:
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Equilibrio: un cuerpo está en equilibrio cuando las fuerzas que están sobre él están en reposo o en MRU. Tipos:
Clasificado en Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Ley Joule: Una diferencia de potencial aplicada entre dos puntos de un material, provoca la aparición de una corriente. La intensidad de la corriente que se produce es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada, a través de una característica del material que es su resistencia eléctrica.
Conservación de la carga eléctrica: La suma de las intensidades que llegan a un nudo es igual a la suma de las que salen de él. Enunciado alternativo: La suma algebraica de las corrientes en un nudo es nula.
En una malla, la suma algebraica de las fem es igual a la suma... Continuar leyendo "Principios de Física: Leyes y Conceptos Clave" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Principios de conservación aplicados a las desintegraciones radiactivas:
La realizan núcleos pesados inestables. Al emitir una partícula alfa, tienden hacia la curva de los núcleos estables.
La realizan núcleos inestables ricos en neutrones. Al transformar un neutrón en un protón, tienden hacia la curva de estabilidad.
La realizan núcleos inestables acompañando a las desintegraciones alfa y beta. El núcleo emite en forma de radiación para ser más estable.
Cada núcleo radiactivo... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física Nuclear y Cuántica" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
La cuestión sobre la naturaleza de la luz ha sido un problema desde la antigüedad hasta el siglo XX. A lo largo de la historia, se han desarrollado principalmente dos teorías contrapuestas:
Ambas teorías explicaban los fenómenos de reflexión y refracción. Sin embargo, solo la teoría ondulatoria pudo explicar satisfactoriamente los fenómenos de interferencia y difracción, y el hecho de que la velocidad de la luz es mayor en los medios menos densos. Esto, junto al desarrollo del electromagnetismo por Maxwell, consolidó la... Continuar leyendo "Naturaleza Dual de la Luz: Ondas y Partículas" »
Clasificado en Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 702 bytes
Forces d'atracció entre partícules molt intenses.
Partícules molt aprop unes a les altres.
Partícules en moviment de vibració voltant de la seva posició d'equilibri.
Forces d'atracció entre partícules intenses.
Partícules molt aprop unes a les altres i no ocupen una posició fixa.
Partícules tenen llibertat per desplaçar-se i no s'allunyen entre si.
No hi ha forces d'atracció entre partícules.
Partícules molt lluny unes de les altres.
Partícules es desplacen amb total llibertat i xoquen entre si.
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Se puede observar en individuos sanos debido a isquemia, tono vagal elevado o fármacos. En el electrocardiograma (ECG), la onda P y el complejo QRS son normales, con un intervalo PR constante. Tras cada onda P, hay un complejo QRS a la misma distancia, superior a 0,20 segundos.
Clasificado en Física
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,75 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Se le llama campo magnético de un imán a la región del espacio afectada por la acción de un imán. Un campo magnético está formado por líneas de fuerza las cuales circulan de norte a sur en la parte externa del imán y de sur a norte en la parte interna.
La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material.1 Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.