Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Oferta Gastronómica: Factores Clave y Diseño de la Carta

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Relación de Productos y Servicios en el Sector de la Restauración

Objetivo General

Establecer la relación de productos y servicios que ofrecen los establecimientos del sector de la restauración, así como aquellos no incluidos en este sector, a su clientela.

Objetivo Funcional

Satisfacer las necesidades gastronómicas y de bienestar de las personas que las demandan a través de la prestación del servicio.

Características del Objetivo General

  • Intangibilidad
  • Inseparabilidad
  • Heterogeneidad
  • Perecederos
  • Ausencia de la propiedad

Servucción: La Producción Aplicada a los Servicios

El término servucción corresponde a la producción aplicada a los servicios, es decir, la unión de servicios y producción.

Factores de Planificación en la Restauración

  • Categoría
... Continuar leyendo "Optimización de la Oferta Gastronómica: Factores Clave y Diseño de la Carta" »

Función de Prandtl y Torsión en Barras: Conceptos y Analogías

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Función de Prandtl: Obtención y Visualización

Método para Obtener la Función de Prandtl

La manera más sencilla de obtener la función de Prandtl es ensayar con la función implícita de la curva que describe el contorno completo de la sección, o funciones obtenidas por manipulaciones matemáticas sencillas de esta, considerando que tiene que ser nula en todos los puntos del contorno de esta. En algunas ocasiones no va a poder ser obtenida de esta forma, teniendo que ser preciso recurrir a desarrollos en serie de la referida función implícita, truncados en el término que se considere oportuno, obteniéndose, por tanto, una función aproximada.

Visualización en Laboratorio: Analogía de la Membrana

La forma de visualizar la función de... Continuar leyendo "Función de Prandtl y Torsión en Barras: Conceptos y Analogías" »

La Evolución de las Especies: Conceptos Clave de Lamarck, Darwin y la Síntesis Moderna

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Cultura y Evolución Humana

La cultura es un concepto especializado que, en lugar de presentarse como una carencia, se muestra como un logro. Al no poseer prácticamente instintos, el ser humano es capaz de transformar la naturaleza según sus necesidades.

El Evolucionismo: Lamarck y Darwin

El biólogo francés Georges Cuvier, gran defensor del fijismo, no fue ajeno a esta evidencia. Supuso que la desaparición de distintas formas de vida se debió a los cataclismos que sufrió el planeta. Al mismo tiempo, defendía una especie de conjunto de creaciones diseminadas en el tiempo para nuevos seres.

El Lamarckismo: La Transformación de las Especies

Jean-Baptiste Lamarck propuso dos principios fundamentales en su teoría evolutiva:

  • La función hace

... Continuar leyendo "La Evolución de las Especies: Conceptos Clave de Lamarck, Darwin y la Síntesis Moderna" »

Economía: Ciencia Social, Fundamentos y Conceptos Clave de Adam Smith

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

¿Qué es la Economía? Ciencia Social y sus Ciencias Auxiliares

La economía surge como ciencia a partir del estudio de la actividad económica. Es una ciencia social, al igual que la política, la sociología o la antropología. La diferencia entre estas ciencias y las ciencias naturales (física, química, biología) radica tanto en el objeto de estudio como en el método empleado.

La economía utiliza principalmente métodos deductivos y se apoya en diversas ciencias auxiliares como la historia, la geografía, la numismática (estudio de las monedas), la sociología y el derecho, entre otras. Estas disciplinas son necesarias para contextualizar y analizar los fenómenos económicos, así como para realizar algunos experimentos y estudios.... Continuar leyendo "Economía: Ciencia Social, Fundamentos y Conceptos Clave de Adam Smith" »

Selladores Dentales: Protección Avanzada contra la Caries Oclusal

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Selladores Dentales: Protección contra la Caries Oclusal

CONCEPTO: Barrera de acción inmediata que protege las zonas más susceptibles de ser atacadas por la caries. Los estudios epidemiológicos demuestran que en las superficies oclusales de los molares se acumula más caries. La morfología de las fosas y fisuras son áreas donde el esmalte es escaso o casi inexistente, disminuyendo así su resistencia a la caries. Son zonas inaccesibles a todo tipo de medidas de higiene individual y clínica.

Requisitos de los Selladores

  • Biocompatibilidad con el medio.
  • Capacidad de retención en el diente sin realizar manipulaciones irreversibles en el esmalte.
  • Dureza suficiente para resistir las fuerzas de abrasión.

Indicaciones de los Selladores

Se aplica... Continuar leyendo "Selladores Dentales: Protección Avanzada contra la Caries Oclusal" »

Teoría de la Evolución de Darwin y Wallace: Conceptos Clave y su Impacto en la Salud Global

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Teoría de Darwin y Wallace: Selección Natural

Según la teoría de Darwin y Wallace, solo lograrán sobrevivir y reproducirse aquellos individuos portadores de un rasgo o carácter determinado que les confiera cierta ventaja adaptativa sobre los otros (selección natural).

