Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Educación, Salud y Medioambiente: Motores del Desarrollo Económico Sostenible y Equitativo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Educación, Salud y Medioambiente: Claves del Desarrollo Económico

El desarrollo económico es un concepto que ha adquirido un valor cualitativo, dejando en un segundo plano el concepto de crecimiento. El desarrollo se basa en el empleo del capital humano, en la explotación sostenible de los recursos endógenos y en el respeto al medioambiente. Por lo que la educación, la salud y el medioambiente son tres factores condicionantes para el desarrollo económico de cualquier país o región.

Capital Humano: Inversión en Educación y Salud

La educación y la salud constituyen las bases del capital humano para el desarrollo y pueden ser vistas como inversiones conjuntas. El capital humano es el término que los economistas utilizan a menudo para... Continuar leyendo "Educación, Salud y Medioambiente: Motores del Desarrollo Económico Sostenible y Equitativo" »

Primeros Auxilios: Cómo Actuar en Emergencias Médicas Comunes

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Infarto

  1. Preguntar qué ha pasado.
  2. Solicitar ayuda a los presentes.
  3. Identificar los signos:
    • Mano apretándose el pecho.
    • Palidez y sudor profuso.
    • Respiración agónica.
    • Dolor que irradia hacia el brazo izquierdo.
    • Debilidad.
  4. Uno de los ayudantes debe llamar al 112, indicar que se sospecha de un posible infarto y solicitar una ambulancia medicalizada (SAMU) con urgencia, explicando que el socorrista está prestando los primeros auxilios.
  5. Colocar a la víctima en posición semisentada y desabrochar la ropa que pueda dificultar la respiración.
  6. Cubrir a la víctima con una manta o similar.
  7. Preguntar si toma alguna medicación y, en caso afirmativo, ayudarle a tomarla colocándola debajo de la lengua.
  8. Monitorizar constantemente las constantes vitales.

Ictus

  1. Preguntar
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Cómo Actuar en Emergencias Médicas Comunes" »

Administración Pública y Estado: Conceptos, Fines y Evolución Histórica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

¿Qué es la Administración Pública?

Tiene por objeto satisfacer de forma directa e inmediata las necesidades colectivas y el logro de los fines del Estado dentro del orden jurídico establecido y con arreglo a este.

¿Qué busca la Administración Pública?

  • Cumplir con los retos de la modernización en un mundo globalizado.
  • Satisfacer las exigencias de las comunidades.

¿Cuáles son los enfoques de la Administración Pública?

  • Político
  • Técnico
  • Jurídico
  • Social

¿Cuál es el entorno de la Función Pública?

  • Entorno político
  • Entorno cultural
  • Entorno económico
  • Entorno global
  • Entorno competitivo
  • Entorno social
  • Entorno cambiante

Principios Constitucionales de la Función Pública

  • Transparencia
  • Eficacia
  • Mérito
  • Moralidad
  • Igualdad
  • Economía
  • Imparcialidad
  • Publicidad
  • Celeridad

Semejanzas

... Continuar leyendo "Administración Pública y Estado: Conceptos, Fines y Evolución Histórica" »

Conceptos Clave y Mitos en la Evaluación del Desempeño Laboral

Enviado por david y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Afirmaciones y Consideraciones sobre la Evaluación del Desempeño y Competencias

A continuación, se presentan diversas afirmaciones relacionadas con la evaluación del desempeño y la gestión por competencias en el ámbito laboral. Estas proposiciones abordan desde la ansiedad generada por los assessments grupales hasta la importancia de la planificación y los diferentes métodos de evaluación.

  • El assessment grupal genera demasiada ansiedad en los evaluados.
  • Con los métodos de corrección descendente, los evaluadores no necesitan pensarlo dos veces para concluir la evaluación.
  • Confrontando el perfil del puesto con el de la persona, se establece la relación que existe entre ambos.
  • Cuando la evaluación de desempeño de un empleado es altamente
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Mitos en la Evaluación del Desempeño Laboral" »

Estrategias de Twitter en la Política Española: Elecciones 2015

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Impacto de Twitter en la Comunicación Política Española: Elecciones de 2015

En la comunicación política, los medios de comunicación siempre han sido una herramienta fundamental. El uso de las redes sociales comenzó a utilizarse con éxito en la campaña de Barack Obama. En España, las redes sociales destacaron a partir de las elecciones generales de 2011. En la campaña para las elecciones generales de 2011, el 83% de los candidatos tenía perfil en Facebook, la red social favorita, y sólo el 58% tenía perfil en Twitter. En 2015, todos los candidatos tenían redes sociales, donde sus tweets y hashtags se convirtieron en trending topic nacional.

