Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Energía: Tipos, Fuentes Renovables y No Renovables

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Energía: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

La energía es una propiedad inherente a la materia, responsable de los cambios que ocurren en ella. Se caracteriza por su capacidad de transformarse y de realizar un trabajo.

Tipos de Energía

Existen diversas formas de energía, cada una con características y manifestaciones específicas:

  • Energía Mecánica: Es la energía asociada al movimiento y la posición de un cuerpo. Se divide en dos tipos principales:
    • Energía Potencial: Relacionada con la posición de un cuerpo. Incluye la energía potencial gravitatoria (debida a la altura) y la energía potencial elástica (almacenada en un material deformable, como un resorte).
    • Energía Cinética: Asociada al movimiento de un cuerpo; depende de su
... Continuar leyendo "Energía: Tipos, Fuentes Renovables y No Renovables" »

Principios de la física y enlace iónico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Primera ley: Todo cuerpo libre, sobre el que no actúa ninguna fuerza, mantiene su estado de movimiento, ya sea en reposo, o ya sea en movimiento rectilíneo uniforme. (También llamada principio de Galileo.) El principio de inercia se cumple cuando no actúan fuerzas sobre un cuerpo o cuando las fuerzas que actúan se contrarrestan entre sí. En estos casos, es cuando decimos que el cuerpo está en equilibrio. Según esta ley, podríamos decir que el efecto de las fuerzas no es mantener el movimiento, como pensaba Aristóteles, sino modificarlo, es decir, acelerarlo. Una dificultad para que el principio de inercia se aprobara fue que los cuerpos en la Tierra no se mantienen nunca indefinidamente en movimiento. Todos los móviles pierden la

... Continuar leyendo "Principios de la física y enlace iónico" »

Cuestionario de Cartografía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Ponderación 5 puntos c/pregunta

1-LA CARTOGRAFÍA SE CLASIFICA EN:

Cartografía Básica

Cartografía Elemental

Cartografía Temática

Cartografía convencional

Ninguna

2- INDIQUE EN FORMA NUMÉRICA LA CLASIFICACIÓN DE ESCALAS (GRANDE ESCALA, MEDIANA Y ESCALA PEQUEÑA

R 1:2500 a 1:10000 1:25000 a 1:100000 1:250000 a 1:1000000

3-LA CARTOGRAFÍA POSEE UN MÉTODO DE TRABAJO

-Integra diferente información

Recogida y selección de datos

Lectura y observación de mapas

Se aplica a múltiples disciplinas

Ninguna

4- Un Mapa con rigor técnico es la representación convencionalmente generalmente a escala y sobre un plano, de una parte, de la superficie terrestre u otro cuerpo celeste

FALSO VERDADERO

5. Localización (L), Atributos (A) Entonces LI A: L2 A2 es Relaciones

... Continuar leyendo "Cuestionario de Cartografía" »

La energía y sus formas de expresión

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

La energía es un término que usamos habitualmente. La electricidad que circula cuando enchufas una heladera es una forma de energía que se genera en una planta energética. Esa corriente eléctrica permite que se ponga en funcionamiento un motor, que hace que se extraiga del interior de la heladera otro tipo de energía, el calor. La nafta que cargamos en un auto también tiene energía, la energía química, que hace que el automóvil se pueda mover. Por ejemplo, la energía potencial se convierte en cinética o la energía nuclear en eléctrica. Todas las transformaciones, sin embargo, ocurren siempre de tal manera que la cantidad de energía total que existe se conserva, es siempre la misma. Este es un comportamiento fundamental de la... Continuar leyendo "La energía y sus formas de expresión" »

Movimiento Circular Uniforme y Leyes de Kepler: Una Guía Completa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

- Periodo: Es el tiempo que tarda el móvil en dar una vuelta completa.

- Frecuencia: Es el número de vueltas que describe el móvil en una unidad de tiempo determinada.

- Velocidad Angular (ω): Se denomina velocidad angular de un móvil al ángulo central que barre el mismo en un intervalo de tiempo determinado; de aquí que la velocidad angular es calculable como el cociente entre el ángulo barrido por el móvil y el tiempo empleado para ello. Su unidad de medición es el radián.

