Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos de Física: Velocidad, Aceleración, Caida Libre y más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

Velocidad: Tiempo recorrido en un intervalo determinado

Aceleración: Medida del cambio de velocidad en un tiempo determinado

Caida libre: Influencia de la gravedad

Rapidez: Distancia recorrida por un objeto en un tiempo determinado

Longitud: Magnitud física que expresa la distancia entre 2 puntos en el espacio

Amplitud de onda:

Trayectoria: Línea que une todos los puntos por donde pasa el móvil

Desplazamiento: Cambio de posición con respecto al origen del sistema de referencia

Masa: Cantidad de materia que posee un cuerpo

Energía: Capacidad de la materia para producir movimiento

Potencia: Cambio de energía en un tiempo determinado

Inercia: Propiedad de un objeto de permanecer en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme

Newton sistema de unidades:

... Continuar leyendo "Conceptos de Física: Velocidad, Aceleración, Caida Libre y más" »

Introducción a la Termodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

ENERGÍA MECÁNICA

ENERGÍA CINÉTICA

Es la energía que posee un cuerpo que se encuentra en movimiento.

Teorema de las Fuerzas Vivas

El trabajo realizado por toda la fuerza que actúan sobre un cuerpo es igual a la variación de la energía cinética.

ENERGÍA POTENCIAL

La energía que posee un cuerpo debido a la posición en la que se encuentra.

Energía Potencial Elástica

Es la energía que posee un cuerpo elástico que sea comprimido o estirado.

Energía Mecánica

Es la suma de la energía cinética y potencial de un cuerpo.

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA

Principio de Conservación de la Energía

La energía total de un sistema se mantiene siempre constante: por ahora, la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. En un proceso... Continuar leyendo "Introducción a la Termodinámica" »

Dualidad Onda-Partícula y Física Moderna

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Efecto Fotoeléctrico

Cuando sobre una superficie metálica incide luz de frecuencia suficientemente alta, de la superficie metálica salen disparados electrones. Que se produzca el efecto fotoeléctrico solo depende de la frecuencia de la luz incidente. Existe un valor de la frecuencia llamada frecuencia umbral, por debajo de la cual no se produce el efecto fotoeléctrico. Cuanto mayor es el valor de la frecuencia por encima de la frecuencia umbral, mayor es la velocidad de los fotoelectrones. El efecto fotoeléctrico es casi instantáneo.

Naturaleza de la Luz

Newton proponía una naturaleza corpuscular de la luz y de esa forma podía explicar la refracción y reflexión. Huygens, sin embargo, pensaba que la luz era una onda y de esa manera podía... Continuar leyendo "Dualidad Onda-Partícula y Física Moderna" »

El ojo humano y los instrumentos ópticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Ojo humano

Es como una cámara extremadamente fina, con un sistema de lentes en un extremo y una pantalla sensible en el otro extremo, llamada retina donde se forman imágenes reales e invertidas de los objetos que miramos. El medio refractor del ojo consta de la córnea, humor acuoso y el cristalino.

Miopía

Es un exceso de convergencia.

Hipermetropía

Deficit de convergencia.

Astigmatismo

Es un defecto de la curvatura de la córnea.

Presbicia

Defecto adquirido con la edad y el trabajo intelectual, el cristalino pierde flexibilidad y los músculos ciliares se debilitan.

Estrabismo

Desequilibrio entre los músculos que mantienen en su sitio los ojos.

Microscopio

Es una lente convergente de pequeña distancia focal. Al colocar el objeto dentro de la distancia... Continuar leyendo "El ojo humano y los instrumentos ópticos" »

La distancia recorrida por una partícula es igual al modulo del desplazamiento siempre que la trayectoria sea

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

    1. Distancia - medida de la longitud total recorrida a lo largo del camino
desplazamiento - solo tiene en cuenta la longitud entre la posición inicial (de donde parte) y la posición final (donde llega)
2.Aceleración tangencial - cuando hay cambios en el módulo de la velocidad . Módulo Av/At. Dirección tangente a la trayectoria. Sentido el del movimiento
*Rectilíneo
aceleración normal/ centrípeda - cuando se profucen
cambios en la dirección de la velocidad . Modulo v2/R. Dirección perpendicular a la tangente. Sentido hacia el
centro de la curvatura.

Dirección, es la línea recta en la que se mueve un objeto y sentido, cada una de las dos posibilidades que podemos tomar en cada dirección


Fundamentos de Física: Electricidad, Leyes y Componentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Fundamentos y Conceptos Básicos

Ciencia y Tecnología

Ciencia: Se encarga de investigar por pura satisfacción.

