Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Prestaciones por Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales: Cálculo y Categorías

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Artículo 26º: Cálculo del Sueldo Base Mensual

Para determinar las pensiones e indemnizaciones, el sueldo base mensual se calcula como el promedio de las remuneraciones o rentas sujetas a cotización percibidas por el afiliado en los seis meses previos al accidente o diagnóstico de enfermedad profesional. Se excluyen los subsidios.

En caso de que los seis meses no estén completamente cubiertos por cotizaciones, el sueldo base será el promedio de las remuneraciones por las cuales sí se cotizó.

El trabajador puede acreditar remuneraciones superiores a las cotizadas, en cuyo caso el sueldo base se calculará sobre la renta efectivamente percibida.

Si el evento ocurre antes de la primera cotización, se tomará como sueldo base el indicado al... Continuar leyendo "Prestaciones por Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales: Cálculo y Categorías" »

Tipos de Relaciones Laborales: Vigilantes de Seguridad y Elementos Clave del Contrato

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Relaciones Laborales Comunes con Peculiaridades

En función de la actividad o de cómo se realiza esta, las relaciones laborales pueden ser más especiales que comunes.

Relación laboral de vigilante de seguridad


Excepciones en el contrato de trabajo: Supuesto de menor de 16 años que trabaje en espectáculos públicos (artista). Siempre se necesitará una autorización por la administración laboral. Sólo se autoriza si no perjudica la formación educativa, el desarrollo personal y si no va contra la moral y la costumbre. Y la administración escuchará al menor para dar la autorización.

Elementos esenciales del contrato de trabajo

Consentimiento

El contrato de trabajo se perfecciona con el consentimiento expreso o tácito. Vicios del consentimiento.... Continuar leyendo "Tipos de Relaciones Laborales: Vigilantes de Seguridad y Elementos Clave del Contrato" »

Regulación Laboral: Extinción, Modificación y Suspensión de Contratos de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Extinción del Contrato de Trabajo

La extinción del contrato de trabajo es el cese de la relación laboral entre el empresario y el trabajador. Puede producirse por diversas causas:

  • Cumplimiento del plazo o condición resolutoria establecida en el contrato.
  • Extinción por voluntad del trabajador:
    • Dimisión: El trabajador preavisa a la empresa con la antelación legalmente establecida o pactada.
    • Abandono: El trabajador cesa su actividad sin previo aviso.
    • Por incumplimientos graves del empresario: Incluye modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, falta de formación profesional, falta de pago o cualquier otro incumplimiento grave de sus obligaciones.
  • Extinción por voluntad del empresario: El empresario decide dar por terminada la
... Continuar leyendo "Regulación Laboral: Extinción, Modificación y Suspensión de Contratos de Trabajo" »

Regulación de la Jornada Laboral, Descansos y el Sistema de Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Regulación de la Jornada Laboral y Descansos

La normativa laboral establece las condiciones para la remuneración del horario laboral y los descansos, garantizando los derechos de los trabajadores.

Jornada Laboral

Duración

La duración máxima de la jornada laboral ordinaria es de 40 horas semanales de promedio en cómputo anual.

Distribución

  • Regular: No podrá superar las 40 horas a la semana.
  • Irregular: Si se distribuye de forma que unas semanas se trabaja más de 40 horas y otras menos, el promedio anual no las podrá superar. La jornada máxima diaria no podrá exceder las 10 horas.
  • Menores: Para los trabajadores menores de 18 años, la duración de la jornada no podrá exceder las 8 horas diarias.

Tipos de Jornada

  • Normales: Incluyen la jornada
... Continuar leyendo "Regulación de la Jornada Laboral, Descansos y el Sistema de Seguridad Social" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Normas, Principios y Relaciones de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Formación y Desarrollo Profesional

Legislación y Relaciones Laborales

  • Normas Fundamentales del Estatuto de los Trabajadores (ET): Contrato de trabajo, salario, jornada, modificación, suspensión y extinción de la relación laboral.
  • Conflictos Colectivos: Huelga y cierre patronal.

Salud Laboral y Prevención de Riesgos

  • Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPR): Factores de riesgo, daños profesionales y actuación ante accidentes.

Orientación Laboral

  • Mercado laboral y búsqueda de empleo.
  • Habilidades interpersonales: Trabajo en equipo, gestión de conflictos laborales y negociación.

El Derecho del Trabajo: Concepto y Fuentes

El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas que regula las relaciones laborales entre empresarios y trabajadores.

Jerarquía

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Normas, Principios y Relaciones de Trabajo" »

Crédito de Horas Retribuidas para Representantes Laborales: Derechos y Gestión

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

El crédito de horas laborales retribuidas es un derecho fundamental reconocido a los miembros del comité de empresa y a los delegados de personal para el ejercicio de sus funciones representativas. Este beneficio consiste en un número mínimo de horas mensuales pagadas, cuya cantidad varía según el tamaño de la plantilla en cada centro de trabajo.

Escala de Horas por Número de Trabajadores

La asignación de horas se establece de acuerdo con la siguiente escala:

  • Hasta 100 trabajadores: 15 horas
  • De 101 a 250 trabajadores: 20 horas
  • De 251 a 500 trabajadores: 30 horas
  • De 501 a 750 trabajadores: 35 horas
  • De 751 en adelante: 40 horas

Flexibilidad y Acumulación del Crédito Horario

El número de horas debe ajustarse proporcionalmente a las modificaciones... Continuar leyendo "Crédito de Horas Retribuidas para Representantes Laborales: Derechos y Gestión" »

Régimen Legal de la Relación Laboral: Movilidad, Suspensión y Terminación del Contrato

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Modificación de las Condiciones Laborales

Movilidad Funcional

Implica el cambio de las tareas del trabajador según lo estipulado en el contrato. Si el trabajador realiza funciones de una categoría superior, tiene derecho a recibir el salario correspondiente a esa categoría superior.

Movilidad Geográfica (Traslado)

Consiste en el cambio de lugar de trabajo de forma definitiva que implique un cambio de residencia. Este cambio debe estar justificado por razones que mejoren la gestión de la empresa.

  • Notificación: Debe ser notificado al trabajador con una antelación mínima de 30 días hábiles.
  • Aceptación: Si el trabajador acepta, la empresa debe pagar los gastos de viaje (solo ida) del trabajador y su familia.
  • Rechazo: Si el trabajador no acepta,
... Continuar leyendo "Régimen Legal de la Relación Laboral: Movilidad, Suspensión y Terminación del Contrato" »

Organització i Coordinació en l'Atenció Primària de Salut

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Organització Interna: Constitució, Organització i Coordinació

En la constitució dels equips d’APS s’estableix un microclima que influeix en el rendiment i la satisfacció dels membres d’aquest equip. En la fase de constitució hi ha tres aspectes relacionats:

El Lideratge

Pel que fa a l’acceptació de la persona que desenvolupa les funcions de coordinador o responsable. El coordinador és la persona responsable de les activitats que duen a terme els diversos professionals, per tant, ha de coordinar les diferents activitats, motivar els professionals, afavorir el debat, les sessions i la recerca per millorar la qualitat del servei que es dóna a la població.

Els Incentius o la Motivació Interna

Aquest punt fa referència a la percepció... Continuar leyendo "Organització i Coordinació en l'Atenció Primària de Salut" »