Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto y Consecuencias de la Globalización en la Economía Mundial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La globalización es una consecuencia lógica del desarrollo tecnológico, que permite que la economía mundial funcione como un sistema unitario. Desgraciadamente, este hecho tiene consecuencias negativas para una gran parte de la humanidad, por lo que han surgido movimientos alternativos que se definen como antiglobalización y critican el actual sistema económico mundial, al que culpan de la miseria y falta de derechos humanos en que vive gran parte de la población.

Pero la globalización no es negativa en sí misma, sino que depende del uso que se haga de ella.

Consecuencias de la Globalización

La economía global convierte al mundo entero en campo de actuación de las empresas que disponen de capital para invertir en tecnología y expandirse

... Continuar leyendo "Impacto y Consecuencias de la Globalización en la Economía Mundial" »

Relatos de la Guerra de Troya: Tragedia, Rituales y Asedios

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Tragedia de Agamenón en Micenas

Agamenón, que se dirigía hacia Micenas con Casandra, fue asesinado por Egisto y Clitemnestra. Ella misma le entregó a este una prenda sin mangas y lo asesinó, y a continuación Egisto reinó sobre Micenas. Electra escondió a su hermano Orestes y se lo confió a Estrofio.

Análisis Morfológico

  • εἰσελθὼν: Participio de aoristo activo en nominativo singular masculino concertando con Agamenón, del verbo εἰσέρχομαι.
  • ἀναιρεῖται: 3ª persona del singular del presente de indicativo pasivo de ἀναιρέω.
  • αὐτῷ: Dativo singular masculino del pronombre αὐτός.
  • χιτῶνα: Acusativo singular masculino del sustantivo χιτών.


Rituales Funerarios en Atenas

Durante el

... Continuar leyendo "Relatos de la Guerra de Troya: Tragedia, Rituales y Asedios" »

Corrección de errores ortográficos y gramaticales en un documento HTML

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

ESTOY MUY HARTO/EL DETENIDO (T.C.ADJ) ACUSADO (ATRIBUTOS)

NOS RECONFORTA/SU RESPUESTA (SUJETO) SU RESPUESTA (SUJETO) TANTAS FIRMAS (CD)

NO DOY CRÉDITO (T.CI)/LA VISITA (CD) SE (MPR) LOS TELARES (CD)

SE QUEJARON/TERMINÓ (T.CCMODO) NADIE (SUJETO) LA OBRA Y NADA (CD) ABIERTO (PVO)

LLEGÓ ANTES (T.C.ADV) LA FIESTA (SUJETO)

LA NOTICIA (T.CN) TODOS LOS CANALES (C.C.MEDIO) LA NOTICIA ES SUJETO PACIENTE

SÓCRATES/EL CARTERO (CD) SE (MORF IMPERSONAL) COMADRONA (ATR)

ME DA IGUAL/CÁNCER/EL PROBLEMA (SUJETO) EL PROBLEMA, DEMOSTRADO Y FIRMADOS (ATR) EL PARTIDO (CD) EL TRABAJO Y LOS DOCUMENTOS (SUJETO)

NO DES IMPORTANCIA (T.CI)

EL TREN (T.CN) EL MOTIVO (SUJETO PACIENTE)

Figuras literarias e métrica española: definicións e exemplos

Clasificado en Francés

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,09 KB

Sinécdoque: Todo por la parte o la parte por el todo.

Quiero un plato de arroz.

Antítesis: Relación de contradicciones.

Hoy me siento feliz y triste a la vez.

Canto amebeo: Recitado que emplean dos personas de idealización. No se escuchan entre ellas.

Octavas reales: Estrofa de ocho versos endecasílabos que riman en consonante, los seis primeros de forma alterna y los dos últimos entre sí.

Égloga: Poema bucólica (de asunto pastoril o campestre), trata del amor entre pastores.

Anáfora: Referencia a un término o a una parte anterior del discurso.

Cuaderna Vía: La cuaderna vía es el tipo de estrofa de la métrica española utilizada por el Mester de Clerecía, escuela narrativa medieval que surgió alrededor del siglo XIII y de la que Gonzalo... Continuar leyendo "Figuras literarias e métrica española: definicións e exemplos" »

Tipos de Preguntas de Escala en Investigación de Mercados

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Tipos Específicos de Preguntas: Escalas

1. Escalas Básicas o Primarias

  • Nominales: Se utilizan para clasificar respuestas en categorías sin un orden específico.
    • Ejemplo: ¿Cuál de las siguientes marcas ha probado?
  • Ordinales: Permiten ordenar las respuestas según un criterio, pero no miden la distancia entre ellas.
    • Ejemplo: ¿Cuántas veces a la semana toma usted zumo?
  • Métricas de Intervalo: Miden la distancia entre las respuestas, asumiendo intervalos iguales.
    • Ejemplo: ¿Cuántas veces a la semana toma usted zumo? (En este caso, se asume que la diferencia entre 1 y 2 veces es la misma que entre 2 y 3).

