Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves de la Planificación en Educación para la Salud y Nutrición Comunitaria

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Puntos Clave en Planificación de Educación para la Salud y Nutrición Comunitaria

A continuación, se presentan afirmaciones clave sobre la planificación en Educación para la Salud (EPS) y Nutrición Comunitaria (NC), indicando si son verdaderas (V) o falsas (F):

  • La evaluación es la última etapa de la planificación operativa (V)
  • En la planificación de la EPS, lo importante es definir los **objetivos** que se quieren alcanzar (generales y específicos) y no tanto conocer a la población a la que va dirigida (F)
  • El establecimiento de prioridades es una etapa de la planificación estratégica (V)
  • La EPS debe tender a ser difusora enciclopédica de contenidos sanitarios, sustituyendo a los profesionales sanitarios como únicos protagonistas
... Continuar leyendo "Claves de la Planificación en Educación para la Salud y Nutrición Comunitaria" »

Johann Heinrich Pestalozzi: Legado e Influencia en la Educación Moderna

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

PRACT EDUC: 1774 monta una granja-escuela en Neuhof. // 1780-98 abandonó las actividades educativas y se dedicó a escribir; así se dio a conocer y pudo difundir sus ideas de democracia y libertad. Al 1798 recibió el encargo del gobierno para dirigir un asilo-escuela de infantes huérfanos en Stans (combinaba la educación elemental y manual). // Al 1799 se trasladó al Castillo de Burgdorf, donde a petición del gobierno se hace cargo de la escuela elemental para poder llevar adelante sus ideas y experiencias pedagógicas.

Aportaciones y Limitaciones del Método Pestalozzi

Aspectos Positivos (As+)

  • Aportó numerosos avances a la pedagogía y, por tanto, aún sigue presente en el mundo educativo.
  • Profesionalizó por primera vez la figura del
... Continuar leyendo "Johann Heinrich Pestalozzi: Legado e Influencia en la Educación Moderna" »

Conceptos Fundamentales de la Gestión Organizacional: Estructura, Tipos y Entorno

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Conceptos Fundamentales de las Organizaciones

1. Definición de Organización

Las organizaciones son estructuras sociales creadas para lograr metas por medio de los organismos humanos. Están compuestas por sistemas que cumplen funciones especializadas.

2. Tipos de Organizaciones

  • A. Sin fines de lucro: Entidades cuyo objetivo principal no es la generación de ganancias económicas.
  • B. Sector de actividad secundario o industrial: Organizaciones dedicadas a la transformación de materias primas.
  • C. Cerradas: Organizaciones con poca interacción con su entorno externo.
  • D. Servicios: Entidades que ofrecen prestaciones intangibles a sus clientes.
  • E. Con fines de lucro: Empresas cuyo objetivo principal es la generación de ganancias económicas.

3. Elementos

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Gestión Organizacional: Estructura, Tipos y Entorno" »

Locuciones Latinas Comunes: Definiciones y Ejemplos Prácticos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Expresiones Latinas: Significado y Uso en el Lenguaje Cotidiano

Introducción

El latín, aunque ya no se habla como lengua nativa, sigue presente en nuestro vocabulario a través de numerosas expresiones y locuciones. Estas frases, a menudo utilizadas en contextos formales, académicos o legales, enriquecen nuestro lenguaje y nos permiten expresar ideas con precisión y elegancia. A continuación, se presenta una recopilación de algunas de las expresiones latinas más comunes, junto con su significado y ejemplos de uso.

Locuciones Latinas y su Significado

A

  • A posteriori: Literalmente, 'desde el momento posterior', es decir, después de que algo haya sucedido. Ejemplo: "A posteriori, entendí que mi intuición estaba equivocada."
  • A priori: Literalmente,
... Continuar leyendo "Locuciones Latinas Comunes: Definiciones y Ejemplos Prácticos" »

Sostenibilidad: Indicadores Clave, Economía, Sociedad y Gestión de Residuos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Indicadores de Sostenibilidad

El indicador más empleado es la huella ecológica: superficie de territorio productivo suficiente para generar los recursos que consume una población determinada y para absorber los residuos y contaminantes que genera, independientemente de su localización. La diferencia entre la superficie disponible (capacidad de carga) y el área consumida (huella ecológica) en una zona concreta es lo que se conoce como déficit ecológico.

