Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Función de Cláusulas, Preposiciones y Conjunciones en Gallego

Enviado por Alan y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

XXIII. Clasificación de Cláusulas u Oraciones

Modalidades:

  • Aseverativas
  • Interrogativas
  • Imperativas
  • Desiderativas
  • Exclamativas

Tipos:

1. Yuxtapuestas

No hay nexo explícito (pausa, coma).

2. Coordinadas

  • Copulativas: e, mais, nin
  • Adversativas: mais, pero, porén...
  • Disyuntivas: ou, ben...
  • Distributivas: ben... ben, xa... xa...
  • Explicativas: é dicir, ou sexa...

3. Subordinadas

  • Sustantivas: función de Complemento Directo (CD), Complemento Indirecto (CI), Sujeto (SUX), Suplemento (SUP), Predicado (PRED), Atributo (AT) (que, se). ISO
  • Adjetivas: nexo relativo: que, cal... O CAL
  • Adverbiales:

    a. Función de Complemento Circunstancial (CC):

    • Tiempo: cando, antes de que, asemade, despois de que, mentres...
    • Lugar: onde
    • Modo: como, segundo, consonte...
    • Cantidad: canto

    b. Función

... Continuar leyendo "Clasificación y Función de Cláusulas, Preposiciones y Conjunciones en Gallego" »

Comprendiendo las Noxas: Agentes Causantes de Enfermedad y Defensas del Organismo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Noxas: Agentes Nocivos para el Organismo

Una noxa es cualquier agente externo capaz de causar daño a nuestro organismo y provocar una enfermedad. Las noxas se transmiten a las personas desde un ser vivo o cualquier otro elemento del ambiente en el que se encuentren. Se pueden transmitir de forma directa e indirecta.

Modos de Transmisión

  • Transmisión directa: Es la transferencia de la noxa sin intermediarios, del individuo enfermo al sano. Ej.: al besarse, a través de las relaciones sexuales, por contacto con las microgotas que se despiden al toser o estornudar, etc.
  • Transmisión indirecta: Se produce cuando el agente patógeno pasa al individuo sano a través de un intermediario, que puede ser otro ser vivo (vector) o un elemento no vivo del
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Noxas: Agentes Causantes de Enfermedad y Defensas del Organismo" »

La Globalización: Orígenes, Características e Impacto Mundial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

A lo largo de la historia, las personas han nacido, vivido y muerto en un mismo lugar. Toda su vida giraba alrededor de este territorio. Esto cambió en el siglo XX con las mejoras en la comunicación y los transportes, y de la formación. Fue a finales de este siglo cuando se aceleraron los intercambios intercontinentales de mercancías, dinero y, sobre todo, con la revolución tecnológica.

Aunque las causas de la globalización han sido económicas, se debe tener en cuenta que no se trata solo de un fenómeno económico, sino también social, cultural y político.

Definición de Globalización

La globalización se puede definir como el fenómeno que promueve la interdependencia política, social, económica y cultural de todos los países del... Continuar leyendo "La Globalización: Orígenes, Características e Impacto Mundial" »

Fundamentos de la Teoría Económica: Escuelas y Mercados

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Fundamentos de la Teoría Económica

Econoia: Se refiere a la forma o medios de satisfacer las **necesidades humanas** mediante los **recursos disponibles** que se consideran **escasos**.

Escuelas de Pensamiento Económico

Mercantilismo

Se denomina **mercantilismo** a un conjunto de ideas políticas y económicas de gran pragmatismo que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII en Europa. Consistió en una serie de medidas que se centraron en tres ámbitos:

  • Las relaciones entre el poder político y la actividad económica.
  • La intervención del Estado en la actividad económica.
  • El control de la moneda.

Fisiocracia

La **fisiocracia** o fisiocratismo era una escuela de pensamiento económico del siglo XVIII. Afirmaba la... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría Económica: Escuelas y Mercados" »

Teorías Clásicas de la Administración: Fayol, Mayo y Weber

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Henri Fayol y la Escuela de Administración Industrial y General

Henri Fayol fundamenta sus desarrollos sobre bases autoritarias. Sostiene que el individuo es constante, ya que se le indica lo que tiene que hacer y lo hace.

Considera a la administración como el arte de gobernar. Elementos necesarios:

  • Prever: planear las actividades de la empresa a futuro.
  • Organizar: dar estructura a la organización y proveer los recursos para la operación de la empresa.
  • Dirigir: conducir al personal y a la organización.
  • Coordinar: compatibilizar las tareas para que se puedan desarrollar de forma armoniosa las actitudes y metas de los miembros.
  • Controlar: verificar que las actividades se desarrollen como están previstas.

