Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Efecto Joule, Producción de Luz y Generadores Electromagnéticos: Incandescencia, Fluorescencia y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El Efecto Joule y la Producción de Luz

La energía en forma de calor generada por la corriente eléctrica se conoce como efecto Joule. Su fórmula es: E = I² * R * t, donde E es la energía, I es la intensidad de la corriente, R es la resistencia y t es el tiempo.

Existen dos formas principales de producir luz mediante electricidad:

  • Por calentamiento de un hilo conductor (incandescencia).
  • Por excitación de un gas sometido a descargas eléctricas (fluorescencia).

Incandescencia: La Bombilla

La bombilla incandescente funciona calentando un hilo metálico (generalmente de tungsteno) mediante el paso de la corriente eléctrica. Este calentamiento produce la emisión de luz.

Fluorescencia: Tubos Fluorescentes y Lámparas de Bajo Consumo

El interior... Continuar leyendo "Efecto Joule, Producción de Luz y Generadores Electromagnéticos: Incandescencia, Fluorescencia y Más" »

Densidad, Presión, Principios de Pascal y Arquímedes, Ecuaciones de Movimiento y Ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

DENSIDAD.

La densidad (ρ) de una sustancia, se define como masa Sobre unidad de volumen:

ρ = m    ρ = (kg/m3)       Densidad= masa/volumen

Unidad SI de densidad: kg/m3   Unidad común: g/cm3

1m=100cm      1m3=1000000cm3       1kg=1000g

ρH2O = 1000kg/m3(g/cm3)

TABLA DE DENSIDAD.

La densidad es una medida de qué Tan compacto es la materia de una sustancia.

Cuando más alta sea la densidad, Más materia o masa habrá en un volumen dado.

Gravedad específica: es la razón de su densidad entre la densidad Del agua, la cual es 1,0 x 103 kg/m3  Y es una cantidad que no posee unidades.

Para determinar la densidad de Una sustancia, conociendo su gravedad específica, solo hay que multiplicar éste Valor por la densidad del agua.

PRESIÓN

La... Continuar leyendo "Densidad, Presión, Principios de Pascal y Arquímedes, Ecuaciones de Movimiento y Ondas" »

Ejercicios resueltos de caída libre

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Lanzamiento Horizontal

Este movimiento es bidimensional y está compuesto 2 Movimientos, uno horizontal con velocidad constante, y otro vertical descendente Uniformemente acelerado con aceleración de gravedad que parte  de reposo.

Movimiento Horizontal: Es un movimiento rectilíneo uniforme

Movimiento vertical: Es un movimiento de caída libre

Velocidad Real: Sobre el móvil actúan dos velocidades la horizontal Vx que es constante e igual Vo y la vertical Vy que aumenta con el tiempo.

Desplazamiento Real: La posición del móvil en cualquier punto de la trayectoria se puede determinar Por el vector de posición.

Tiempo de Vuelo: Es el tiempo que emplea el móvil desde que se lanza hasta que llega al suelo.

Alcance y Altura: El alcance es la distancia... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de caída libre" »

Telecomunicaciones: Señales, Ondas y Soportes de Transmisión

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

En un circuito de telecomunicación entre un emisor y un receptor, se genera una señal. Las señales son ondas electromagnéticas. Los soportes transportan la señal. Hay dos tipos: inalámbrico (la atmósfera, donde se reflejan señales de satélites) y alámbrico (cable eléctrico, convencional, coaxial o fibra óptica). Los medios pueden ser en tiempo real (fax, móvil, TV) o diferido (CDs, DVD).

Ondas

Una onda es una perturbación que se produce en un medio material y que es capaz de transmitirse de un punto a otro.

Características de las Ondas

Se caracterizan por parámetros como:

  • Amplitud (A): Altura máxima que alcanza la onda.
  • Longitud de onda: Distancia entre dos puntos consecutivos de un movimiento ondulatorio.
  • Frecuencia: Número de ciclos
... Continuar leyendo "Telecomunicaciones: Señales, Ondas y Soportes de Transmisión" »

Principios fundamentales de la física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Principio de inercia

Nombre: Principio de inercia

Enunciado: Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza o la resultante de las que actúan es cero, el cuerpo permanece en reposo o se mueve con velocidad constante (con movimiento rectilíneo uniforme).

Principio fundamental de la Dinámica

Nombre: Principio fundamental de la Dinámica

Enunciado: La resultante de las fuerzas aplicadas sobre un cuerpo le provoca una aceleración que es directamente proporcional a la resultante, siendo la constante de proporcionalidad la masa del cuerpo.

Principio de acción y reacción

Nombre: Principio de acción y reacción

Enunciado: Si un cuerpo ejerce una acción sobre otro, éste responde con una fuerza de igual módulo y dirección, pero sentido contrario, sobre... Continuar leyendo "Principios fundamentales de la física" »

Dinamika: Indarrak aztertu baina higidurari lotuta dago

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,46 KB

Newtonen legeetan oinarritzen da: Inertziaren legea, Oinarrizko printzipioak, Akzio-erreakzio legea.

