Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Humanos Fundamentales: Concepto, Características y Primera Generación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Concepto Fundamental de los Derechos Humanos

Los derechos humanos son exigencias elementales que cualquier individuo puede plantear para ser reconocido como persona. Toda persona es digna del máximo respeto y consideración, y esto se logra a través de dichos derechos básicos.

Características Esenciales de los Derechos Humanos

Los derechos humanos son necesarios para cualquier persona porque poseen las siguientes características:

  • Universales: Implica que deben ser reconocidos a todas las personas, sin excluir a nadie. Todo ser humano debe ser tratado como un semejante, con la misma dignidad que otro. Aunque de hecho no se hayan alcanzado en todos los lugares, la exigencia de reconocerlos sí es universal.
  • Preferentes: Es decir, en comparación
... Continuar leyendo "Derechos Humanos Fundamentales: Concepto, Características y Primera Generación" »

Compendio de Conceptos Médicos, Vocabulario y Hobbies Esenciales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Conceptos Médicos Esenciales

Órganos Afectados por Enfermedades

  • Aneurisma: Sistema vascular
  • Estrabismo: Ojos
  • Escoliosis: Columna vertebral
  • Arritmia: Corazón
  • Vértigo: Oído interno
  • Colitis: Intestino grueso

Enfermedades del Sueño

  • Apnea
  • Insomnio
  • Narcolepsia

Otras Enfermedades Comunes

  • Anemia
  • Glaucoma
  • Enuresis
  • Alopecia
  • Osteoporosis

Acrónimos Médicos y de Salud

  • OMS: Organización Mundial de la Salud
  • UCI: Unidad de Cuidados Intensivos
  • AG: Ácidos Grasos
  • ADN: Ácido Desoxirribonucleico
  • AAS: Ácido Acetilsalicílico
  • AAE: Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria

Enfermedades Terminadas en "-itis"

  • Amigdalitis: Amígdalas
  • Apendicitis: Apéndice
  • Artritis: Articulaciones
  • Conjuntivitis: Ojos
  • Encefalitis: Encéfalo
  • Dermatitis: Piel
  • Faringitis: Faringe
  • Neuritis: Nervios
  • Otitis: Oídos
  • Pleuritis:
... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Médicos, Vocabulario y Hobbies Esenciales" »

Equipos de Protección Individual (EPI): Requisitos, Tipos y Uso Correcto

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Etapas de la Protección Individual

  • Necesidad: Disminuir las consecuencias del riesgo, el daño.
  • Selección: Hay que considerar los riesgos existentes, las condiciones de trabajo y la parte del cuerpo a proteger.
  • Convencimiento: Educar al trabajador bajo la perspectiva de la correcta elección y uso del EPI.
  • Control: Ser el fiel guardián del cumplimiento en el uso, no permitiendo excepciones.

Exigencias del EPI

  • Eficacia: Que sea útil para el propósito para el que fue diseñado, siendo adecuado al riesgo a cubrir.
  • Inocuidad: Concebidos y fabricados de tal manera que no ocasionen nuevos riesgos ni molestias innecesarias.
  • Buen estado: Deben encontrarse en perfectas condiciones de utilización y conservación.
  • Homologados: Que hayan sido sometidos a
... Continuar leyendo "Equipos de Protección Individual (EPI): Requisitos, Tipos y Uso Correcto" »

Conceptos Clave de la Globalización, Sociedad Postindustrial y Desarrollo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Conceptos Fundamentales en el Mundo Actual

Este documento define términos clave para comprender el mundo contemporáneo, abarcando desde la globalización hasta las dinámicas de conflicto y desarrollo.

Globalización

La globalización es el proceso actual de interconexión a escala planetaria en casi todos los ámbitos: relaciones entre individuos, grupos humanos y países.

Global

El término global se refiere a algo que ocurre o se da a la escala de todo el planeta, a escala planetaria.

Sociedad Postindustrial

La sociedad postindustrial es un tipo de sociedad que sucede a la industrial y que se basa no tanto en la producción de manufacturas como en la producción de servicios y de conocimiento.

Sociedad Informacional

La sociedad informacional es... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Globalización, Sociedad Postindustrial y Desarrollo" »

La Administración: Ciencia, Técnica y Arte

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

¿Por qué la Administración es una Ciencia, una Técnica y un Arte?

La Administración es una Ciencia:

Posee un conjunto sistemático de conocimientos logrados con el método científico y que se integran en una teoría de la administración.

En términos generales, podemos explicar la teoría diciendo que:

  • Es un cuerpo de principios que resultan de observaciones sistematizadas tomadas de la realidad.
  • Esos principios, propuestos como hipótesis y analizados en su relación causa-efecto, enuncian leyes.
  • Leyes que se aplican a los hechos investigados y su significado.

