Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de Hábitos de Higiene y Autonomía en la Infancia

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Higiene y Autonomía Infantil

El Cuidado de las Uñas

Hay que procurar que los niños tengan las uñas cortadas y limpias, ya que son un vehículo habitual de transmisión de gérmenes e infecciones. Para limpiarlas es recomendable usar un cepillo. En cuanto a la frecuencia, conviene establecer una cierta periodicidad que variará mucho según las necesidades personales. Se deben cortar redondeadas, mientras que las de los pies es mejor cortarlas rectas para evitar que se encarnen.

El Control de Esfínteres

Uno de los cambios importantes con estas edades es la retirada de los pañales, la cual requiere madurez y un control muscular voluntario, consciente e inconsciente, y también motivación por parte de los niños. Se debe tener en cuenta que... Continuar leyendo "Desarrollo de Hábitos de Higiene y Autonomía en la Infancia" »

Afecciones Comunes en la Salud Infantil

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Caries

Es un proceso patológico de origen externo que se origina después de la erupción dentaria. El diente se puede dañar por completo, es causa de dolor y molestias y puede dar lugar a complicaciones por la formación de flemones.

Es muy habitual en la infancia, incluso en la primera dentición. Es la denominada caries de biberón que afecta a los bebés. Es muy importante conservar los dientes de leche ya que favorece la aparición de dientes mucho más fuertes.

Hay que consultar al pediatra cualquier síntoma de la presencia de caries ya que es recomendable tratar la caries en el momento en que se detecta. El método más eficaz es lavarse los dientes después de cada comida y evitando el exceso de azúcares.

Helmintiasis

Es el nombre genérico... Continuar leyendo "Afecciones Comunes en la Salud Infantil" »

Equipamiento y Requisitos Legales para Centros de Micropigmentación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Áreas Esenciales y Requisitos Legales en un Centro de Micropigmentación

EQ LEGALS Y EST DL AREA D RECEPCIÓN Y ASESORAMIENTO:

Recepción

La recepción debe estar separada del área de tratamiento. Es un requisito legal de obligado cumplimiento y debe ser funcional. Estará destinada a labores de recepción telefónica, así como a la gestión informática, citación, cobros y administración.

Sala de Espera

La sala de espera es un espacio conveniente que debe estar aislado del resto para preservar la intimidad de los clientes. Debe cumplir con las condiciones de higiene, asepsia y seguridad; ser confortable, agradable, inspirar confianza e invitar a la relajación.

Área de Consulta

El área de consulta debe contar con un lugar para consultas

... Continuar leyendo "Equipamiento y Requisitos Legales para Centros de Micropigmentación" »

Diseño de Casos y Controles: Cuestionarios, Sesgos y Consideraciones Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Estudios de Casos y Controles: Cuestionarios, Sesgos y Consideraciones Clave

CUESTIONARIOS

  • Validez: Que mida realmente lo que quiero medir y en la calidad o cantidad correcta (sensibles y específicos).
  • Fiabilidad: Que se repita las veces que yo quiera y siempre me salga lo mismo ante el mismo sujeto.

Tipos de Preguntas

  • Filtro: Entra a un grupo de preguntas específico. Ahorra tiempo de cumplimiento y de corrección.
  • Consistencia: Repetir la pregunta. Me aseguro que me responde lo que está haciendo siempre de la misma manera.
  • Control: Preguntas trampa, no están relacionadas con el tema y miro si el sujeto está atento.
  • Acceso: Preguntas que me dan la entrada a otro nuevo bloque de preguntas. Facilita el cambio a un tema nuevo.
  • Aflojamiento: Me permiten
... Continuar leyendo "Diseño de Casos y Controles: Cuestionarios, Sesgos y Consideraciones Clave" »

Estudios de Cohortes: Incidencia, Riesgo y Factores de Enfermedad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Estudios de Cohortes

Finalidad

  • Estimar la incidencia: Partiendo de una población sana, se identifica el porcentaje de nuevos enfermos en la muestra analizada.
  • Estimar el riesgo de enfermar: Equivalente a la probabilidad de enfermar. Se calcula como: número de enfermos nuevos / número de personas analizadas.
  • Determinar la relación efecto dosis-respuesta: Analiza si diferentes niveles de exposición a un factor de riesgo se correlacionan con la intensidad o rapidez de la enfermedad.
  • Determinar la fracción atribuible: Porcentaje de personas enfermas específicamente debido al factor de riesgo analizado.
  • Conocer la historia natural de la enfermedad: Observar la evolución de signos y síntomas en individuos inicialmente sanos.
  • Sustituir los estudios
... Continuar leyendo "Estudios de Cohortes: Incidencia, Riesgo y Factores de Enfermedad" »

Desarrollo y Depuración de Consultas SQL y Funciones PL/pgSQL

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Consultas SQL: Ejercicios Resueltos y Optimizados

A continuación, se presentan una serie de consultas SQL, corregidas y optimizadas para una mejor comprensión y ejecución. Cada consulta aborda un escenario específico de manipulación y recuperación de datos en una base de datos relacional.

