Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del Campo Gravitatorio Terrestre

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Eliminación de Armónicos Prohibidos

Estos parámetros se generan al emplear el desarrollo de los armónicos esféricos, referida al cálculo de los armónicos de grado inferior. Para el cálculo de estos debemos emplear la física que estudia el movimiento del sólido rígido. Por ello, debemos tener en cuenta el sistema de referencia a emplear, si coincide con el sistema de inercia. En nuestro caso de estudio, el eje Z coincidirá con el eje de rotación de la Tierra, así que los componentes asociados a ese eje serán 0. Si coincidiera otro eje más, se anularían los primeros parámetros de aproximación.

Interpretación Geométrica de las Funciones de Legendre

Es una de las propiedades que poseen las funciones de Legendre, obtenidas para... Continuar leyendo "Análisis del Campo Gravitatorio Terrestre" »

Modelos Atómicos: De Rutherford a la Mecánica Cuántica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Modelo de Rutherford

El modelo de Rutherford se basa en la experiencia del bombardeo con partículas alfa de una lámina de oro. Explicó varios hechos basándose en sus experiencias:

  1. La mayor parte de la masa y toda la carga positiva del átomo están concentradas en el núcleo. La mayor parte del átomo está vacío.
  2. La carga positiva es diferente para cada átomo y es aproximadamente la mitad de la masa atómica del elemento.
  3. Fuera del núcleo están los electrones, así el átomo es neutro.

Número Atómico

Es igual al número de protones que posee un átomo. En un átomo neutro, el número atómico coincide con el número de electrones.

Número Másico (A)

Es igual al número de protones más el número de neutrones.

Isótopo

Átomos con el mismo... Continuar leyendo "Modelos Atómicos: De Rutherford a la Mecánica Cuántica" »

Aerodinámica y mecánica de fluidos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La aerodinámica: es la rama de la mecánica de fluidos que se ocupa del movimiento del aire y otros fluidos gaseosos y de las fuerzas que actúan sobre los cuerpos que se mueven en dicho fluido

La atmósfera: el avión se mueve en masa de aire: capa gaseosa que rodea la tierra

1% vapor de agua y otros (0,07%) ,dióxido de carbono 0,03%

Presión atmosférica……..P*

Temperatura………..T*                       

Densidad……..D*

Atmósfera tipo……..ISA

P*: es la fuerza ejercida por el peso de una columna de aire sobre una cantidad de superficie ‘’la fuerza de una columna de aire sobre un punto’’

A mayor altura, menor presión atmosférica/// la presión es inversamente proporcional a la temperatura, disminuye... Continuar leyendo "Aerodinámica y mecánica de fluidos" »

Operaciones y propiedades de los vectores en R2

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Definición 4.1: Suma y resta de vectores en R2

Dados dos vectores ~v = (a, b) y ~u = (c, d) en R2, se define:

  • w = ~v + ~u = (a + c, b + d).
  • w = −~v = −(a, b) = (−a,−b)
  • w = ~v − ~u = (a − c, b − d).

Combinaciones lineales de vectores

Definición 4.2: Dado un vector ~v = (a, b) en R2, se dice que ~v es una combinación lineal de los vectores ~v1, ~v2, ..., ~vn si ~v = 1 ~v1 + 2 ~v2 + · · · + n ~ vn, para ciertos números reales 1, 2, ..., n.

Observación 4.2: Todo vector de R2 es una combinación lineal de v1 = (1, 0) y v2 = (0, 1). De la misma forma, todo vector de R3 es una combinación lineal de v1 = (1, 0, 0), v2 = (0, 1, 1) y v3 = (0, 0, 1).

Norma de un vector

Definición 4.3: Se define la norma de un vector ~v = (a, b) como el... Continuar leyendo "Operaciones y propiedades de los vectores en R2" »

Innovación educativa: concepto, dimensiones, modelos e investigación

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 35,28 KB

Evolución del concepto innovación y la innovación como proceso.

-Miles (1964): proceso intencionado, original y específico que aumenta la eficacia en el cumplimiento de objetivos.

Diferencia entre cambio e innovación: Cambio: más emergente o espontáneo. Innovación: deliberado y planificado.

-Morrish (1978): introducción de algo nuevo y diferente, pero sin que tenga que significar novedad. Tiene que propiciar mejora.

-González y Escudero: acciones deliberadas y explícitas con intención de alterar la existente en la escuela para mejorarla.

-Restrepo: puesta en marcha de procesos novedosos, cualitativamente diferentes a lo actual, e ideadas liberadamente para mejorar.

Innovación como proceso:

-Está asociada a hechos orientados por una planificación... Continuar leyendo "Innovación educativa: concepto, dimensiones, modelos e investigación" »

Conceptos Esenciales de Física: Mecánica, Dinámica y Cinemática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Mecánica Clásica: Principios Fundamentales

Teorema de Conservación de la Energía Mecánica

Cuando las fuerzas que actúan sobre un punto material derivan de un potencial, la energía mecánica del punto permanece constante durante su movimiento.

