Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Proyectos de Inversión: Tipos, Evaluación y Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Proyectos de Internalización para la Integración Empresarial

Los proyectos de internalización, en algunos casos, permiten estratégicamente la integración de la empresa.

Efectivamente, las empresas que deciden, de acuerdo con su plan estratégico, integrarse verticalmente, deben evaluar a través de un proyecto de internalización de otras empresas que actualmente abastecen de insumos o se relacionan con una parte del proceso productivo.

Proyectos para Suplir Insuficiencias de Capacidad

Explique qué tipo de proyectos pueden suplir insuficiencias de capacidad de servicio para apoyar estrategias de crecimiento.

  • Proyectos de Reemplazo de maquinaria o equipamiento que permita aumentar la capacidad de producción.
  • Proyectos de Ampliación, de Infraestructura
... Continuar leyendo "Proyectos de Inversión: Tipos, Evaluación y Toma de Decisiones" »

El Franquismo: Características, Represión y Evolución (1939-1969)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Características del Franquismo

El franquismo se caracterizó por ser una dictadura autoritaria, centralista y nacionalista. Impuso una fuerte represión política, censura y control ideológico, promoviendo valores tradicionales y católicos. Eliminó las libertades democráticas, suprimió los partidos políticos y sindicatos independientes, y persiguió a opositores, consolidando un régimen militarista y ultraconservador.

Política de Reconciliación con los Vencidos

No, el franquismo no intentó una política de reconciliación. Desde el final de la Guerra Civil, el régimen instauró una represión brutal contra los vencidos, con encarcelamientos, ejecuciones y exilios. Se promovió la depuración de opositores y se mantuvo una narrativa

... Continuar leyendo "El Franquismo: Características, Represión y Evolución (1939-1969)" »

Aspectes Fonamentals del Condicionament Físic

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,39 KB

1. Què és un programa de condicionament? Quins són els 3 aspectes generals del disseny i aplicació dels programes de condicionament? Un programa de condicionament és un conjunt sistemàtic d'actuacions fisicoesportives planificades per aconseguir objectius relacionats amb la millora de la condició física general o amb el desenvolupament de capacitats físiques específiques. Els aspectes generals del disseny i aplicació dels programes de condicionament són:

  • Principis pedagògics i biològics que han de regir els programes d’entrenament.
  • La càrrega d’entrenament i les variables que el componen (volum, durada, intensitat i densitat).
  • L’organització dels exercicis, l’ordre i la seqüència.

2. Digues 3 principis pedagògics i 2

... Continuar leyendo "Aspectes Fonamentals del Condicionament Físic" »

Discapacidad Intelectual: Orígenes, Consecuencias y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Causas Ambientales

Durante el embarazo, factores ambientales pueden influir significativamente. El consumo de **drogas o alcohol** por parte de la madre, una **mala alimentación**, o la ingesta de alimentos en mal estado pueden ser perjudiciales.

El consumo de alcohol durante el embarazo es la principal causa de discapacidad intelectual en occidente, provocando el **Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF)**.

Los niños con TEAF presentan dificultades cognitivas básicas (atención, procesamiento de la información, toma de decisiones, etc.), así como dificultades para interaccionar socialmente, lo que puede llevar al rechazo social, acoso y vulnerabilidad.

Ataxia

La **ataxia** es una afección caracterizada por la privación parcial o... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Orígenes, Consecuencias y Tipos" »

Guia completa de voleibol: Posicions, cops i normes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Voleibol: Posicions i Col·locació

Hi ha sis jugadors al camp, distribuïts en dues línies: tres a la línia davantera i tres a la línia del darrere. Les posicions són:

  • Posició 1 (Zaguer Dret)

    Jugador a la part del darrere dreta del camp. Generalment realitza el servei.

  • Posició 2 (Davanter Dret)

    Jugador a la part davantera dreta del camp. Sol ser un dels atacants principals.

  • Posició 3 (Central)

    Jugador al centre de la part davantera. Participa en bloquejos i atacs ràpids.

  • Posició 4 (Davanter Esquerre)

    Jugador a la part davantera esquerra. També és un atacant principal.

  • Posició 5 (Zaguer Esquerre)

    Jugador a la part del darrere esquerra. Ajuda en la defensa i pot atacar des de la línia de fons.

