Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Reacciones de Polimerización y Ventajas de los Cuproaluminios: Comparativa con Bronces y Aceros

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Tipos y Características de las Reacciones de Polimerización

Las reacciones de polimerización se pueden clasificar en dos tipos principales:

  • Por Poliadición: En este tipo de reacción, cada monómero se une a otro igual y este a otro, sucesivamente, formando así la cadena polimérica en la que este monómero es la unidad que se repite. En la poliadición no se desprende ninguna sustancia, ya que el polímero obtenido es la suma de los monómeros que reaccionan. Este proceso es siempre reversible, lo que significa que el polímero final puede descomponerse en los monómeros que constituyen la cadena polimérica. Con este método pueden obtenerse cadenas poliméricas de gran longitud.
  • Por Policondensación: En este caso, un monómero reacciona
... Continuar leyendo "Tipos de Reacciones de Polimerización y Ventajas de los Cuproaluminios: Comparativa con Bronces y Aceros" »

Reproducción Asistida y Bioética: Aspectos Legales y Éticos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Reproducción Asistida

Para aplicar las técnicas de reproducción asistida se requiere una legislación específica que garantice los derechos humanos e impida la utilización de los avances científicos para intereses espurios (malos o inmorales).

Puntos Clave de la Legislación

  • Acota el concepto de preembrión, definiéndolo como un embrión formado in vitro, de menos de 14 días.
  • Regula la aplicación de las técnicas de reproducción humana asistida, adaptándolas a los avances científicos.
  • No pone límites para la generación de óvulos en cada ciclo reproductivo, aunque solo autoriza la transferencia de tres embriones.
  • Regula la donación de semen, óvulos y preembriones, que debe ser anónima y estar exenta de lucro. Corresponde al médico,
... Continuar leyendo "Reproducción Asistida y Bioética: Aspectos Legales y Éticos" »

Modelos Económicos Neoliberalismo y Efectos del Cambio Climático

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Modelos Económicos en América Latina y el Neoliberalismo

El Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI)

El modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) fue un modelo económico adoptado por muchos países latinoamericanos en el siglo XX, especialmente entre 1930 y 1980. Su objetivo principal era desarrollar la industria nacional para producir bienes que antes se importaban.

Instalación del Modelo Neoliberal en Chile

En países como Chile, el modelo neoliberal se instaló en los años 70, durante la dictadura militar, tras el golpe de Estado de 1973.

Los "Chicago Boys"

Los Chicago Boys fueron un grupo de economistas chilenos que estudiaron en la Universidad de Chicago (EE.UU.) durante las décadas... Continuar leyendo "Modelos Económicos Neoliberalismo y Efectos del Cambio Climático" »

Hitos y Conceptos Clave del Desarrollo Sostenible Global y Marco Regulatorio

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Conceptos Fundamentales de la Sostenibilidad

Desarrollo Sostenible (o Sustentable)

Satisface las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Este concepto fue formalmente propuesto en 1983 (a través de la Comisión Brundtland).

Ecodesarrollo

Fomento del desarrollo socioeconómico tomando en cuenta la variable ambiental.

Energía Geotérmica

Energía que se obtiene del calor del interior de la Tierra.

Energía Eólica

Energía que se produce a partir de la energía cinética generada por el viento.

Cumbres y Acuerdos Internacionales Clave

Década de 1970 y 1990: Primeros Acuerdos Globales

  • Cumbre de Estocolmo (Suecia, 1972)

    Se centró en la contaminación y el abuso de recursos

... Continuar leyendo "Hitos y Conceptos Clave del Desarrollo Sostenible Global y Marco Regulatorio" »

Evolución del Concepto de Salud: Desde la Ausencia de Enfermedad al Bienestar Integral

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Evolución del Concepto de Salud

A lo largo de la historia, la definición de salud ha evolucionado significativamente, pasando de la simple ausencia de enfermedad a un concepto más amplio que abarca el bienestar integral.

Definiciones Clave de Salud

  • Sigerist (1941): La salud no es simplemente la ausencia de enfermedad, sino una actitud positiva, gozosa y una aceptación alegre de las responsabilidades de la vida.
  • Stampar (1945): Definición aceptada por la OMS. La salud es el completo bienestar físico, psíquico y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.
  • OMS: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
  • Milton Terris (1970): Estado de bienestar físico, mental
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Salud: Desde la Ausencia de Enfermedad al Bienestar Integral" »

La Ley General de Ferrocarriles de 1855: Motor de la Industrialización y Dependencia Extranjera en España

Enviado por Lavinia y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Ley General de Ferrocarriles (1855)

Contexto y Objetivos de la Legislación

Este documento representa un intento crucial para superar las dificultades de comunicación y transporte en España, incentivando y facilitando la construcción de una estructura ferroviaria como un primer paso hacia una economía industrializada.

