Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo las Fuerzas en Física: Tipos y Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Concepto de Fuerza

Una fuerza es toda causa capaz de producir, modificar o impedir un movimiento y/o deformar un cuerpo.

Tipos de Fuerzas

Fuerzas de Contacto

  • Fuerza normal: surge cuando un cuerpo está apoyado sobre otro.
  • Tensión: Es la fuerza que se realiza a través de una soga, hilo, cable, etc. para mantener en equilibrio un cuerpo.
  • Fuerza de fricción: Se produce cuando un cuerpo se desliza (o trata) sobre otro. Depende del estado de las superficies, del tipo de superficie en contacto y de la fuerza en contacto entre ellas.
  • Fuerza elástica: Se denomina fuerza elástica a la fuerza que se opone a la deformación del elemento y que luego hace que recupere sus dimensiones iniciales.

Fuerzas a Distancia

No es necesario el contacto directo entre los... Continuar leyendo "Comprendiendo las Fuerzas en Física: Tipos y Conceptos Clave" »

Historia do Arte: Estilos, Representación e Percepción

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 24,18 KB

Su materia son las diferencias de estilo entre una y otra Escuela artística, y perfecciona sus métodos con miras a agrupar, organizar e Identificar las obras de arte supervivientes del pasado. Recorriendo la Variedad de ilustraciones que encontramos en este libro, todos reaccionamos, en Mayor o menor medida, como el historiador en sus estudios: asimilamos el tema De una imagen juntamente con su estilo; vemos ahí un paisaje chino y allá un Paisaje holandés, una cabeza griega o un retrato del Siglo XVII.. Si el arte Fuera sólo, o principalmente, la expresión de una visión personal, no podría Haber historia del arte.El oficio del historiador del arte se basa en la Convicción, un día formulada por Wölfflin, de que «no todo es posible... Continuar leyendo "Historia do Arte: Estilos, Representación e Percepción" »

Electromagnetismo Esencial: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones Prácticas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Magnetismo: Fundamentos y Propiedades

El magnetismo es el conjunto de fenómenos relativos a los imanes. Los imanes son sustancias que pueden atraer otras sustancias magnéticas, como el hierro.

Clasificación de los Imanes

  • Imanes naturales.
  • Imanes artificiales: temporales o permanentes.

Magnetización de Sustancias

Una sustancia se puede magnetizar si:

  • Las sustancias magnéticas se frotan con magnetita.
  • Las sustancias magnéticas se someten a una corriente eléctrica.

Los Polos de un Imán

Los polos de un imán son los extremos de este. Una de sus características es que los polos de igual signo se repelen, y los polos de distinto signo se atraen. Otra característica importante es que no se pueden separar.

Campo Magnético y Fuerzas Asociadas

Campo Magnético

El... Continuar leyendo "Electromagnetismo Esencial: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones Prácticas" »

La fuerza como vector y el peso de los cuerpos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

La fuerza como vector

El punto de aplicación es el punto sobre el cual se aplica la fuerza en el vector de la imagen en el punto o

El módulo es la intensidad de la fuerza en el caso de la imagen, vale 3 unidades

La dirección es la recta sobre la que actúa el vector fuerza, en este caso la recta r

El sentido indica cuál de las dos orientaciones posibles adopta la fuerza, en este caso hacia la derecha

El peso de los cuerpos se denomina peso de un cuerpo a la fuerza de atracción gravitacional que la Tierra ejerce sobre él

El módulo del peso es directamente proporcional a la masa del cuerpo y la aceleración de la gravedad g

La dirección y sentido del peso es hacia el centro de la Tierra, en la imagen se muestra cómo se presenta

La gravedad si... Continuar leyendo "La fuerza como vector y el peso de los cuerpos" »

Impulso, Cantidad de Movimiento y Gases Ideales: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Impulso y Cantidad de Movimiento

Impulso: Es el producto de la fuerza que actúa sobre un cuerpo y el tiempo que dura su acción.

Cantidad de Movimiento: De un móvil, es el producto de su masa por la velocidad (movimiento lineal).

Son magnitudes vectoriales porque poseen intensidad, dirección y sentido.

Teorema del Impulso

El impulso de una fuerza, debido a su aplicación a un cuerpo durante un intervalo de tiempo, es igual a la variación de la cantidad de movimiento de este cuerpo ocurrida en ese intervalo de tiempo.

Conservación de la Cantidad de Movimiento

La cantidad de movimiento de un sistema de cuerpos aislado de fuerzas externas es constante.

