Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Energía Cinética y Potencial: Teorema de Conservación de la Energía Mecánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Fundamentales de Energía

Energía Cinética

La energía cinética es la energía que poseen los cuerpos en movimiento. Se define como:

Ec = ½ m·v²

Donde:

  • Ec es la energía cinética.
  • m es la masa del cuerpo.
  • v es la velocidad del cuerpo.

Si la fuerza es constante, entonces la aceleración es constante. El trabajo realizado por un cuerpo es igual al cambio producido en su energía cinética. Este resultado se conoce como el teorema de las fuerzas vivas:

W = ΔEc = Ec - Eco

Energía Potencial

La energía potencial es la energía que poseen los cuerpos en función de su posición dentro de un campo de fuerzas.

A. Energía Potencial Gravitatoria

La fuerza de la gravedad es una fuerza constante en las proximidades de la superficie terrestre. La... Continuar leyendo "Energía Cinética y Potencial: Teorema de Conservación de la Energía Mecánica" »

Modelos atómicos y estructura del átomo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

John Dalton: propone que el átomo es una esfera maciza y se debía representar como una esfera colocando en el centro el símbolo del e.q. Las diferencias entre los e.q; los electrones que circulaban en la periferia. Por eso la esfera tenía distintos tamaños de circunferencia. Propone que los átomos no se crean ni se destruyen.

Thomson: Toma como referencia la propuesta de Dalton pero dice que el átomo no es neutro, sino que está cargado negativamente y así descubre a los electrones.

Schondigeryotras: Modelo atómico actual. Afirma que el núcleo está formado por p+ y n° y que los e- giran en órbitas formando una nube electrónica, la cual está sostenida por los números cuánticos.

Rutherford: Propuso que los átomos no son una masa... Continuar leyendo "Modelos atómicos y estructura del átomo" »

Conceptos Clave de Física: Magnitudes, Vectores y Cinemática Esencial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Conceptos Fundamentales de la Física

Magnitud: Cualquier propiedad de los cuerpos que se puede medir.

Magnitudes Fundamentales y Unidades

Existen 7 magnitudes fundamentales:

  • Longitud
  • Masa
  • Temperatura
  • Intensidad de corriente
  • Tiempo
  • Intensidad luminosa
  • Cantidad de sustancia

Sus unidades correspondientes en el Sistema Internacional (SI) son:

  • Metro (m)
  • Kilogramo (kg)
  • Kelvin (K)
  • Amperio (A)
  • Segundo (s)
  • Candela (cd)
  • Mol (mol)

Tipos de Magnitudes

Magnitudes escalares: Son aquellas magnitudes que quedan perfectamente definidas por una cantidad y una unidad. Por ejemplo: masa, tiempo, temperatura, el trabajo.

Magnitudes vectoriales: Son aquellas magnitudes que, para su definición, además de la cantidad y la unidad, necesitan indicar su dirección y sentido. Por ejemplo:

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Magnitudes, Vectores y Cinemática Esencial" »

Conceptos Clave de Cinemática: Movimiento, Vectores y MRU

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Conceptos Fundamentales de Cinemática

La cinemática es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas).

Definiciones Clave

  • Vector Posición: Es el vector que ubica al móvil o cuerpo en movimiento con respecto a un sistema de ejes coordenados de referencia.

  • Vector Desplazamiento: Es la variación del vector posición y representa la distancia recorrida por el móvil.

  • Velocidad: La velocidad de un móvil se define como la variación del vector posición del mismo en un cierto intervalo de tiempo; y es calculable como el cociente entre el desplazamiento del móvil y el tiempo empleado para ello. La velocidad es una magnitud vectorial tangente a la trayectoria del móvil,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cinemática: Movimiento, Vectores y MRU" »

Energía y manifestaciones: características, intercambios y tipos de ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Energía: capacidad de un sistema material para producir cambios en otro sistema material o sobre sí mismo


Características:

  • La energía se transforma, se transfiere y se conserva
  • En cualquier cambio, la energía ni se transforma ni se destruye

Manifestaciones de la energía:

  • Energía mecánica (Em = Ec + Ep): suma de dos energías, cinética y potencial
  • Energía cinética: de un cuerpo se denomina así por estar en movimiento (Ec = 1/2 · m · v²)
  • Energía potencial gravitatoria: de un cuerpo es la energía que tiene por estar por debajo de la acción de la fuerza (Ep = m · g · h)
  • Energía eléctrica: energía que lleva una corriente eléctrica
  • Energía química: energía asociada a los enlaces químicos
  • Energía nuclear: energía asociada a los
... Continuar leyendo "Energía y manifestaciones: características, intercambios y tipos de ondas" »

Explorando el Universo y la Materia: De Ptolomeo al Microscopio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Claudio Ptolomeo

  • Analizó el movimiento de los planetas, las estrellas, la Luna y el Sol.
  • Estableció la idea del sistema geocéntrico.

