Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Lesiones Celulares Inducidas por Radiación: Mecanismos y Factores de Influencia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Lesiones Celulares Inducidas por Radiación

La radiación puede causar daño a las células dependiendo del área o zona que absorba la radiación.

Tipos de Lesiones Celulares

Muerte inmediata o en interfase: Ocurre después de la exposición a dosis elevadas (10-100 Gy).

Muerte diferida: La célula puede sobrevivir temporalmente, pero la radiación afecta su capacidad de reproducción, lo que lleva a la muerte celular.

Retraso en la división celular: Esta alteración es la menos grave.

Radiosensibilidad

La radiosensibilidad es la respuesta de las estructuras biológicas a las radiaciones ionizantes.

Leyes Elementales de Radiosensibilidad

Definidas por Bergonié y Tribondeau en 1906:

  • Ley de Ancel y Vitemberg: La sensibilidad de las células a la radiación
... Continuar leyendo "Lesiones Celulares Inducidas por Radiación: Mecanismos y Factores de Influencia" »

El Empirismo: Hume y la Crítica al Racionalismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El Empirismo

El empirismo es una corriente filosófica que se encuentra vinculada a la historia de Inglaterra. Hunde sus raíces en la Edad Media, en la Escuela de Oxford y en el renacimiento. Hume, junto a Locke, establece las bases del liberalismo parlamentario frente al absolutismo monárquico. Su filosofía recoge las ideas claves del empirismo:

Ideas Clave del Empirismo

  1. El origen del conocimiento es la experiencia.

    Los filósofos empiristas entienden el conocimiento como conocimiento de ideas, no de las cosas en sí mismas, como los racionalistas: “la mente humana es un papel en blanco, limpio de todo signo, sin idea alguna”. Frente a los racionalistas que defienden que la mente está dotada de ideas innatas.
  2. El conocimiento humano es limitado.

... Continuar leyendo "El Empirismo: Hume y la Crítica al Racionalismo" »

Geometría de la Dirección y Suspensión

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Ackermann

En un sistema de dirección, el sistema de Ackermann permite girar las ruedas delanteras con ángulos diferentes. De este modo, se crea un solo centro de rotación, que coincide con el punto común de intersección entre la prolongación de los dos ejes de las ruedas delanteras y la del eje posterior.

Ángulo de Empuje

El ángulo de empuje es la bisectriz de la convergencia trasera en relación con el eje longitudinal del vehículo. Este ángulo es positivo cuando las ruedas apuntan hacia la derecha y negativo cuando las ruedas apuntan hacia la izquierda.

Set Back

El set back es el ángulo formado por la línea longitudinal del vehículo y la perpendicular del eje. Este puede ser medido en grados o milímetros teniendo en cuenta la distancia... Continuar leyendo "Geometría de la Dirección y Suspensión" »

Marco Conceptual de las Organizaciones: Estructura, Funciones y Evolución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 252,88 KB

MARCO CONCEPTUAL DE LAS ORGANIZACIONES: (organizacion : categorizados como instrumentos pasivos.  formalización de los comportamientos se orienta hacia la productividad, la cual varía y puede ser incrementada mediante un incentivo económico y condiciones físicas favorables para el trabajo ) organización tiene dos grandes significados :

1: unidad o entidad social en la cual las personas interactúan entre sí para alcanzar objetivos específicos de divide en 2:organización formal esto es, alude a la división del trabajo racional.organización informal aquella que se manifiesta en forma espontánea y natural entre los miembros de la organización formal.fenómeno administrativo Fenómeno usualmente explicado como un ciclo, el cual incluye planificación
... Continuar leyendo "Marco Conceptual de las Organizaciones: Estructura, Funciones y Evolución" »

Guia per a la Planificació i Execució de Sessions d'Aprenentatge

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,15 KB

1. Definició de SESSIÓ

Una sessió és un conjunt de tasques que plantegen situacions d'aprenentatge i que es desenvolupa en una mateixa unitat de temps de treball.

2. Decisions en la Planificació d'una Sessió

Cinc aspectes importants a considerar en la planificació d'una sessió són:

  • Instal·lacions i materials
  • Forma d'explicació i presentació de les activitats
  • Criteris d'èxit
  • Continguts de la sessió
  • Estils i estratègies d'ensenyament

3. Parts d'una Sessió

Una sessió es divideix en les següents parts:

  • Posada en acció o escalfament
  • Part principal
  • Part final

4. Objectius de cada Part

Posada en acció/escalfament: Ens prepara psicològicament i físicament per a l'activitat física.