Gases Perfectos o Ideales

Son sustancias constituidas por pequeñas partículas llamadas moléculas,... Continuar leyendo "Impulso, Cantidad de Movimiento y Gases Ideales: Conceptos Clave" »

Conceptos Clave de Temperatura, Calor y Dilatación Térmica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Escalas Termométricas

  • Escala Celsius o centígrada
  • Escala Fahrenheit
  • Escala Kelvin

Conceptos Fundamentales de Temperatura

Cero Absoluto

El cero absoluto es la temperatura teórica a la cual las partículas de los gases no se mueven (-273,15 °C). En la termodinámica, es posible acercarse mucho al cero absoluto, pero nunca se alcanza.

Cambios de Estado

Los cambios de estado son un ejemplo de fenómeno físico, pues con ellos no se altera la naturaleza de la materia, sino solo el estado en que se presenta.

Punto de Fusión

Se denomina temperatura o punto de fusión a la temperatura a la cual se produce el cambio de estado de sólido a líquido en toda la masa del sólido. El punto de fusión coincide con el punto de solidificación.

Punto de Ebullición

Se... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Temperatura, Calor y Dilatación Térmica" »

El Movimiento: Conceptos Fundamentales y Elementos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Definición de Movimiento

Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto a un punto o sistema de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a este y describiendo una trayectoria. Para producir movimiento es necesaria una intensidad de interacción o intercambio de energía que sobrepase un determinado umbral.

Elementos del Movimiento

La Trayectoria

Es la línea que describe un cuerpo en movimiento. Atendiendo a su trayectoria, los movimientos pueden ser:

  • Rectilíneos: describen una línea recta.
  • Curvilíneos:
    • Circular: describe una circunferencia.
    • Elíptico: describe una elipse.
    • Parabólico: describe una parábola.

La Distancia

Es la longitud comprendida... Continuar leyendo "El Movimiento: Conceptos Fundamentales y Elementos Clave" »

Higidura: Definizioak, Magnitudeak eta Ekuazioak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

Gorputz bat, denboran zehar gorputz batean posizioa aldatzen badu, gorputza higitzen dela esaten dugu. Higidura erlatiboa da, behatzailearen arabera desberdina izan daitekeelako.

Higidura

Gorputz bat higitzen dela esaten dugu erreferentzia-sistemarekiko haren posizioa denbora igaro ahala aldatzen bada. Horregatik esaten da higidura erlatiboa dela. Erreferentzia-sistema finkoa dela esaten da, baina errealitatean hori ez da gertatzen, lurra mugitzen baita.

Posizioa

Une bakoitzean higikaria dagoen puntua. Definitzeko, erreferentzia-sistema behar dugu.

Erreferentzia-Sistema

Koordenatu-sistema da. Hiru mota daude:

  • Dimentsiobakarrak (x edo y ardatza)
  • Bidimentsionalak (x,y ardatzak)

Ibilbidea

Higikari baten posizio guztiak lortzen baditugu, sortzen den lerroa... Continuar leyendo "Higidura: Definizioak, Magnitudeak eta Ekuazioak" »

A crítica social no século XIX en España e o movemento regeneracionista

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,24 KB

2. Precisamente, esa cuestión social é o punto candente deste texto. Ponse de manifesto como o sistema liberal que teoricamente se implantara en nome da liberdade e do pobo, mediante golpes militares e guerras, ao final só servira para favorecer os intereses dunha oligarquía. Fixérase imposible, en consecuencia, o desenvolvemento económico e cultural da poboación ao deixala sen medios materiais, pois as diferentes desamortizacións do XIX, a de Mendizábal e a de Madoz, crearan os grandes latifundios privando aos campesiños dos seus dereitos enfitéuticos e converténdoos en simples xornaleiros. Na época da Restauración producírase un certo desenvolvemento na industria e transportes, pero os seus niveis seguían estando moi por baixo... Continuar leyendo "A crítica social no século XIX en España e o movemento regeneracionista" »

Cinemática: Estudio del Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La cinemática es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos sin importar la causa que lo provoca. Se dice que un cuerpo se mueve si cambia de lugar, es decir, si ocupa distintas posiciones en distintos tiempos.

Trayectoria

La trayectoria está definida por las sucesivas posiciones que ocupa un cuerpo en movimiento. La trayectoria no es el camino.

Tiro Vertical

El tiro vertical es el caso de los cuerpos lanzados verticalmente hacia arriba. Al lanzar el cuerpo hacia arriba, la fuerza de la gravedad actúa sobre él afectando su retorno a la tierra, es decir, que trata de impedir que el cuerpo se aleje. El tiro vertical es un MRUV desacelerado.

  • Tiro vertical (MUV desacelerado): la aceleración es g (gravedad).

Caída Libre

La caída

... Continuar leyendo "Cinemática: Estudio del Movimiento" »