Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Crítica radical a los fundamentos de la cultura occidental

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Su filosofía es una crítica radical a los fundamentos de la cultura occidental, basada en una metafísica, que, según el autor, han ido relegando con el tiempo a un segundo plano los valores vitales. Nietzsche denuncia este hecho situando el origen en la filosofía de Sócrates, Platón y la filosofía cristiana (mundo de los conceptos, mundo de las Ideas y el ¨más allᨠde los cristianos), con los que se pierde la explicación de la vida de Heráclito (lucha de contrarios) -la metafísica tradicional ha considerado como verdadera Realidad de las cosas a las esencias y por tanto la Realidad es concebida como algo estático, fijo e inmutable; y, además, ha distinguido entre una Realidad verdadera y superior, y una Realidad falsa o aparente.

... Continuar leyendo "Crítica radical a los fundamentos de la cultura occidental" »

Análisis de Documentos Clave del Concilio Vaticano II y el Magisterio Social

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Concilio Vaticano II: Gaudium et Spes (1965)

Temas Sociales Clave

  • Aceptación de la autonomía del mundo: Superación de la visión del mundo subordinado a la Iglesia, hacia un mundo teológico.
  • Diferencia entre Iglesia y mundo: Reconocimiento de la autonomía de la humanidad, sin la necesidad de que la Iglesia dirija todos los aspectos. Objetivo común de la Iglesia y las ciencias humanas: el ser humano, a través de la escucha activa.

Populorum Progressio (Pablo VI, 1967)

Preocupación por el Subdesarrollo

Enfasis en la creciente disparidad entre países ricos y pobres, y la problemática de la explotación.

Objetivo

Orientar a la Iglesia y a la opinión pública mundial hacia la denuncia de que la independencia de las excolonias no garantizaba el... Continuar leyendo "Análisis de Documentos Clave del Concilio Vaticano II y el Magisterio Social" »

El Capitalismo y sus Conceptos Clave: Una Guía Integral

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social que se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción, la libertad de empresa y la economía de mercado. En este sistema, el capital es la base organizativa de las relaciones entre individuos y grupos.

Empresa

Una empresa es una unidad económica que produce bienes y servicios para venderlos en el mercado. Dentro de una empresa se establecen condiciones de trabajo, relaciones jerárquicas y sociales.

Empresario

Un empresario es quien asume los riesgos de una actividad económica capitalista. Reúne los factores productivos y los dirige hacia la obtención de beneficios. No es quien descubre nuevas técnicas ni posee el capital, sino quien organiza económicamente... Continuar leyendo "El Capitalismo y sus Conceptos Clave: Una Guía Integral" »

Anàlisi de costos de producció

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,52 KB

Materiales

Inventario inicial materiales 25.000.000 (enunciado)

Compra materiales 580.000.000 (enunciado)

Disponible 605.000.000 (suma dos anteriores)

Inventario final materiales 15.800.000 (enunciado)

Consumos materiales 589.200.000 (resta dos anteriores)

Consumo

Materiales directos 90% (enunciado) 530.280.000 (regla de 3)

Materiales indirectos 10% (enunciado) 58.920.000 (regla de 3)

Total 100% 589.000.000

Recurso humano

Nomina 80.000.000

Factor prestacional 48.000.000

Costo recurso humano 128.000.000 (suma dos anteriores)

Recurso humano 2

Producción 60% 76.800.000

Administración 25% 32.000.000

Ventas 15% 19.200.000

Total 100% 128.000.000

Recurso humano de producción

Mano de obra directa 60% 46.080.000

Mano de obra indirecta 40% 30.720.000

Total 100% 76.800.... Continuar leyendo "Anàlisi de costos de producció" »

Conceptos Fundamentales de la Teoría General de Sistemas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Introducción al Pensamiento Sistémico

Una forma holística de ver un problema es considerarlo como un TODO, entendiendo sus interrelaciones. Siempre tendrá factores externos que lo rodean y puedan afectarlo.

Conceptos Fundamentales de Sistemas

Sistema

Conjunto de elementos interrelacionados que interactúan entre sí, conformando una totalidad y persiguiendo un fin determinado.

Características Sistémicas

Las principales características sistémicas son el Principio de Recursividad y el Modelo Funcional.

Recursividad

Es la propiedad de un ente de repetirse indefinidamente, reflejando la estructura jerárquica de los sistemas.