Sostenibilidad Económica

Consolidar el desarrollo sostenible en las sociedades pasa por asignar a los productos un precio acorde con los precios de venta finales. Este es el objetivo del comercio justo, que es una relación comercial basada en el respeto y que garantiza los derechos de... Continuar leyendo "Sostenibilidad: Indicadores Clave, Economía, Sociedad y Gestión de Residuos" »

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: Medición y Variables Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

Variables Clave para Medir la Riqueza de un País

Para medir la riqueza de un país, se utilizan diversas variables macroeconómicas esenciales:

  • La Producción u Oferta Agregada: Representa el valor total de todos los bienes y servicios producidos por las empresas en un periodo de tiempo determinado.
  • La Renta: Son los pagos realizados por las empresas como contraprestación por la utilización de los factores productivos (salarios, alquileres, intereses, beneficios).
  • El Gasto o Demanda Agregada: Es el total de la demanda de bienes y servicios de todos los sectores económicos (consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas).

La Contabilidad Nacional es el sistema de recogida y elaboración de todos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: Medición y Variables Clave" »

Fundamentos de Nutrición Poblacional: Métodos, Indicadores y Seguridad Alimentaria

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Encuestas Dietéticas y Estudios Epidemiológicos Nutricionales

Encuestas Dietéticas

Pregunta: Seleccione cuál de las siguientes encuestas dietéticas se caracteriza por ser rápida y sencilla usando un cuestionario de frecuencia habitual de consumo y una lista enumerada de alimentos.

Respuesta: El cuestionario de frecuencia de consumo.

Precisión Estadística y Errores en Estudios Epidemiológicos

La precisión estadística hace referencia al grado de ausencia de errores sistemáticos y a la validez interna del estudio.

Los errores aleatorios en los estudios epidemiológicos nutricionales resultan de:

  • La mala selección de los participantes.
  • Factores de confusión.

En los estudios epidemiológicos nutricionales, los errores derivados del entrevistado... Continuar leyendo "Fundamentos de Nutrición Poblacional: Métodos, Indicadores y Seguridad Alimentaria" »

El Futuro del Trabajo: Automatización, Tecnología y Habilidades Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Tecnología y Automatización

Robótica

1. ¿Cuántas empresas compró Google? R= 8 empresas de robótica

2. ¿Cómo se llama el robot que se presentó como candidato para alcalde y en qué ciudad? R= Michihito Matsuda en Tama, Tokio

3. ¿Qué nombre tiene el robot cocinero de hamburguesas? R= Flippy

Inteligencia Artificial y Asistentes Virtuales

1. ¿Cuáles son los asistentes virtuales con los que más interactuamos? (Menciona mínimo 2) R= Alexa, Siri, Cortana, Hey Google, Luz IA

2. ¿Qué hace especial al robot Watson? R= Que puede recopilar mucha información y compararla.

3. ¿Qué páginas de transcripción de voz a texto fueron mencionadas? R= Rev.com y Trint.com

Automatización en Sectores Específicos

1. ¿Cómo se llama el sitio web que vende... Continuar leyendo "El Futuro del Trabajo: Automatización, Tecnología y Habilidades Clave" »

Productividad y Cultura Laboral: Reflexiones desde el Cine Empresarial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Pisa a Fondo: Desafíos de Productividad en la Industria

A continuación, se abordan preguntas clave sobre los recursos, la productividad y las dinámicas laborales observadas en la película "Pisa a Fondo":

  1. ¿Cuáles son los recursos productivos más importantes del sector industrial que aparecen?
    Las instalaciones, la mano de obra y la maquinaria.

  2. ¿Qué factor de los anteriores presenta problemas de productividad?
    El de producción, que ha bajado un 3,5%.

  3. Señale los trabajos suplementarios y los tiempos improductivos que se aprecian en la película:
    Tiempo improductivo se da cuando llegan tarde al trabajo y cuando salen antes.

  4. ¿Qué soluciones se aportan en un primer momento al problema de la productividad? ¿Y al final?
    Al principio: un programa

... Continuar leyendo "Productividad y Cultura Laboral: Reflexiones desde el Cine Empresarial" »

Interacciones Ecológicas: Relaciones Clave Entre Seres Vivos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Relaciones Intraespecíficas: Interacciones Dentro de la Misma Especie

Estas son las relaciones que se establecen entre individuos de la misma especie dentro de una población.

Protección

Los seres que forman grupos se protegen mutuamente. Entre animales, la existencia de bandadas y rebaños desalienta la acción de los depredadores, quienes prefieren atacar a los individuos que se separan del grupo. En otros animales, los adultos protegen a las crías del frío, del hambre y de los predadores, y también les enseñan a luchar, a defenderse y a obtener alimentos.

División del Trabajo

Entre los integrantes de una población, implica un mayor o menor grado de diferenciación entre sus individuos. Entre las abejas, es conocida la diferenciación... Continuar leyendo "Interacciones Ecológicas: Relaciones Clave Entre Seres Vivos" »