Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre sociedad de valores y agencia de valores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Sociedades de garantía reciproca carácterísticas:

Sociedades de garantía reciproca: son sociedad que presta servicios de avalista a sus socios. Carácterísticas: 4/5 son pymes, son entidades financieras, puedes asesorar financieramente pero no prestar créditos, necesita autorización del ministerio de economía y hacienda, registro en el registro mercantiles y banco de España, denominación SGR, capital social con participaciones de socios sera entre el mínimo fijado por estatuto y el triple mínimo 1800000+- socios: participes: se les presta garantía; inversores: actúan con animo de lucro. Socios de responsabilidad limitada.

Sociedades de valores y agencias de valores. Carácterísticas y diferencias.

SOCIEDAD DE VALORES (DEALERS) empresas... Continuar leyendo "Diferencia entre sociedad de valores y agencia de valores" »

Guía Completa de los Regímenes Especiales del IVA

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Regímenes Especiales del IVA en España

1. Tipos de Regímenes Especiales del IVA

Los regímenes especiales del IVA son:

  • Régimen simplificado
  • Régimen especial del recargo de equivalencia (RERE)
  • Régimen especial de agricultura, ganadería y pesca (REAGP)
  • Régimen especial de los bienes usados, objetos de arte y objetos de colección
  • Régimen especial de las agencias de viajes
  • Régimen especial aplicable a las operaciones con oro de inversión
  • Régimen especial aplicable a los servicios prestados por vía electrónica
  • Régimen especial del grupo de entidades

2. Régimen Simplificado

Requisitos

Con carácter general, el régimen simplificado se aplica a los sujetos pasivos que cumplan los siguientes requisitos:

  • Que sean personas físicas o entidades en
... Continuar leyendo "Guía Completa de los Regímenes Especiales del IVA" »

Por que el juego cumple una función compensadora de desigualdades e integradora?

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Definición
es una actividad con plenitud propia, esencial y necesaria, en el que el niño descubre, investiga, goza de la creación, exterioriza sus pensamientos, descarga impulsos y emociones, satisface sus fantasías y realiza todo aquello que le está vetado por el adulto. El juego es sin duda una actividad que surge de forma natura en los niños y que constituye un modo peculiar de relacionarse con el entorno.

Características
actividad placentera, libre espontáneo y voluntario, tiene un fin en sí mismo, es algo innato y una actividad propia de la infancia, implica actividad, el material no es imprescindible, se desarrolla en una realidad ficticia, tienen una limitación espacial y temporal, es una actividad propia de la infancia, es elemento

... Continuar leyendo "Por que el juego cumple una función compensadora de desigualdades e integradora?" »

Lineas de trazos y puntos gruesos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Clases de líneas empleadas en un dibujo Industrial: El dibujo industrial es un verdadero lenguaje gráfico. Mediante él, a través de un plano se da a conocer a los demás una serie de formas, medidas y datos q permiten una interpretación clara y concreta. Un plano no debe tener faltas de ortografía. Todo plano ha de realizarse teniendo en cuenta las normas de dibujo aprobadas internacionalmente.

Las clases de líneas q se emplean en un dibujo Industrial estás normalizadas en la memoria UNE. Estas clases son:(1)- Línea contínua gruesa. (2) Línea contínua fina. (3). Lí. Mano alzada. (4) Lí de trazos. (5)- Lí de trazo y punto fina. (6) Lí de trazo y punto terminada por dos trazos gruesos. (7) Lí de trazo y punto gruesa

Anchuras de

... Continuar leyendo "Lineas de trazos y puntos gruesos" »

Desarrollo Motor y Actividad Física: Objetivos, Aprendizaje y Etapas Evolutivas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Objetivos Específicos de las Actividades Físicas y Deportivas

Los dos grandes grupos de objetivos específicos en las actividades físicas y deportivas son:

  1. Desarrollo de la condición física del individuo:
    • Desarrollo de las cualidades físicas básicas: fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad y sus combinaciones.
    • Desarrollo de las cualidades psicomotrices: coordinación, agilidad y equilibrio.
  2. Desarrollo de las habilidades y destrezas fundamentales y específicas.

