Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Electricidad: Conceptos Básicos, Tipos de Corriente y Producción de Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

La Electricidad

La electricidad es el flujo de electrones sobre un conductor. La carga eléctrica es una propiedad de la materia que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión.

Elementos del Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico está compuesto por:

  • Generador
  • Conductores
  • Receptores
  • Elementos de maniobra

En el sentido real, la corriente va de negativo (-) a positivo (+), pero en el sentido convencional va de positivo (+) a negativo (-).

Efectos de la Corriente Eléctrica

Los efectos de la corriente eléctrica son:

  • Térmico
  • Luminoso
  • Magnético
  • Químico (electrolitos y electrólisis)

Formas de Producir Electricidad

Existen diversas formas de producir electricidad:

  • Con pilas
  • A partir del movimiento con máquinas electromagnéticas
  • A partir de
... Continuar leyendo "Electricidad: Conceptos Básicos, Tipos de Corriente y Producción de Energía" »

Conceptos Clave de Física: Movimiento Vertical, Fuerzas y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Movimientos Verticales (MV) y su Relación con el MRUA

Los Movimientos Verticales (MV) son un caso particular del Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA), donde la aceleración constante es la de la gravedad (g).

Ecuaciones del Movimiento Vertical (MV)

  • Aceleración: g = (V - Vo) / ΔT
  • Tiempo: ΔT = (V - Vo) / g
  • Posición/Altura: h = Vo ΔT ± ½ g ΔT²
  • Velocidad Final: V² - Vo² = 2gh

Comparación con Ecuaciones del MRUA

Las ecuaciones del MV son análogas a las del MRUA, sustituyendo la aceleración 'a' por la aceleración de gravedad 'g' y el desplazamiento horizontal 'Δx' por el desplazamiento vertical 'h'.

  • Aceleración: a = (V - Vo) / ΔT
  • Tiempo: ΔT = (V - Vo) / a
  • Posición/Desplazamiento: Δx = Vo ΔT + ½ a ΔT²
  • Velocidad Final:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Movimiento Vertical, Fuerzas y Leyes de Newton" »

Fundamentos de la Estructura Atómica, Isótopos y Radiactividad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Medir: Es comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad.

Isótopo: Son los átomos de un mismo elemento cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en masa atómica.

  • Número másico: La suma de sus protones y neutrones
  • Número atómico: Es el número de protones en un núcleo atómico.

El modelo de Rutherford fue el primer modelo atómico que consideró al átomo formado por dos partes: la "corteza", constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo", muy pequeño, que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.

Rutherford llegó a la conclusión de que la... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica, Isótopos y Radiactividad" »

Detención de cargas eléctricas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

1) Charles Agustín De Coulomb: Físico e ingeniero francés. Se le conoce por establecer las Leyes cuantitativas de la electroestática, fricción y electricidad. Invento la Balanza de torsión para medir la fuerza de atracción que ejercen entre si de Dos cargas eléctricas. Con eso establecíó su ley:


Fuerza es igual a K.Q1.Q2

2) William Gilbert: Filosofo Natural y Medico Ingles. Realizo experimentos con la electroestática Y el magnetismo. Definíó la fuerza eléctrica como el fenómeno de atracción que Se producía al frotar ciertas sustancias. Clasifico materiales en conductores y Aisladores e ideo el primer electroscopio. Descubríó la Imantación

3) cargas eléctricas: Es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas... Continuar leyendo "Detención de cargas eléctricas" »

Que sucede con la dirección de propagación de las ondas que pasan cerca del borde de una barrera

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Eco: Reflexión de Onda. Incidencia o Reflexión.Al chocar

con un objeto, rebota.

Absorción y Transmición: Parte de la onda puede pasar

por el objeto. Objetos esponjosos son buenos absorbiendo

ondas. Los sonidos graves tienen mejor alcance que los A.

Difracción del sonido: Rodear un obstáculo que se

interpone. Puede hasta cambiar la dirección de

propagación. La velocidad, ni la F ni el lambda cambia.

Para ver un objeto , debe ser < que el lambda de la luz.

El Efecto Doppler: Cuando un auto se acerca sentimos

un sonido agudo, mientras que se aleja un sonido más

grave. A todas las ondas le sucede este efecto.