Fórmula: EcA + EpA = EcB + EpB

Teorema de la Energía Cinética

El trabajo (W) que realizan las fuerzas que actúan sobre un punto material en un intervalo de tiempo es igual a la variación de la energía cinética (Ec) en ese intervalo.

Fórmula: W = EcB - EcA

Centro de Fuerzas Paralelas

Es un punto fijo G por el que pasa la resultante de un sistema de fuerzas paralelas, cualquiera que sea su dirección.

Dinámica y Estática de Cuerpos Rígidos

Ángulo de Rozamiento entre Dos Cuerpos

Es el ángulo de rozamiento

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Mecánica, Dinámica y Cinemática" »

Electrostática: Conceptos Básicos y Ejercicios Resueltos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales

  • Pregunta 1: Los electrones llevan una...
    Respuesta Correcta: Carga negativa.
  • Pregunta 2: Las unidades de las constantes de Coulomb son...
    Respuesta Correcta: Nm2 / C2
  • Pregunta 3: Las unidades de permitividad son...
    Respuesta Correcta: C2 / Nm2
  • Pregunta 4: La unidad de una carga es el...
    Respuesta Correcta: Coulomb
  • Pregunta 5: ¿Cuáles de las siguientes son las unidades de campo eléctrico?
    Respuesta Correcta: N / C

Interacción entre Cargas

  • Pregunta 6: Dos cargas Q1 y Q2 están separadas por una distancia D. Si la distancia se duplica, la fuerza es...
    Respuesta Correcta: Disminuida en un factor de 4.
  • Pregunta 7: Dos cargas Q1 y Q2 están separadas por una distancia D. Si Q1 se duplica, la fuerza es...
    Respuesta Correcta: Aumentada
... Continuar leyendo "Electrostática: Conceptos Básicos y Ejercicios Resueltos" »

Conceptos básicos de señales eléctricas y su impedancia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Frecuencia

Se define como el número de veces por segundo que se repite el intervalo mínimo de la señal o periodo. Se calcula como la inversa del periodo, y su unidad de medida es el hercio (Hz).

Valor pico o Vmáx (Vmáx)

Representa la amplitud máxima de la señal. Vpp = 2 x Vmáx.

Valor eficaz

Se calcula con la siguiente formula Veficaz o rms. Veficaz = Vmáx / √2. Veficaz = 1/ √2 x Veficaz. Veficaz = 0.707 x Veficaz. Es especialmente importante porque es el valor que nos indican los aparatos de medida (Voltímetro,Amperímetro, etc.) Se define como el valor de una corriente o tensión continua que seria capaz de proporcionar la misma potencia que la señal alterna sobre la que calculamos este valor.

Velocidad angular (ω)

ω = 2 π f (rad/... Continuar leyendo "Conceptos básicos de señales eléctricas y su impedancia" »

Consolidación de Estados Unidos: 1789-1825

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,39 KB

Tras a promulgación da independencia, os 13 Estados norteamericanos iniciaron unha difícil tarefa que consistiu, nun primeiro momento, en consolidar un novo modelo político, asentar unha economía forte e administrar os territorios que se irían unindo á confederación.

Formación do Congreso de la Confederación

En 1781 constitúese o Congreso de la Confederación, un órgano de goberno formado por delegados de cada Estado, que se prolongou ata 1789.

Establecemento da Constitución

Estableceuse a constitución norteamericana baseada nos artigos da confederación, recoñecidos como o inicio da América libre.

Abolición da escravitude

En medio dun duro debate, a escravitude foi abolida nos Estados do norte, pero non no sur.

Ratificación da constitución

En... Continuar leyendo "Consolidación de Estados Unidos: 1789-1825" »

Movimiento y Dinámica en Física: Conceptos Clave y Leyes Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Movimiento

Movimiento Variado

¿Cuál es la principal característica de un movimiento variado? La velocidad del móvil cambia a través del tiempo.

Aceleración

2. Corresponde al cuociente entre la variación de la velocidad del cuerpo y el intervalo de tiempo en el que ocurre: aceleración.

3. Si la aceleración es positiva significa que la velocidad del móvil aumenta y si la aceleración es negativa, la velocidad disminuye.

Rapidez

4. ¿Cómo se llama la relación entre la distancia recorrida del cuerpo y el tiempo que tarda en recorrerla? Rapidez.

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

5. MRUA: La velocidad del móvil aumenta. Lo anterior se debe a que los vectores velocidad y aceleración tienen igual dirección y sentido.

6. Si... Continuar leyendo "Movimiento y Dinámica en Física: Conceptos Clave y Leyes Fundamentales" »