Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de la Formación de Palabras en Español: Préstamos, Neologismos y Derivación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Préstamos Lingüísticos

El español, como muchas otras lenguas, ha incorporado palabras de diversos orígenes a lo largo de su historia. El inglés es la fuente principal de préstamos en la actualidad, pero también existen galicismos (del francés), arabismos (del árabe), germanismos (del alemán), italianismos (del italiano), catalanismos (del catalán) y euskerismos (del euskera), entre otros.

Según su proceso de adaptación, los préstamos se clasifican en:

  • Extranjerismos sin adaptación: Se mantiene la forma original de la palabra (ej: reality show).
  • Extranjerismos con adaptación fonética, morfológica o gráfica: La palabra se adapta a las reglas del español (ej: hamburguesa).
  • Calcos semánticos:
    • Traducción literal de una expresión
... Continuar leyendo "Exploración de la Formación de Palabras en Español: Préstamos, Neologismos y Derivación" »

Estudio de Sistemas: Enfoques Científicos, Tipos y Modelos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Enfoques Científicos en el Estudio de Sistemas

Reduccionismo y Holismo

El enfoque reduccionista, también conocido como método analítico, se basa en dividir un objeto de estudio en sus componentes más simples para analizarlos individualmente. Por otro lado, el enfoque holístico, o método sintético, se centra en el estudio del todo, la globalidad y las relaciones entre las partes, sin enfocarse en los detalles específicos.

Sistemas y Dinámica de Sistemas

Un sistema es un conjunto de partes interconectadas que interactúan entre sí, donde el comportamiento global es de principal interés. Un sistema es más que la suma de sus partes. Ejemplos de sistemas incluyen el cuerpo de un ser vivo, un instituto o un ecosistema. Para estudiarlos,... Continuar leyendo "Estudio de Sistemas: Enfoques Científicos, Tipos y Modelos" »

Comunicación Efectiva con Clientes: Canales, Aspectos Clave y Ventajas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Aspectos Comunicativos Positivos

Cinco aspectos comunicativos de tipo positivo:

  • Contacto físico (estrechar la mano)
  • Distancia próxima que facilite el contacto
  • Posición correcta del cuerpo
  • Brazos en posición asimétrica
  • Piernas relajadas
  • Gestos faciales
  • Sonrisa
  • Ojos vivos
  • Mirada equilibrada

Aspectos Lingüísticos

Los aspectos lingüísticos se refieren a aquellos factores propios del lenguaje y de la forma de expresarlo. Algunos ejemplos son el vocabulario, los errores de pronunciación, las expresiones, las coletillas, etc.

Tipos de Organigramas

  • Verticales
  • Horizontales
  • Mixtos
  • Escalares
  • Tabulares
  • De bloque
  • Circulares

Importancia de los Canales de Comunicación con el Cliente

Es muy importante mantener diferentes canales de comunicación para que los clientes... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva con Clientes: Canales, Aspectos Clave y Ventajas" »

Estrategias Clave de Negociación Comercial: Domina el Arte del Acuerdo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Técnicas y Estrategias de Negociación Comercial

Explora las tácticas más efectivas para alcanzar acuerdos beneficiosos y dominar el arte de la negociación en cualquier contexto comercial.

Técnicas de Negociación

La Falsa Pista

Se trata de aceptar algunos aspectos de la negociación que el interesado había jurado falsamente que nunca aceptaría.

Cambio de Tema

Consiste en desviar el tema conflictivo hacia temas menos trascendentes.

Los Pequeños Pasos

No presentar de golpe la totalidad de lo que se desea obtener, sino todo lo contrario: el negociador presenta la primera demanda buscando el acuerdo y, cuando lo ha conseguido, presenta la segunda y así sucesivamente.

Nada a Cambio de Nada: La Carta Secreta

Consiste en mantener una posición clara... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Negociación Comercial: Domina el Arte del Acuerdo" »

Nomenclatura Binomial y Taxonomía en Biología

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Nomenclatura Binomial

La nomenclatura binomial o binaria, introducida por Linneo en 1753, utiliza dos palabras latinas o latinizadas. La primera representa el género y la segunda la especie. En la actualidad, se rige por las siguientes normas:

  1. Las nomenclaturas botánica y zoológica son independientes.
  2. No se aceptan nombres científicos con anterioridad a los que vio Linneo en el Sistema Natural.
  3. Los nombres científicos deben ser latinos o latinizados y escribirse en letras cursivas.
  4. El género se expresa con una palabra y se escribe con mayúscula inicial.
  5. El nombre de la especie puede ser una palabra simple o compuesta, se escribe con minúscula inicial y, por lo general, se usa un adjetivo.
  6. El autor de un nombre científico es la persona que
... Continuar leyendo "Nomenclatura Binomial y Taxonomía en Biología" »

El Modelo de David Easton: Persistencia y Adaptación en Sistemas Políticos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

David Easton, dentro de su modelo, considera que para el análisis sistemático de la política es necesario estudiar la vida política como un sistema de conducta y definir cómo logran persistir los sistemas políticos en un mundo donde coexisten la estabilidad y el cambio, para poder establecer los procesos vitales de los sistemas políticos.

