Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Las 22 Leyes Inmutables del Marketing Exitoso

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Las 22 Leyes Inmutables del Marketing

  1. Ley del Liderazgo

    Ser el primero es preferible a ser el mejor. Es decir, es mejor llegar primero a la mente del consumidor.

  2. Ley de la Categoría

    Si el producto no es el primero en la mente del consumidor en su categoría, es preferible crear otra categoría.

  3. Ley de la Mente

    Es mejor ser el primero en la mente del público que en el punto de venta. La guerra la gana el que consigue grabar una imagen en la mente del público.

  4. Ley de la Percepción

    Una vez creada la imagen en la mente del público, va a ser difícil modificarla.

  5. Ley del Enfoque

    La marca debe tener una palabra que represente al producto.

  6. Ley de la Exclusividad

    Dos empresas no pueden tener la misma palabra que la represente en la mente de los consumidores.

... Continuar leyendo "Las 22 Leyes Inmutables del Marketing Exitoso" »

Comparación de Técnicas Quirúrgicas y No Quirúrgicas en Periodoncia: Resultados a Largo Plazo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Estudios Comparativos de Tratamientos Periodontales: Knowles, Hill, Philstrom, Kaldahl, Becker, Rosling y Lindhe

Knowles y cols. (1979) - Estudio en Minnesota

Este estudio, realizado a lo largo de 8 años con 79 pacientes, comparó el curetaje subgingival, el colgajo de Widman modificado (CWM) y la cirugía de eliminación de bolsas. Se observó que en bolsas periodontales moderadas y profundas, tanto la profundidad de sondaje (PD) se redujo como el nivel de inserción clínica (CAL) mejoró, con mejores resultados para el tratamiento quirúrgico. Los valores iniciales se refieren a los previos a la fase higiénica.

Hill, Ramfjord (1981-1987) - Estudio en Michigan

Este estudio a 2 y 5 años comparó el raspado y alisado radicular (RAR), el curetaje,... Continuar leyendo "Comparación de Técnicas Quirúrgicas y No Quirúrgicas en Periodoncia: Resultados a Largo Plazo" »

Delimitación de Zonas Marítimas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Zona Económica Exclusiva (ZEE)

Someter los recursos renovables, no renovables en la columna de agua, lecho y subsuelo, a la soberanía del Estado ribereño a los fines de su explotación, conservación y exploración, comprendiendo las competencias necesarias en materia de investigación científica, su anchura máxima es de 200 millas desde la línea de base utilizada para medir la anchura del mar territorial, explotar las costas frente a frente (se establecen acuerdos, no el principio de equidistancia eso antes explicar con mis palabras).

Región Jurídica

Es competencia soberana del estado ribereño: 1. explotar, explorar y conservar los recursos vivos y no vivos de la ZEE, reconociéndoseles la potestad de sancionar, 2. jurisdicción en materia... Continuar leyendo "Delimitación de Zonas Marítimas" »

Motores de la Revolución Industrial: Textil y Metalurgia en Inglaterra

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Sectores Pioneros de la Revolución Industrial Inglesa

La Industria Textil

La industria textil inglesa, desde mediados del siglo XVIII, experimentó un continuo crecimiento. La materia prima fundamental, el algodón, resultaba barata y procedía de la India o de EE. UU., desde sus grandes plantaciones esclavistas.

El proceso de transformación del algodón tenía dos fases principales: el hilado y el tejido. Un primer avance significativo fue la lanzadera volante de John Kay (1733), que permitió elevar la producción de tejido. Sin embargo, esto provocó un desequilibrio con las operaciones de hilar, haciendo necesario fomentar nuevas invenciones en esta área.

Cuando diversos inventos lograron aumentar la producción de hilo, se planteó nuevamente... Continuar leyendo "Motores de la Revolución Industrial: Textil y Metalurgia en Inglaterra" »

Unitats i Conceptes Clau en la Planificació Territorial

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

La Comarca com a Unitat de Planificació

  • Bona adaptació a l'enfocament integral de l'Ordenació del Territori (OT).
  • Unitat de síntesi de funcionalitat: polaritzada cap a la capçalera comarcal i jerarquitzada a diferents nivells.
  • Unitat de síntesi d'homogeneïtat.
  • Compta amb un alt arrelament popular.
  • Com a unitat de planificació i actuació, és més eficaç que les polítiques sectorials decidides des d'instàncies més altes.

Les Àrees Funcionals com a Unitat de Planificació

  • Territoris organitzats entorn d'un nucli central.
  • Es produeixen fortes interaccions de les quals depenen.
  • Les comarques poden constituir àrees funcionals, però en elles sol dominar l'homogeneïtat i el sentit de pertinença.

Unitats Ambientals i de Síntesi

  • Espais homogenis
... Continuar leyendo "Unitats i Conceptes Clau en la Planificació Territorial" »

Exploración de Sistemas Informáticos: Componentes, Clasificación y Conceptos Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

¿Qué es un Sistema?

