Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Planetas Enanos y Otros Cuerpos del Sistema Solar

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Los Planetas Enanos

Son cuerpos enanos que orbitan alrededor del Sol. Tienen forma esférica o casi esférica y no son satélites de otro planeta.

Ceres

Situado en el cinturón de asteroides, tarda 4,6 años en dar una vuelta al Sol.

Plutón

Se encuentra más allá de Neptuno. La luz del sol no le llega debido a la distancia a la que se encuentra. Tarda 248 años en completar una vuelta a su alrededor.

Eris

Mucho más lejos. Es un planeta enigmático del que se sabe muy poco.

Makemake

Es uno de los objetos del cinturón de Kuiper más grandes, solo superado por Eris y Plutón. El objeto órbita el Sol cada 308 años.

Haumea

Es un planeta enano que se encuentra más allá de la órbita de Neptuno, en el cinturón de Kuiper.

Cometas

Los cometas son bolas... Continuar leyendo "Los Planetas Enanos y Otros Cuerpos del Sistema Solar" »

El Sonido: Características, Parámetros y Edición

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

**El Sonido**

**Perspectiva Física**

  • Características de la onda (mecánica, longitudinal, transversal, presión, esférica)
  • Parámetros (amplitud, frecuencia, periodo, longitud de onda, fase)
  • Propagación (atenuación, velocidad, reflexión, absorción, refracción, difracción)

**Perspectiva Perceptiva**

  • Aparato auditivo
  • Parámetros (sonoridad, altura, timbre)
  • Enmascaramiento, procedencia

**El Sonido como Fenómeno Físico**

El sonido es un fenómeno físico que consiste en una onda vibratoria que se transmite a través de un medio.

**Señal de Sonido**

  • Amplitud - Sonoridad
  • Frecuencia - Altura
  • Forma de onda - Timbre
  • Tiempo físico - Psicológico

El oído humano puede percibir vibraciones entre 20 y 20.000 Hz.

**Parámetros de la Forma de Onda**

  • Amplitud (
... Continuar leyendo "El Sonido: Características, Parámetros y Edición" »

Pioneros de la Electricidad: Aportes Clave que Iluminaron el Mundo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

MENCIONAR LOS PRINCIPALES PRECURSORES DE LA ELECTRICIDAD Y SU PRINCIPAL APORTE.

WILLIAM STURGEON: Inventó en 1825 El primer electroimán. Era un trozo de hierro con forma de herradura envuelto Por una bobina enrollada sobre él mismo. Sturgeon demostró su potencia Levantando 4 kg con un trozo de hierro de 200 g envuelto en cables por los que Hizo circular la corriente de una batería.

OTTO VON GUERICKE: Ideó la primera Máquina electrostática y sacó chispas de un globo hecho de azufre, lo cual le Llevó a especular sobre la naturaleza eléctrica de los relámpagos. Fue la Primera persona que estudió la luminiscencia y las Cargas Eléctricas.

LÉON FOUCAULT: Inventó el Giroscopio, demostró la rotación de la tierra mediante un péndulo... Continuar leyendo "Pioneros de la Electricidad: Aportes Clave que Iluminaron el Mundo" »

Electricidad: Conceptos Básicos, Magnitudes y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

¿Qué es la Electricidad?

La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos. Se manifiesta como un flujo de electrones a través de un medio que sea capaz de permitir su circulación.

La electricidad es una clase de energía que se basa en dicha propiedad física y que se manifiesta tanto en movimiento (la corriente) como en estado de reposo (la estática). Como fuente energética, la electricidad puede usarse para la iluminación o para producir calor.

Magnitudes de la Electricidad

  • Voltaje
  • Corriente
  • Resistencia

Aplicaciones de la Electricidad

La electricidad es una fuente versátil y transformadora, capaz de aprovecharse de distintos... Continuar leyendo "Electricidad: Conceptos Básicos, Magnitudes y Aplicaciones" »

Termodinámica y Enzimas: Energía Libre y Espontaneidad de las Reacciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Termodinámica y Enzimas

Introducción a la Energía y la Termodinámica

Energía: “capacidad de realizar trabajo”. Propiedad o capacidad que tienen los cuerpos y sustancias para producir transformaciones a su alrededor. Durante las transformaciones la energía se intercambia en forma de trabajo o en forma de calor.

Termodinámica: “estudio de los cambios de la energía que acompañan a los sucesos del universo”. No da información sobre la rapidez de un proceso.