Nicolás Copérnico

  • Dio origen al sistema heliocéntrico.

Robert Hooke

  • Propuso que había una fuerza de atracción desde el Sol hacia el centro de los planetas.

Fuerza

Aparece cuando dos cuerpos interactúan: pueden ser de atracción o repulsión y provocar deformaciones o movimientos.

Ley de Gravitación Universal

Proceso matemático formal que Newton dedujo para calcular la fuerza con la que dos cuerpos se atraen.

Constante Universal

  • m1 y m2 son las masas de los cuerpos.
  • R es la distancia que los separa al cuadrado.
  • G es 6.67 x 10-11 Nm2/kg2
  • N es la unidad de la fuerza.

Sistema Heliocéntrico

  • Los planetas giran alrededor
... Continuar leyendo "Explorando el Universo y la Materia: De Ptolomeo al Microscopio" »

Conceptos clave de electricidad y circuitos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Los electrones tienen carga negativa y los protones carga positiva.

Las cargas del mismo signo se repelen mientras las cargas que tienen cargas diferentes se atraen.

La corriente eléctrica se puede definir como el flujo de electrones a través de un material conductor desde un cuerpo con carga negativa a un cuerpo con carga positiva.

La diferencia de potencial(ddp), tensión o voltaje(V) es el trabajo que hay que realizar para transportar una carga positiva entre dos puntos de un circuito, ES DECIR, mide el desnivel eléctrico entre dos puntos del circuito. Su unidad en el SI es el Voltio(V).

La intensidad de corriente será la cantidad de carga(Q) que pasa por un punto del circuito por unidad de tiempo(t). I=Q/S

Su unidad en el SI es el Amperio... Continuar leyendo "Conceptos clave de electricidad y circuitos" »

Composición de fuerzas y movimiento rectilíneo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Composición de fuerzas

La fuerza es una magnitud vectorial representada mediante un vector y tiene un origen, módulo y sentido. Las fuerzas pueden tener la misma dirección y sentido, la misma dirección y sentido contrario, o direcciones perpendiculares.

Leyes de Newton

  1. Principio de inercia: todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si sobre él no actúa ninguna fuerza.
  2. Ley fundamental de la dinámica: la aceleración que sufre un cuerpo es directamente proporcional a la intensidad de la fuerza aplicada (F = m * a y P = m * g).
  3. Principio de acción y reacción: a toda fuerza de acción siempre le corresponde otra de reacción con las siguientes características: mismo módulo, misma dirección y sentido
... Continuar leyendo "Composición de fuerzas y movimiento rectilíneo" »

Introducción a la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo Eléctrico y Potencial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Introducción a la Electrostática

Ley de Coulomb (1777)

La intensidad de la fuerza con la cual dos cargas eléctricas puntuales se atraen o se repelen es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Campo Eléctrico

Es una propiedad del espacio mediante la cual se propaga la interacción entre cargas.

Es una región del espacio donde existe una perturbación tal que a cada punto de dicha región le podemos asignar una magnitud vectorial llamada campo eléctrico.

Un campo eléctrico muy útil es el que se crea entre dos placas metálicas y paralelas que posee un condensador y que están conectadas a un generador de corriente continua. De este modo, las placas adquieren... Continuar leyendo "Introducción a la Electrostática: Ley de Coulomb, Campo Eléctrico y Potencial" »

Moviment, Forces i Lleis de Newton: Conceptes Bàsics de Física

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Moviment i Forces

Conceptes bàsics de cinemàtica

θ (angle): mesurat en radians (rad) o graus. 360° = 2π rad

ν (freqüència): ω/2π

T (període): 2π/ω

s (arc): θ · r, on r és el radi.

s/r: 1 rad

v (velocitat): Δs/Δt

1 rev: 2π rad

ω (velocitat angular): Δθ/Δt

v = ω · r, on ω es mesura en rad/s i v en m/s.

Forces i deformació

F (força): acció o influència capaç de modificar l'estat de moviment (o de repòs) d'un cos o deformar-lo.

  1. Canvi d'estat de moviment: la força fa variar el mòdul o la direcció de la velocitat.
  2. Deformació: un sòlid rígid és un objecte que no es deforma quan hi apliquem una força.

Si una força aplicada a un cos deformable es desplaça al llarg de la seva línia d'acció, la deformació que produeix canvia.... Continuar leyendo "Moviment, Forces i Lleis de Newton: Conceptes Bàsics de Física" »