Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La importancia del voluntariado y la lucha contra la indiferencia social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El Rostro de la Indiferencia: Un Llamado a la Acción

Este texto denuncia la indiferencia social hacia las personas sin hogar y hace un llamado a la acción para construir una sociedad más justa y humana a través del voluntariado.

La Realidad Invisible de las Personas sin Hogar

El autor describe la cruda realidad de las personas sin hogar, víctimas de la exclusión y la indiferencia. Son ignorados, marginados y despreciados por una sociedad que parece más preocupada por el lujo y el éxito material que por el bienestar de los más vulnerables. Esta situación se ha visto agravada por la pandemia, que ha aumentado la pobreza y la falta de recursos, llevando a más personas a la calle.

La Pérdida de Valores y la Urgencia de la Compasión

La muerte... Continuar leyendo "La importancia del voluntariado y la lucha contra la indiferencia social" »

El Patrimonio Empresarial y el Ciclo Contable

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Patrimonio Empresarial

El patrimonio de la empresa es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que contribuyen a que las empresas realicen sus actividades. Cada elemento patrimonial pertenece a una de estas tres masas patrimoniales:

  • Activo: recoge los bienes o derechos propiedad de la empresa.
  • Pasivo: recoge las obligaciones de pago de la empresa con vencimiento a corto plazo y a largo plazo.
  • Neto: recoge las aportaciones realizadas por los propietarios de la empresa y los fondos generados en la misma.

En toda empresa se cumple la siguiente igualdad entre sus respectivas masas patrimoniales:

A = PN + P

Durante el proceso contable se registran dos tipos de movimientos:

  • Financieros o monetarios: implican modificaciones en el patrimonio como
... Continuar leyendo "El Patrimonio Empresarial y el Ciclo Contable" »

Guía completa sobre despidos en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Despido procedente: (Despido por causas objetivas)

  • Hay causa justa para despedir al trabajador y se entrega carta de despido.
  • El trabajador no cobra indemnización por despido.

Despido improcedente: Causas

  • Puede deberse a dos causas: o bien porque no queda acreditado el incumplimiento del trabajador, o bien porque la empresa no le entregó la carta de despido.
  • La empresa tiene dos opciones a tomar en 5 días: pagar la indemnización de 33 días de salario por año, con un máximo de 720 días, o bien readmitir al trabajador y pagarle los salarios de tramitación (los salarios como si hubiese estado trabajando desde la fecha de despido hasta la notificación de la sentencia).
  • Si el trabajador es representante de los trabajadores, es este el que elige
... Continuar leyendo "Guía completa sobre despidos en España" »

Modalidades de Cobro y Pago en Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Medidas de Cobro y Pago

Las empresas realizan pagos y cobros generando una corriente de ingresos (cobros a clientes) y gastos (pagos a proveedores). Las condiciones de cobros y pagos se negocian con los clientes y proveedores. Existen empresas que pueden imponer sus condiciones.

Modalidades de Pago

  1. Pago Anticipado: El proveedor exige al cliente que pague antes de la entrega de la mercancía.
  2. Pago al contado: El cliente paga en el momento de la entrega de la mercancía.
  3. Pago aplazado: El proveedor permite a sus clientes aplazar el pago de sus facturas.
    • Corto Plazo: Aplazamiento inferior a 1 año.
    • Largo Plazo: Aplazamiento superior a 1 año.

zoXxzVi9QojnHchsPFHw5_50-9zqDViEQGxDx28mMhzgBq69kQGcdVREuI1ETlG8w7PvSOeJtLItVqGMU-vk2Hr2Ei1sKcw7X9gdhcvYHFvtYFQoQh6kXP1qsQi7waaB9yYKAqEx9FcmnGg42WhmdNY

El Cheque

Es un documento utilizado como medio de pago por el cual una persona (el librador) ordena a una entidad... Continuar leyendo "Modalidades de Cobro y Pago en Empresas" »

Contratos Formativos: Alternancia y Prácticas Profesionales - Requisitos y Beneficios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Contratos Formativos: Contrato para la Formación en Alternancia y Contrato para la Obtención de la Práctica Profesional

Contrato para la Formación en Alternancia

Objeto: Compatibilizar la actividad laboral retribuida con los correspondientes procesos formativos en el ámbito de la formación profesional, los estudios universitarios o del Catálogo de especialidades formativas del Sistema Nacional de Empleo.

Requisitos: Personas que carezcan de la cualificación profesional reconocida por las titulaciones o certificados requeridos para concertar un contrato formativo para la obtención de práctica profesional.

