Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Energía: Conceptos Básicos, Tipos y Fuentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

¿Qué es la energía?

La energía es una propiedad de los cuerpos o de los sistemas materiales que les permite producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos.

Cómo se mide la energía

En el Sistema Internacional (SI), la energía se mide en julios (J). Para algunos tipos de energía se utilizan otras unidades. Así, el calor se suele medir en calorías (cal).

Tipos de energía

  • Energía cinética (Ec): Es la energía que tienen los cuerpos por el hecho de estar en movimiento. Su valor depende de la masa del cuerpo (m) y de su velocidad (v).
  • Energía potencial (Ep): Es la energía que tienen los cuerpos por ocupar una determinada posición. Dependiendo del cuerpo y del medio en que se encuentre, hablamos de:
  • Energía mecánica (Em): Es la energía
... Continuar leyendo "Energía: Conceptos Básicos, Tipos y Fuentes" »

Guia Completa: Ciència, Mètode Científic i Astronomia

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Introducció a la Ciència i el Coneixement

La ciència és el producte de la curiositat humana. L'ésser humà necessita respostes a les preguntes que es fa (per què el cel és blau? Estem sols a l'univers? Per què mengem?). La ciència és el coneixement a través de l'experimentació, basat en el mètode científic.

Filosofia

La filosofia, que significa “amor al coneixement”, és un conjunt de reflexions sobre l'existència, la bellesa, la mort, etc. A diferència de la ciència, no utilitza l'experimentació.

Religió

Les religions són sistemes de creences existencials, morals i sobrenaturals. El seu origen es troba en la necessitat de trobar un sentit a la vida i a la mort.

L'Origen de la Ciència: La Cosmologia

La primera ciència va... Continuar leyendo "Guia Completa: Ciència, Mètode Científic i Astronomia" »

Electromagnetismo: Leyes Fundamentales y Principios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Teorema de Ampère

Relación entre la circulación del campo magnético y la corriente eléctrica: El Teorema de Ampère establece la relación entre la circulación del campo magnético a lo largo de una línea cerrada y la corriente eléctrica que atraviesa la superficie limitada por dicha línea. Si dividimos la línea en elementos infinitesimales, la circulación del campo magnético a lo largo de la línea es igual a la suma de los productos de la intensidad del campo magnético y la longitud de cada elemento. La fórmula del Teorema de Ampère relaciona el campo magnético con la corriente que lo produce.

Fórmula del Teorema de Ampère

(Insertar fórmula aquí)

Ley de Faraday

Inducción electromagnética: Michael Faraday explicó la inducción... Continuar leyendo "Electromagnetismo: Leyes Fundamentales y Principios" »

Conceptos clave de acústica: Acondicionamiento, absorción y propagación del sonido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

¿Qué es la acústica urbanística?

Es una disciplina de la acústica que estudia las intervenciones necesarias para asegurar la protección frente a sonidos exteriores en zonas urbanas y entornos de edificación.

¿Qué es el acondicionamiento acústico?

Disciplina que se dedica al estudio de las intervenciones necesarias para mejorar la calidad acústica en el interior de recintos, según sea su uso.

¿Qué es la divergencia geométrica?

Es el fenómeno que provoca que la energía sonora emitida por una fuente se reparta sobre superficies cada vez mayores a medida que avanza el frente de onda.

¿Cómo afecta a la propagación del sonido la temperatura del día a la noche y el viento?

Durante el día: El aire está más caliente cerca de la tierra,... Continuar leyendo "Conceptos clave de acústica: Acondicionamiento, absorción y propagación del sonido" »

Esfuerzos, Resistencia y Propiedades de los Materiales: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Esfuerzos y Resistencia

Sabemos que las fuerzas no solo pueden generar movimiento en un cuerpo, sino que además pueden deformarlo. Consideremos un cuerpo sometido a fuerzas externas y con algunos apoyos aplicados en su superficie.

Equilibrio Estático

Se define como aquella condición en la cual un cuerpo, sometido a una serie de fuerzas y momentos exteriores, se mantiene en reposo o con un movimiento uniforme.