Part principal:

  • Les tasques han d'estar centrades en els objectius
... Continuar leyendo "Guia per a la Planificació i Execució de Sessions d'Aprenentatge" »

Conceptes Clau de la Genètica: Nucleòtids, ADN i Replicació

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Defineix els següents conceptes: Nucleòtid, Nucleosoma, ADN polimerasa, Codi genètic, Telòmer.

Nucleòtid: Unitat formada per una pentosa, una base nitrogenada i un grup fosfat.

Nucleosoma: Primer nivell d’empaquetament en què l’ADN s’enrolla al voltant de les histones.

ADN polimerasa: Enzim/proteïna encarregada de realitzar la replicació del DNA.

Codi genètic: Conjunt de normes que permeten la conversió d’ARN a proteïna.

Telòmer: Fragment d’ADN situat al final del cromosoma que evita que es perdi informació durant la replicació.

Replicació

La replicació consisteix en:

  • Separació de les cadenes.
  • Síntesi del primer, un fragment d’ARN que serveix de guia per a l’ADN polimerasa.
  • L’ADN polimerasa copia la cadena. En la cadena
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de la Genètica: Nucleòtids, ADN i Replicació" »

Guía Legal y Técnica para la Construcción en México

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Marco Legal

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)

Artículo 123

Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley.

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM)

Artículo 30

Tipos de Licitaciones:

  • Nacional: Participación exclusiva de personas de nacionalidad mexicana.
  • Internacional bajo la cobertura de tratados: Participación de licitantes mexicanos y extranjeros de países con tratados de libre comercio con México, incluyendo capítulo de compras gubernamentales.
  • Internacional abierta: Participación de licitantes mexicanos y extranjeros, independientemente de su nacionalidad.
... Continuar leyendo "Guía Legal y Técnica para la Construcción en México" »

Optimización del Sonido en Artes Escénicas: Componentes, Diseño y Funciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Componentes Fundamentales del Sistema de Sonido

El equipo esencial está formado por:

Tres grupos de altavoces, destinados a reforzar el sonido orientado al público (P.A. o Public Address):

  • Altavoces Principales (L y R): Altavoces a izquierda y derecha para sonido estereofónico, dirigiendo el sonido hacia el público y permitiendo identificar la dirección de la fuente sonora.
  • Envío Central: Para una experiencia sonora natural, se sitúan altavoces en el plano vertical del escenario, en el centro superior de la embocadura. Esto evita que el público perciba la presencia directa de los altavoces.
  • Línea de Retardo (Delay): Altavoces colocados fuera de la línea del escenario, aplicando un retardo temporal. Este retardo se ajusta al tiempo que
... Continuar leyendo "Optimización del Sonido en Artes Escénicas: Componentes, Diseño y Funciones" »

Como diferenciar una rosca witworth de una métrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La rosca métrica esta formada por un filete helicoidal en forma de triangulo
equilátero con las crestas truncadas y los fondos redondeados. El ángulo que
forman los flancos de los filetes es de 60°. Las roscas métricas tienen un diámetro
exterior normalizado en milímetros. Cada rosca métrica tiene un paso normalizado y
fino. La rosca métrica se define con la letra M, seguida del numero que indica la
medida del diámetro exterior del tornillo con un diámetro exterior o nominal de
10mm y de paso normalizado 1'5mm. En los tornillos de paso fino debe anotarse M
10 x 1'25, lo que indica que la rosca es de medida métrica 10 y de paso fino
1'25mm.
Rosca Whitwhorth
En la rosca Whitworth, el ángulo que forman los flancos de los filetes
... Continuar leyendo "Como diferenciar una rosca witworth de una métrica" »

Estrategia de enajenación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Henry Mintzberg: Es un referente clave que quería demostrar que la estrategia no Tenía algún impacto. EN su libro Safari de la Estrategia critica las 10 Principales Escuelas de la Estrategia.

Albert Humphrey: Diseño, junto a sus colegas, el Análisis FODA, la cual ayuda a Estudiar la situación de la empresa analizando sus carácterísticas internas y Externas.

Michael Porter:Autor de la Estrategia Competitiva y creador de las 5 Fuerzas de Porter, El cual analiza la competencia dentro del mercado para realizar planes Estratégicos.

E. Genérica: de Porter permiten Generar una ventaja competitiva frente a la competencia en un determinado Segmento (liderazgo en costos, diferenciación y enfoque). nevería/pampa/laca

1Liderazgo en costos: reducir... Continuar leyendo "Estrategia de enajenación" »