Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Medios de Contraste en Tomografía Computarizada: Tipos, Vías de Administración y Técnicas de Inyección

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Medios de Contraste en Tomografía Computarizada

Un medio de contraste es una sustancia que, administrada por diferentes vías, realza determinadas estructuras anatómicas, aumentando notablemente la capacidad diagnóstica de un estudio de tomografía computarizada (TC).

Vías de Administración

  • Oral
  • Rectal
  • Intravenosa

Contraste Oral

Se utiliza para rellenar el tracto gastrointestinal y diferenciarlo de las estructuras circundantes o para apreciar lesiones dentro del mismo.

Tipos de Contraste Oral

  • Amidotrizoato sódico y meglumina (Gastrografin): Hidrosoluble, no iónico. Se utiliza cuando se sospecha perforación o hay prevista cirugía a corto plazo.
  • Sulfato de bario: No hidrosoluble. Consigue un mejor recubrimiento de la mucosa del tubo digestivo.
... Continuar leyendo "Medios de Contraste en Tomografía Computarizada: Tipos, Vías de Administración y Técnicas de Inyección" »

Comprendiendo la Oferta y la Demanda: Conceptos Clave y Tipos de Mercado

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Fundamentos de la Oferta y la Demanda

Ley de la Demanda

Relación inversa entre el precio de un bien y la cantidad demandada. El precio relativo es el precio de un bien en unidades de otro bien.

Efecto Renta

Recoge la incidencia de un cambio en la renta real de los consumidores de forma que, al aumentar el precio de los discos compactos, la renta real se reduce y el consumidor podrá comprar una menor cantidad de todos los bienes, incluido el bien cuyo precio se ha incrementado.

Función de Demanda

Es una relación matemática que recoge la relación entre la cantidad demandada de un bien, su precio y otras variables (precio de ese bien, la renta, precio de otro bien y los gustos de los consumidores).

Tabla de Oferta Individual

Muestra las distintas... Continuar leyendo "Comprendiendo la Oferta y la Demanda: Conceptos Clave y Tipos de Mercado" »

Sonderweg: Orígens i Evolució del Camí Especial Alemany

Enviado por mirlo y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Sonderweg: Orígens i Evolució

6.4.1. Els Orígens de la Teoria: L'Alemanya Imperial i el Nazisme

L'origen del Sonderweg es remunta al II Reich (finals del segle XIX), quan es parlava d'una evolució especial d'Alemanya respecte als altres països occidentals perquè no tenia una democràcia parlamentària. És a dir, el progrés industrial i científic no s'acompanyava de progrés democràtic. La idea estava molt arrelada en els sectors nacionalistes perquè buscaven una via entre l'autocràcia tsarista i la democràcia burgesa "decadent" del Regne Unit o França: Alemanya estava en un altre camí. Va ser una teoria molt influent durant la Primera Guerra Mundial perquè va enfrontar Alemanya als altres dos sistemes. Després, va entusiasmar... Continuar leyendo "Sonderweg: Orígens i Evolució del Camí Especial Alemany" »

Metodología Positivista: Explicación Causal y Tipos de Leyes

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Tradición Positivista o Causalista

Criterios:

  • Un solo método.
  • Las CC.NN. como canon metodológico.
  • Buscar explicaciones causales de la realidad.

Explicación Causal

Modelo ideal para hacer ciencia:

  1. Se describen las condiciones iniciales.
  2. Establecer vínculos (leyes) entre las cosas encontradas (EXPLANANDA).
  3. Sacar conclusiones, explicaciones... (EXPLANANDUM).

INFERENCIA DEDUCTIVA: de lo general a lo particular.

Hay que hacer que las premisas sean ciertas y, por lo tanto, buscar leyes.

Requisitos para una Explicación Causal

  1. Determinismo: Todo acontecimiento tiene una causa (buscar causas).

    INUS CONDITION: Cadenas causales para explicar un acontecimiento; necesitamos antecedentes, pero cada uno por sí solo no explica el hecho.

    PROBLEMA DEL DETERMINISMO:

... Continuar leyendo "Metodología Positivista: Explicación Causal y Tipos de Leyes" »

Control Social y Pensamiento Penal: Bentham y Kelsen

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Control Social Institucional

No necesariamente son malos, de hecho, cuando tienden a garantizar un orden social actúan de forma correcta. En la actualidad, todos los estados ponen el énfasis en estos controles. Hoy en día hay un gran desarrollo de estos y son más eficientes, por ejemplo, a través de la propaganda con publicidad subliminal. No solo los emplea el estado, sino que son comunes en otros grupos de poder como las grandes empresas.