Claves de la Teoría de Darwin

  • Variación al azar: Entre los individuos de una población existen diferentes caracteres o variedades.
  • La selección natural: Es el mecanismo que escoge los caracteres que confieren una ventaja adaptativa a los individuos que los aportan, permitiendo su reproducción y su transmisión a la siguiente generación.
  • Gradualismo: Con el paso del tiempo, los individuos portadores del carácter adaptativo irán haciéndose mayoritarios en la población.
... Continuar leyendo "Teoría de la Evolución de Darwin y Wallace: Conceptos Clave y su Impacto en la Salud Global" »

Fórmulas Esenciales de Matemáticas Financieras: Interés, Monto y Anualidades

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 21,89 KB

Conceptos Fundamentales de Interés

Cálculo de Interés Simple y Monto

Para hallar el interés simple y el monto, se utiliza la fórmula. La conversión del tiempo (n) depende del periodo:

  • Si es en meses, se divide entre 12.
  • Si es en días, se divide entre 360 (año comercial).
  • Si es en años, el valor queda igual.

El interés (I) y el tiempo (n) se multiplican.

Ecuacion

Ecuacion

Fórmulas de Interés Compuesto

Para el cálculo del interés y el monto compuesto, se aplican las siguientes fórmulas:

Ecuacion

Ecuacion

Aplicaciones Específicas y Descuento

Valor de Vencimiento y Tasa Efectiva

Para hallar el valor del vencimiento de un pagaré, se utiliza la siguiente expresión:

Ecuacion

Esta fórmula también se aplica para hallar la tasa efectiva de un peso (aplicando I-C) y para hallar el monto... Continuar leyendo "Fórmulas Esenciales de Matemáticas Financieras: Interés, Monto y Anualidades" »

Avances Técnicos e Innovaciones Tecnológicas: Impacto en la Segunda Revolución Industrial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Las innovaciones tecnológicas y los cambios en la organización del trabajo fueron los síntomas más visibles de las transformaciones económicas de la llamada Segunda Revolución Industrial. El uso de nuevos materiales y de nuevas fuentes de energía transformó radicalmente la industria. Los decenios finales del siglo XIX y los primeros años del XX fueron un periodo de grandes inventos, que revolucionaron las formas de vida y la economía mundiales. La íntima relación entre industrias e investigación científica explica la aparición de estas grandes innovaciones tecnológicas.

La Era del Acero

La Segunda Revolución Industrial se puede considerar como la "era del acero". La calidad del acero, que sustituyó al hierro, permitía innumerables... Continuar leyendo "Avances Técnicos e Innovaciones Tecnológicas: Impacto en la Segunda Revolución Industrial" »

Fundamentos y Estructura del Conocimiento Científico

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Características de la Ciencia

  • El **conocimiento** es el **poder**.
  • El **lenguaje** es preciso y conciso.
  • Es **subjetiva** (se basa en observaciones).
  • Es **elitista**; las **investigaciones** van dirigidas a quienes aportan dinero.
  • Requiere un **estudio continuo y dinámico** que puede llevar a modificaciones.
  • Precisa **comunicación a la sociedad**, aportando conocimientos que son **contrastables y reproducibles**.
  • Está organizada en **leyes y teorías científicas**.
  • Es **objetiva**, ya que trata de explicar unos hechos.

Definición del Método Científico

Aquella **actividad** que consiste en descubrir las **leyes que rigen la naturaleza** mediante un proceso **válido y fiable**.

Fases del Método Científico

  1. Observación de Datos

    Sin ellos es imposible

... Continuar leyendo "Fundamentos y Estructura del Conocimiento Científico" »

Crisis del Petróleo de 1973: Impacto Global, Consecuencias en España y Conceptos Económicos Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La Crisis del Petróleo de 1973 y el Rol de la OPEP

La crisis del petróleo de 1973 fue un evento económico global provocado por el embargo petrolero impuesto por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el 17 de octubre de 1973, en medio de la Guerra de Yom Kipur. La OPEP decidió restringir el suministro de crudo a los países que apoyaron a Israel en el conflicto contra Siria y Egipto, lo que generó una drástica subida de precios en el mercado energético mundial.

La OPEP, fundada en 1960, reúne a los principales países exportadores de petróleo, como Irán, Irak, Brasil, Nigeria y Arabia Saudí. Además, el mercado petrolero estaba dominado por ocho grandes empresas internacionales, entre ellas cuatro estadounidenses... Continuar leyendo "Crisis del Petróleo de 1973: Impacto Global, Consecuencias en España y Conceptos Económicos Clave" »