No podrá ser menor de dieciséis años ni mayor de treinta, excepto para contratos de formación en alternancia con estudios universitarios,... Continuar leyendo "Contratos Formativos: Alternancia y Prácticas Profesionales - Requisitos y Beneficios" »

Entrenamiento Deportivo y Condición Física

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

5. FLEXIBILIDAD

Capacidad movimientos amplitud uno mismo o fuerzas externas una o mas articulaciones.

Movilidad articular: amplitud articulación dentro limites naturales. Elasticidad muscular: capacidad músculo alargarse. Equilibrio muscular: coordinación músculos. 

5.1 TIPOS

SEGÚN ESTIRAMIENTO: dinámica: capacidad acciones musculares llevar a un miembro rango completo movimiento, forma directa( rebites, balanceos) o compañero, 5-10 repeticiones 2-3 series, calentamiento(no inicio), no vuelta a la calma. Estática: capacidad realizar posición articulación máximo rango con o sin ayuda. SEGÚN LA FUERZA: activa: solo propia fuerza muscular. Pasiva: medio fuerza externa, maquina o compañero. Facilitación neuromuscular propioceptiva:... Continuar leyendo "Entrenamiento Deportivo y Condición Física" »

Poesía medieval: De goliardos a humanistas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Los goliardos

Los goliardos eran clérigos y estudiantes universitarios con una sólida formación intelectual, creadores de poemas líricos entre los siglos XI y XIII. Su temática era variada e incluía referencias autobiográficas, alusiones al vino, al amor y continuos ataques a las instituciones religiosas y a la sociedad en general, de las que criticaban la hipocresía y la corrupción.

Fabliaux

Los fabliaux son relatos en verso surgidos en Francia en el siglo XIII, cuyos protagonistas representan y reflejan los vicios sociales de la clase media con el objetivo de divertir al público.

Carmina Burana

Carmina Burana (conocido como Cánticos de Beuern), es una colección de cantos goliardos de los siglos XII y XIII, reunidos en un códice con... Continuar leyendo "Poesía medieval: De goliardos a humanistas" »

Procedimientos para Vehículos y Equipos Motorizados de la DGAC

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

PRO LOG - 02: Procedimientos para Vehículos y Equipos Motorizados de la DGAC

Establecer los procedimientos administrativos, de operación y de mantenimiento para el uso de los vehículos, equipos motorizados y de remolque de la DGAC, y prolongar su vida útil para el servicio.

Vehículo SSEI

Vehículos o equipos terrestres asignados a funciones de Salvamento y Extinción de Incendios de Aeronaves.

  • Principales – VIR – Apoyo.
  • Asignados por DASA.

Modificaciones

Las modificaciones, transformaciones técnicas y/o estructurales deben ser autorizadas por la Sección Transporte Terrestre del Departamento de Logística, quien solicita las anotaciones correspondientes en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados del Registro Civil e Identificación.... Continuar leyendo "Procedimientos para Vehículos y Equipos Motorizados de la DGAC" »

Técnicas de Conformado de Materiales: Corte, Doblado, Embutido y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Técnicas de Conformado de Materiales

El conformado es una forma de trabajo en la cual se le da forma a un material por medio de la deformación o el moldeo, sin necesidad de arrancar material.

Corte

El corte es un conjunto de procedimientos para separar una parte de un material del conjunto.

Cincelado

El cincelado consiste en la eliminación de material por medio del golpe de un martillo sobre una herramienta prismática que posee un filo de corte en el extremo opuesto al golpe.

  • Cincel: Sirve para cortar, marcar, hacer agujeros o desbastar el material.
  • Buril: Se utiliza para cortar en un torno, por eso su punta tiene un ángulo más afilado.

Corte con Tijeras de Mano

El corte con tijeras de mano se emplea sobre todo en el corte de chapa fina de hasta... Continuar leyendo "Técnicas de Conformado de Materiales: Corte, Doblado, Embutido y Más" »

Métodos de Valuación de Inventarios: Una Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

CONTABILIDAD 2

Métodos de Valuación de Mercancías

Un método de valuación de mercancías es un procedimiento utilizado para evaluar el costo de las mercancías.

¿Qué es el Procedimiento de Inventario Perpetuo?

El inventario perpetuo es un método que permite registrar las mercancías y saber en todo momento el valor del inventario final, la utilidad y las pérdidas.

Cuentas Específicas del Inventario Perpetuo
  • Ventas
  • Compras
  • Gastos de compra
  • Devoluciones
  • Descuentos sobre compra y ventas
Mecánica Contable para Inventario Perpetuo

Este procedimiento proporciona información en tiempo real del inventario durante un período determinado.

Procedimiento de Inventario Analítico

Se abre una cuenta especial en el libro mayor para cada concepto de movimiento... Continuar leyendo "Métodos de Valuación de Inventarios: Una Guía Completa" »