Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas que actúan en los materiales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB


Fuerza: es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o reproducir una deformación en el.
-Rígidos: no modifican su forma cuando actúa sobre ellos una fuerza.
-Elásticos: Los materiales recuperan su forma original cuando deja de actuar la fuerza que los deforma.
-Plásticos: Al cesar la fuerza que los deforma, los materiales no recuperan su forma primitiva y quedan deformados permanentemente.
Elasticidad: Es una propiedad general de la materia que permite a los cuerpos deformarse cuando están sometidos a una fuerza y recuperar su forma inicial cuando la causa de deformación desaparece.
Limite de elasticidad:Es el punto en el que un cuerpo elástico no vuelve a su forma original.
Limite de rotura: Es el punto... Continuar leyendo "Fuerzas que actúan en los materiales" »

Clases de electroscopio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

La Ley de Ohm establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo", se puede expresar matemáticamente en la siguiente ecuación:
Imagen
donde, empleando unidades del Sistema internacional tenemos que:
·I = Intensidad en amperios (A)
·V = Diferencia de potencial en voltios (V) ó (U)
·R = Resistencia en ohmios (Ù).
Elementos Radiactivos: son los cuerpos o elementos químicos que emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc.
La radiación gamma o rayos gamma: es un tipo... Continuar leyendo "Clases de electroscopio" »

Emisión cuántica de la luz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

la luz es una energía generada al interior de los átomos mediante un proceso llamado emisión cuántica esto ocurre ya q los electrones pueden saltar de un orbiatal a otro y cuando regresa libera un fotón y estos constituyen la luz, producto del proceso de emisión cuántica cada elemento emite luz con una distribución particular de frecuencias teoría corpuscular: por Newton: la luz viaja en línea recta y cuando se encuentra con un objeto rebotay produce sombra y puede traspasar ciertos materiales(porq los corpúsculos no pierden masa y la dispercion) ondulatoria: los cuerpos q emiten luz no pierden masa experimenta refraccion8 la propagación de la luz en el vacío expectro electromagnético: es una forma de ordenar los distintos tipos

... Continuar leyendo "Emisión cuántica de la luz" »

Formas de cargar un cuerpo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

thales de Mileto Fue quien observo las primeras interacciones eléctricas cuando froto el ámbar con una tela de lana y noto que el ámbar atrae cuerpos pequeños.
William Gilbert Descubrió que existen otros materiales a los que llamo eléctricos al ser froadosse cargan de electricidad.
Benjamín Franklin Sugiere la existencia de dos tipos de cargas Cuando 2 cuerpos se frotan entre si se lleva a cabo una transferencia de dicho fluido desde un cuerpo a otro.
Coulomb Charles. Se encarga de cuantificar las fuerzas de repulsión y atracción entre las cargas.

Estructura de la materia
Electrón:
Posee carga eléctrica negativa y es la partícula de menor masa dentro del átomo.

Protón: Posee carga eléctrica positiva y su masa es bastante grande comparada... Continuar leyendo "Formas de cargar un cuerpo" »

Diferencias entre el modelo atómico de Dalton y Thomson

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB


En 1806 Dalton propuso su teoría hasta 1860,1869. Realizo experimentos con tubos de descarga eléctrica y descubríó el electrón y el protón.    

Electrón:producción de rayor catódicos: en un tubo de vidrio hay 2 placas metálicas(electrodos) conectadas con los polos ( + - ) a una fuente de alta tención (fat) la bomba de vacío saca el aire dejando q con la presión se forme una luz verdosa(rayos catodicos)si pones un objeto adelante de la luz se refleja en una pared ese objeto esto qiere decir que va en línea recta, si pones un molinete de metal gira qiere decir q esta formado por partículas materiales y si pones un imán va hacia ahí es decir q es de carga.

Protón:rayos canales:en un tubo de vidrio q tiene hidrógeno y cuyo

... Continuar leyendo "Diferencias entre el modelo atómico de Dalton y Thomson" »

Qué relación existen entre el coeficiente de dilatación lineal y el coeficiente de dilatación cubica de un solido?