Entropía (S): aumento del desorden en el universo por la pérdida de energía durante un proceso. Se relaciona con los movimientos aleatorios de las partículas de la materia que, por ser azarosos, no pueden realizar un proceso de trabajo directo. La liberación de calor, la oxidación... Continuar leyendo "Termodinámica y Enzimas: Energía Libre y Espontaneidad de las Reacciones" »

Magnitudes físicas de las vibraciones y sus efectos en el cuerpo humano

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Qué es una vibración

Es un factor físico que actúa sobre el ser humano por la transmisión de energía mecánica desde las fuentes de vibración.
Fuentes: (Golpes o Fricciones):
Mecanismos de máquinas rotatorias mal equilibradas o mal centradas
Pulsos de presión de aire comprimido
Choques
Impulsos

Conceptos básicos

Definición

La vibración es un fenómeno físico no deseado, aunque en ocasiones se produce para hacer funcionar un dispositivo (martillos mecánicos, cintas transportadoras vibratorias, etc.). En tales casos, el ruido es inevitable, debiendo procederse a su aislamiento.

Higiene Industrial (según la OIT)

La vibración comprende todo movimiento transmitido al cuerpo humano por estructuras sólidas capaces de producir un efecto nocivo
... Continuar leyendo "Magnitudes físicas de las vibraciones y sus efectos en el cuerpo humano" »

Clasificación y Comportamiento de las Deformaciones del Hormigón: Un Estudio Reológico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La reología es la rama de la mecánica que estudia las deformaciones de un material, tanto en estado fresco como endurecido. El comportamiento del hormigón frente a cargas o deformaciones impuestas es, a lo largo del tiempo, mucho más complejo que el de otros materiales, como por ejemplo, el acero.

La distribución de las tensiones interiores no se puede medir directamente; lo único que se puede medir son los cambios de forma, es decir, las deformaciones que experimenta el material. Si se desea deducir la tensión a partir de la deformación, hay que conocer la ley que las vincula. Así, en 1678, Hooke planteó la ley de la elasticidad que lleva su nombre, según la cual existe proporcionalidad directa entre tensiones y deformaciones. A... Continuar leyendo "Clasificación y Comportamiento de las Deformaciones del Hormigón: Un Estudio Reológico" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos Eléctricos: Intensidad, Potencial y Corriente

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos Eléctricos

1. Intensidad del Campo Eléctrico

La intensidad del campo eléctrico es una magnitud vectorial que representa la fuerza eléctrica que actúa por unidad de carga de prueba positiva, q, situada en dicho punto.

2. Elementos del Campo Eléctrico

  • E: Intensidad del campo eléctrico en un punto.
  • K: Constante de la ley de Coulomb.
  • Q: Carga que crea el campo.
  • r: Módulo del vector, que representa la distancia entre la carga y el punto donde se mide la intensidad.

3. Unidad de Medida del Campo Eléctrico

En el Sistema Internacional (S.I.), la unidad de medida del campo eléctrico es el Newton por Culombio (N/C).

4. Potencial Eléctrico

El potencial eléctrico se define como el trabajo que debe realizar... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos Eléctricos: Intensidad, Potencial y Corriente" »

Fundamentos de Flotabilidad y Estabilidad en Fluidos: Principios Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Flotabilidad y Estabilidad en Fluidos

Flotabilidad

La flotabilidad es la tendencia de un fluido a ejercer una fuerza de soporte sobre un cuerpo colocado en el fluido. Dicho de otra manera, un cuerpo que esté en un fluido, ya sea en flotación o sumergido, se mantiene a flote por medio de una fuerza que es igual al peso del fluido desplazado. La fuerza de flotación actúa verticalmente hacia arriba a través del centroide del volumen desplazado.

Materiales de Flotación

El diseño de cuerpos flotantes requiere el uso de materiales ligeros que ofrecen un alto grado de flotabilidad. Además, cuando es necesario mover un objeto relativamente pesado mientras está sumergido en un fluido, suele ser deseable añadir flotabilidad para facilitar la movilidad.... Continuar leyendo "Fundamentos de Flotabilidad y Estabilidad en Fluidos: Principios Clave" »

Ondas Electromagnéticas y el Efecto Fotoeléctrico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Ondas Electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas consisten en la propagación de energía por el espacio mediante oscilaciones (vibraciones) de campos eléctricos y magnéticos. Son producidas por cargas eléctricas aceleradas.

  • Una onda, o movimiento ondulatorio, consiste en la propagación de una vibración a través del espacio.
  • Una onda transporta energía, pero no materia: la oscilación de una carga eléctrica produce una onda electromagnética que transporta energía.
  • La energía se propaga a una velocidad constante, siempre que el medio se mantenga uniforme. Las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a una velocidad constante c = 3 ·108 m/s.

Magnitudes Características de las Ondas:

  • Amplitud (A): Valor máximo de la vibración.
... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas y el Efecto Fotoeléctrico" »