Recurre al análisis de estos procesos, su naturaleza y condiciones, para entender el problema central de la teoría política. Él considera que la vida política es un sistema de conducta incorporado a un ambiente cuyas influencias está expuesto el sistema político mismo, que a su turno reacciona frente a ella. Estos ambientes pueden ser físicos, biológicos, sociales y psicológicos, expuestos... Continuar leyendo "El Modelo de David Easton: Persistencia y Adaptación en Sistemas Políticos" »

Derechos Humanos de Tercera Generación: Medio Ambiente, Datos y Patrimonio Universal

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Derechos Humanos de Tercera Generación

La tercera generación de derechos humanos se enfoca en la defensa de bienes colectivos y derechos de solidaridad, abarcando aspectos fundamentales como el medio ambiente, los datos personales, los derechos genéticos, la protección, el desarrollo, la autodeterminación y el patrimonio universal de la humanidad.

Derecho a un Medio Ambiente Saludable y No Degradado

Este derecho fundamental implica disfrutar de un entorno sano, respirar aire puro, disponer de agua limpia y consumir alimentos no contaminados. Su violación se manifiesta en eventos y problemáticas como:

  • Fuga de pesticidas de la fábrica de Bhopal (1984)
  • Accidente de la central nuclear de Chernóbil (1986)
  • Vertidos de petróleo en los océanos
  • Trasiego
... Continuar leyendo "Derechos Humanos de Tercera Generación: Medio Ambiente, Datos y Patrimonio Universal" »

Conceptos Clave en Comercio Internacional: Incoterms, Arancel y Origen

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

Incoterms

¿Qué regulan los Incoterms?

Los Incoterms regulan:

  • La modalidad de entrega.
  • El momento en que se produce la transferencia de riesgos de la mercancía.
  • El reparto de los costes de la operación.
  • La responsabilidad y costes de los trámites y documentos necesarios en frontera.

Nombra y explica brevemente los grupos de los Incoterms:

  • Término E: Se utilizan para indicar que las mercaderías son puestas a disposición del comprador en los establecimientos del vendedor o en otro lugar convenido, asumiendo el comprador desde ese momento los riesgos, el coste del transporte y demás gastos de la operación.
  • Término F: El vendedor entrega la mercancía a un medio de transporte, escogido y contratado por el comprador, transmitiéndose a este en
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Comercio Internacional: Incoterms, Arancel y Origen" »

Exploración de la Ciencia: Conocimiento, Métodos y Tipos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Ciencia y el Conocimiento Científico

El Conocimiento Científico según Aristóteles y la Filosofía Empirista

Según Aristóteles, la ciencia se define como el conocimiento de las cosas por sus causas. El conocimiento científico no solo se limita a conocer los hechos, sino que también investiga las causas que los producen. En contraste, el conocimiento vulgar se restringe a la observación de los hechos.

La filosofía empirista, por otro lado, concibe la ciencia como un conjunto de conocimientos interrelacionados sistemáticamente que se refieren al mismo objeto, sin hacer referencia explícita a las causas.

Los conocimientos científicos se adquieren a través de la observación y el razonamiento, siguiendo un plan organizado. El método... Continuar leyendo "Exploración de la Ciencia: Conocimiento, Métodos y Tipos" »

Ingeniería Civil: Concepto, Historia y Tendencias Globales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

¿Qué es la Obra Civil?

Se utiliza para designar aquellas obras que son el resultado de la ingeniería civil y que se desarrollan para beneficio de la población de una nación. Algunos de sus objetivos son la organización territorial y el aprovechamiento máximo del territorio.

Ejemplos de Obras Civiles

Entre los ejemplos más comunes se destacan:

  • Carreteras
  • Calles
  • Autopistas
  • Puentes
  • Vías de ferrocarril
  • Aeropuertos
  • Puertos

Estas infraestructuras permiten la circulación de diversos medios de transporte.

Historia y Evolución de la Ingeniería Civil

La Ingeniería Civil aparece en un momento histórico como respuesta de la sociedad civil a las necesidades que hasta el momento resolvía la Ingeniería Militar. Surgieron centros de enseñanza de Ingeniería... Continuar leyendo "Ingeniería Civil: Concepto, Historia y Tendencias Globales" »