Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Refracción de la Luz y Cinemática Vectorial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Refracción de la Luz

La refracción es el cambio en la dirección de propagación que experimenta la luz al ingresar a un medio refringente o transparente. Esto se debe a que la velocidad de propagación de la luz varía al pasar de un medio a otro de diferentes características. Su frecuencia permanece constante, pero su velocidad y longitud de onda varían.

Índice de Refracción

El índice de refracción se define como: n = c/v

  • c: velocidad de la luz en el vacío
  • v: velocidad de la luz en el medio

Frecuencia: f = c / longitud de onda

Comportamiento de la luz al cambiar de medio

  • Si la luz entra a un medio con un índice de refracción mayor:
    • El rayo refractado se desvía, acercándose a la normal.
    • Disminuye la longitud de onda.
    • La luz pierde velocidad.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Refracción de la Luz y Cinemática Vectorial" »

Leyes de Newton: Principios Fundamentales de la Física y el Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Las Leyes de Newton: Fundamentos del Movimiento

Las leyes de Newton son pilares fundamentales en la física, describiendo el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que actúan sobre ellos. Estas leyes, formuladas por Isaac Newton, son esenciales para comprender el mundo que nos rodea.

Primera Ley de Newton: Ley de la Inercia

La primera ley de Newton establece que un objeto que se mueve en una trayectoria recta y con velocidad constante continuará haciéndolo eternamente si no recibe ningún tipo de perturbación o influencia de otro cuerpo en su movimiento. Este principio es esencial en el estudio del movimiento de los cuerpos, aunque contradice nuestra intuición. Todos creemos que si un cuerpo se mueve es porque algo lo impulsó y que tarde... Continuar leyendo "Leyes de Newton: Principios Fundamentales de la Física y el Movimiento" »

Fundamentos de la Energía: Tipos, Generación y Distribución Eléctrica

Enviado por Love3 y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Energía: Capacidad para Realizar Trabajo

La energía es la capacidad para realizar o producir un trabajo.

Tipos de Energía

  • Energía Eólica
  • Energía Hidráulica
  • Energía Solar
  • Energía Nuclear
  • Energía Eléctrica
  • Energía Térmica

Ejemplos de Aplicaciones y Fuentes de Energía

  • Motor eléctrico
  • Bombilla
  • Radiador
  • Batería de un ordenador
  • Carbón

Recorrido de la Electricidad: De la Central al Hogar

El camino de la electricidad desde una central eléctrica hasta el hogar sigue una serie de etapas:

  1. Electricidad (generada en la central)
  2. Estación Transformadora (eleva la tensión para el transporte)
  3. Torres de Alta Tensión (transporte a largas distancias)
  4. Tendidos Eléctricos (distribución regional)
  5. Transformador de Alta a Baja Tensión (reduce la tensión para
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía: Tipos, Generación y Distribución Eléctrica" »

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU): Conceptos Fundamentales y Ecuaciones Esenciales en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Introducción al Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

El Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) es uno de los conceptos fundamentales en la física, que describe el movimiento de un cuerpo a lo largo de una línea recta con una velocidad constante. Comprender sus principios es esencial para el estudio de la cinemática.

¿Qué es el MRU?

El Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) se define como el movimiento de un objeto cuya trayectoria es una línea recta y su velocidad es constante en magnitud y dirección. Esto implica que no hay aceleración.

Conceptos Fundamentales del Movimiento

¿Qué es el Movimiento?

El movimiento se define como el cambio de posición o lugar de un cuerpo a lo largo del tiempo.

¿Qué es la Posición de un Cuerpo?

La posición... Continuar leyendo "Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU): Conceptos Fundamentales y Ecuaciones Esenciales en Física" »

Fenómenos Ondulatorios: Propagación, Interferencia y Sonido en la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Ondas Sísmicas y sus Propiedades

Las ondas generadas por un terremoto son de dos tipos principales: las ondas P (primarias) y las ondas S (secundarias).

  • Ondas P: Son ondas longitudinales que pueden atravesar tanto materiales fundidos como sólidos.
  • Ondas S: Son ondas transversales y solo se propagan por materiales sólidos.

Las reflexiones y refracciones de estas ondas sísmicas proporcionan información crucial sobre el interior de la Tierra.

La longitud de una onda longitudinal se define como la distancia entre compresiones sucesivas o enrarecimientos sucesivos. Por ejemplo, en el aire, las moléculas vibran hacia adelante y hacia atrás respecto a una posición de equilibrio cuando las ondas pasan a través de ellas.