Modelo Funcional (Subsistemas)

Los sistemas se componen de diversos subsistemas con funciones específicas:

  • Función de Producción:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Teoría General de Sistemas" »

El Sector Terciario y la Era Digital: Impacto y Evolución de los Servicios

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Sector Terciario

El sector terciario es el sector económico que incluye las actividades que no producen bienes, sino que producen servicios, como, por ejemplo, la enseñanza.

Se suele decir que el conjunto de las actividades vinculadas con la técnica y la ciencia forman parte del sector terciario superior. Se trata de servicios relacionados con los avances en campos como la microtecnología.

También incluye la prestación de servicios a empresas.

Los Servicios en la Actualidad: Factores Clave

El crecimiento y la evolución de los servicios en la actualidad se ven impulsados por diversos factores:

  1. El aumento de la esperanza de vida.
  2. La incorporación de la mujer al mercado laboral.
  3. La reducción de la jornada laboral y la generalización de las
... Continuar leyendo "El Sector Terciario y la Era Digital: Impacto y Evolución de los Servicios" »

El género gramatical y su relación con el sexo biológico en el Español

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

El género gramatical es una posibilidad formal de ciertas clases de palabras en muchas lenguas, entre las que se cuenta el Español. En el caso de los sustantivos españoles, casi todos tienen un género invariable, carecen de flexión o variación de género. Sin embargo, los sustantivos que sí se refieren a realidades dotadas de sexo biológico, correlacionan género gramatical con sexo biológico y muchas veces tienen esa flexión masc/fem, que además en su caso, se rellena de contenido semántico: El género femenino pasa a significar de sexo femenino y el género masculino de sexo masculino. Es decir, se crea una oposición semántica, significativa, que se expresa usando un procedimiento gramatical que normalmente está vacío de significado:... Continuar leyendo "El género gramatical y su relación con el sexo biológico en el Español" »

Zuzenbide Administratiboaren Iturriak eta Arauen Ezaugarriak

Clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,06 KB

Zuzenbide Administratiboaren Iturriak

Arau juridikoen ezaugarriak:

  • 1. Koakzioa

    Arau juridikoak betebeharrekoak dira; herritarra derrigortuta dago arau juridikoak betetzera. Ez baditu betetzen, zigor bat ezarriko zaio, eta zigor hori araua bera betetzera behartzea izan daiteke.

  • 2. Abstrakzioa

    Arauak herritarrari zuzentzen zaizkio, oro har; ez dira pertsona bakar bati zuzentzen, kolektibo bati zuzentzen zaizkio, abstraktuak baitira. Hau da, arau bat betetzeagatik ez da desagertzen; behin eta berriro bete behar dira (herritar guztiek bete behar dituzte). Aldiz, administrazioak hartzen dituen erabakiak pertsona bati edo batzuei zuzenduta daude, eta behin beteta, deuseztatu egiten dira.

  • 3. Orokorotasuna

    Arauak ez soilik herritarrei, baizik eta administrazioei,

... Continuar leyendo "Zuzenbide Administratiboaren Iturriak eta Arauen Ezaugarriak" »

Sistemas Electorales y Democracia: Claves de la Representación Política

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Sistemas Electorales: Mecanismos de Participación Democrática

Un sistema electoral es un mecanismo democrático de participación que se articula a través de procesos institucionales para la elección de un gobierno (en sistemas de carácter parlamentarista) o de representantes (en sistemas parlamentarios).

Funciones Esenciales de las Elecciones

Las elecciones cumplen diversas funciones cruciales en una democracia:

  • Elección de los representantes: Los representantes electos no tienen mandato imperativo, lo que significa que no están estrictamente ligados a las instrucciones de sus electores una vez en el cargo.
  • Configuración del poder ejecutivo: Permiten la formación y legitimación del gobierno.
  • Socialización política: Implican una capacidad
... Continuar leyendo "Sistemas Electorales y Democracia: Claves de la Representación Política" »

Niveles de medición y variables nominales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

1. Variables nominales

Las variables nominales pueden incluir dos categorías (dicotómicas), o bien, tres o más categorías (categóricas).

Ejemplos de variables nominales dicotómicas serían el género, el veredicto de un jurado (culpable-no culpable) y el tipo de escuela a la que se asiste (privada-pública); y como ejemplos de variables nominales categóricas tendríamos la afiliación política (partido A, partido B, etc.), la licenciatura elegida, el grupo étnico, el departamento, la provincia o el estado de nacimiento, la clase de material de construcción (“no” su resistencia, ésta sería otra variable), tipo de medicamento suministrado (“no” la dosis, que sería una variable distinta), bloques de mercado (asiático, latinoamericano,

... Continuar leyendo "Niveles de medición y variables nominales" »