  • 1. Número de facturas por empleado en la misma provincia y con más de 20 facturas

    Esta consulta identifica el número de facturas emitidas por cada empleado, filtrando aquellos que pertenecen a la misma provincia que el empleado con código '100' y que han generado más de 20 facturas.

    SELECT COUNT(*)
    FROM facturas f
    JOIN clientes c ON f.codcli = c.codcli
    JOIN municipios m ON c.codmun = m.codmun
    WHERE m.codpro = (SELECT m2.codpro FROM municipios m2 JOIN
... Continuar leyendo "Desarrollo y Depuración de Consultas SQL y Funciones PL/pgSQL" »

Evolución de la Moda Occidental: Tendencias Clave del Siglo XIX y Principios del XX

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Evolución de la Moda Femenina en 1837

  • Las mangas se estrechan y los abultamientos comienzan a caer debajo de los hombros.
  • Las faldas se alargaron.
  • El corsé se ajustó más y se adornó por delante con un material tallado en forma de abanico.
  • Surge la cofia.
  • Los chales volvieron a utilizarse.
  • Se llevaban los colores verde oscuro y marrón.
  • El colorete cayó en desuso.
  • Las enaguas impedían llevar a cabo ciertas actividades.
  • Llevaban zapatillas planas.
  • Las mujeres iban muy cubiertas, excepto por la noche.

Características del Vestido en la Década de 1840

  • Cintura baja.
  • Mangas ceñidas o abombadas sobre el antebrazo.
  • Falda larga y abultada.
  • Cuerpo y falda unidos y abrochados por detrás con corchetes y ojales.
  • Chaleco que podía ir separado o unido a la chaqueta.
... Continuar leyendo "Evolución de la Moda Occidental: Tendencias Clave del Siglo XIX y Principios del XX" »

Compendio de Conceptos Fundamentales: Náutica y Salud Pública

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Conceptos Fundamentales de Náutica y Estabilidad del Buque

Cálculo del Calado en las Perpendiculares

X = t

DPP = Lpp - Dpp - Dpr

Posición del Centro de Gravedad (CG) del Buque

Conociendo OC:

  • MTC: 0,01
  • D.CG: t

Componentes del Trimado

Conociendo OF:

t = app

apr = t - app

Lpp = Lpp / 2 (+-) OF

Cálculo del Calado en las Perpendiculares

t = h

Lpp = OF

Operaciones con Pesos

Traslado de Pesos:

P · gg = D · GG₂

Carga de un Peso:

D · OG + P · og = (D + P) · OG₂

Carga y Descarga de un Peso:

D · OG + P · og - Pd · ogd = (D + P - Pd) · OG₂

Fundamentos de Salud Pública y Bienestar Social

Prevención y Diagnóstico

  • Las pruebas de detección precoz de enfermedades son un ejemplo de: Promoción y prevención de la salud.
  • El tratamiento rápido y diagnóstico temprano
... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Fundamentales: Náutica y Salud Pública" »

Manejo de Emergencias: Criterios de Reanimación, Movilización y Traumatismos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Criterios para la No Reanimación

Existen situaciones específicas en las que es preferible no reanimar a una persona, basándose en la ineficacia o futilidad de las medidas, o en la calidad de vida del paciente:

  • Medidas ineficaces: Cuando han transcurrido muchos minutos desde el paro cardíaco y existe una falta de flujo sanguíneo cerebral mínimo.
  • Medidas inútiles: Cuando no se puede conseguir para la víctima una vida más larga.
  • Prolongación de una vida insoportable para el paciente: Cuando la persona considera que sus sufrimientos son desproporcionados para la calidad de vida que obtendría.
  • Cargas desmesuradas: Estos puntos influirán en la decisión sobre las voluntades anticipadas del paciente.

Evaluación de la Necesidad de Movilización

Tipos

... Continuar leyendo "Manejo de Emergencias: Criterios de Reanimación, Movilización y Traumatismos" »

Tipos de turistas y sus características

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

TIPO DE TURISTA: 7 Grupos-

A) Destino de moda: Turista conformista, destinos socialmente populares, se guía por decisión de la mayoría.

B) Cultural: Desean conocer cultura e intentan involucrarse con su población, respetan entornos naturales y patrimoniales, buscan servicios que ofrezcan garantías ecológicas.

C) A lo seguro: Planifican todo al detalle, escogen lo conocido, intentan evitar acontecimientos no programados.

D) El escapista: Se limita a los aspectos como la comida local, quieren escapar de su ambiente cotidiano, respetuosos con el medio ambiente y entornos rurales.

E) El solitario: Turista individualista, el mismo elige tanto destino como transporte o actividades, evita viaje en grupo.

F) Amor a la rutina: Estando lejos de casa... Continuar leyendo "Tipos de turistas y sus características" »