Es fundamental considerar que la dependencia española para implantar esta tecnología provocó la llegada masiva de inversores extranjeros, atraídos por medidas que los favorecían directa o indirectamente (como la Desamortización de Madoz y la Ley de Sociedades Crediticias). Su intención principal era obtener un beneficio rápido, y no necesariamente dotar a España de una red de ferrocarriles que satisficiera plenamente... Continuar leyendo "La Ley General de Ferrocarriles de 1855: Motor de la Industrialización y Dependencia Extranjera en España" »

Producción agrícola en España

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

La producción agrícola

La producción agrícola predomina en Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja y Canarias.

a) Los cereales

Los cereales son cultivos herbáceos destinados a la alimentación humana, la alimentación del ganado y la elaboración de piensos compuestos.

Su área de cultivo

Su área de cultivo son los secanos del interior peninsular, donde rotan con barbecho o con leguminosas. Las excepciones son el maíz y el arroz, muy exigentes en agua, que se localizan en la España húmeda.

La superficie cerealista tiende a reducirse; pero la producción aumenta gracias a la mejora de los rendimientos.

b) Las leguminosas

Las leguminosas son cultivos herbáceos destinados al consumo humano en verde o en seco (judías,

... Continuar leyendo "Producción agrícola en España" »

Principios de Termodinámica: Variables, Procesos y Entropía

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Conceptos Fundamentales de Termodinámica

Variables Termodinámicas

  • Variables extensivas: Aquellas cuyo valor depende de la cantidad de sistema que se considere (masa, volumen, flujo de calor).
  • Variables intensivas: Aquellas cuyo valor no depende de la cantidad de sistema considerado (temperatura, densidad, presión). Su valor no cambia al analizar el sistema en su conjunto respecto a una de sus partes.

Definiciones Clave

  • Energía: Se define como cualquier propiedad que se puede producir a partir de trabajo, o convertirse en este.
  • Trabajo (W): Energía intercambiada mediante un proceso mecánico entre un sistema y su entorno.
  • Temperatura: Magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente.
  • Calor: Energía
... Continuar leyendo "Principios de Termodinámica: Variables, Procesos y Entropía" »

Fundamentos de Estadística: Clasificación de Variables y Muestreo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Población y Marco de Muestreo en Estadística

2. Indica razonadamente cuál podría ser la población muestreada y el marco de muestreo en los siguientes universos:

  • a) Estudiantes universitarios del campus de Pontevedra

    Población muestreada: “Alumnos universitarios presentes en el campus de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00, dispuestos a contestar la encuesta.”

    Marco de muestreo: “Campus universitario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00.”

  • b) Usuarios del servicio de recogida de basura en Pontevedra

    Población muestreada: “Hogares de Pontevedra con teléfono fijo, localizables a través de una guía telefónica y dispuestos a contestar.”

    Marco de muestreo: “Guía telefónica.”

Clasificación de Variables Estadísticas y Población Objetivo

3.

... Continuar leyendo "Fundamentos de Estadística: Clasificación de Variables y Muestreo" »

La Visión Grotesca: Fundamentos del Esperpento en Luces de Bohemia

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Características del Esperpento en Luces de Bohemia

El Esperpento, como estética y técnica dramática fundamental de Ramón María del Valle-Inclán, se manifiesta plenamente en Luces de Bohemia. A continuación, se detallan sus principales características:

1. Recreación Histórica y Denuncia Social

El Esperpento recrea la historia española para denunciar la miseria material y moral que padece nuestro país a principios del siglo XX, así como la imposibilidad de erradicarla. El protagonista, Max Estrella, y otros personajes sufren la manifestación de esta decadencia social:

  • La incapacidad social para reconocer la injusticia.
  • La aceptación ciega o egoísta del orden establecido.
  • El desinterés o el desprecio por el talento y la cultura.
  • La
... Continuar leyendo "La Visión Grotesca: Fundamentos del Esperpento en Luces de Bohemia" »