Principios de la Administración según

... Continuar leyendo "Teorías Clásicas de la Administración: Fayol, Mayo y Weber" »

Modelos Atómicos: Evolución y Descubrimientos Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La investigación científica comienza siempre con interrogantes acerca de los fenómenos naturales. Cuando la ciencia no tiene una respuesta a ellos, se recurre a explicaciones provisionales y descripciones ideales llamadas modelos. Un modelo puede ser una representación física, un dibujo, un gráfico, o una expresión matemática. Para crear un modelo, los científicos aplican las leyes y las teorías aceptadas, así como la propia intuición, ayudados por la tecnología disponible. Por ejemplo, no es posible tener entre las manos el sistema solar, aunque sí se lo puede representar para obtener información importante de este modelo.

Para interpretar la naturaleza de la materia y las transformaciones que se producen en ella, fue necesario... Continuar leyendo "Modelos Atómicos: Evolución y Descubrimientos Clave" »

Globalización y Desigualdad: Un Vistazo a Nuestro Mundo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

1. Nuestro Mundo: Una Idea Global

En los años 70 se comenzó a hablar de que vivíamos en una aldea global o globalización. Esto quiere decir que la política, la economía y la cultura han sobrepasado las fronteras nacionales. Las principales razones serían medios como Internet y los medios de comunicación (radio, TV, prensa, etc.). Por lo tanto, nos encontramos en una sociedad cosmopolita.

Medios de comunicación + Nuevas tecnologías = Mundo informado.

La globalización afecta a tres aspectos principales:

  • La economía: Hoy el mercado es internacional. El dinero, la economía, discurre por el mundo libremente sin casi fronteras. La riqueza se globaliza, pero la pobreza también se globaliza.
  • Personas: Durante todo el siglo XX ha habido migraciones
... Continuar leyendo "Globalización y Desigualdad: Un Vistazo a Nuestro Mundo" »

Desarrollo de Ideas Emprendedoras: Técnicas y Análisis de Mercado

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Idea Emprendedora

La clave del éxito de los buenos empresarios está en generar, formular y poner en marcha una idea creativa, que se conoce como idea genial o idea emprendedora. Esta idea no tiene por qué ser un extraordinario hallazgo, basta con observar las necesidades de la gente e intentar tener una idea para cubrir esas necesidades.

La idea emprendedora la podemos poner en marcha si seguimos este procedimiento:

  • Recoger información
  • Esta información se reelabora, organiza y valora
  • Sigue un proceso de incubación
  • Llega a la fase de iluminación o inspiración
  • Y al final, la configuración final y desarrollo de la idea


Técnicas para la Estimulación de la Creación de Ideas

Tormenta de ideas o Brainstorming

Es una técnica muy utilizada para... Continuar leyendo "Desarrollo de Ideas Emprendedoras: Técnicas y Análisis de Mercado" »

Estado de Necesidad en Derecho Penal: Concepto, Requisitos y Clases

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Concepto de Estado de Necesidad

El estado de necesidad es una causa de justificación que permite la excepcional exención de responsabilidad criminal de quien realiza la conducta (típica) necesaria para evitar la producción de un mal inminente y grave, que se cierne sobre bienes propios o ajenos, siempre que el mal no proceda de una agresión ilegítima de otro, ni con la reacción ante el mismo se ocasione un mal superior al evitado.

Requisitos Objetivos del Estado de Necesidad

La idea que preside el estado de necesidad es la del “último recurso posible” al tiempo y en las circunstancias en que se actúa.

El Presupuesto Fáctico

El presupuesto de hecho de la eximente es la existencia de un peligro actual o inminente y grave que se cierne... Continuar leyendo "Estado de Necesidad en Derecho Penal: Concepto, Requisitos y Clases" »

Envejecimiento, Geriatría y Cuidado del Adulto Mayor: Conceptos Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Características del Envejecimiento

El envejecimiento es un proceso complejo con las siguientes características:

  • Lineal: Es un proceso que se inicia desde el momento en que nacemos.
  • Inevitable: No puede detenerse.
  • Variable: No es semejante en todos los individuos; influyen otros factores como la herencia, configuración física, la personalidad, la biografía y el entorno.
  • Asíncrono: No todos los órganos del cuerpo envejecen a la misma velocidad.

Geriatría y Gerontología

Gerontología

Es una ciencia cuyo objetivo es el estudio del fenómeno del envejecimiento, no solo en el ser humano, sino en todos los seres vivos.

Geriatría

Es una especialidad de la medicina que se centra en la prevención y tratamiento de las enfermedades del anciano. Se ocupa... Continuar leyendo "Envejecimiento, Geriatría y Cuidado del Adulto Mayor: Conceptos Clave" »