Trazado plano y al aire
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
LA Recepción DEL Balón(Acción de adaptar el balón tras el pase)Consideraciones técnicas:La llegada del balón se amortigua con una ligera flexión de brazos/El cuarpo actuacomo protector en caso de fallo en la recepción/La buenarecepcion es la que permite continuar con fluidez con la acción posterior/La concentracon previa del jugador es fundamental para una ejecución correcta/Los buenos jugadores dominan la recpcion con una mano/La coordinación oculo-manual permite realizar las acciones en la secuencia de tiempo adecuada.Clasificaciones:En función de de la altura de la trayectoria del balón:altas,medias,bajas,rodadas.En función a la dirección de procedencia del pase y de la orientación del tronco:Frontels,diagonals,por detrás.... Continuar leyendo "Conducción del balón mano" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Cómo se juega al rugby En el terreno de juego se enfrentan dos equipos formados por quince jugadores, de ahí el legendario quince de la rosa. El campo de rugby es de forma rectangular, con dos costados más largos que los otros. El lado largo, como máximo, puede tener cien metros de longitud, sin contar la zona de ensayo, donde los jugadores llegan con la pelota controlada y consiguen dicho ensayo. La máxima longitud de los costados cortos es de sesenta y nueve metros. En el interior del terreno, encontramos una serie de líneas que lo dividen. En el medio campo hay dos que están paralelamente situadas a diez metros, las líneas de diez metros. A veintidós metros del centro del campo, y una por cada lado encontramos la línea de veintidós. |
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
URGENCIAS MEDICAS Y PRIMEROS AUXILIOS , PRIMEROS AUXILIOS : son un conjunto de técnicas para atender a un accidentado y gestionar la urgencia en los primeros momentos del siniestro , mientras llega la asistencia sanitaria profesional, deberán actuar suiendo el orden de los principios básicos de actuación :
PROTEGRE:hay que velar por la seguridad de la persona accidentada y de la que socorre. Para ello se señala el lugar del accidente , se eliminan posibles amenazas
AVISAR:Se deve avisar a los servicios de emergencia , indicando con claridad y precisión , el numero y estado de los heridos y el lugar exacto
SOCORRER:atender al herido
SECUENCIAS DE ACTUACIONES EN EL SOPORTE VITAL Básico : Paso 1: evaluación del entorno y primer contacto... Continuar leyendo "Evaluación del entorno y primer contacto con la victima en urgencias" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 13,76 KB