  • Posició 6 (Zaguer Central)

    Jugador al centre de

... Continuar leyendo "Guia completa de voleibol: Posicions, cops i normes" »

Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa con Ejemplos y Casos Prácticos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Evaluación de Riesgos en un Almacén de Cartón

Para un trabajador de un almacén de cartón, indica los riesgos en las siguientes áreas:

  • Lugar de trabajo
  • Carga física y ergonomía
  • Agente físico y condiciones medioambientales
  • Seguridad y equipamiento de trabajo
  • Agentes químicos y condiciones medioambientales
  • Psicosociales
  • Carga mental
  • Características personales y condiciones psicosociales

Clasificación de Accidentes Laborales

En una empresa se han dado los siguientes eventos. Clasifícalos como accidente laboral o no:

  • Lesión física en el horario de trabajo
  • Accidente in itinere
  • Accidente por realizar tareas distintas a las habituales
  • Enfermedad no profesional, pero agravada por el trabajo
  • Accidente por imprudencia profesional
  • Accidente por fuerza mayor
  • Accidente
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Guía Completa con Ejemplos y Casos Prácticos" »

Requisitos de Cotización para Prestaciones Clave de la Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,79 KB

Prestaciones por Nacimiento y Cuidado de Menor

Periodo de Carencia para Nacimiento y Cuidado de Menor

A continuación, se detallan los periodos mínimos de cotización requeridos en diferentes supuestos:

  • a. Trabajadora de 20 años que acaba de tener gemelas:

    • No necesita periodo de carencia previo por ser menor de 21 años.
  • b. Trabajador de 45 años que acaba de ser padre y desea disfrutar del permiso por paternidad:

    • Debe haber cotizado 180 días en los 7 años inmediatamente anteriores al inicio del descanso o, alternativamente, 360 días en toda su vida laboral.
  • c. Trabajadora que debe guardar reposo los cinco meses anteriores al parto por prescripción médica (Riesgo durante el embarazo):

    • Para la prestación por riesgo durante el embarazo, no se
... Continuar leyendo "Requisitos de Cotización para Prestaciones Clave de la Seguridad Social en España" »

Técnicas Profesionales de Permanente Capilar: Claves para un Rizado Perfecto

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

1. Particiones y Técnicas de Enrollado y Montaje

1.1. Particiones

  • Zona frontal
  • Coronilla o parte alta
  • Parte posterior seccionada en tres filas paralelas
  • Laterales divididos en cuatro zonas

1.2. Técnicas de Enrollado y Montaje

  • Método directo: Recomendado para todo tipo de cabellos, especialmente para cabellos largos. Se debe considerar la diferencia de temperatura en las distintas zonas de la cabeza, ya que el calor acelera el proceso. El aumento de temperatura se debe a una mayor irrigación sanguínea en las zonas alta y frontal, siendo las menos irrigadas la occipital y temporal, que serán las zonas de inicio en este método.
  • Método indirecto: Ideal para cabellos cortos, porosos, teñidos o con restos de permanentes. Para asegurar la impregnación
... Continuar leyendo "Técnicas Profesionales de Permanente Capilar: Claves para un Rizado Perfecto" »

Técnicas de Separación: Fundamentos y Aplicaciones en el Laboratorio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Separación de Componentes en Mezclas: Técnicas y Aplicaciones

Obtener todos o algunos de los componentes de una mezcla.

Aplicaciones de las Técnicas de Separación

  • Purificar: Separar las impurezas que contiene una mezcla.
  • Obtener: Alguna de las sustancias presentes en la muestra para su estudio o utilización.
  • Identificar: La presencia de una sustancia en la muestra.
  • Cuantificar: La concentración de una sustancia en la muestra.

Según la propiedad en que se basen, las técnicas pueden ser:

  • Física: Densidad, tamaño de partícula, forma de partículas. (Filtración, decantación y centrifugación)
  • Electroquímica: Electroforesis
  • Solubilidad:

Otros Criterios para Clasificar las Técnicas

  • Cantidad de muestra: Purificación (mucho), Electroforesis (alícuota)
... Continuar leyendo "Técnicas de Separación: Fundamentos y Aplicaciones en el Laboratorio" »

Gestión Empresarial y Atención al Cliente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

1. Tipos de Interacciones con Clientes

a) Una clienta protesta por haber esperado media hora a ser atendida. Queja
b) Un cliente exige que se le cambie un producto, por faltar una pieza. Reclamación
c) Un vendedor recibe un obsequio de un cliente por el trato recibido. Felicitación
d) Se recibe un correo de un cliente indicando la posibilidad de que se habilite una zona recreativa para niños, para que los padres puedan hacer tranquilamente sus compras. Sugerencia
e) Un cliente protesta por no recibir la nevera que adquirió hace 4 días, cuando le informaron que la recibiría al día siguiente. Queja
f) Un cliente exige que se le devuelva el importe de una factura pagada por su banco, ya que el electrodoméstico adquirido fue devuelto en su momento... Continuar leyendo "Gestión Empresarial y Atención al Cliente" »