Desarrollo de la Habilidad Motriz en la Primera Infancia (0-4 años)

En la etapa de 0 a 4 años, las habilidades motrices parecen desarrollarse de manera natural. Estos aprendizajes motores iniciales son fundamentales y sirven de base para la vida cotidiana a lo largo de toda la... Continuar leyendo "Desarrollo Motor y Actividad Física: Objetivos, Aprendizaje y Etapas Evolutivas" »

Armado del brazo balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Los lanzamientosAcción de impulsar el balón hacia la portería contraria con la intención de superar al portero y conseguir gol.Consideraciones técnicas:Es el gesto técnico de mayor importancia en el juego,Requiere gran dosis de habilidad,fuerza,precisión e interpretación de la actiacion del portero,La proximidad de los defensores obligará a utilizar la técnica mas adecuada,es importante dominar iuna variada gama de lanzamientos,el puesto especifico condiciona el gesto del lanzamientoClasificación:En función de la situación del cuerpo(Apoyo,salto con penetración,salto en suspensión,en caída)En función del armado del brazo(Alto,clásico,intermedio,de cadera, bajo,rectificado)Otros(De rosca,liftados,de vaselina)


Descripción básica,

... Continuar leyendo "Armado del brazo balonmano" »

Polarización y despolarización

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Repolarización de la membrana: es la recuperación de la polaridad o potenciar de membrana de reposo después de una despolarización, que también se extiende rápidamente a lo largo de toda la membrana. La repolarización comienza siempre por el punto donde empezó la despolarización, siendo todo el proceso tan rápido que antes de que termine de despolarizarse toda la membrana celular ya ha comenzado a repolarizarse por el punto donde se despolarizó.
Sinapsis: es toda uníón entre neurona y neurona o entre neurona y fibra muscular.
Neurotransmisor: es una sustancia química formada en el extremo de los axones de las neuronas que al liberarse en la hendidura sináptica y entrar en contacto con la membrana de otra célula provoca su despolarización.
... Continuar leyendo "Polarización y despolarización" »

Agricultura especulativa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

comercializarse en puntos muy lejanos de donde se produce,se hace imprescindible congelar la carne.3.2.-Agricultura.En los países subdesarrollados se utilizan los métodos agrarios tradicionales, que presentarían las siguientes carácterísticas:- emplean mucha mano de obra.- utilizan técnicas muy rudimentarias.- escaso o nulo empleo de abonos.- obtención de muy escasa producción, orientada al autoconsumo.Y que se resumen en los siguientes modelos: Agricultura itinerante o de rozas.-Se practica en la zona tropical y ecuatorial. Se queman árboles y arbustos para cultivar sobre las cenizas. Se obtiene un rendimiento muy escaso y se provoca un agotamiento muy rápido del suelo.-Agricultura de subsistencia.-La realizada básicamente en países
... Continuar leyendo "Agricultura especulativa" »

Cota negra y cota roja

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Explanación: nivelación del terreno que se realiza sobre suelo original con el fin de conseguir una superficie con dimensiones y pendientes adecuadas, pueden ser horizontales e inclinadas. Cuando la superficie es irregular, para realizar una explanación con cota y pendiente adecuada hay que escavar el terreno hasta que la cota de terreno sea superior a la explanación y rellenarlo en las que la natural alcance la altura fijada, estos trabajos se denominan movimientos de tierras.

Datos de la explanación: hay que seleccionar la explanación y la cota en un lugar determinado en primer lugar el volumen de desmonte debe ser parecido al de teraplen para avaratar el coste y en segundo lugar determinar taludes de desmonte y terraplén.

Cono de pendiente:

... Continuar leyendo "Cota negra y cota roja" »

Diferencia entre altavoz y micrófono

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

-Micrófono: Transforma las variaciones de presión que capta, en su correspondiente señal eléctrica, para posteriormente ser tratada según convenga para su utilización. *Carácterísticas de los micrófonos: +Sensibilidad (relación que se da entre las variaciones de la intensidad de la presión que producen las señales acústicas que capta y la amplitud de las señales eléctricas que proporciona en su salida), +Respuesta en frecuencia (esta carácterística nos viene a indicar entre que márgenes de frecuencias el micrófono nos proporciona unos niveles de sensibilidad óptimos), +Direccionalidad de los micrófonos (nos indica la variación de la respuesta del micrófono en función de la dirección de donde perciba el sonido producido... Continuar leyendo "Diferencia entre altavoz y micrófono" »