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben datos (entrada), energía o materia del ambiente y, a través de un proceso, proveen (salida) información, energía o materia.

Características de los Sistemas

  • Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software).
  • Cada sistema existe dentro de otro más grande; por lo tanto, un sistema puede estar formado por subsistemas y elementos, y a la vez puede ser parte de un supersistema.
  • Los sistemas tienen límites o fronteras que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el gabinete de una
... Continuar leyendo "Exploración de Sistemas Informáticos: Componentes, Clasificación y Conceptos Clave" »

Principios Fundamentales de Ética y Justicia: Un Compendio Esencial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Principios Fundamentales de Ética y Filosofía Moral

Principio de Utilidad (Utilitarismo)

Las acciones y políticas deben evaluarse en función de los beneficios (utilidad) y costos que impondrán a la sociedad. El objetivo es maximizar el bienestar general.

Tipos de Derechos Fundamentales

  • Derechos Negativos: Implican la obligación de los demás de no interferir o de abstenerse de ciertas acciones para permitir el cumplimiento de estos derechos.
  • Derechos Positivos: Conllevan una obligación activa de proporcionar a otros lo que necesitan para asegurar el ejercicio de sus derechos.
  • Derechos Contractuales (o Especiales): Son derechos limitados y obligaciones correlativas que surgen cuando una persona llega a un acuerdo con otra. Se aplican entre
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Ética y Justicia: Un Compendio Esencial" »

Gestión de Eventos y Restauración: Buffets, Menús y Protocolo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Tipos de Buffet

Existen diversas clasificaciones de buffet, según la franja horaria, la temática, el tipo de servicio o la infraestructura:

  • Por franja horaria:
    • Desayuno
    • Brunch
    • Almuerzo
    • Lunch
    • Cena
  • Buffet temático: Adaptado a una temática específica.
  • Por servicio:
    • Asistido
    • No asistido
  • Por infraestructura:
    • Disposición free flow o lineal
    • Estructura lineal o islas
    • Equipación específica

Tipos de Menú

Los menús pueden clasificarse en:

  • Individual:
    • Plato único
    • 1 entrante o plato fuerte
    • 1 entrante frío/caliente y plato fuerte
  • Comunes:
    • Entrante central y plato fuerte
    • Entrante 1-2-3 central (múltiples opciones de entrantes)

Banquetes

Los banquetes ofrecen varias ventajas significativas para la organización de eventos:

  • Todos los invitados llegan juntos.
  • Hora y lugar
... Continuar leyendo "Gestión de Eventos y Restauración: Buffets, Menús y Protocolo" »

A empresa como agente económico e a súa función na economía de mercado

Clasificado en Francés

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,35 KB

Función da empresa como agente económico

Estes axentes están orientados exclusivamente á produción de bens e servizos, os cales serven para satisfacer as cambiantes necesidades das familias, o Estado e outras empresas. Para lograr esta produción, necesitan os factores productivos que lles entregan as familias. Cando as familias proporcionan traballo, as empresas recompénsanas con soldos e salarios. Cando facilitan capital, son retribuídas con intereses e dividendos, por último, se proporcionan terra, págaselles con rendas e alugueiros.

Función da empresa na economía de mercado

Desenvolve o sistema económico, creando riqueza (produtos e servizos) e emprego. Organiza, coordina e dirixe o proceso de produción, asignando recursos, efectuando... Continuar leyendo "A empresa como agente económico e a súa función na economía de mercado" »

Repaso Integral: Preguntas y Respuestas de Múltiples Materias

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Lenguaje

  1. 1B Partículas extrañas que irritan la mucosa nasal
  2. 2C Polvo, polen, algunos medicamentos
  3. 3A Que eran provocados por los espíritus malignos
  4. 4D Conectores
  5. 5A Científico
  6. 6C Que mezcla una gran cantidad de culturas y lenguas
  7. 7C Náhuatl, Chol, Totonaca
  8. 8A Del náhuatl
  9. 9A Nezahualcóyotl
  10. 10D Joaquín
  11. 11C Daniela
  12. 12B Yo sigo aquí estudiando
  13. 13D El destinatario recibe el mensaje
  14. 14C La fecha
  15. 15 Querida Daniela
  16. 16D Remitente, destinatario y fecha
  17. 17B A intentar enamorar a su persona amada
  18. 18C Estoy enamorado de ti y te ofrezco mi amor
  19. 19D Yo sin ti muerto estoy

Matemáticas

  1. 1A $8
  2. 2C $11
  3. 3D $15
  4. 4B 10.8
  5. 5C 4/6
  6. 6B 96
  7. 7B 9 kilómetros
  8. 8D 2 kilómetros
  9. 9A 3/4
  10. 10C
  11. 11B 94.2cm
  12. 12A 27
  13. 13B 24
  14. 14D 24 hrs
  15. 15A 18 cápsulas
  16. 16D 1 y 3
  17. 17B Cada figura se obtiene sumando a la anterior el
... Continuar leyendo "Repaso Integral: Preguntas y Respuestas de Múltiples Materias" »