La hipótesis es que se utiliza Twitter para mejorar la imagen del candidato. Las redes... Continuar leyendo "Estrategias de Twitter en la Política Española: Elecciones 2015" »

La Transición española: un proyecto planificado, pacífico y consensuado

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

TRANSICIÓN: se nos muestra cómo un periodo impulsado principalmente por el rey y los reformistas del Franquismo, que consiguen llevar a cabo un proyecto planificado, pacífico y consensuado por los diferentes dirigentes políticos, siempre dejando al lado la conflictividad, la incertidumbre y el papel secundario del pueblo. En cuanto a la participación ciudadana en el movimiento fue mínima. Tampoco dejan de estar presentes las imágenes evocadas de la II República, ya que fue un proyecto democrático anterior que contó con un sistema de partidos débiles, carentes de objetivos comunes y con una masa social excesivamente movilizada. Ambos casos presentan muchas similitudes, se acaba de salir de una dictadura de extrema derecha, en ambos

... Continuar leyendo "La Transición española: un proyecto planificado, pacífico y consensuado" »

Fundamentos del Valor en Marx y la Transición hacia Modelos Económicos Sostenibles

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Teoría del Valor de Marx y el Consumo

El Valor de Uso y el Valor de Cambio en la Obra de Marx

Según la teorización de Marx sobre el consumo, «la utilidad de un objeto lo convierte en valor de uso... soporte material del valor de cambio».

Marx, al igual que los economistas clásicos, sostenía una teoría subjetiva del valor, en la que expresaba que para que una cosa tenga valor de cambio, debe poseer primero valor de uso. Sin embargo, a continuación, se observa cómo el autor comienza a explicar los determinantes del valor de cambio, dejando de lado momentáneamente el valor de uso.

Al mismo tiempo, se percibe una fuerte influencia de Aristóteles y los escolásticos, al expresar que las cosas intercambiadas deben guardar una especie de... Continuar leyendo "Fundamentos del Valor en Marx y la Transición hacia Modelos Económicos Sostenibles" »

Guía completa del proceso de atención al cliente: de la A a la Z

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Proceso de Atención al Cliente: De la A a la Z

1. Acogida

La primera toma de contacto es crucial para que el cliente perciba que atenderlo no supone ninguna carga ni contratiempo.

Telf:

  • La respuesta será rápida y sin interferencias.
  • Diríjase al cliente por su nombre.
  • Utilice un trato formal y lenguaje cercano siempre y cuando el cliente lo solicite.

Presencial:

  • Mire al cliente a la cara.
  • Sonría amablemente.
  • Diríjase a él de "usted".
  • Muestre disponibilidad e interés ante sus requerimientos.

2. Seguimiento

Identifique el motivo que ha llevado al cliente a comunicarse con la empresa. A través de la escucha activa, aclare los requerimientos que demanda, realizando preguntas abiertas y prestando atención a la comunicación no verbal.

3. Gestión

Busque... Continuar leyendo "Guía completa del proceso de atención al cliente: de la A a la Z" »

Técnicas Profesionales de Barbería: Cuidado y Mantenimiento de la Barba

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Herramientas y Diagnóstico en Barbería

Instrumentos de Diagnóstico

  • Lupa: Facilita la visualización, ya que tiene una lente de varios aumentos, con luz alrededor.
  • Microcámara: Permite observar la piel a través de una cámara de gran aumento.
  • Medidor de Grado de Hidratación de la Piel: Permite apreciar el contenido de agua cutánea.

Importancia de la Dirección del Vello

¿Por qué hay que mirar la forma de implantación del vello? Se debe rasurar en el mismo sentido del nacimiento para evitar irritación.

Clasificación de la Barba

¿Cómo decimos que una barba es poblada, dura, dispersa y fina? Cuando es grueso, el pelo es duro y abundante; cuando es disperso, es un pelo fino.

Características de la Piel del Rostro Masculino

La piel de un hombre... Continuar leyendo "Técnicas Profesionales de Barbería: Cuidado y Mantenimiento de la Barba" »

El Estado Autonómico Español: Organización Territorial y Financiación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Estado Autonómico Español

Organización Territorial y Financiación

Preceptivo: obligatorio. Facultativo: no obligatorio. Vinculante: obligatorio actuar conforme a su resultado. No vinculante: no obligatorio actuar conforme a su resultado. Desconcentrado: carece de autonomía. Descentralizado: con autonomía.

3. F.40/2015

V. F. Los primeros son rango subsecretario y los segundos rango subdirector general. F. F. no es obligatorio. V. V. F. 2/3. F.

Principios de la Nación Española

  • La nación española debe ser una unidad indisoluble.
  • Reconocer y garantizar el derecho a la autonomía de las nacionalidades.

Principio de Unidad del Orden Económico

Prohibición de privilegios económicos y sociales entre las diferentes CCAA.

Principio de Igualdad

Se... Continuar leyendo "El Estado Autonómico Español: Organización Territorial y Financiación" »