INDARRA: Gorputz bat deforma dezake edo pausagune edo higidura egoera alda dezakeen ekintza da.

Neurtzeko tresna dinamometroa. Unitateak Newton (N), Kilopondio (Kp): 1Kp=9,8N. Magnitude bektoriala: modulua, norabidea, noranzkoa. Bektoreen bidez aztertzen dira.

INDAR SISTEMA: Gorputz berdinaren gain eta aldi berean eragiten duen indar multzoa (IS)

IS BATEN ERRESULTANTEA: Indar sistema bateko indarren batura. Erresultanteak bakarrik lortzen du isren indarren eragina berdina, indar-sistemako indarrak ordezkatzen ditu.

DINAMIKAREN LEGEAK. NEWTONEN LEGEAK.

INERTZIA: Gorputzen propietate bat zeinen bidez pausagune edo higidura egoera ez aldatzeko joera... Continuar leyendo "Dinamika: Indarrak aztertu baina higidurari lotuta dago" »

Tipos de fuerzas y sus manifestaciones en la naturaleza

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Tipos de fuerzas:

Entre los cuerpos actúan diferentes fuerzas:

  • Por contacto: las fuerzas que surgen del contacto entre dos cuerpos.
  • A distancia: esta fuerza manifiesta su acción sin contacto directo entre los cuerpos, sino que son ejercidas a distancia.
  • Fuerzas normales: cuando un libro está apoyado sobre una mesa, sobre él actúan dos fuerzas iguales y opuestas. Una de ellas es la gravedad de la tierra que lo empuja hacia abajo y la otra proviene de la mesa.
  • Fuerza de rozamiento: cuando un cuerpo se desliza, existe una resistencia al movimiento ocasionada por la interacción con el medio.
  • Fuerza elástica: cuando comprimimos un resorte, aplicamos una fuerza que produce el desplazamiento hacia adentro, mientras que el resorte hace una fuerza
... Continuar leyendo "Tipos de fuerzas y sus manifestaciones en la naturaleza" »

Erreakzio endergonikoak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,69 KB

Definizioa:Fusio nuklearra deritzon erreakzio nuklearrean, bi nukleo arin batu egiten dira, eta nukleo astunago bat eratzen da. Prozesu horretan da. Deuterioaren eta tritioaren hidrogenoen isotopoen fusioa, adibidez, erreakzio honen arabera elektrostatikoak gainditzeko energia handia behar da, aktibatze-energia izenekoa. Erreakzioa gertatzen denean izugarrizko energia askatzen da eta horrek mantendu egiten du erreakzioa. Izan ere, erreakzioaren jarraipena kontrolatuz gero, energia-iturri bezala aprobetxatu ahal izango litzateke gertatzen da eta hidrogeno-bonban gertatzen den moduan. Prozesu ez-kontrolatuak -Fusio-erreakzioak (erreakzio termonuklearrak) era naturalean gertatzen dira Eguzkian eta izarretan, astro horien barneko tenperaturei eta
... Continuar leyendo "Erreakzio endergonikoak" »

Fuerzas, Gravitación y Peso: Conceptos Clave en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Una fuerza es cualquier causa capaz de producir efectos sobre los cuerpos, tales como el movimiento y la deformación.

Una fuerza puede producir el movimiento de un cuerpo, pero, si no es lo suficientemente intensa, puede que no se observe el desplazamiento, pero la fuerza existe.

Una fuerza produce deformación, siempre que su intensidad sea suficiente y la elasticidad del objeto lo permita. No obstante, aunque la deformación no llegue a percibirse, la fuerza existe.

Las fuerzas gravitatorias son fuerzas a distancia entre dos objetos cualquiera, debidas a sus masas. Se trata siempre de fuerzas de atracción. En primer lugar, son fuerzas a distancia, así que actúan sin necesidad de que haya contacto entre los cuerpos. En segundo lugar, son... Continuar leyendo "Fuerzas, Gravitación y Peso: Conceptos Clave en Física" »

Evolución del Concepto de Luz a lo Largo de la Historia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

El Concepto de la Luz a lo Largo de la Historia

Ya en la Grecia clásica (siglos V y IV a. C.) se teorizaba respecto de la naturaleza de la luz. Por ejemplo, la escuela atomista proponía que los objetos emitían imágenes que llegaban hasta el alma de las personas a través de los ojos.

Modelo Ondulatorio

A finales del siglo XVII, el físico y matemático holandés Christian Huygens (1629-1695) propuso que la luz tenía un comportamiento ondulatorio, ya que la propagación rectilínea, la reflexión y la refracción (fenómenos observados en la luz) eran perfectamente explicables mediante las ondas.

Las explicaciones que dio Huygens a algunos fenómenos observados en la luz fueron las siguientes:

  • La luz se propaga en línea recta. Se puede considerar
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Luz a lo Largo de la Historia" »