Así se cumple el proceso del conocimiento científico.

La administración, como ya sabemos, no es una ciencia exacta. Se trataría de una ciencia con una gran dinámica de cambio de... Continuar leyendo "La Administración: Ciencia, Técnica y Arte" »

Derechos Humanos: Definición, Historia, Tipos y Desafíos Actuales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

¿Qué son los Derechos Humanos?

Los Derechos Humanos son aquellos derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.

Derechos Fundamentales

  • Derecho a la Vida
  • Derecho a la Libertad Religiosa
  • Derecho a un Ambiente Sano
  • Derecho a la Educación
  • Derecho a la Integridad Física
  • Derecho a la Libertad de Expresión
  • Derecho a una Vivienda Digna
  • Derecho al Trabajo

Historia de los Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III)... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Definición, Historia, Tipos y Desafíos Actuales" »

Fundamentos de la Ciencia: Método Científico, Materia y sus Transformaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

El Método Científico: Un Enfoque Riguroso para el Conocimiento

El método científico engloba los procesos que conducen al conocimiento científico. Estos pueden describirse en un orden ideal y sistemático.

Etapas Fundamentales del Método Científico

  • Planteamiento del Problema

    El primer paso crucial es delimitar qué se va a investigar. Por ejemplo, un problema planteado podría ser la posible existencia de una relación entre la velocidad de caída de los cuerpos y su peso.

  • Formulación de Hipótesis

    Una vez delimitado el problema, el científico formula una suposición previa sobre las causas del fenómeno. Una hipótesis es una conjetura verosímil. La hipótesis que formuló Galileo Galilei, por ejemplo, fue: “Todos los cuerpos tardan el

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ciencia: Método Científico, Materia y sus Transformaciones" »

Compendio de Vocabulario Regional, Léxico Administrativo y Variantes Dialectales Gallegas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

I. Vocabulario de Tradiciones y Peregrinación

Mantecadas:
Dulce o bola hecha de mantequilla y otros ingredientes.
Crucero:
Monumental cruz de piedra en la encrucijada.
Mergulheira:
Una persona que realiza una peregrinación.
San Andrés:
Figuras de pan pintadas de colores (ofrendas).
Senteira:
La persona que vende las fotos de santos.
Rosquillas:
Dulce con un agujero redondo.
Devoto:
Que siente admiración por algo o alguien.
Candela:
Parte de cera con mechas dentro (Vela).
Exvoto:
Objeto de cera colocado en un altar como cumplimiento de un voto.
Santuario:
Templo para venerar algo, que es el centro sagrado de peregrinación.

II. Vocabulario Ecuestre y Administración Local

Términos Ecuestres

Semental:
Líder de caballos (Macho reproductor).
Crin de caballo:
El pelo
... Continuar leyendo "Compendio de Vocabulario Regional, Léxico Administrativo y Variantes Dialectales Gallegas" »

El Papel del Transporte y las Comunicaciones en la Economía Moderna

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Transporte y Comunicaciones

Toda actividad económica provoca movimientos en el espacio de bienes, dinero, personas y conocimientos. A estas actividades se dedica el sector de los transportes y las comunicaciones.

Transportes

Los transportes constituyen uno de los sectores más dinámicos del desarrollo económico contemporáneo. Crece el número de personas y el tonelaje desplazado gracias a que es técnicamente más fácil y económicamente más barato. La tendencia actual es adecuar las redes a un transporte más veloz: autopistas, líneas férreas de alta velocidad.

Clasificación de Medios de Transporte

Los medios de transporte se clasifican en función de la superficie por la cual se desplazan:

Transporte Terrestre

Los medios de transporte terrestre... Continuar leyendo "El Papel del Transporte y las Comunicaciones en la Economía Moderna" »

Globalización: Causas, Consecuencias y Desigualdad

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Características de la Globalización

Las palabras globalización y global tienen sentidos muy precisos: algo es global o se globaliza cuando se da a la escala de todo el globo terráqueo. La globalización afecta a casi todos los aspectos de nuestras vidas:

  1. Económico: globalización quiere decir desarrollo no solo de mercados globales, sino también de una producción globalizada. Los artículos, además de venderse, distribuyen su proceso de producción entre varios países.
  2. Comunicación: También afecta al modo como nos comunicamos. El desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha transformado la forma en que interactuamos.
  3. Cultura: La globalización afecta a las ideas, a las costumbres y a las formas de vida.
  4. Migración:
... Continuar leyendo "Globalización: Causas, Consecuencias y Desigualdad" »