Interferencia de Ondas

A diferencia... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios: Propagación, Interferencia y Sonido en la Física" »

Electricidad, Magnetismo y Electromagnetismo: Fundamentos Físicos

Enviado por saul y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,18 KB

¿Qué es la Electricidad?

Es el estudio de las propiedades y el comportamiento de las cargas eléctricas.

¿Qué es la Electrostática?

Es la parte de la física que se ocupa del estudio de las propiedades y las acciones de las cargas eléctricas en reposo.

¿Qué es el Magnetismo?

Es la propiedad que tiene una sustancia llamada magnetita de atraer el hierro.

¿Qué es el Electromagnetismo?

Es la parte de la física que estudia los efectos entre los fenómenos eléctricos y magnéticos.

¿Qué es la Electrónica?

Es la parte de la física que estudia los campos electromagnéticos y el control de pequeñas corrientes eléctricas con el fin de lograr el funcionamiento de aparatos electrónicos.

Electrización por Frotamiento

Un cuerpo, al ser frotado,... Continuar leyendo "Electricidad, Magnetismo y Electromagnetismo: Fundamentos Físicos" »

Electricidad, Átomo y Radiactividad: Explorando las Propiedades Eléctricas de la Materia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

La Materia, Propiedades Eléctricas y el Átomo

La electricidad es un fenómeno característico de los cuerpos.

Se consideró la electricidad como un fluido que pasa de un cuerpo a otro al frotarlo.

Si dos cuerpos de igual signo se repelen y dos cuerpos de distinto signo se atraen.

Las Partículas que Forman el Átomo

Se pensaba que el átomo era indivisible. Sin embargo, distintos experimentos eléctricos demostraron que en el interior del átomo había partículas subatómicas: los electrones, los protones y los neutrones.

Tras demostrar que el átomo era divisible, surgieron distintos intentos para explicar su interior. Algunos de ellos son: el modelo de Thomson y el modelo de Rutherford.

El Modelo de Thomson

Como la masa de los átomos era mucho... Continuar leyendo "Electricidad, Átomo y Radiactividad: Explorando las Propiedades Eléctricas de la Materia" »

Fundamentos de la Mecánica Clásica: Leyes, Fuerzas y Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Fundamentos de la Mecánica Clásica

Leyes de Newton

Las Leyes de Newton son tres principios fundamentales que describen el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que actúan sobre ellos. Son la base de la mecánica clásica.

1.ª Ley de Newton: Ley de la Inercia

Si un cuerpo no está bajo la acción de ninguna fuerza neta externa, o si las fuerzas que actúan sobre él están compensadas, mantendrá su estado de movimiento (reposo o movimiento rectilíneo uniforme).

2.ª Ley de Newton: Ley Fundamental de la Dinámica

Si se aplica una fuerza neta (F) sobre un cuerpo, este experimentará una aceleración (a) que será directamente proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional a su masa (m). La fórmula es: F = m * a.

3.ª Ley de Newton:

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica Clásica: Leyes, Fuerzas y Movimiento" »

Electricidad y Sostenibilidad: Motores, Corrientes y Generación Energética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Principios Fundamentales de la Electricidad

Funcionamiento del Motor Eléctrico

La fuerza que realiza un motor eléctrico se debe a la interacción de campos magnéticos que provocan su rotación.

Los campos magnéticos en un motor eléctrico se producen por la interacción de dos tipos de campos: el primero es el campo entre dos polos magnéticos (como los de un imán permanente o un electroimán), y el segundo es el que rodea a un cable metálico que lleva corriente eléctrica.

Al utilizar una espira de hilo, la corriente fluye en una dirección (por ejemplo, hacia la página) en una parte y en la dirección opuesta (hacia afuera) en la otra. De este modo, una parte del hilo metálico es impulsada hacia abajo y la otra hacia arriba. Al colocar

... Continuar leyendo "Electricidad y Sostenibilidad: Motores, Corrientes y Generación Energética" »

Momento de inercia centrifugo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Momento de una fuerza respecto a un eje: es la magnitud Escalar ma obtenida proyectando sobre dicho eje el momento de la fuerza Respecto a un punto cualquiera del eje. Eje central y propiedades: lugar Geométrico de los puntos del espacio en los que el momento global de todas las Fuerzas del sistema es mínimo. Propiedades: recta paralela a la resultante/ la Resultante y el momento general de un sistema de fuerzas reducidos al punto del Eje central, están dirigidos según dicho eje/el momento de la resultante relativa A un punto del eje central, es el momento mínimo del sistema. Ejes Principales de inercia: ejes perpendiculares entre sí respecto a los cuales el producto De inercia de la superficie es nulo. Se cumple que el valor de los momentos
... Continuar leyendo "Momento de inercia centrifugo" »