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Dilatación lineal: aumento de longitud q experimenta un cuerpo al ser calentado. Dilatación superficial: aumento de superficie q experimenta un cuerpo al calentarse. Dilatación cúbica: aumento de volumen q experimenta un cuerpo al calentarse. Dilatación aparente de un liquido: dilatación real del liquido menos dilatación q experimenta el volumen del recipiente. La dilatación del agua es distinta a la de las demás sustancias, tiene dilatación anómala. Gas: Al hacer variar la temperatura de un gas, el volumen varia al mantener la presión constante. Conducción: proceso por el cual la energía se transmite por un solido. Materiales aislantes y conductores térmicos. Convección: proceso por el cual se transmite la energía térmica
... Continuar leyendo "Qué relación existen entre el coeficiente de dilatación lineal y el coeficiente de dilatación cubica de un solido?" »

Fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

VECTORES: Ax= Xf-Xi
VELOCIDAD MEDIA: Vm= x-xo/t-to
VELOCIDAD: V= Vo +at
ACELERACION (graficas): a=v/t
ACELERACION MEDIA: Am= v-vo/t-to
MRU: x= xo+vot (Mov Rectilineo Uniforme)
MRUA: x=xo+vot+1/2at² (Mov Rectilineo Uniformemente Acelerado)
GRAVEDAD(alturas): h=vot+1/2gt², (US fts)h=-16 t² +v.t+h0, t max h=-b/2ª or
LEY DE HOOCKE: F=K*Al
PESO: P=m*g
FUERZA: F=m*a
FUERZA: F=m*g




LEY DE LA GRAVEDAD: F=G*Mm/d²
GRAVEDAD (planetas): g= GM/r²
TRABAJO (W): F*d
POTENCIA: W/t
ENERGIA CINETICA: Ec= ½ m*v²
ENERGIA POTENCIAL: Ep= m*g*h
ENERGIA MECANICA: Ec+Ep
PESO APARENTE:
P aparente= P cuerpo - Empuje (d*v*g)
FUERZA (ángulos): Fx= F * cos á
Fy= F * sen á
PRESION: P=F/S
PRESION HIDROSTATICA: P= h*d*g
PRENSA HIDRAULICA: F1/S1=F2/S2

Materia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

---Disolución:Mezcla homogenea de 2 o mas componentes, k no pueden distinguirse a simple vista y tienen composicion uniforme.
---Los Componentes de una disolución son el soluto y el disolvente.
---Soluto: sustancia k se disuelve y se encuentra en menor cantidad.
---Disolvente: sustancia k disuelve al soluto y se encuentra en mayor cantidad.
---Solubilidad: La solubilidad de una sustancia en un disolvente a una temperatura determinada es la maxima cantidad de soluto k puede disolverse en una cantidad fija de disolvente.
Las disoluciones se dividen en:
-Disoluciones Diluidas: con una pekeña proporcion de soluto.
-Disoluciones Concentradas: con una gran proporcion de soluto.
-Disoluciones Saturadas: no admiten mas soluto a una temp. determinada.
---
... Continuar leyendo "Materia" »

Transformaciones Fisicas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Temperatura de Fusion: es la temperatura q permanece constante cuand una sustancia cambia de solido a gas.

Temperatura de Ebulli: Es la temperatura q permanece constant cuand una sustancia pasa de likido a gas.

Sistema Homogeneo: Es un sistema material q no tiene todas las propiedades en todos sus puntos: Sustancia pura formada x un component( agua destilada) o Disolucion: formado x 2 o mas components el menor component se le llama soluto y al mayor disolvent.

Sistema Hetero: Es un sistema material q tiene todas las propiedades en todos sus puntos.

-Decantacion se emplea cuando uno d ls components es solido y el otro likido o los dos likidos ( aceite+ agua)

-Filtracion: se emplea cuando uno de los componentes es solido y el otro likido ( embudo... Continuar leyendo "Transformaciones Fisicas" »

Examen de recuperación 1ª Evaluación Física Y Química, 3º ESO

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

1.Métoco Científico: Forma de trabajo que desarrollan los científicos en la investigación de la naturaleza. Etapas: 1.Identificación del problema, 2 Busqueda de ideas, 3. Formulación de la hipótesis, 4. Experimentación. 5. Interpretación de resultados, 6. Enunciado de la ley, 7.Formulación de la teoria y modelo, 8. Creación de un informe. 3.Completa. Materia / Gramos , cm3 / 1 Cubo , las propiedades.. GENERALES. 4. Problema de la balanza:  d = m1 - m2 / v. ?265 - 180 / 80 = 85 / 80 = 1,06  5. Gráfica: Solidificación: Enfrianmiento (Es el paso directo de líquido a sólido) (Problema): A. 20 ? 45.140  / lg ? x = 45,140 / 20 = 2,257 J. (Para vaporizar 1g. de Agua) * Significa que para que 1 g. de agua 100 Cº pase a ser vapor

... Continuar leyendo "Examen de recuperación 1ª Evaluación Física Y Química, 3º ESO" »