Control social institucional:
El hombre, para conseguir sus fines, no actúa solo, sino que lo hace siempre dentro de un grupo social, por ejemplo, la familia, la corporación, etc. Las relaciones sociales de hoy en día no se dan solo entre el estado y los ciudadanos, sino que existen una serie de instituciones... Continuar leyendo "Control Social y Pensamiento Penal: Bentham y Kelsen" »

Fundamentos del Pensamiento Económico de Marx: Capital, Plusvalía y Ciclos de Reproducción

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Karl Marx (1818-1883)

Contexto: El Socialismo Utópico Francés

El pensamiento de Marx se desarrolló en un contexto influido por doctrinas de reforma social previas, conocidas como Socialismo Utópico. Este fue un conjunto heterogéneo de ideas surgidas como respuesta a los problemas generados por el auge del industrialismo y el liberalismo en Europa durante el siglo XIX. Sus proponentes defendían la creación de comunidades igualitarias basadas en principios democráticos.

Henri de Saint-Simon (1760-1825)

Oponía la sociedad del Antiguo Régimen a una nueva sociedad industrial y científica, priorizando el interés general sobre el interés propio.

Charles Fourier (1772-1837)

Proponía una nueva sociedad 'colectivista' organizada en comunidades... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Económico de Marx: Capital, Plusvalía y Ciclos de Reproducción" »

Conceptos Fundamentales de la Ciencia: Desde la Observación hasta la Divulgación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Conceptos Fundamentales de la Ciencia

La ciencia es un conjunto de conocimientos que busca explicar el mundo que nos rodea. Esto la hace **provisional** y **perfectible**, es decir, lo que se considera hoy como válido quizá en el futuro no lo sea.

Hay cosas que se descubren por casualidad. A este tipo de descubrimiento se lo llama **serendipia**.

El Método Científico

El método científico es un proceso sistemático utilizado para investigar y comprender el mundo natural. A continuación, se describen sus etapas:

  • Observación: Consiste en aplicar atentamente los sentidos a un objeto o fenómeno y explicar cómo realmente es.
  • Enunciado del problema: Implica plantear una pregunta que será el foco de la investigación.
  • Elaboración de la hipótesis:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Ciencia: Desde la Observación hasta la Divulgación" »

Salud Pública: Conceptos Clave y Determinantes

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Conceptos Fundamentales de Salud Pública

Terris define la salud como el bienestar físico, mental y social con capacidad de funcionamiento.

Terminología Médica Esencial

En el estudio de las enfermedades, se emplean diversos términos técnicos:

  • Etiología: Estudio de las causas de las enfermedades.
  • Manifestaciones clínicas: Señales que hacen visible la enfermedad. Los síntomas son subjetivos, mientras que los signos son detectados por los médicos.
  • Enfermedades agudas: Comienzo brusco y, en algunos casos, mortales.
  • Enfermedades crónicas: Larga duración y evolución lenta.

Determinantes de la Salud

Los determinantes de la salud se clasifican en:

  1. Herencia humana: Enfermedades congénitas como el síndrome de Down.
  2. Medio ambiente: Factores físicos,
... Continuar leyendo "Salud Pública: Conceptos Clave y Determinantes" »

Evolución del Sector Pesquero y Terciario: Factores Clave y Tendencias Actuales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

200 Millas Marinas desde sus Costas: Regulación Internacional

La regulación y normalización internacional de la situación de las 200 millas marinas desde las costas de los estados se realizó en la III Conferencia del Mar durante los años 70, concluyendo en 1982 con la firma de la Convención sobre el Derecho del Mar en Montego Bay.

Base Económica del Sector Pesquero

El sector pesquero está condicionado por el soporte infraestructural y por los equipamientos de que se dispone. La riqueza de especies marinas, la configuración de costas y la existencia de caladeros determinan la bondad de la base física sobre la que realizar la actividad. La riqueza en recursos pesqueros depende de su plataforma continental, condiciones hidrológicas, así... Continuar leyendo "Evolución del Sector Pesquero y Terciario: Factores Clave y Tendencias Actuales" »

Conceptos Clave de Economía: Mercado, Demanda, Sector Público y Empresas

Enviado por alejandro y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Precio de Mercado Superior al Equilibrio

Cuando el precio de mercado de un bien se sitúa por encima del precio de equilibrio, se produce un exceso de oferta o excedente. La cantidad que quieren vender los oferentes es mayor que la que desean adquirir los demandantes, por lo que quedan productos sin vender. Para solucionarlo, la mejor opción que tienen los oferentes es bajar el precio hasta alcanzar el precio y la cantidad de equilibrio.

Desplazamiento de la Curva de Demanda

Los factores que pueden provocar un desplazamiento de la curva de demanda de un bien hacia la izquierda serían los gustos o la moda. Si el bien pasa de moda o deja de gustar, los consumidores estarían dispuestos a comprar menos a cada nivel de precios.

Elasticidad de la

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Mercado, Demanda, Sector Público y Empresas" »