La barrera del Sonido: Si el avión se acerca a la

velocidad del sonido más se acercan. Si sobrepasa

la velocidad de luz, se superponen

... Continuar leyendo "Que sucede con la dirección de propagación de las ondas que pasan cerca del borde de una barrera" »

Principios Fundamentales de la Física: Movimiento, Fuerzas y Fenómenos Naturales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Fórmulas Fundamentales de la Física

  • Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.): Xf = Xi + V·t
  • Aceleración: A = (Vf - Vi) / t (unidad: m/s²)
  • Velocidad: V = e / t (unidad: m/s)
  • Fuerza: F = m·a (unidad: N)
  • Peso: P = m·g

La masa se mide en kilogramos (kg).

Conceptos Clave de la Fuerza

Fuerza

Es un vector.

Elementos de una Fuerza

  • Dirección: Es una línea sobre la que se mueve la fuerza.
  • Módulo: Es la intensidad o magnitud de la fuerza.
  • Sentido: Indica hacia qué lado de la dirección se mueve.
  • Punto de Aplicación: Es el punto donde se aplica la fuerza.

Principios de Flotación y Equilibrio

Relación Peso-Empuje

  • P + E: t (Este punto requiere clarificación adicional en el contexto original).
  • P = E: El objeto se mantiene en equilibrio (flota sumergido o a un
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Movimiento, Fuerzas y Fenómenos Naturales" »

Conceptos Clave de Física: Electricidad, Ondas y Mecánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Electricidad

Campo eléctrico: Zona del espacio situada alrededor de una carga donde se ejercen fuerzas eléctricas de atracción o repulsión. Tener en cuenta:

  1. La intensidad del campo depende de la carga generadora.
  2. Mayor carga, mayor intensidad del campo.
  3. Cuanto más nos alejemos de la carga generadora, más débil será el campo.

Capacitores o condensadores: Almacenan la energía hasta el momento del uso. Constan de dos conductores, uno + y otro -, que por inducción soportan más capacidad.

Amperímetro: Permite medir la I de la corriente en un circuito. Se coloca en serie, de esta forma la corriente que pasa por el amperímetro y la lamparita son la misma.

Voltímetro: Se utiliza para medir la diferencia de potencial entre 2 puntos. Debe colocarse... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Electricidad, Ondas y Mecánica" »

Cuerpos opacos translucidos y transparentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Actualmente los científicos aceptan que la luz es de naturaleza dual, es decir, que en ciertas circunstancias se comporta como partículas y otras como ondas.

Se acepta que en las ondas de luz participan fenómenos eléctricos y magnéticos, por esta razón las ondas luminosas se denominan “electro magníficas” (no requieren necesariamente un medio material para propagarse). 

Óptica: es una subdisciplina de la Física que estudia la luz y todos sus fenómenos. La óptica geométrica estudia los fenómenos que origina la propagación rectilínea de la luz.

Fuentes luminosas: son los cuerpos que emiten luz, ya que transportan algún tipo de energía luminosa. Las fuentes luminosas pueden ser puntuales (que produce sombras), y extensas (produce... Continuar leyendo "Cuerpos opacos translucidos y transparentes" »

Definición de punto de incidencia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

T3.Conceptos básicos para estudiar el movimiento: para estudiar el movimiento de los cuerpos,saber como cambian de posición,calcular la velocidad a la k se mueven es necesario conocer unos conceptos básicos:la posición de un móvil indica su situación respecto a un punto de origen tomado como referencia.La trayectoria
es la línea dibujada por un móvil a lo largo de su recorrido.El espacio recorrido indica la distancia recorrida por el móvil.El desplazamiento indica la distancia k existe entre el punto de partida de el móvil y el de llegada.La velocidad da la idea del ritmo al k se desplaza el móvil.Es el cociente entre el espacio recorrido y el tiempo transcurrido y su formula es Velocidad=E.Recorrido/Tiempo.Problema de cálculo de
... Continuar leyendo "Definición de punto de incidencia" »

Conceptos Esenciales de Física: Movimiento, Gravitación y Electrostática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

El Movimiento Circular Uniforme (MCU) es el movimiento de un cuerpo cuya trayectoria es una circunferencia y que describe arcos iguales en tiempos iguales.

Velocidad Angular

La velocidad angular se mantiene constante en un MCU.

Periodo (T)

El periodo (T) de un MCU es el tiempo que tarda el móvil en describir una vuelta completa o ciclo.

Frecuencia (f)

La frecuencia (f) de un cuerpo que se mueve con un MCU es el número de vueltas que describe en la unidad de tiempo. La unidad de frecuencia es el Hercio (Hz).

Aceleración Centrípeta

La aceleración centrípeta se produce si ha habido una variación en las características del vector velocidad.

Fuerzas y Movimiento

Cuando sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza, este... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Movimiento, Gravitación y Electrostática" »