Principio de Corte

Si a un cuerpo en equilibrio se le corta por una sección cualquiera, sigue estando sometido a las fuerzas y momentos exteriores. Para que siga estando en equilibrio, tenemos que colocar en la sección cortada una resultante de fuerzas y una resultante de momentos, que representaremos como R y M. En dicha sección existen... Continuar leyendo "Esfuerzos, Resistencia y Propiedades de los Materiales: Conceptos Fundamentales" »

Instalaciones Eléctricas en Edificios: Guía Completa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Corr.Cont: tensión cont. Y sentido corriente fijo. Se Genera mediante procedimiento qimic (pila) o mec (dinamo), se almacena en acum/ Ohn: I=V/R. Corr.Alt Resistencias: pura, inductiva (Rl, producida x Autoinducc),capacitiva (Rc, resist de un condensad)/ reactancia (Rl+Rc)/ Impedancia (Z, suma de todas las res)/ FUNDAMENTS: Pot Elec: P=VxI (inten x tens)/  Energ Elect (E=Pxt)/ Energ Termic (la producida debid a electric, que se trans en calor)/ Ley Joule: Energ elect q se consume en circuit con una resis se trans toda en calor E=0.24xI2xRxt/ 1J=0.24 cal/ 1 cal=4,18J/ 1J=1Ws/Proceso para diseñar Edificio: previscargas, insta d enlac, insta Int/ PRevison Cargas Edif Viv:Pt= Pv+Pg+Pl /Pv: pot viv (GEB mayor o igual 5750W o GEE Igual a 9200,... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas en Edificios: Guía Completa" »

Resonancia en circuitos: concepto y características

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 755 bytes

Resonancia en circuitos: concepto y características

Un circuito está en resonancia cuando la intensidad de la componente alterna que lo recorre está en fase con la tensión aplicada. Esto ocurre cuando el valor de la reactancia inductiva es igual a la reactancia capacitiva. Dado que la reactancia neta es cero a resonancia, la impedancia total del circuito iguala a la resistencia (Z=R) y su valor es mínimo.

Intensidad luminosa

La intensidad luminosa se define como el flujo por unidad de ángulo sólido en una dirección. 1 Cd = 1 lumen en un esferoradian.

Iluminación (E)

La iluminación (E) se refiere a la densidad de flujo luminoso que incide en una superficie (lx).

Fundamentos de Termodinámica: Trabajo, Calor y Transferencia de Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Trabajo Termodinámico (W)

Es aquel que se encuentra relacionado y asociado a los cambios o variaciones de volumen que experimenta un sistema o un fluido que se encuentra contenido en un recinto de forma variable.

Procesos Termodinámicos

a) Proceso Isobárico

Es un proceso termodinámico que ocurre a presión constante. La expansión isobárica es un proceso en el cual un gas se expande (o contrae) mientras que la presión del mismo no varía. P1 = P2.

b) Proceso Isotérmico

Es el cambio de temperatura reversible en un sistema termodinámico, siendo ese cambio de temperatura constante en todo el sistema. Se conoce como expansión isotérmica al proceso en el cual un gas se expande (o contrae), manteniendo la temperatura constante durante dicho proceso.... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica: Trabajo, Calor y Transferencia de Energía" »

Principios Fundamentales de la Mecánica Newtoniana: Masa, Momento Lineal y Fuerza

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Principios Fundamentales de la Mecánica Newtoniana

Concepto de masa, momento lineal y fuerza.

Se denomina masa gravitatoria a un número asignado a cada partícula por comparación con un cuerpo patrón en una balanza de brazos iguales.

Sin embargo, hay partículas que, por su tamaño, por no estar en reposo o por otras circunstancias, no pueden ponerse en una balanza para medir su masa.

Un observador inercial observa la interacción de Z partículas aisladas del exterior.

Tras varias experiencias se llega a los siguientes resultados:

  1. Δv1 y Δv2 son paralelos y de sentido opuesto.
  2. Δv1 = K Δv2, siendo K la misma constante en todos los casos.
  3. La partícula de mayor masa cambia menos su velocidad. Δv1 = (m2/m1) Δv2

Esta ecuación proporciona otro... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Mecánica Newtoniana: Masa, Momento Lineal y Fuerza" »