2. Escalas Comparativas

El uso de escalas comparativas frente a las no comparativas supone aportar al individuo un punto de referencia a la hora... Continuar leyendo "Tipos de Preguntas de Escala en Investigación de Mercados" »

Evolución del Pensamiento Administrativo: De la Antigüedad a la Era Moderna

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Evolución del Pensamiento Administrativo

Orígenes en la Antigüedad

La historia de las tendencias administrativas se remonta al imperio chino 500 años AC. Después de los chinos, vinieron los egipcios con un sistema administrativo organizado en agricultura, pastoreo y comercio, que Weber calificó como “burócrata”. Más adelante, los romanos desarrollaron un excelente sistema tanto en la agricultura, la minería y el comercio, además de la guerra.

Pensamiento Administrativo a Través del Tiempo

En administración, como en la política o la poesía, han existido diferentes corrientes o enfoques. Es por esto que conocemos varias concepciones acerca de la forma más acertada en que se debe administrar una organización.

En la edad media europea... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Administrativo: De la Antigüedad a la Era Moderna" »

Tipus de Cultura: Oficial, Popular, Masses i Més

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

Relació entre Afirmacions i Tipus de Cultura

Cultura Oficial (CO)

  • Té capacitat per a realitzar elaboracions de gran abast.
  • Té poder de decisió i gaudeix de prestigi.
  • És normativa.

Cultura Popular (CP)

  • Manca dels nivells mínims d'organització interior que permetria catalogar-la com a cultura; és una pseudocultura (per la seva falta d'autonomia i d'organització), independentment dels seus continguts.
  • Basada en relacions cara a cara.
  • Està destinada als sectors de població que no tenen accés als nivells més alts de la cultura dominant.
  • Respon a especificacions locals (de major extensió que la cultura dominant).
  • És una cultura desvaloritzada, pròpia d'aquells que no ostenten el poder, de les classes subalternes.
  • Té cert nivell d'organització
... Continuar leyendo "Tipus de Cultura: Oficial, Popular, Masses i Més" »

Hitos Clave en la Historia de la Química: Desde la Antigüedad hasta la Era Moderna

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Hitos Clave en la Historia de la Química

Este documento explora momentos cruciales y conceptos fundamentales en el desarrollo de la química, desde sus orígenes en la antigüedad hasta el surgimiento de la ciencia moderna. A continuación, se presentan una serie de afirmaciones que resumen aspectos clave de esta fascinante evolución.

Orígenes y Antigüedad

  • El inicio de la química se remonta al uso y manejo de los metales como cobre y hierro. (Falso: Su origen está más ligado al descubrimiento del fuego y sus aplicaciones iniciales).
  • La química comienza a ser usada en el periodo de la iatroquímica. (Falso: Sus inicios se encuentran en la prehistoria).
  • El conocimiento empírico es aquel que se forma a través de la experiencia y se transmite
... Continuar leyendo "Hitos Clave en la Historia de la Química: Desde la Antigüedad hasta la Era Moderna" »

Conceptos Esenciales de la Tecnología Digital

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Datos y Big Data

  • ¿En cuánto tiempo se ha generado el 90% de los datos acumulados en todo el mundo? - 2 años.
  • ¿Cuántos bits tiene un byte? - 8.
  • ¿Cuál de las siguientes unidades de almacenamiento es mayor? - Exabyte.
  • ¿Qué tipo de dato es la demografía de un país? - Cuantitativo.
  • ¿Cómo se llama la disciplina que se encarga de almacenar, clasificar y analizar los datos? - Big Data.
  • Las 4 V del Big Data son: volumen, velocidad, variedad y veracidad. ¿Cuál es la quinta? - Visualización.
  • ¿A cuánto equivale 1 KB? - 1 frase de texto.
  • ¿Qué demanda laboral se ha disparado los últimos años? - Big Data.

Infraestructura y Conectividad

  • ¿Qué porcentaje de la energía mundial consumen los Centros de Datos? - 1.3%.
  • ¿Qué empresa tiene el mayor
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Tecnología Digital" »

Tipos de Complementos y Verbos Afectivos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Complemento Predicativo

- Verbos predicativos (nunca va con los copulativos)

- Expresa cualidad, propiedad o estado del sujeto o CD.

- Solo es G.Adj o G.N (Nombrar, proclamar, elegir)

- ¿Cómo? -Así

Atributo

- Verbos copulativos (ser, estar, parecer) o semicopulativos (Volverse, Permanecer, Hacerse, Ponerse, Resultar, Salir, Andar, Mantenerse, Quedarse, Hallarse, Revelarse Encontrarse.

- Concordancia con suj. en gº y nº.

- G.N, G.Adj, G.prep, G.Adv.

- ¿Como reconocerlo? (sustituido por lo) (No se puede eliminar) (Preguntar al verbo ¿qué? y si es estar ¿cómo?

Complemento de Régimen

- Siempre G.prep.

- Preguntar al vb. ¿prep+qué+vb?

Complemento Agente

- En oraciones pasivas.

- G.prep (por y de)

- El C.Agente es quien realiza la acción realmente.... Continuar leyendo "Tipos de Complementos y Verbos Afectivos" »