Tecnología: Se nutre de la ciencia para crear innovaciones que satisfacen las necesidades humanas.

Proceso del Diseño

Etapas del proceso de diseño:

  • Búsqueda del problema
  • Definición del problema
  • Ideación y resolución proyectiva
  • Ejecución del diseño
  • Evaluación del diseño
  • Presentación pública

Prototipo y Maqueta

Prototipo: Reproducción lo más exacto posible del objeto.

Maqueta: Cuando el prototipo no es funcional.

Fuerza Gravitatoria (FG)

Se debe a que la Tierra tiene masa y los cuerpos son atraídos porque también tienen masa.

Leyes Fundamentales de la Electricidad

Ley de Coulomb

Describe la fuerza entre cargas eléctricas:

F = k * |Q*

... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Electricidad, Leyes y Componentes" »

Fundamentos de Electrostática, Corriente Eléctrica y Mecánica Orbital

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Flujo Eléctrico

Las líneas de campo constituyen una forma muy útil de representar un campo eléctrico. Se trazan de manera que en cada punto del espacio sean tangentes al vector campo y su número, por unidad de superficie, sea proporcional al valor del campo eléctrico. Es importante destacar que las líneas de campo:

  • No se pueden cortar, ya que implicaría la existencia en el punto de corte de dos valores distintos del campo.
  • Son perpendiculares a las superficies equipotenciales.

El flujo del campo eléctrico (Φ) a través de una superficie es una medida del número neto de líneas de campo que atraviesan dicha superficie. Su valor depende de:

  • La intensidad del campo eléctrico (E), que determina el número de líneas por unidad de superficie.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrostática, Corriente Eléctrica y Mecánica Orbital" »

Conceptos clave sobre la energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

ENERGÍA

magnitud física que pone de manifiesto la capacidad de un sistema físico para variar su propio estado o el de otros sistemas.

PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma o se transfiere.

TRABAJO

efectuado por una fuerza constante aplicada a un cuerpo es el producto de la componente de la fuerza en la dirección del movimiento por el desplazamiento del punto de aplicación de la fuerza.

  • Trabajo motor: favorece el mvto es positivo y produce energía.
  • Trabajo resistente: se opone al mvto, es negativo y consume energía.

JULIO

trabajo efectuado por una fuerza de un newton cuando su punto de aplicación se desplaza un metro a lo largo de su línea de acción: 1J=1Nx1m

POTENCIA

trabajo realizado... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre la energía" »

Sistema de referencia, posición y trayectoria, desplazamiento y espacio recorrido, velocidad, velocidad media, velocidad instantánea, cambios en la velocidad, aceleración media y instantánea, MRU, MRUA

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Sistema de referencia

El movimiento depende del lugar desde donde lo observamos, es decir, depende del sistema de referencia.

Posición y trayectoria

La posición de un móvil es el punto que ocupa en el espacio respecto al sistema de referencia en un instante determinado.

La trayectoria es el camino seguido por el móvil para ir desde la posición inicial.

Desplazamiento y espacio recorrido

El vector desplazamiento entre 2 puntos de la trayectoria es el vector de ambos puntos. Se representa por f.

El espacio recorrido en un intervalo de tiempo es la longitud, medida sobre su trayectoria, que existe entre las posiciones inicial y final. Se representa por s.

La velocidad

La velocidad es la rapidez con la que un móvil cambia de posición.

Velocidad Media

La... Continuar leyendo "Sistema de referencia, posición y trayectoria, desplazamiento y espacio recorrido, velocidad, velocidad media, velocidad instantánea, cambios en la velocidad, aceleración media y instantánea, MRU, MRUA" »

Medio Ambiente: Biodiversidade, Bosques e Impacto Ambiental

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,6 KB

Medio Ambiente

BIOCENOSIS. Comunidade de organismos unidos por dependencias recíprocas, que ocupan un territorio definido (biotopo), onde se mantén e reproduce de maneira permanente.

  • BIODIVERSIDADE: Conxunto de especies vexetais ou animais que viven nun espazo determinado.

  • BIOGEOGRAFÍA. Parte da xeografía que estuda a distribución dos seres vivos no globo.

  • BIOTOPO. Espazo caracterizado por un medio material (solo, auga, etc.) que constitúe o soporte físico para que viva unha biocenosis, xunto coa cal constitúe un ecosistema.

  • BOSQUE. Dominio biolóxico. Formación natural de árbores, ás que, en consonancia co clima, se lles une un sotobosque específico con matorral e un solo, xerado en parte pola riqueza vexetal da zona e en parte polo

... Continuar leyendo "Medio Ambiente: Biodiversidade, Bosques e Impacto Ambiental" »