- Velocidad Tangencial: Es la velocidad del móvil en su trayectoria circular, donde está representada por un vector tangente a la trayectoria y que puede tener, en este caso, un sentido horario o antihorario. Es calculable como... Continuar leyendo "Movimiento Circular Uniforme y Leyes de Kepler: Una Guía Completa" »

El impacto del ruido en la salud y el trabajo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Ruido

El ruido es un sonido no deseado. Las ondas de sonido se originan por la vibración de algún objeto, que a su vez establece una sucesión de ondas de compresión y expansión a través del medio que las transporta. Así, el sonido se puede transmitir no solo por el aire y los líquidos, también a través de los sólidos. Se sabe que la velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s. Las frecuencias audibles aproximadas para el oído humano van desde los 20 a 20000 Hz. La ecuación fundamental de la propagación de onda es:

c = ƒ*ƛ

Donde c: velocidad del sonido (340 m/s)

ƒ: frecuencia en Hz

ƛ: longitud de onda en metros

Al aumentar la longitud de onda, la frecuencia disminuye. La intensidad del ruido se mide mediante un decibelímetro,... Continuar leyendo "El impacto del ruido en la salud y el trabajo" »

Explorando el Sonido: Timbre, Intensidad y Propiedades de las Ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

¿Qué es el timbre de un sonido? Ejemplifica y explica.

El timbre es una característica del sonido que, físicamente, se debe a la composición armónica de un determinado sonido. Nos permite diferenciar la voz de una persona del sonido que hace el agua al caer. Se debe a la composición armónica de un determinado sonido.

¿Qué es la intensidad del sonido? Explica incluyendo ejemplos.

La intensidad del sonido se refiere a la percepción de un sonido como más o menos fuerte, y esto depende de la energía de la onda que lo transporta. Es la energía transportada por unidad de tiempo y de superficie (NIS [nivel interno del sonido]). Se mide en decibelios (dB).

Ejemplo: El frenado de un autobús.

Su intensidad depende de la energía de la onda... Continuar leyendo "Explorando el Sonido: Timbre, Intensidad y Propiedades de las Ondas" »

Principios de Ondas, Acústica y Óptica en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Movimiento Ondulatorio: Conceptos Fundamentales

Un movimiento ondulatorio consiste en una forma de transmisión de la energía, sin transporte de materia, mediante la propagación de una perturbación denominada onda.

Clasificación de las Ondas

Las ondas se pueden clasificar según diferentes criterios:

Según su Naturaleza

  • Ondas Mecánicas: Son aquellas que requieren un medio material para su propagación, transmitiendo una perturbación a través de este.
    • Ejemplo: Ondas sonoras en el aire.
  • Ondas Electromagnéticas: Son perturbaciones de un campo electromagnético variable en el espacio y son capaces de propagarse sin necesidad de ningún medio material.
    • Ejemplo: Luz, rayos X.

Según la Dirección de Vibración

  • Ondas Longitudinales: La vibración
... Continuar leyendo "Principios de Ondas, Acústica y Óptica en Física" »

Materiales conductores y circuitos eléctricos: conceptos básicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Los materiales conductores son aquellos que transmiten la energía electrónica en toda la superficie. Los circuitos eléctricos permiten el aprovechamiento de la energía eléctrica tanto en forma de luz como en otras formas de energía. La electrónica es la rama de la física que se ocupa del control del movimiento de los electrones en los materiales semiconductores. Los materiales semiconductores son aquellos que presentan un comportamiento intermedio entre los materiales conductores y aislantes. Los circuitos electrónicos se utilizan para el control y la distribución de información y tienen una gran importancia en los avances ocurridos en el campo de la informática.

Electrónica analógica y digital:

Estudia los sistemas en los que las... Continuar leyendo "Materiales conductores y circuitos eléctricos: conceptos básicos" »

Teoría de la Fuerza y sus Tipos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Teoría:

Fuerza: es toda causa que tiene como efecto, los cambios en el estado de movimiento de un sistema material, bien una deformación de este.

  • Vectores: indican la dirección y sentido en el que se aplica la fuerza.
  • Intensidad: proporciona a la longitud del segmento y la intensidad de una fuerza se mide en Newton.

Sistema de referencia:

es un punto llamado origen del sistema, junto con forma de localizar un objeto respecto de él.

Trayectoria:

línea que resulta unir las sucesivas posiciones que ocupa un cuerpo durante su movimiento.

Posición:

de un cuerpo respecto al origen y si cambia diremos que el cuerpo se mueve respecto de él.

Espacio recorrido:

por un móvil a distancia, medida sobre la trayectoria que separa el punto inicial del punto final... Continuar leyendo "Teoría de la Fuerza y sus Tipos" »